Instituto Nacional de Salud Mental será punto de vacunación contra el covid-19
El Instituto Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud se convirtió desde hoy en punto de vacunación contra el covid-19 en Lima norte y brindará atención al público de lunes a domingo en el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
El doctor Humberto Castillo, director general del INSM, recordó que mientras más pronto logremos las metas de vacunación, los niños podrán volver a sus colegios y los adultos a una normalidad que permitirá recuperar su salud mental.
"Nosotros ya nos hemos vacunado y queremos que todas las personas se vacunen. Todas las vacunas que se están aplicando en el país son buenas para proteger nuestras vidas y derrotar a la pandemia que tanto daño hace, especialmente a las poblaciones vulnerables", señaló el especialista.
Castillo Martell exhortó a la comunidad a poner el hombro por el Perú acudiendo con su DNI y doble mascarilla. Esta mañana, las brigadas de vacunación del INSM empezaron a inmunizar a la población mediante la modalidad peatonal.
Cabe resaltar que, en dicho establecimiento, se está administrando solo la primera dosis a personas a partir de 38 años a más, personas con Síndrome de Down, así como gestantes de 28 semanas de gestación a más; de acuerdo con la programación de la web Pongo el hombro.
/JV/
MTC: Prórroga de validez de brevetes culmina el 2 de setiembre
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones recordó a la ciudadanía que este 2 de septiembre culmina la prórroga de validez de brevetes. En total, 653,243 licencias de conducir deben ser revalidadas antes de esta fecha.
Cabe recordar que el MTC, mediante la Resolución Directoral N° 022-2021-MTC/18, amplió la vigencia de las licencias caducadas entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de setiembre de 2021 hasta el 2 de este mes.
Para revalidar las licencias, los conductores profesionales deben pasar el examen médico con resultado aprobatorio y también deben superar el examen de conocimientos. Si deseas conocer cuáles son los centros médicos autorizados por el MTC, puedes buscarlos en este enlace.
Por último, se debe realizar el pago por el derecho de emisión de la licencia de conducir en cualquier agencia del Banco de la Nación. Las personas que viven en Lima Metropolitana pueden optar por realizar el pago manera virtual. Si quieres conocer el paso a paso de cómo hacerlo, ingresa en este link.
Optar por la licencia de conducir electrónica es más barato, pues el derecho de emisión cuesta solo S/ 6.80. Además, ya no es necesario sacar duplicados debido a que se puede descargar las veces que el usuario lo requiera mientras el título habilitante se encuentre vigente. Tramitarlo es más rápido y se puede hacer de manera totalmente online.
/JV/
ATU prepublicó reglamento de recaudo para el pago de pasajes con una sola tarjeta
A fin de fomentar el uso de un único medio pago (tarjeta) sin contacto en todos los servicios de transporte público y, con ello, avanzar hacia la integración tarifaria en beneficio de todos los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) prepublicó el proyecto de Reglamento del Sistema de Recaudo Único (SRU).
“Estamos estableciendo las reglas y roles que va a tener la ATU, el operador de recaudo y el operador de transporte para ofrecer a los 11 millones de limeños y chalacos un transporte accesible, seguro, moderno y, más adelante, con una tarifa integrada”, comentó el director de Integración y Recaudo, Iván Villegas Flores.
La propuesta normativa publicada en el diario oficial El Peruano a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 114-2021-ATU/PE, es un paso importante para tener una tarjeta única para el pago del servicio de transporte público en Lima y Callao.
Villegas Flores señaló que la implementación del SRU permitirá disponer de la información necesaria para fortalecer a las empresas operadoras del servicio, a fin de que puedan optimizar la operación y contar con información de los ingresos para sustentar el financiamiento de nuevas inversiones en vehículos e infraestructura.
Explicó que la norma propuesta establece un escenario en el cual las empresas de transporte pueden adherirse al Sistema de Recaudo Único cumpliendo los procesos correspondientes de homologación, es decir, verificando que los sistemas que implementen se ajusten al Estándar de Interoperabilidad establecido por la ATU.
/ES/NDP/
Ministerio de Defensa advierte sobre falsos reclutamientos para el servicio militar
A través de un comunicado, el ministerio de Defensa informó que tomó conocimiento, a través de videos difundidos en redes sociales, que personas ajenas a las Fuerzas Armadas se hacen pasar como personal militar vistiendo el uniforme, realizando invocaciones sobre el inicio de supuestos reclutamientos para el servicio militar a partir de la próxima semana.
Debido a esto, la entidad señaló que todo esto es falso y que se coordinará con los Procuradores del Sector Defensa para que se tomen las medidas legales que correspondan por incumplimiento a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 0200-2021-DE.
Por otra parte, señaló que las mejoras para el servicio militar aún están en evaluación, y cualquier información respecto de dicho tema será comunicada a través de los canales oficiales del Ministerio de Defensa y las Instituciones Armadas.
/ES/NDP/
El 40% de niños internados presenta riesgo nutricional, como obesidad y sobrepeso
Del total de 120 niños internados en el hospital Rebagliati, 25% presenta sobrepeso y 18% obesidad, esto hace cerca de un 40% de niños con riesgo nutricional.
Debido a esto los especialistas señalan que existe una pandemia paralela que está afectando la salud de nuestros niños, hablamos del sobrepeso y la obesidad.
Esto ocurre cuando el peso de una persona está por encima de lo considerado saludable, como consecuencia de la ingesta excesiva de algunos alimentos y sedentarismo.
En el día del nutricionista peruano, que se celebra cada 6 de agosto, es importante señalar que el soporte nutricional es una estrategia terapéutica en todo niño grave.
Bajo esa premisa, el Servicio de Nutrición Pediátrica del hospital Nacional Edgardo Rebagliati, prepara más de 300 raciones diarias para niños que se recuperan de diferentes patologías, incluso en estado crítico.
/ES/Andina/
Covid-19: Inician Vacunatón para mayores de 38 años en el Parque de la Exposición
Durante 60 horas continuas se realizará la cuarta edición del Vacunatón en el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima, donde cerca de 30 brigadas, entre enfermeras y técnicas de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, vacunarán contra el covid-19.
En esta oportunidad se atenderá a personas mayores de 38 años, rezagados de 40 años que no hayan recibido su primera dosis y todos aquellos pendientes de la segunda dosis; asimismo, adolescentes mayores de 12 años con síndrome de Down.
La estrategia nacional de prevención, liderada por el Ministerio de Salud, se llevará a cabo en simultáneo en cinco regiones del país desde hoy hasta el domingo 8, a las 7 p.m.
En la jornada de este fin de semana se aplicará la vacuna de Sinopharm. Es preciso señalar que a quienes asistan para su segunda dosis se les aplicará el fármaco de Pfizer, pues debe ser del mismo laboratorio que la primera dosis.
Los asistentes deben llevar su documento nacional de identidad, doble mascarilla, un lapicero de color azul o negro y pueden ingresar con un acompañante.
El método de vacunación se denomina tayta: los carritos vacunadores se acercan al lugar donde está ubicada la persona, a fin de evitar que se desplace a otra zona.
/ES/NDP/
Allanan municipalidad de San Juan de Miraflores y detienen a alcaldesa
Como parte de un megaoperativo desarrollado desde la madrugada, personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público allanó la vivienda de la alcaldesa de San Juan de Miraflores, María Nina Garnica; así como la sede del municipio distrital.
Se trata de un megaoperativo policial realizado en simultáneo en las ciudades de Lima, Lambayeque y San Martín para recoger evidencia y detener a implicados en distintos ilícitos.
En las acciones ilícitas se encuentran la adjudicación irregular de obras y gastos sobrevalorados en canastas de alimentos entregadas a familias durante la pandemia del covid-19.
Entre los detenidos se encuentran ocho personas, entre ellas la alcaldesa Nina Garnica, confirmó el ministro del Interior, Juan Carrasco, quien acudió hasta la municipalidad acompañado del comandante general de la Policía Nacional, general César Cervantes, y el fiscal a cargo del caso.
Se informó que los agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP llegaron alrededor de las 03:00 horas a la vivienda de Nina Garnica. En general, el megaoperativo, que aún está en desarrollo, cuenta con la presencia de 200 policías 28 fiscales a nivel nacional.
/ES/Andina/
Regresa espectáculo presencial multimedia al Circuito Mágico del Agua
La Municipalidad de Lima presentará, de manera presencial y después de un año debido a la pandemia del covid-19, el espectáculo más aclamado por los visitantes del Circuito Mágico del Agua en la emblemática Fuente de la Fantasía, que rinde homenaje al Perú por sus 200 años de independencia.
Sobre la pantalla de agua se proyectará una renovada exhibición sobre cultura, costumbres, religión, deportes, obras artísticas de Pancho Fierro, héroes de la patria e identidad nacional en una línea de tiempo de los sucesos más importantes en la historia del país.
Cabe señalar que el equipo de creación y dirección estuvo integrado por Juan Carlos Fisher y Alfonso Casabone; mientras que el guión narrativo y referencias históricas fueron elaboradas por Gonzalo Torres.
/ES/NDP/
Diabetes, hipertensión y obesidad son las enfermedades no transmisibles más comunes
Las enfermedades crónicas que no se transmiten de persona a persona como la diabetes, hipertensión y obesidad constituyen verdaderas amenazas para la salud de la población peruana y mundial ya que son comunes
Estas enfermedades van en aumento y los pacientes deben someterse a un tratamiento para controlar el avance del mal y prevenir complicaciones.
En el Perú, el 39.9% de mayores de 15 años tiene al menos una comorbilidad o factor de riesgo para su salud, es decir, obesidad, diabetes mellitus o hipertensión arterial, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2020.
“Las enfermedades crónicas o no trasmisibles efectivamente no son contagiosas, pero tienen una gran carga hereditaria y son agravadas por su entorno”, advierte el doctor Hugo Arbañil, médico endocrinólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo, nosocomio adscrito a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
En el contexto de la pandemia por el covid-19, quienes padecen estas enfermedades podrían ver agravada su salud por la falta de actividad física y el aumento de ingesta calóricas, como consecuencia del confinamiento.
La diabetes, hipertensión y obesidad se producen por malos hábitos como fumar, además del consumo en exceso de alcohol, sal y azúcar, principalmente bebidas gasificadas, energizantes y demás productos con altas cantidades de azúcares añadidos.
También repercute el consumo desproporcionado de grasas y carbohidratos, como pan, pastas y todo tipo de alimento a base de harina que, sumado a la inactividad física, se convierten en un cóctel peligroso para el organismo con graves consecuencias a largo plazo.
/ES/NDP/
Plataforma ‘Lima Este Conecta’ ha permitido realizar más de 126 000 teleatenciones
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este ha implementado una plataforma digital denominada 'Lima Este Conecta’, a través de la cual se ha registrado un total de 126 754 teleatenciones, desde marzo de 2020, en los 81 establecimientos de salud de la jurisdicción.
Así lo informó el Ministerio de Salud, señalando que esta herramienta digital consignó las teleatenciones de 51 631 personas y contribuye a acercar los servicios de salud y mejorar la atención. Además, se puede verificar el historial del paciente, si cambió de domicilio, qué servicio de salud ha utilizado, y permite gestionar la entrega de medicamentos, para dar continuidad en la atención.
El objetivo de este portal es registrar la atención remota de la población en general (asegurados o no asegurados). También ayuda a simplificar la labor del personal de salud ya que implementa un único registro de la atención, desde donde se descargan los Formatos FUA, Receta Médica y Ordenes de Laboratorios, brindándoles a los trabajadores de salud más tiempo para poder realizar las atenciones de salud con calidad.
Además, se puede verificar el stock de los medicamentos de cada establecimiento de salud en tiempo real ya que el personal de salud se puede conectar por computadora, laptop o celular (sin importar el sistema operativo y a través de cualquier navegador).
El flujo de atención inicia cuando el personal del establecimiento de salud se comunica con el paciente, seguidamente atiende la consulta, después prescribe las medicinas o la toma de exámenes de laboratorio.
Luego el paciente se acerca al centro de salud a la hora en que se programó el recojo de sus medicamentos o para realizarse el examen de laboratorio que corresponda.
/ES/NDP/