Juan Villena: “El virus existe mientras tenga a quien infectar”
El exdecano del Colegio Médico, Juan Villena, señaló que los contagios por el covid 19 en nuestro país han disminuido, porque las personas contaminadas ya no tienen a quien infectar.
Las mujeres deben tener mayor participación en cargos políticos relevantes
La participación política de la mujer en nuestro país se encuentra debajo de un techo de cristal porque sí existe, pero limita a los votantes a no poder elegirlas en cargos relevantes, dijo la socióloga Jacqueline Minaya en El Informativo de Nacional
Ciro Maguiña: Hay focos de contagio más peligrosos que los vuelos comerciales
El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, indicó en relación al reinicio de los vuelos internacionales, que hay focos de contagio del covid-19 más peligrosos, y ha sido prudente el enfoque que le ha dado el gobierno, pues no se h
Congreso cita a rector de la San Marcos por irregularidades en examen de admisión virtual
La vicepresidenta de Comisión de Ética Parlamentaria, Mirtha Vásquez, afirmó que la modalidad virtual del examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm) limitó el derecho a la educación por la brecha digital que aún existe
Luna Morales: “Bancos van a ganar en etapa de pandemia casi 20 mil millones de soles”
El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, José Luis Luna Morales, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, “que los bancos van a ganar en etapa de pandemia casi 20 mil millones de soles, es decir el doble de lo que normalmente
San Marcos: Plantean anular examen de admisión por denuncias de plagio
Hay vicios, fraudes y denuncias que deslegitiman el examen de admisión virtual y, por eso, hoy nos reuniremos con la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) para plantear la anulación de la prueba, dijo la secretaria de Defensa Legal
Perú cuenta con una estrategia muy agresiva de transformación digital
A pesar de la situación local e internacional, el Perú cuenta con una estrategia muy agresiva de transformación digital en la promoción internacional peruana, así lo sostuvo Mario Ocharán, director de Promoción de las Exportaciones de Promperú.
Aseguran que el chocolate es más saludable de lo que la gente piensa
"El cacao tiene efectos antidepresivos y antioxidantes que ayudan al organismo dando una mayor vitalidad y aunque se piense lo contrario, el chocolate es muy saludable", comentó Ana María Bugosen, maestra heladera y especialista en alimentación saludable en “Qué Hacer” en Nacional.
¿Cómo enfrentar la partida de un ser querido en época de pandemia?
“El duelo es un proceso individual, único e intransferible, es un proceso de reorganización y de readaptación al futuro, a la vida que me queda por vivir sin esa persona querida, la mejor forma de hacerlo es acudiendo a nuestras raíces más humanas, que es la comunidad en la que vivimos”, sostuvo
Serpar no descuidó cuidado de parques a pesar de la pandemia
"El Parque Universario es uno de los nueve parques metropolitanos que administra el Servicio de Parques de Lima - SERPAR", indicó Cecilia Espiche, secretaria general de dicha de esa institución.
Instituto de Ingenieros de Minas pide dejar de lado diferencias en bien del país
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardoso, pidió dejar de lado las diferencias, y trabajar de manera conjunta para sacar adelante los proyectos de importancia en beneficio del país.
Osiptel: El 76.2% de los hogares peruanos tienen acceso a internet
El 76.2% de los hogares peruanos cuenta con acceso a internet, resaltó el presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente Schwarz, al indicar que, en el 2012, solamente había un 19.8%.
James Rodríguez: “Existen elementos de convicción” en caso Richard Cisneros
El abogado penalista James Rodríguez López afirmó que existen elementos de convicción en la investigación seguida contra diez personas por la presunta contratación irregular del cantante Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura, en el periodo 201
Proyecto sobre reprogramación de deudas beneficiará a más de siete millones de peruanos
La propuesta consensuada sobre reprogramación de deudas bancarias beneficiará a más de siete millones de peruanos, estimó Liz Reyes, especialista en temas financieros, al destacar que el texto legislativo está ordenado para créditos de consumo, perso
Sunedu pide calma ante presuntas irregularidades en examen de San Marcos
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) hizo un llamado a la calma a los postulantes que han participado de manera honesta en el Examen de Admisión 2020-II Modalidad Virtual a la Universidad Nacional Mayor de San Mar
Sepa cuándo prescribe una deuda tributaria
"Una deuda frente a la administración tributaria, por ejemplo, por IGV, (Impuesto General a la Renta) prescribe a los cuatro años desde que se presenta la declaración jurada", explicó el tributarista Aldo Sánchez.
¿Cómo prevenir las enfermedades cardíacas?
"Nuestro corazón es el motor del organismo que se encarga de bombear la sangre y llevarlo a todo el sistema corporal, es irrigado por las arterias coronarias las cuales debe estar completamente limpias para que cumplan adecuadamente la función de nutrir nuestro corazón y no se produzca los ataque
El boom de las transmisiones en vivo
"Las transmisiones en vivo se volvieron una moda, pero de forma muy desordenada y en época de pandemia todos quisieron pasar al mundo digital, pero no estaban debidamente preparados", sostuvo Iván Cock, especialista de Comunicación y Arte Digital de Cibertec.
Organizan Festival Cultural “Patronal Yuyarispa” para toda la familia
Con el propósito de generar nuevos espacios de intercambio de saberes y prácticas entre artistas escénicos, visuales de América Latina con artistas locales y comunidades andinas, el colectivo de Creación Escénica Laboratorio Kintu, organiza la cuarta edición del Festival Cultural “Patronal Yuyari
Puka Soncco: “La pandemia nos encuentra más activos que nunca con 40 años de trayectoria”
Considerados como los fundadores del movimiento de la nueva canción del Perú y parte de un movimiento fuerte por toda Latinoamérica levantando banderas de libertad y de humanidad, la destacada agrupación “Puka Soncco” cumple 40 años de trayectoria artística en medio de la pandemia.