Locales

Caso Los Ángeles Negros: dictan 18 meses de prisión para tres implicados

Por el caso ‘Los Ángeles Negros’, organización investigada por el presunto tráfico de camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), en el hospital Guillermo Almenara de Essalud, el Poder Judicial dictó hoy 18 meses de prisión preventiva contra tres implicados.

La orden de prisión preventiva fue impuesta por la jueza penal Ingrid Estacio Soria en contra de Ana Aróstegui Girano, Nelly Ochoa Menacho y Pedro Pino Gonzáles, informó el Poder Judicial, por medio de una publicación en redes sociales.

Asimismo, la magistrada dispuso también comparecencia con restricciones para Iraida Muñoz Arróspide, Sebastián Bazalar Aróstegui, Piero Pino Carmona y Vanessa Recuenco Ochoa, más el pago de 5000 soles de caución a cada investigado.

/RH/Andina/

05-08-2021 | 19:24:00

Callao: Plan de mejoramiento de infraestructura escolar permitirá retorno a clases

El Gobierno Regional del Callao continúa con el plan de habilitación de la infraestructura escolar a fin de que cumpla con los protocolos y criterios epidemiológicos necesarios, así como con la vacunación de los docentes de zonas rurales contra la Covid-19.

Esto con la finalidad de estar preparados para el regreso controlado y progresivo a las clases semipresenciales en las instituciones educativas públicas del primer puerto.

Para ello, se está adecuando el servicio de agua potable en colegios de diversos asentamientos humanos para que, cuando regresen los alumnos, puedan cumplir con el lavado de manos, medida que se sumará a otras de bioseguridad, como la toma de temperatura y uso de alcohol.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, señaló que paralelamente se está mejorando también la infraestructura de colegios que por su antigüedad no cumplen con la reglamentación actual para minimizar el riesgo de contagio del virus.

“El colegio Niñito Jesús de Praga es ahora una institución educativa moderna que cuenta con agua potable, aulas ventiladas, energía eléctrica, como debe ser, en beneficio de los niños de la zona. Será inaugurado el próximo 18 de agosto”, expresó el gobernador Mandriotti.

Además, destacó que la región ha sido la primera en iniciar la vacunación de profesores de las escuelas rurales a nivel nacional, a través de su Dirección Regional de Salud (Diresa).

/JV/

05-08-2021 | 15:34:00

Campaña “Ponte en Modo Niñez llega a espacios públicos del distrito de Surquillo

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que la estrategia “Ponte en Modo Niñez” se implementó en espacios públicos y parques de la Municipalidad Distrital de Surquillo con el objetivo de fortalecer el sistema de protección para las niñas, niños y adolescentes de esta jurisdicción.

Representantes del MIMP precisaron que estos ambientes cuentan ahora con sistemas de videovigilancia, áreas recreativas que promueven el derecho al juego, así como mensajes de protección a la niñez y adolescencia. También se insta a las familias a pasar tiempo de calidad con sus hijos e hijas, mantenerse alertas y velar por su seguridad.

Así mismo, personal operativo de la municipalidad fueron capacitados por el MIMP en temas de prevención, identificación e intervención de situaciones que pongan en riesgo los derechos de las niñas, niños y adolescentes a fin de promover y defender los derechos de este grupo etario.

A la fecha, se cuenta con 134 Gobiernos locales que implementan esta estrategia del MIMP en sus respectivas jurisdicciones. Todas las acciones promueven un entorno más seguro para las niñas, niños y adolescentes en un ambiente de buena comunicación, buen trato, armonía, afecto y el sano tiempo al aire libre con la familia.

/ES/NDP/

05-08-2021 | 12:56:00

Prensa internacional resalta elección de peruana como la mejor chef del mundo

Los principales medios de comunicación del extranjero destacaron la elección de la cocinera peruana Pía León como la Mejor Chef Femenina del Mundo 2021 otorgada por la organización The World’s 50 Best, especializada en reconocer lo mejor de la gastronomía mundial.

El portal del influyente BBC del Reino Unido, resaltó el triunfo de la peruana bajo el titular "Pía León: 7 ingredientes y mezclas inesperadas de la peruana elegida como la mejor chef mujer del mundo en 2021".

Subrayó que León se convierte en la primera peruana en obtener la destacada distinción, anhelada en el mundo de la gastronomía. El premio será entregado el 5 de octubre en Amberes, Bélgica, donde se llevará a cabo la gala de The World’s 50 Best.

En tanto El País de España acaparó su portada web con la frase "La peruana Pía León, elegida la mejor chef del mundo por The World’s 50 Best Restaurants", realzando su logro en 2018, como la mejor chef de Latinoamérica por la misma organización.

Además, entre sus párrafos relata la atracción de Pía hacia la gastronomía desde muy pequeña y que, a través de sus platos, quiere ofrecer felicidad a sus comensales. 

La cadena Univision de Estados Unidos encabezó su nota como "Ella es Pía León, la peruana elegida como la mejor chef del mundo por The World’s 50 Best Restaurants".

/LC/Andina/

05-08-2021 | 12:41:00

Covid-19: Segunda dosis de la vacuna será de la misma marca aplicada la primera vez

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró que las personas que solo tienen una dosis de la vacuna contra la covid-19 recibirán la segunda dosis de la misma marca con la cual fueron inoculadas la primera vez.

Tras brindar detalles de la cuarta Vacunatón con el covid-19 que se desarrollará desde este viernes en 8 regiones del país, Cevallos remarcó que todas las vacunas tienen evidencia científica y son confiables y su eficacia frente al covid-19 es superior al 90%.

"Los que necesitan la segunda dosis serán vacunados con la misma marca con la cual han sido vacunadas en la primera", dijo el titular de Salud.

/ES/NDP/

05-08-2021 | 12:16:00

MML y TV Perú realizarán campaña contra enfermedades distintas al covid-19

En alianza con el programa “Cuerpo médico” de TV Perú y con el apoyo del Centro de Salud de Lince, la Municipalidad de Lima llevará a cabo la campaña de inmunización Lima Se Vacuna este viernes 6 de agosto, de 10 a.m. a 2 p.m., en el cruce de las avenidas Mariano Carranza y José Gálvez, en el Cercado.

Durante la jornada dirigida a niñas, niños, adolescentes, gestantes, adultos y mayores de 60 años, se vacunará de manera gratuita contra enfermedades como la varicela, rubeola, polio, rotavirus, difteria, tétanos, tos ferina, fiebre amarilla, virus del papiloma humano, hepatitis B, influenza y neumococo. Cabe resaltar que no es necesario vivir en el Cercado para recibir la atención; los asistentes solo deben llevar su documento de identidad.

Asimismo, durante la campaña se brindarán servicios gratuitos de salud mental y bucal, nutrición, sesiones demostrativas y descarte de anemia a niños y niñas menores de 3 años.

Cabe señalar que, entre abril y julio del 2021, Lima Se Vacuna atendió a más de 1300 vecinos del Cercado, entre campañas de vacunación y sensibilización, a cargo de especialistas de la comuna limeña, en distintos puntos brindando información sobre la importancia y seguridad de las vacunas contra enfermedades prevenibles y el covid-19.

/ES/NDP/

05-08-2021 | 12:01:00

Alertan que 7 de cada 10 peruanos sufre de exceso de peso

El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Lic. Antonio Castillo Carrera, alertó que de 7 de cada 10 peruanos sufre de exceso de peso (sobrepeso y obesidad), y es uno de los factores de riesgo para desarrollar complicaciones del covid -19, especialmente ahora que se anuncia una tercera ola

Castillo informó que a partir de un Índice de Masa Corporal de 30 se considera a la persona con un problema de obesidad, que ya por sí tiene el cuerpo inflamado y es propenso a desarrollar hipertensión, diabetes, problemas de colesterol y triglicéridos, enfermedades cardiovasculares, y derrames cerebrales.

Por otra parte, según el Ministerio de Salud el 85% de los casos de muerte por covid–19 estuvo asociada a la obesidad.

Por tal motivo, Antonio Castillo explicó que una alimentación con exceso de harinas y de alimentos ultra procesados ricos en azúcares, grasas y sodio como gaseosas, refrescos envasados, productos como la pizza, hamburguesas, frituras en general y sopas instantáneas, sumado al sedentarismo son las principales causantes del exceso de peso.

Para mejorar la alimentación el nutricionista recomendó preferir el consumo de harinas o granos integrales como la avena, la quinua, el arroz entre otros, consumir grasas saludables como el aceite de oliva, la palta y los frutos secos, disminuir el consumo de bebidas y comidas azucaradas.

Asimismo, se debe incrementar el consumo de frutas y verduras, proteínas como las carnes blancas o rojas, o el huevo; las verduras en ensaladas o cocidas deben ocupar la mitad del plato, incrementar el consumo de agua pura y realizar 30 minutos diarios de actividad física en casa (caminar, bailar, limpiar, subir escaleras, entre otras actividades).

/ES/NDP/

 

05-08-2021 | 11:34:00

En agosto continúan las diversas actividades de Cultura al Aire Libre

La Municipalidad de Lima continúa con la programación de Cultura al Aire Libre durante el mes de agosto, iniciativa que permite llevar cultura a los vecinos en espacios seguros. Este mes los espectáculos se desarrollarán en diferentes clubes zonales, desde las 4 p.m.

Así, el 7 de agosto el Ballet Folclórico Municipal de Lima presentará las danzas más representativas de nuestro Perú en el club zonal Los Anillos, en Ate. El 14 de agosto, en el club zonal Huáscar en Villa El Salvador, se presentarán los alumnos de la Escuela de Canto Municipal Alma, Corazón y Vida, dirigidos por la maestra Maritza Rodríguez, con los más grandes éxitos de nuestra música criolla.

El 21 de agosto se celebrará el Día Mundial del Folclor, en el club zonal Huayna Cápac de San Juan de Miraflores, con la presentación de danzas peruanas a cargo de un talentoso elenco de artistas.

El 28 de agosto el club zonal Sinchi Roca de Comas recibirá al Ballet Municipal de Lima, una de las compañías más importantes del Perú y con una trayectoria de 38 años.

Todos los espacios cumplen con los protocolos establecidos por el Gobierno Central: se respetará el aforo permitido con un límite de 200 personas en cada presentación y los protocolos de bioseguridad, como el uso de doble mascarilla, la toma de temperatura, la desinfección de manos con alcohol y la distancia de 2 m entre los asistentes.

Cabe resaltar que el evento está coordinado con Serpar, administrador de los clubes zonales. El ingreso tiene un costo de S/3, los niños de 5 a 12 años pagan S/1 y las personas con discapacidad ingresan con su carné del Conadis; los niños menores de 4 años y los adultos mayores ingresan de manera gratuita.

/ES/NDP

05-08-2021 | 10:53:00

Este 9 de agosto vence plazo para postular a Beca Perú

Este 9 de agosto culminará el primer momento de postulación del concurso Beca Perú, dirigido a todas las personas, sin límite de edad, que lograron buen rendimiento académico en los dos últimos años de la secundaria y que desean estudiar carreras universitarias, técnicas o cursos

Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, detallando que en esta primera etapa se otorgarán 35 becas integrales y parciales en estricto orden de mérito.  

 Los interesados podrán postular de manera gratuita y por internet, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-peru, hasta las 5:30 pm.

Para participar, deben haber ingresado a una institución de educación superior, sede y carrera o curso elegible para iniciar estudios en el semestre 2021-II o 2022-I. En el caso de los cursos de formación continua no requieren admisión.  

Entre las carreras y cursos ofrecidos figuran Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Economía, Administración de Empresas, Arquitectura, Arqueología, Humanidades, Historia, Diseño Gráfico Digital y Decoración de Interiores. La lista completa se puede encontrar en la página web del concurso. 

¿Cuáles son los requisitos? 

1. Nacionalidad peruana. 

2. Haber concluido la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación. 

3. Acreditar promedio mínimo de 14 en los dos últimos grados de la secundaria. 

Podrán acreditar promedio mínimo de 12 en los dos últimos grados de la secundaria quienes sean: 

- Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000,  

- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas o 

- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador. 

4. Haber ingresado a una universidad o instituto, sede y carrera elegible (los cursos de educación continua no requieren constancia de ingreso).   

La publicación de los 35 seleccionados del primer momento de postulación se conocerá el 12 de agosto.

El segundo momento de postulación se realizará del 11 al 16 de agosto y se otorgarán 14 becas, mientras que el tercer momento está programado del 17 de agosto al 18 de octubre y se entregarán 7 becas.

En todo el proceso del concurso se otorgarán, en total, 56 becas, entre integrales y parciales. 

Para más información, se aconseja leer las bases del concurso publicada en www.pronabec.gob.pe/beca-peru. También pueden escribir al Pronabec a través de sus redes sociales en Facebook o Instagram, llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

/ES/NDP/

05-08-2021 | 09:43:00

IGP: a fin de año estarán instalados 106 sensores del sistema de alerta temprana

El director ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que el Sistema de Alerta Sísmica Peruano, (SASPe), en lo que respecta al IGP, pudo avanzar de acuerdo a lo programado y a fin de año, habrán terminado de instalar los 106 sensores y las líneas de transmisión, que son los dos componentes del proyecto que les corresponde desarrollar.

Refirió que cuando ocurrió el sismo de Marcona se encontraban trabajando en la zona de Ica, y el evento ayudó a tener un mayor acompañamiento de las autoridades; lo mismo ocurrió en Arequipa donde el sismo también ayudó a avanzar el trabajo.

Tavera precisó en Andina Canal Online, que el 31 de diciembre de este año, estarán instalados los 106 sensores y las líneas de transmisión hacia los centros de Control. 

/ES/Andina/

05-08-2021 | 07:14:00

Páginas