Muchas propuestas económicas de candidatos presidenciales son inejecutables

Las propuestas económicas planteadas por los candidatos presidenciales no se ajustan a nuestra realidad en medida que no consideran los costos y las limitaciones presupuestales que tenemos como país sostuvo, Enrique Castellanos, profesor de economía de la Universidad del Pacífico.
“Hay muchas cosas que son inejecutables, el otro día escuche a un candidato decir que iba a tomar la plata del BCR para pasarla al Banco de la Nación y pagar las deudas de las personas con los Bancos, son cosas que muestran una de las muchas propuestas que he escuchado y que son un ejemplo de la inocencia de las cosas que nos quieren vender” dijo Castellanos.
En el Informativo de Nacional, expresó que las propuestas de recuperación de empleo desde el Estado, podrían desarrollarse vía inversión pública pero el reto precisó, va por la búsqueda de una capacidad de ejecución más rápida en estos temas.
“El problema que tenemos como administración pública, es que estamos enredados en nuestro propio laberinto, cada cosa que el Gobierno tiene que hacer, tiene que ir a través de una ley de licitaciones o contratos con el Estado que es larguísima y el proceso se hace muy lento”.
Para el especialista, “lo único que tendría que hacer el próximo presidente es gobernar vía decretos de urgencia, pidiendo permiso al Congreso para ejecutar y que después sea esto fiscalizado”.
“Lo malo que para eso necesitamos un héroe que se exponga por todos los juicios que le pueden venir después, por todas las cosas eventualmente rápidas o la corrupción que podría haber ahí, pero si no hacemos algo radical, el Estado usando los canales normales nunca avanzaría”, declaró en Nacional.
/DBD/