Vacancia no depende de un grupo, sino de supuestos establecidos en la Constitución
Por otro lado, el analista dijo, que "en el exterior nos perciben como un país donde hay un Congreso que no se mueve en términos jurídicos".
Jáuregui: Prioridad debe estar centrada en la protección del régimen democrático
Muy por encima de buscar la vacancia presidencial desde una representación parlamentaria que no representa a la mayoría de la población, la prioridad de los poderes del Estado debe estar enfocado en la protección del régimen democrático, sostuvo el analista político Jo
Familiares de Inti Sotelo esperan alcanzar pronta justicia en la Corte Penal Nacional
Killa Sotelo hermana de Inti, uno de los jóvenes fallecidos durante las manifestaciones antipresidenciales del 2020, expresó su esperanza en lograr justicia con la decisión de que el caso sea ventilado por la Corte Penal Nacional como órgano especializado en derechos h
Delgado Guembes: “Proceso de elaboración de vacancia se ha ido preparando bastante tiempo”
El abogado constitucionalista y experto en Derecho Parlamentario, César Delgado Guembes, manifestó que el proceso de elaboración de la moción de vacancia ha tenido ya bastante tiempo que se ha ido preparando, “se esperaba que no se presentara la moci
Presidenta de ATU: “Necesitamos tarifas que sean auténticas”
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) está a la espera de lo que resuelva el Poder Judicial en torno a la medida cautelar presentada pidiendo la restitución del costo del pasaje del Servicio del Metropolitano al momento anterior a la pandemia, así lo informó su presidenta eje
Crisis política solo se solucionará con adelanto de elecciones, señala Walter Albán
Ante la crisis política que vive el país, el exdefensor del Pueblo, Walter Albán señaló que la única salida viable es la referida al recorte de los mandatos del Ejecutivo y el Legislativo antes del 2026 mediante una modificación constitucional de carácter transitorio.
Moción para suspender a presidente Castillo no tiene sustento, es inaplicable
El abogado constitucionalista, Carlos Caro, manifestó que una suspensión es algo que es viable únicamente en el marco de lo que pueda significar una investigación de la naturaleza penal, es decir, ante el juicio constitucional a nivel del Congreso, o
Eliana Carlín: Hay necesidad de renovar el Consejo de Estado y todo espacio de diálogo
Para la politóloga Eliana Carlín, la reciente reunión del Consejo de Estado sin la participación del Ejecutivo y el Legislativo demuestra que este espacio de diálogo está totalmente desgastado, cuando precisamente se buscaba reactivar el trabajo conjunto entre ambos po
Defensoría del Pueblo presenta 5 compromisos para enfrentar la violencia contra la mujer
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo presenta los cinco compromisos por la no violencia e igualdad, como muestra de voluntad por enfrentar la discriminación contra las mujeres,
Presidenta del PJ: “Estamos trabajando un proyecto para lanzar un sistema de intérpretes”
La presidenta del Poder Judicial (PJ), Elvia Barrios Alvarado, anunció que esta institución trabaja un proyecto para lanzar un sistema de intérpretes a nivel nacional, mediante la tecnología, que permita facilitar el acceso a la justicia de los ciudadanos y ciudadanas
Mensaje a la Nación del presidente fue bastante cauto
El analista político y abogado penalista, James Rodríguez, manifestó que cada poder del Estado tiene una posición bastante clara, cada uno va a defender sus fueros, “considero que esta crisis del Congreso y Ejecutivo en el margen de la cuestión de co
Situación entre el Ejecutivo y el Legislativo está entre lo político y lo jurídico
En la víspera, la Mesa Directiva del Congreso de la República decidió rechazar “de plano” la cuestión de confianza solicitada por el Poder Ejecutivo, ello trajo como respuesta por parte del gobierno la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, lo que ha c
Cuatro entidades financieras lograron adjudicarse S/ 54 millones del FAE-Turismo
Este año cuatro entidades financieras lograron adjudicarse S/ 54 millones del FAE-Turismo, informó el Director General de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, José Espinoza.
“Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe enmarcarse en el artículo 117 de la Constitución”
Lo que se está haciendo es prolongar el plazo de 15 días para que la Subcomisión evalúe la denuncia de la Fiscal de la Nación contra el mandatario, explicó el constitucionalista.
"En el caso del informe final por traición a la patria existía una amenaza al derecho fundamental"
En entrevista con El Informativo de Nacional, edición tarde, el magistrado Monteagudo explicó que “en este caso hemos coincidido los seis magistrados en ejercicio".
Bomberos Voluntarios del Perú: “Organizadores no están cumpliendo con aforo correspondiente”
El comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Ponce La Jara, manifestó que los organizadores no están cumpliendo con el aforo correspondiente, todo local debe tener un aforo del número de personas que deben de entrar
El paro de transportistas es una paralización focalizada en la zona sur del país
El director general de Autorización en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Fabián Susanibar Tello, manifestó que el paro, actualmente en desarrollo, es una paralización focalizada en la zona sur del país, y con cierta re
MEF: se ha sugerido que se priorice inversión en la conclusión de proyectos
La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República ha elaborado diversas propuestas para el Presupuesto General de la Nación para el 2023, las mismas que han sido evaluadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ha elevado un informe al respecto, en el que se
Perú ya vive una quinta ola del covid-19, indica decana del Colegio de Enfermeros
Toda la población no debe bajar la guardia porque consideramos que ya se está viviendo una quinta ola del covid-19 al tener más del 10% de positividad y solo el 22% de la población cuenta con las 4 dosis de vacuna, detalló la Decana del Colegio de Enfermeros del Per
OEA pueda ayudar a encontrar una salida política a la crisis que se vive en el país
"La OEA está mostrando mucho interés en el caso peruano, incluso puede volverse emblemático, en una región donde la democracia se está viendo afectada", dijo Vidarte.