Alertan a la población de la venta de bebidas con metanol en bodegas y tiendas
Tras los últimos reportes de intoxicación y muerte por consumo de metanol, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que dos bebidas de la marca Punto D Oro, contienen alcohol metílico.
Naupari: “Comisión Permanente será encargada de decidir si procede o no denuncia contra presidente”
La denuncia presentada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo, fue recibida hoy formalmente por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Maquet: Crisis política no solo se encauza con la situación de hoy, sino de tiempo atrás
El periodista y especialista en política Paul Maquet, reflexionó en que los problemas de corrupción en el país persisten, aun cuando hubo cambios importantes en los poderes Ejecutivo y Legislativo enmarcados en el constante pedido popular de “que se
En el Perú a partir de los cuarenta años ya desarrollan cataratas
La catarata es considerada una de las primeras causas de ceguera en el Perú, pero si es detectada a tiempo se puede recuperar la visión, así informó Maruja Valenzuela, especialista en intervenciones de cataratas y trasplantes de córnea del Hospital Almenara.
Falta de dinero en Petroperú genera desabastecimiento y restricción en las estaciones de servicio
Tras la alerta de desabastecimiento de combustibles en estaciones de servicio abastecidos por Petroperú, el ex ministro de energía y minas, Carlos Herrera Descalzi, dijo que esta situación, se da como consecuencia de una mala administración dentro de
“Chano” Díaz prepara disco junto a Susana Baca
Tras el exitoso concierto en el Gran Teatro Nacional el pasado sábado, la tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos, Susana Baca y el reconocido músico “Chano” Díaz Límaco, estarían planificando un gran proyecto juntos.
Marianella Ledesma: Lo máximo que puede lograr el congreso es suspender al presidente
La expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma consideró necesario que en el Congreso de la República haya un gran debate nacional sobre la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación contra el presidente Pedro Castillo.
Parlamentarios que admitan demanda constitucional de mandatario serán denunciados
En caso que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admita continuar con el proceso de denuncia constitucional contra el Ejecutivo, los congresistas que voten a favor de la medida serán denunciados junto con la Fiscal de la Nación por prevaric
Saldaña: Corresponde que declaren inadmisible denuncia contra mandatario
Ante la denuncia presentada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides, en contra del presidente Pedro Castillo por liderar una supuesta organización criminal, el especialista y profesor de derecho, José Saldaña, consideró que corresponde que la S
Ministerio Público buscaría salida de mandatario para iniciar proceso judicial
La exministra de Justicia Ana Neyra, consideró que la acusación presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, es una señal clara para que el Parlamento decida que el presidente Pedro Castillo debe dejar el cargo y pueda ser acusado por e
Espinosa-Saldaña: La Fiscal de la Nación ha escogido el camino más difícil para aclarar las cosas
El exmagistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña, consideró que la presentación de la denuncia constitucional al Congreso por parte de la Fiscalía hará que las investigaciones al jefe del Estado se tornen aún más difíciles y, por ta
Denuncia contra mandatario no tiene pruebas que lleve adelante responsabilidad política
Para José Palomino, abogado constitucionalista del presidente Pedro Castillo, corresponde al Parlamento archivar la denuncia constitucional presentada contra el jefe del Estado debido a que el documento contiene elementos de denuncia penal o atestado
El Congreso no tiene el sustento normativo para suspender al Presidente Castillo
El Presidente de la República, Pedro Castillo no puede ser acusado por actos de corrupción a menos que se modifique el artículo 117 de la Constitución Política del Perú o que termine su mandato, así lo aseguró el abogado constitucionalista, Edward Dyer.
Planta de producción de vacunas requerirá inversión financiera, tecnológica y política
El exministro de Salud, Víctor Zamora, celebró el anuncio de crear una planta de producción de vacunas en el país hecho por el jefe del Estado, pero recordó que su consolidación requerirá mucha inversión financiera, tecnológica y política.
El Congreso no tiene una justificación sólida para limitar el viaje del Presidente
El internacionalista Óscar Vidarte, consideró lamentable que el Congreso de la República no le dé permiso al presidente Pedro Castillo, para viajar a Europa que incluía una visita al Papa Francisco en el Vaticano y encuentros diplomáticos en Italia y
Noblecilla: Denuncia Penal contra Benavides busca desbaratar cúpula criminal en el MP
Los abogados Raúl Noblecilla, Vicepresidente del Partido Político Voces del Pueblo, y Ronald Atencio presentaron, el día 5 de octubre, una denuncia penal contra Patricia Benavides, Fiscal de la Nación.
Urresti: La democracia es lo que tenemos que defender
“Estamos convencidos que la democracia es lo que tenemos que defender.
Rivera: Designación de Grados Bailetti al Parlamento debe ser anulada
El abogado del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera, señaló que corresponde anular la designación de Luis Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso por tener una investigación sobre la masacre de Putis, en 19
ONG Paz y Democracia: Designación de Grados Bailetti es una ofensa inaceptable
“Es inaceptable la noticia de la designación de Luis Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad en el Congreso de la República, cuando es conocido que se trata de un acusado para quien el Ministerio Público pide 25 años de pena
Petroperú invoca a la población cercana a río Cuninico y Saramuro diálogo y la calma
El gerente corporativo de desarrollo sostenible de Petroperú, Juan Del Carmen Gallarday, pidió a la población cercana al río Cuninico y de San José de Saramuro, en Loreto, deponer sus medidas de fuerza a fin de iniciar el diálogo en beneficio de las