Presidente Kuczynski: hemos tenido una exitosa jornada en Francia y España
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, calificó de “exitosa” su visita a Europa, donde fue recibido por sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron; y España, Mariano Rajoy, y sostuvo encuentros con empresarios e inversionistas del Viejo Continente.
“Aquí estamos de regreso de una exitosísima jornada en Francia y España, atrayendo inversiones sobre todo para grandes proyectos de inversión pública y para infraestructura”, sostuvo el Mandatario tras arribar esta mañana a Lima.
El presidente Kuczynski llegó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 05:50 horas, acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, y de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
“Ha sido un viaje realmente de primer nivel. Estoy muy contento, hemos representado al Perú con dignidad y diplomacia”, expresó al hacer un balance de su gira por Europa.
También formaron parte de la comitiva el director general para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores; embajador Luis Quezada; el asesor en Asuntos Internacionales, Roberto Rodríguez; y el director general de Protocolo y Ceremonial del Estado, Juan Carlos Gamarra.
FRANCIA
Durante su visita a Francia, Kuczynski se reunió en el Palacio del Elíseo con su homólogo Emmanuel Macron, convirtiéndose de esta manera en el primer gobernante latinoamericano en ser recibido por el líder francés desde que este asumió el cargo.
El Jefe del Estado anunció que el presidente Macron aceptó su invitación para realizar una visita oficial al Perú en setiembre próximo, con ocasión de la 130 Asamblea del Comité Olímpico Internacional.
El presidente de Francia expresó su satisfacción de recibir al Mandatario peruano, con quien dijo haber abordado distintos asuntos de interés para ambas naciones. “El Perú es un país socio muy importante, tenemos una serie de temas que trabajamos en conjunto y seguiremos colaborando conjuntamente”, expresó.
En París, el Jefe del Estado también participó en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, donde manifestó que el Perú y América Latina necesitan crecer 5% a 6% anual, a fin de recuperar el tiempo perdido y generar los puestos de trabajo que necesitan las mujeres y los jóvenes para prosperar.
Kuczynski sostuvo juntas con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, con quien abordó el proceso de ingreso del Perú a este organismo internacional.
Asimismo, se reunió con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales; con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; además de un grupo de empresarios e inversionistas.
ESPAÑA
En Madrid, España, el Mandatario peruano fue recibido por el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, con quien destacó el alto nivel de los nexos bilaterales y abordó distintos temas de interés para ambas naciones.
Tras la cita, Kuczynski anunció que las empresas españolas que operan en el Perú incrementarán sus flujos de inversión en el país.
El Jefe del Estado también inauguró el foro "El Perú del futuro", organizado por el grupo Prisa, donde reafirmó que su gobierno impulsa el crecimiento económico y el cambio social para acabar con los desequilibrios y mejorar las condiciones de vida de la población.
Ayer, el Presidente de la República, y su esposa, Nancy Lange, fueron recibidos en el Palacio de la Zarzuela por los reyes Felipe VI y Letizia, quienes ofrecieron en su honor un almuerzo en la casa real.
/MRM/(ANDINA)
Presidente Kuczynski: Resultados de visita a Francia se verán pronto en Perú
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, calificó hoy como "muy exitosa" la visita que realizó a Francia, donde se reunió con su homólogo Emmanuel Macron, así como con inversionistas y empresarios, y añadió que los resultados de la misma se verán pronto en el Perú.
"Terminamos aquí los dos días y medio de visita en París, muy exitosa, muy buena reunión con inversionistas y, sobre todo, con el presidente Macron", afirmó al hacer un balance de la jornada de trabajo que cumplió en esta ciudad.
Kuczynski informó que, durante las reuniones que sostuvo con inversionistas franceses, un grupo de empresas constructoras expresaron su interés de ejecutar diversos proyectos en el Perú.
Precisamente, dijo, ellos formarán parte de la delegación de empresarios que acompañarán al presidente Emmanuel Macron durante la Visita Oficial que realizará en setiembre próximo a nuestro país.
El mandatario destacó que en el encuentro con Macron no solo reafirmaron el compromiso de ambos países en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la democracia en América Latina, sino también el jefe de Estado francés aceptó su invitación para visitar el Perú.
Macron estará en Lima el próximo 13 de setiembre, día en que se definirá la ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de 2024, para apoyar la candidatura de París, en el marco de la Asamblea 130° del Comité Olímpico Internacional.
Durante su visita a Francia, el presidente Kuczynski fue el expositor principal del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, denominado "Repensar la globalización para el desarrollo inclusivo y la juventud 2017".
En su disertación, el mandatario sostuvo que Perú y América Latina necesitan crecer entre 5 a 6 por ciento anual para "recuperar el tiempo perdido" y generar los puestos de trabajo que necesitan los jóvenes para prosperar.
Pedro Pablo Kuczynski también desarrolló reuniones de trabajo con los titulares de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría; y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
Tras la cita con el presidente de la OCDE, señaló que el proceso de adhesión del Perú a dicha organización internacional avanza por buen camino.
De igual manera, se reunió en París con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, con quien acordó estrechar las relaciones bilaterales entre ambas naciones y abordó distintos temas de interés común.
"Ahora seguimos este fin de semana viaje a Madrid (España) y estaremos de vuelta en Lima el martes por la noche o el miércoles en la madrugada", finalizó Kuczynski.
/MRM/(NDP)
Presidente Kuczynski se reunirá con Felipe VI, Rajoy y empresarios en su visita a España
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, hará una visita oficial a España los días 12 y 13 de junio, durante la cual se reunirá con Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y además mantendrá encuentros con empresarios.
La Embajada de Perú en España ha difundido el programa de la visita, la primera de Kuczynski a España desde que accedió a la Jefatura del Estado, en julio de 2016.
Según la diplomacia peruana el objetivo de la estancia oficial del presidente es continuar fortaleciendo los sólidos vínculos bilaterales, vislumbrar nuevas formas de cooperación y promover inversiones en el país.
Kuczynski, que estos días lleva a cabo una visita oficial a Francia, empezará sus actividades en España el lunes 12 con una entrevista con el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy.
A continuación participará en un foro económico organizado por el Grupo Prisa sobre "El Perú del futuro", donde expondrá la situación de su país y sus perspectivas.
Los ministros de Economía y de Exteriores de ambos países participarán en este foro, junto a directivos de empresas españolas con intereses en Latinoamérica, como Telefónica, Repsol y Enagás.
El martes 13 Kuczynski acudirá a la sede de la patronal empresarial CEOE, donde expondrá las oportunidades de inversión en su país.
Con posterioridad, ese mismo día, el presidente de Perú mantendrá una entrevista con el rey Felipe VI, seguida de un almuerzo en el que también estará presentes la reina Letizia y la esposa de Kuczynski. España es el país que encabeza la inversión extranjera directa en Perú y un destacado socio comercial.
Asimismo, la diplomacia peruana subraya que España fue un importante aliado en el logro de la suscripción del Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, y en la exención del visado para el ingreso de los peruanos al espacio Schengen para estancias de corta duración.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
/MRM/(ANDINA/Foto referencial)
Jefe del Estado se reunió con secretario general de la OCDE
El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, tras su participación en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.
En la reunión participaron el Canciller, Ricardo Luna y el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne y la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.
El Perú aspira a ser miembro pleno del bloque conocido como el club de los países desarrollados.
Durante su discurso en el foro económico, el presidente Kuczynski aseveró que el Perú cree en el crecimiento económico con apertura y respeto al medioambiente.
Por ello llamó a apoyar las políticas ambientales responsables y económicas.
/MRM/(ANDINA)
Presidente Kuczynski se reunió con su homólogo de Guatemala y con el titular del BID
El jefe del Estado Pedro Pablo Kuczynski se reunió con su homólogo de Guatemala Jimmy Morales y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el marco de las actividades que cumple en París y tras participar en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.
Perú y Guatemala buscan formar parte, como miembros plenos, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y fueron invitados al foro económico que se desarrolla en la ciudad parisina.
En el encuentro con el presidente Morales participó el canciller, Ricardo Luna y otros funcionarios del gobierno guatemalteco.
Las reuniones con Morales y Moreno se dieron por separado y se desarrollaron en privado.
Ayer, los presidentes Kuczynski y Morales fueron recibidos por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, encuentros por separados y con quienes abordó la lucha contra el cambio climático.
Perú constituye para Francia un socio importante en las negociaciones climáticas internacionales, teniendo en cuenta el trabajo conjunto realizado de la cumbre climática de Lima en 2014 a la de París en 2015.
/MRM/(ANDINA)
The Economist: Viaje de Kuczynski a Europa apoyará integración de Perú a OCDE
El viaje del presidente Pedro Pablo Kuczynski a Francia y España contribuye al objetivo del Perú de ser miembro de la OCDE antes del 2021, señaló hoy la Unidad de Inteligencia de The Economist.
“Esta iniciativa (el viaje) va de la mano con el deseo del Presidente Kuczynski de lograr que el Perú ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) antes de que termine su mandato”, sostuvo el analista para Perú de la Unidad de Inteligencia de The Economist, Fernando Freijedo.
Freijedo manifestó que el periplo del Presidente Kuczynski por Europa permitirá mostrar su compromiso con la integración del Perú en el mundo.
Además, este viaje del Presidente Kuczynski por el viejo continente permitirá captar inversiones hacia el Perú, aseveró Freijedo a la Agencia Andina.
Cabe destacar que el pleno del Congreso de la República autorizó en mayo pasado el viaje del Presidente Kuczynski a Francia para asistir a una reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y a España para realizar una visita oficial a ese país. La autorización para salir del país es del 6 al 14 de junio.
¿Qué es la OCDE?
La OCDE agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
La OCDE cuenta con un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. También trabaja en entender que es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental.
Asimismo, mide la productividad y los flujos globales del comercio e inversión, analiza y compara datos para realizar pronósticos de tendencias, y fija estándares internacionales dentro de un amplio rango de temas de políticas públicas.
/MRM/(ANDINA)
Día de la Bandera: Presidente Kuczynski envía saludo desde París
Al conmemorarse hoy el Día de la Bandera, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, envió, desde París, un saludo fraterno y renovó su fidelidad hacia este símbolo patrio y su amor por el Perú.
Mediante su cuenta oficial de la red social Twitter, el mandatario compartió este saludo en momentos en que se realiza en la Plaza Bolognesi una ceremonia de conmemoración por el 137° aniversario de la Batalla de Arica y Juramento de Fidelidad a la Bandera.
Desde París un saludo fraterno en este día tan especial en el que renovamos nuestra fidelidad por la #BanderaPeruana y el amor por el Perú. pic.twitter.com/wjn11RdiXo
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 7 de junio de 2017
Cada 7 de junio se celebra en el Perú el Día de la Bandera y se conmemora la Batalla de Arica, que ocurrió un día como hoy en 1880 cuando un grupo reducido de soldados peruanos, liderados por Francisco Bolognesi, defendieron el morro de la ciudad ante la avanzada del ejército chileno en plena Guerra del Pacífico (1879-1883).
El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, encargado de despacho presidencial por el viaje de Kuczynski a Europa, encabeza esta ceremonia de conmemoración en Lima, con presencia del ministro de Defensa, Jorge Nieto, y de altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Al acto asisten la titular de Congreso, Luz Salgado; el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Luis Paredes Lora, y el comandante general del Ejército, Luis Ramos Hume.
También están presentes el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Gonzalo Ríos Polastri; y el comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Javier Ramírez Guillén, además de otras autoridades de los tres poderes del Estado.
Como se recuerda, Kuczynski arribó hoy a la ciudad de París, en el marco de su visita oficial a Francia, donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron, y directivos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
La delegación peruana está integrada también por el canciller, Ricardo Luna; y el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
El periplo del jefe del Estado por Europa también comprende una visita a España, donde se reunirá con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy; y el Rey Felipe VI.
/MRM/
Presidente Kuczynski realiza desde mañana visitas oficiales a Francia y España
El Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, realizará desde este miércoles visitas oficiales a Francia y España, donde será recibido por sus homólogos Emmanuel Macron y Mariano Rajoy, y se reunirá con empresarios y autoridades financieras de Europa.
Durante su visita, el mandatario buscará fortalecer las relaciones bilaterales y de cooperación con ambas naciones europeas; además, promover inversiones en infraestructura para el Perú, de cara al proceso de Reconstrucción con Cambios que se ejecutará en las zonas afectadas por los desastres naturales.
La comitiva que acompañará a Kuczynski estará conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; y de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
Asimismo, por el director general para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Luis Quezada; el asesor en Asuntos Internacionales, Roberto Rodríguez; y el director general de Protocolo y Ceremonial del Estado, Juan Carlos Gamarra.
Agenda en Francia
El presidente de la República iniciará sus actividades en Europa con una visita oficial a Francia.
A su llegada al aeropuerto Charles de Gaulle, de París, será recibido por el embajador de Perú en dicho país, Álvaro de Soto.
Kuczynski sostendrá un encuentro bilateral con el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, convirtiéndose de esta manera en el primer presidente latinoamericano en ser recibido por el mandatario francés desde que este asumió el cargo, el pasado 14 de mayo.
Asimismo, tiene previsto pronunciar un discurso en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en el Centro de Conferencias Pierre Mendes France en París.
En el evento participarán el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire; el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurria; y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alfredo Moreno.
Posteriormente, Kuczynski sostendrá reuniones privadas con el citado directivo de la OCDE; así como con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales; y el presidente del BID, Alfredo Moreno.
En el marco de su visita oficial a Francia, también sostendrá una reunión de trabajo con 60 empresarios del Movimiento de Empresas de Francia (Medef), encabezados por su titular, Philippe Delleur.
La cita tendrá lugar en el Cercle de I'Union Interalliée de París.
Agenda en España
Una vez concluidas sus actividades en Francia, el presidente de la República viajará con destino a España.
En Madrid, el jefe de Estado peruano será recibido por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa.
Ambos mandatarios compartirán un desayuno de trabajo en el que también estarán presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; y Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; además del embajador del Perú en España, José Antonio García Belaúnde; y el asesor presidencial en asuntos internacionales, Roberto Rodríguez.
Posteriormente, Kuczynski sostendrá una reunión de trabajo con el presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián; y el director del diario El País, Antonio Caño, que tendrá lugar en el Casino de Madrid.
En dicho recinto, el gobernante inaugurará el foro "El Perú del Futuro", en el que también expondrán los ministros Ricardo Luna y Alfredo Thorne.
Pedro Pablo Kuczynski también participará en una jornada de trabajo con los miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la sede de esta institución en Madrid.
En la cita estarán presentes los titulares de la CEOE, Juan Rosell; y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; así como la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela; y líderes de las principales empresas españolas.
Durante su estadía en Madrid, el mandatario peruano también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Allí tendrá un encuentro con su majestad Don Felipe VI.
En dicha jornada, estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; y el Embajador de Perú en España, José Antonio García Belaúnde.
Tras concluir su visita oficial a España, el presidente de la República emprenderá su retorno al Perú a donde llegará a primera hora del miércoles 14 de junio.
/MRM/
Presidente Kuczynski felicitó a Emmanuel Macron por triunfo electoral en Francia
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, felicitó a Emmanuel Macron por su victoria en las elecciones presidenciales en Francia.
A través de un tuit, el jefe del Estado expresó su deseo de seguir estrechando los lazos que unen al Perú con el mencionado país europeo.
El candidato socioliberal, Emmanuel Macron, resulto vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas con más del 60 % de los sufragios, según las primeras proyecciones.
Macron ganó elecciones presidenciales francesas con unos 30 puntos de ventaja sobre su rival, la ultraderechista Marine Le Pen.
/MRM/
MININTER invoca a INTERPOL Francia actuar con “celeridad” y capturar a Toledo
El Ministerio del Interior (Mininter) del Perú invocó a la Interpol Francia a actuar con la mayor celeridad posible ante el alto riesgo de fuga del expresidente Alejandro Toledo.
Refirió que no obstante los reiterados requerimientos efectuados ante el Área Legal de la OIPC Interpol Francia, hasta las 7:00 horas de hoy, no se ha difundido la Notificación Roja de Alejandro Toledo Manrique.
Añade, que se ha recibido como respuesta, que se encuentra en proceso de evaluación y que una vez concluida la difundirán, sin precisarse fecha y hora.
Cabe señalar, que la publicación de una notificación roja a cargo de la OIPC-INTERPOL, puede demorar 48 horas o más pero en ocasiones solo horas, dependiendo de la relevancia del caso.
INCLUYEN A TOLEDO EN PROGRAMA DE RECOMPENSAS
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, también anunció que se entregará el monto de 100 mil soles a la persona que dé información sobre el paradero del exmandatario Toledo, quien fue incluido en el programa de recompensas.
Ministro @CarlosBasombrio: "Hay una recompensa de S/ 100 mil para captura #AlejandroToledo que se pagará en cualquier país del mundo" https://t.co/WdUIcMdgOa
— Mininter Perú (@MininterPeru) 10 de febrero de 2017
Incluimos al ex presidente #AlejandroToledo en el Programa de Recompensas. #QueEllosSeCuiden pic.twitter.com/W5SuvzWw8Z
— Mininter Perú (@MininterPeru) 10 de febrero de 2017
/MRM/