Luna Morales: “Bancos van a ganar en etapa de pandemia casi 20 mil millones de soles”

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, José Luis Luna Morales, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, “que los bancos van a ganar en etapa de pandemia casi 20 mil millones de soles, es decir el doble de lo que normalmente ganaban”, por lo que ya tienen encaminado un proyecto de ley sobre usura bancaria.
Indicó que la ley de congelamiento y la reprogramación de deudas, trabajada en consenso con el Poder Ejecutivo, va a servir como paliativo para darle la oportunidad a la ciudadanía a reinventarse en estos meses de pandemia, “pero lo que verdaderamente va a cambiar el sistema financiero, y les va a dar una posibilidad para el futuro a los nuevos créditos, es una ley de usura bancaria que el país necesita de una vez”, subrayó.
Detalló que el Congreso de la República ya tiene avanzado un proyecto sobre usura bancaria dictaminada en la Comisión de Defensa del Consumidor, para el cual han escuchado a expertos de Latinoamérica, con la finalidad de comparar economías similares y ver cuáles son los mecanismos que utilizan para poder determinar lo que es usura bancaria.
“Chile, Argentina y Colombia, son los tres invitados que han venido a la Comisión, y por ejemplo en lo que respecta a la tasa de interés en crédito de consumo en Argentina, que tiene una situación económica peor que la de Perú, es hasta el 55%, y en el Perú pagamos créditos de consumo superiores al 120% y en algunos casos sin límite, te pueden cobrar 300% y nadie puede decir nada” reclamó.
Indicó que la intención del parlamento es dejarle al país, a futuro, una ley de usura bancaria, que ha sido de iniciativa multipartidaria, cuyo proyecto de ley ya ha sido firmado por siete bancadas, precisó.
“Hemos permitido por mucho tiempo manejar unas tasas de intereses que realmente nadie puede mantener ni controlar, es cierto que estamos en un país con economía de libre mercado, pero no se puede abusar de la clase media trabajadora, que termina pagando los intereses leoninos que generan los bancos y financieras de nuestro país”, reclamó el parlamentario.
/LD/ES/