Francia: confirman muerte de 150 personas del avión de Germanwings
El presidente francés Francois Hollande, informó que "no hay sobrevivientes" tras la caída del Airbus 320 de la compañía alemana Germanwings, que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf.
La compañía Germanwings confirmó a través de su cuenta de Twitter que 150 personas iban a bordo del avión que viajaba desde Barcelona, España, a la ciudad alemana de Düsseldorf, y se estrelló hoy en la región francesa de Digne, en los Alpes franceses.
El aparato es un Airbus A320 y trasladaba 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. La empresa informó además, sobre una línea telefónica gratuita para que los familiares de los pasajeros puedan comunicarse (0800 11 33 55 77).
“Todos los empleados de los German Wings y Lufthansa están en una profunda tristeza. Están con sus pensamientos y oraciones con las familias y amigos de los pasajeros y la tripulación”, concluyó en la red social.
Por su parte, el ministro francés, Francois Hollande, aseguró que tras la tragedia "no hay sobrevivientes" de la aeronave.
Según se informó, la aeronave desapareció de los radares en la zona de los Alpes de Alta Provenza, y finalmente cayó cerca de la localidad de Barcelonnette, en el departamento francés de Alpes-de-Haute-Provence.
Por su parte, el portavoz del ministerio del Interiorfrancés, Pierre-Henry Brandet, dijo que esperan la llegada de medios terrestres a la zona donde cayó el avión Airbus.
/MRM/
Francia: Avión de Germanwings con 150 personas se estrelló en Los Alpes
Un avión de la compañía alemana Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf se estrelló este martes en los Alpes franceses.
El aparato accidentado había partido a las 09:55 horas del aeropuerto del Prat, con número de vuelo GW9525, según ha confirmado Aena.
La aerolínea Lufthansa informó hoy a EFE de que 150 personas viajaban en el avión de su filial de bajo coste, Germanwings, que se estrelló en los Alpes franceses cuando cubría el vuelo 4U9525 entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania).
Lufthansa, que dará detalles del accidente en una rueda de prensa a las 14:00 horas GMT en Colonia, agregó que en el airbus siniestrado iban 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
/M.R.M./
Francia: impedirá a 40 personas salir del país sospechosas de buscar unirse a yihadistas
Francia prohibió la salida del territorio a 40 personas sospechosas de querer unirse a los yihadistas de Siria o Irak, indicó este lunes el ministro del Interior Bernard Cazeneuve.
El ministro confirmó que seis personas fueron ya objeto de esta medida, autorizada por una ley antiterrorista adoptada en noviembre pasado, y afirmó que se están preparando además "unas 40 prohibiciones de salida del territorio".
La medida significa la confiscación del pasaporte y el documento nacional de identidad de la persona concernida por un periodo de seis meses renovable.
Este dispositivo de prohibición administrativa de salida del territorio está previsto en la ley antiterrorista adoptada por el Parlamento francés en noviembre pasado, uno de cuyos objetivos era impedir la partida del país de candidatos a la yihad.
De otro lado, Francia desplegó hoy en el Golfo su portaaviones Charles de Gaulle, como parte de las operaciones de la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak.
Los primeros aviones de combate Rafale despegaron por la mañana del Charles de Gaulle, que avanza a una velocidad de crucero de 120 millas náuticas (200 km/h) al norte de Bahréin, en el Golfo, camino de Irak.
Desde su nueva posición, los aviones franceses podrán alcanzar sus objetivos en una hora y media de vuelo, la mitad que desde la base emiratí de Al Dhafra, empleada por la Aviación francesa.
/MRM/
Francia: Doble toma de rehenes concluye con muerte de 3 yihadistas
La dramática doble toma de rehenes que mantuvo en vilo a Francia tras la matanza del semanario Charlie Hebdo concluyó con la muerte de tres yihadistas y varios rehenes.
Tras varias horas de asedio, la unidad de élite de la gendarmería dio el asalto en Dammartin-en-Goële, a unos 40 km al noreste de París, en la empresa donde los hermanos Said y Chérif Kouachi habían tomado una persona como rehén desde la mañana del viernes y que fue liberada en el operativo, según fuentes próximas.
Said y Chérif Kouachi, dos hermanos franceses de origen argelino, y presuntos autores de la matanza del miércoles en los locales de Charlie Hebdo y en una calle cercana, murieron al salir disparando del lugar, según la policía.
El asalto se produjo a las 15H57 GMT y el rehén fue liberado sano y salvo, mientras que un miembro de las fuerzas de élite del GIGN resultó herido, precisó la policía.
Casi al mismo tiempo, moría en otro asalto de las fuerzas del orden un hombre presuntamente vinculado a estos yihadistas, que había tomado a por lo menos cinco rehenes en una tienda kósher en el este de París.
El asalto que puso fin a la toma de rehenes de París y que concluyó con la muerte de cinco personas incluyendo el secuestrador, comenzó con detonaciones antes de que varias decenas de agentes ingresaran a la tienda.
Varios rehenes, entre ellos un niño, pudieron escapar y se encontraban a salvo.
La toma de rehenes fue atribuida a Amédy Coulibaly, delincuente reincidente de 32 años ya condenado en un caso de extremismo islámico y que había conocido a Chérif Kouachi en la cárcel, donde los yihadistas se radicalizaron.
Las autoridades habían tomado medidas de seguridad en el sector, confinando a los alumnos en los establecimientos escolares y cortando la circulación en el bulevar Periférico, la autovía de circunvalación de París.
El presunto secuestrador de la tienda era sospechoso de haber matado una policía y herido a otra persona el jueves en Montrouge (periferia sur de París), según las citadas fuentes.
Los investigadores franceses establecieron que había una "conexión" entre ese hombre y los dos presuntos autores del ataque al semanario Charlie Hebdo, que causó doce muertos el miércoles, provocando una enorme conmoción en toda Francia.
La persecución de esos dos hombres tuvo su epílogo el viernes tras 53 horas de intensa búsqueda. Unidades de élite los tenían rodeados desde el viernes de mañana en Dammartin-en-Goële.
/DSA/ Fuente: Andina