congreso

Trabajadores del MINSA tendrán aumento de sueldo

El pleno del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley que dispone el incremento de las remuneraciones de los servidores del sector Salud (médicos, técnicos y auxiliares), en beneficio de alrededor de 47, 000 trabajadores de todos los niveles.

Ello está contenido en la propuesta que autoriza al Ministerio de Salud (MINSA), durante el año fiscal 2016, realizar modificaciones presupuestarias con el propósito de implementar las acciones previstas en el Decreto Legislativo 1153.

Faculta al Ministerio de Salud a realizar modificaciones en el nivel institucional a favor de sus organismos públicos y gobiernos regionales, para financiar el pago al personal de salud por concepto de Valorización Priorizada por Atención Primaria de Salud y por Atención Especializada, como parte de la implementación del Decreto Legislativo 1153.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Cecilia Chacón de Vettori (FP), sostuvo que el sector salud atraviesa una aguda crisis sanitaria causada por un conjunto de variables.

“La situación del sector Salud es preocupante y requiere del apoyo necesario para el bienestar del pueblo”, expresó.

/MRM/

02-12-2016 | 17:05:00

Congreso aprobó Presupuesto 2017 que asciende a más de 142 mil 471 millones de soles

El pleno del Congreso aprobó anoche el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2017, que asciende a 142 mil 471 millones 518,545 soles y que tiene como fin priorizar recursos para el acceso de la población a los servicios básicos e impulsar el desarrollo productivo.

El mencionado dictamen fue aprobado con 99 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención.

Al sustentar el texto sustitutorio, la presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Cecilia Chacón, afirmó que el dictamen del proyecto de ley de presupuesto para el año fiscal 2017, responde a las necesidades del país.

Detalló que entre las modificaciones del texto final del proyecto de ley de presupuesto figura otorgar 20 millones de soles a favor de las universidades públicas que se encuentren en proceso de constitución o hayan concluido con el procedimiento de adecuación propuesto por el gobierno.

También se considera el incremento de la remuneración de los docentes universitarios, “exceptuando a las universidades públicas de normas de austeridad”, y se precisa que el fondo de invalidez y protección a los  bomberos voluntarios pueda recibir recursos provenientes de donaciones cooperación técnica y otras fuentes.

Durante la sesión realizada esta noche, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala expresó su conformidad con el texto final del proyecto.

“Para el proyecto de ley de presupuesto, el Ejecutivo y Legislativo han alcanzado un consenso importante, con un presupuesto que apuesta por la eficiencia y equidad en beneficio de los peruanos”, manifestó.

/MRM/(Información ANDINA)

29-11-2016 | 17:16:00

Pleno del Congreso continúa con debate de Presupuesto 2017

El Pleno del Congreso reinició hoy el debate del dictamen del proyecto de ley de presupuesto público, endeudamiento y equilibrio financiero para el año fiscal 2017.

El jueves 24 de noviembre, se inició la sustentación de los pliegos ministeriales con la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala y los titulares de las diferentes carteras.

El viernes continuó con la presentación de los presupuestos de otras instituciones del Estado y comenzó el debate de los integrantes de las diversas bancadas parlamentarias.

El presupuesto del sector público para el año fiscal 2017 asciende a más de S/. 142, 472 millones y está diseñado con la finalidad de priorizar recursos para el acceso de la población a los servicios básicos e impulsar el desarrollo productivo.

Asimismo, establece un incremento en la partida para los gobiernos regionales de 13.4 % respecto a 2016, lo cual  responde a la convicción del Poder Ejecutivo de avanzar en la descentralización.

DATO

El Parlamento Nacional tiene tiempo hasta el miércoles 30 de noviembre para aprobar el dictamen del proyecto de ley del presupuesto del 2017.

/MRM/(Información ANDINA)
 

28-11-2016 | 15:10:00

Sector Educación verá incrementado su presupuesto en 5%

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, sostuvo que los recursos asignados para el próximo año en su sector se han incrementado en alrededor de 5 % respecto al 2016 y remarcó que el Gobierno está haciendo los mayores para mejorar el sistema educativo.

Durante su exposición ante el Pleno del Congreso de la República, dijo que el pliego presupuestal asciende a 26,857 millones de soles.

Saavedra dijo que el aumento en el presupuesto, refleja el esfuerzo del Estado para mejorar el sistema educativo y la calidad de la enseñanza.

“Todavía estamos por debajo de otros países que pasan del 4 % del Producto Bruto Interno (PBI), aunque la ruta y el esfuerzo que hacemos es correcto (...)”, anotó.

En otra parte de su exposición, el ministro afirmó que su sector requiere avanzar de manera integral en cuatro ejes fundamentales: revalorización de la carrera docente, calidad en el aprendizaje, desarrollo de la infraestructura y mejoras en la gestión del sistema educativo.

/MRM/

25-11-2016 | 18:44:00

Bomberos contarán con mayor presupuesto el 2017

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, afirmó que en el Presupuesto Fiscal para el 2017, se contempla un aumento de 80 % en los recursos destinados al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

El monto para los bomberos alcanza los 81 millones de soles, mientras que en 2016 fue de 45.7 millones de soles.

Basombrío, refirió que el presupuesto para el sector Interior es de 9 588 millones, del cual el 80 % es para el pago de remuneraciones y pensiones del personal de su sector.

“El 15% (del total del pliego presupuestal) es para el rubro de bienes y servicios”, agregó. 

Indicó que para la Oficina Nacional de Gobierno Interior se ha destinado 83 millones de soles; para la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), 28.4 millones; y para la Superintendencia Nacional de Migraciones,  87.5 millones.

/MRM/(Información ANDINA)

25-11-2016 | 15:56:00

Congreso continúa debate de presupuesto 2017, que asciende S/. 142,472 millones

El Poder Legislativo continúa hoy, por segundo día, el debate de la Ley de Presupuesto del Sector Público correspondiente al año fiscal 2017, según la convocatoria que hizo la presidenta del Congreso, Luz Salgado.

En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, señaló que el presupuesto del año 2017 asciende a S/ 142, 472 millones.

“Los recursos que financian el presupuesto del 2017 ascienden a 142, 472 millones, que significa un crecimiento en 4.7% en relación al previsto en el 2016, lo cual  es concordante con la trayectoria de reducción progresiva del déficit máximo de 2.5% del Producto Bruto Interno para el año 2017, asegurando de esta forma  un manejo sostenible de las finanzas públicas”, agregó.

El presupuesto tiene como prioridad mejorar el acceso de la población a los servicios básicos, como agua, educación y salud, así como fortalecer la seguridad ciudadana y luchar contra la corrupción.

/MRM/(Información ANDINA)

25-11-2016 | 15:20:00

Congreso inicia esta tarde debate del Presupuesto 2017

El pleno del Congreso iniciará hoy discusión del proyecto de Ley del Presupuesto General de la República, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el periodo fiscal 2017, según la agenda parlamentaria.

A partir de las 16:00 horas se iniciará el debate de los dictámenes de las futuras leyes de Presupuesto, Endeudamiento Externo y Equilibrio Financiero correspondiente al año fiscal 2017 que fueron aprobados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Para este efecto se presentará en el hemiciclo del Congreso el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, acompañado de los integrantes de su equipo ministerial para sustentar sus respectivos pliegos presupuestales.

Según explicó la presidenta del Congreso, Luz Salgado, la discusión del pliego presupuestal no se agotará mañana, sino que continuará hasta el martes de la siguiente semana.

/MRM/

24-11-2016 | 15:48:00

Congreso votará por segunda vez dictamen sobre "IGV justo"

Según la agenda del Parlamento, el pleno someterá hoy a segunda votación el dictamen que establece la aplicación de facilidades para el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) por parte de las pequeñas y microempresas, denominado "IGV justo".

Por tratarse de una norma que modifica una ley orgánica, debe de pasar por una votación adicional a la que recibió el 27 de octubre, fecha en la que dicha iniciativa obtuvo el voto unánime de los 95 legisladores presentes.

Similar mecanismo se prevé aplicar al dictamen mediante el cual se propone que los funcionarios y servidores públicos estén obligaos a presentar su declaración jurada de ingresos, bienes y rentas ante la Contraloría General.

Al igual que la iniciativa del ‘IGV Justo’, esta propuesta recibió el 27 de octubre un voto aprobatorio  del pleno del Congreso, con 100 adhesiones.

La agenda de esta sesión incluye también los dictámenes sobre modificaciones a la Ley del Trabajo Médico en lo referido a la jornada laboral que cumplen los profesionales del sector salud.

De igual manera se ha consignado la iniciativa destinada a añadir en el presupuesto del sector público para este año el monto necesario para que se cubran plazas laborales vacantes en el Hospital Regional Lambayeque, así como el proyecto para modificar la Ley de Organizaciones de Usuarios del Agua, dictaminado por la Comisión Agraria.

Condenar actos de terrorismo

En las mociones presentadas está la propuesta de que el Congreso condene actos de apología al terrorismo realizados en el distrito limeño de Comas, donde hay un mausoleo para los restos de militantes de Sendero Luminoso.

También se considera el pedido de la Comisión de Pueblos Andinos para recibir facultades de grupo investigador en el caso de los derrames de crudo en la Amazonia.

Asimismo, hay una solicitud de la Comisión Agraria, respecto a las irregularidades denunciadas en el proyecto especial binacional Puyango – Tumbes.

/MRM/(Información ANDINA)

10-11-2016 | 15:49:00

Despenalización del aborto: congresistas presentan proyecto en casos de violación

El grupo parlamentario Frente Amplio (FA), con el respaldo de legisladores de diversos grupos políticos, presentaron una iniciativa para despenalizar el aborto en casos de violación, ante las cifras que ubican al Perú como el segundo país de la región con más denuncias de abusos sexuales.

“Es un proyecto destinado a hacer prevalecer los derechos de las mujeres a decidir, luego que han sido víctimas de una violación (…) Se vuelve a recoger la necesidad de debatir de una manera abierta y alturada este tema de preocupación e interés público”, manifestó Indira Huilca, congresista del FA.

El proyecto de ley también incluye despenalizar el aborto en casos de inseminación artificial y transferencia de óvulos no consentida, así como por malformaciones incompatibles con la vida.

Huilca pidió que se ponga por delante el derecho de proteger y garantizar los derechos de las mujeres; y predomine la intervención del Estado como garante de los servicios de salud sexual y reproductiva.

A su turno, su colega de bancada Marisa Glave, sostuvo que la medida se da en un contexto en que Perú registra altos índices de embarazos producto de violación, en diferentes edades.

Consideró que el obligar a una mujer a mantener un embarazo fuera de su voluntad significa volver a violentarla, por lo que despenalizar el aborto -dijo- sería una salida ante esa circunstancia no deseada.

En otro momento el legislador aprista, Mauricio Mulder, resaltó que esta iniciativa contribuye a la defensa de los derechos fundamentales de la persona, en este caso, de las mujeres que “tienen todo el derecho a decidir sobre su cuerpo y su futuro”.

/MRM/

12-10-2016 | 18:14:00

Presupuesto 2017: hoy culminan sustentaciones de los ministros en el Congreso

La ronda de exposiciones de los ministro de Estado, con el objetivo de sustentar el proyecto de Ley del Presupuesto General de la República para el año fiscal 2017, culminará hoy en la comisión correspondiente en el Congreso.

Las reuniones culminarán con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, a las 15:00 horas en el grupo parlamentario de Presupuesto.

La legisladora Cecilia Chacón, quien encabeza esta comisión, informó que desde la próxima semana se preparará el dictamen del pliego presupuestal para el siguiente año.

/MRM/

12-10-2016 | 16:10:00

Páginas