Locales

Hoy persistirá cobertura nubosa y frío en la costa centro

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la cobertura nubosa y la sensación de frío durante el día que se vienen presentando en la costa de Ica, Lima y Áncash, se intensificarán hoy domingo 27 de junio.

Los especialistas explicaron que este evento es producto del incremento de los vientos provenientes del sur frente a la costa del Perú, el cual ocasiona la disminución de la temperatura diurna, incremento de la sensación de frío, ráfagas de viento y aumento de la humedad en localidades ubicadas en el litoral costero.

La Subdirección de Predicción Meteorológica del Senamhi, señaló además,  que  Junto a estas condiciones se presentarán niebla/neblina y ocurrirán lloviznas en el transcurso de la noche hasta primeras horas de la mañana. 

/HQ/Andina/

 

27-06-2021 | 08:06:00

Autos particulares hoy no circulan y toque de queda inicia a las 23:00

La población sí puede desplazarse hoy domingo 27 de junio, dado que el toque de queda comienza a las 23:00 horas. Sin embargo de acuerdo con el decreto supremo no podrán circular en todo el país los autos particulares.

Según la norma señala que los vehículos particulares estarán impedidos de salir, independientemente del nivel de riesgo en que se encuentre la provincia frente al covid-19.

Cabe indicar que las medidas restrictivas dictadas por el Gobierno tendrán vigencia hasta el domingo 11 de julio. Lo que significa que lo  domingos 4 y 11 de julio tampoco podrán hacerlo.

Excepto, los vehículos que cuenten con el respectivo pase vehicular emitido por la autoridad competente.  

/HQ/Andina/

 

27-06-2021 | 06:48:00

Clausuran establecimientos que funcionaban como paraderos informales en Jr. Chota

La Municipalidad de Lima clausuró cinco establecimientos, ubicados en la cuadra 15 del Jr. Chota, que funcionaban como paraderos y puntos de embarque informales en el Cercado.

Personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña, en coordinación con efectivos policiales de la comisaría de Petit Thouars, intervino estos locales que eran utilizados como cocheras y donde se brindaba el servicio de colectivo con destino a Chaclacayo y Chosica.

Uno de los locales donde se realizaba esta actividad era la Asociación Cultural Brisas del Titicaca. En el predio se encontró varios vehículos estacionados esperando el embarque de pasajeros. Este negocio, junto a otros dos, fue sancionado por no contar con certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

También se clausuró dos locales por no cumplir con las condiciones de seguridad establecidas por la autoridad competente. Además, se verificó que ninguno de los establecimientos cumplía con los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19.

Por estas infracciones, el personal edil inició un proceso sancionador contra estos negocios imponiéndoles una multa de dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir S/ 8,800, y la clausura definitiva.

Cabe anotar, que la cuadra 15 de Jr. Chota se ha convertido en una zona peligrosa para las personas que diariamente utilizan este servicio, debido a que en horas de la noche son asaltadas en los mismos paraderos informales.

/ES/NDP/

26-06-2021 | 17:20:00

Conductores de motos fueron multados por invadir ciclovía de la Av. Túpac Amaru

En una operación conjunta, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional de Tránsito intervinieron a motociclistas que invadían la ciclovia ubicada en la avenida Túpac Amaru, en el límite de los distritos del Rímac y San Martín de Porres.  

La intervención se desarrolló entre las 4.30 p.m. y 6.30 p.m. con el apoyo de la Compañía Especial de Bicicletas de la Policía Femenina de Tránsito Norte 1, que intervino a cada uno de los infractores multándolos con S/352 soles, equivalentes al 8% de una UIT.

En el lugar se verificó también que contaran con los documentos indispensables como tarjeta de propiedad, SOAT, seguro y DNI.

Este trabajo se realizó en simultáneo con la campaña de sensibilización “Yo respeto”, sobre todo en el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Habich, con el propósito de lograr la convivencia vial responsable y el respeto entre peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados.

Es importante destacar que los orientadores de la Subgerencia de Transporte No Motorizado realizan los reportes de infracciones detectadas en diferentes ciclovías a través del aplicativo VIPA.

Solo en el mes de mayo se reportaron 109 infracciones en las ciclovías de las avenidas Garcilaso de la Vega y Túpac Amaru, 123 en la avenida Canadá y 71 en las avenidas Pershing y La Marina.

/ES/NDP/

26-06-2021 | 16:14:00

“Al Damero de Pizarro sin carro”: Mañana habrá diversas actividades gratuitas

Con el fin de recuperar espacios públicos, la Municipalidad de Lima desarrollará este domingo 27 de junio, el programa “Al Damero de Pizarro sin carro” con diferentes actividades en el Centro Histórico de Lima.

Para todos los ciclistas se desarrollará el programa “Lima en bici” a través de dos recorridos, con cupos limitados, que se realizarán a las 10 a.m. y a las 3 p.m. Ambos grupos partirán de la cuadra 3 del jirón Cuzco junto a especialistas en transporte no motorizado y un guía turístico, con quienes recorrerán diferentes lugares del Centro Histórico.

A partir de las 10 a.m. la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano brindará talleres para aprender a manejar bicicleta y para desarrollar habilidades y destrezas. Ambos se realizarán en el cruce de los jirones Camaná y Moquegua, así como en la cuadra 2 del jirón Lampa. 

Desde esa misma hora, los asistentes podrán visitar el “Jirón de Artesanos” y la feria “Artesanías al aire libre”, ubicados en la cuadra 6 del jirón Camaná y en la plazuela Santo Domingo (cuadra 2 del Jr. Conde de Superunda), respectivamente. Allí encontrarán productos textiles, bordados e incluso joyería.

 Para pasar un momento en familia y con todos los protocolos de seguridad, se presentará la obra teatral “Antidrogas” en el pasaje Santa Rosa, organizada por personal de la Dirandro. Asimismo, en la cuadra 6 del jirón Camaná especialistas del programa Habla Franco (Devida), brindarán, de forma lúdica, información y consejería psicológica para promover conductas positivas y contribuir con la disminución del consumo de drogas y alcohol.

De 10:30 a.m. a 12:30 p.m. los asistentes podrán participar de diferentes actividades deportivas como taekwondo, en la cuadra 4 del jirón Camaná; sesiones de baile, en el cruce de los jirones Ica y Camaná; así como ajedrez en el cruce de los jirones Ucayali y De La Unión.

Los ciudadanos podrán visitar, desde el mediodía, las ferias gastronómicas Sazón y Sabor Peruano, en la plazuela Las Limeñitas, y Tradiciones y Sabores de Lima, en la plazuela de San Pedro. Desde las 3 p.m. podrán degustar dulces en la alameda Chabuca Granda.

Durante toda la jornada, se podrá visitar el Museo del Palacio Arzobispal de Lima, el Museo Convento San Francisco y Catacumbas, el Museo de la Catedral de Lima, el Choco Museo, pasear en anconetas, comer en las terrazas gastronómicas y recibir consejos para ser mejores peatones con el equipo de los Fantásticos Viales.

/ES/NDP/

26-06-2021 | 15:36:00

Resaltan trabajo policial en la lucha antidrogas

El ministro del Interior, José Elice, reconoció el profesionalismo, compromiso y seriedad del trabajo de las distintas unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP) con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. 

Durante la ceremonia por el XXX aniversario de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP, el titular del Mininter resaltó la importancia de este órgano especializado encargado de planear y ejecutar operaciones para prevenir, denunciar y combatir el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos.

“El enemigo que ustedes enfrentan es un enemigo fuerte que, además, cuenta con muchos recursos”, manifestó.

El ministro Elice reconoció la labor que realizan los agentes antidrogas, quienes sacrifican su bienestar personal y familiar en la lucha contra el narcotráfico.

“Al ver a cada uno de ustedes combatiendo a este flagelo que no solo afecta a nuestro país, sino al mundo entero, les agradezco por el trabajo que vienen haciendo”, refirió.

Aseguró que la Dirandro es una de las unidades especializadas más importantes y significativas de la PNP, por el impacto de su trabajo, y consideró que también se le debe reconocer a las familias de cada uno de los miembros de este órgano, por la fortaleza y apoyo hacia su labor.

/ES/NDP/

26-06-2021 | 15:15:00

Entregan ayuda humanitaria a los damnificados del derrumbe en el Jr. Moquegua

Como parte de las acciones de respuesta y rehabilitación ante el derrumbe producido la madrugada de hoy en el jirón Moquegua, la Municipalidad de Lima entregó bienes de ayuda humanitaria a las tres familias que resultaron damnificadas y las trasladó hasta el Albergue de Todos en el distrito de Surco.

El derrumbe se produjo en el Jr. Moquegua 434, al promediar las 2:00 a.m., y dejó como saldo un total de 9 personas afectadas.

La labor de ayuda para los damnificados fue realizada por el personal de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres que acudió hasta el lugar inmediatamente.

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la comuna limeña coordina con diversas áreas para realizar la evaluación estructural del predio y el recojo de escombros.

Los bienes de ayuda humanitaria brindada son camas, colchones, frazadas, útiles de aseo, kits de ropa para niños y adolescente, así como enseres de cocina. A ello se suma el apoyo médico que se le brindará a las familias.

/ES/NDP/

26-06-2021 | 14:28:00

Minsa continúa vacunación contra el covid-19 a adultos de 58 y 59 años

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, llegó hoy a la Villa Deportiva Nacional de San Luis para supervisar el proceso de vacunación contra el covid-19 a los adultos de 58 y 59 años que se viene realizando desde el último viernes en Lima Metropolitana y el Callao.

“Ayer hemos empezando con los adultos de 58 y 59 que son un grupo de 200 mil personas. Vamos a ir evaluando cómo avanza esta jornada de vacunación y esperamos que en los próximos días estemos convocando a los de 56 y 57; todo dependerá de las vacunas que vayan llegando al país”, manifestó Ugarte Ubilluz.

Asimismo, el titular del sector salud acompañó al ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, a recibir su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus como parte del proceso de inmunización a las personas de 58 y 59.

“Es un gusto siempre para todos los peruanos y, en general, para toda la humanidad que ha vivido esta pandemia; la vacunación es un hito importante para poder defendernos”, sostuvo González.

Variante delta

Durante la supervisión a la vacunación contra el covid-19 en la Villa Deportiva Nacional de San Luis, el ministro Óscar Ugarte informó que se ha detectado un tercer caso de la variante delta en la región de Arequipa y un primer caso en Lima, exactamente en el distrito de Comas. Con esto, suman cuatro casos de dicha variante a nivel nacional.

Sobre el estado de salud de las personas que se han contagiado de la variante delta, el ministro Ugarte mencionó que son casos leves y se encuentran en fase de recuperación. Además, dijo que se les brindará el tratamiento necesario.

“Nosotros seguimos investigando no solo en Arequipa y en la zona sur, sino en todo el país. Tenemos que estar prevenidos y estamos haciendo todo lo necesario para producir el cerco epidemiológico y evitar que el virus se expanda”, indicó el ministro.

También destacó que desde hace diez semanas se evidencia un descenso progresivo de nuevos casos de covid-19 y fallecimientos. “Esta tendencia a la baja se mantiene, no queremos decir que ha terminado la segunda ola, por lo tanto, no debemos bajar la guardia. Hay que seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad; tenemos que estar preparados”, señaló.

/ES/Andina/

26-06-2021 | 13:12:00

Conozca los síntomas y características de la variante Delta del covid-19

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que hasta el momento se han encontrado cuatro casos de la variante Delta en el país (tres en Arequipa y uno en Lima), por eso que es necesario saber cuáles son los síntomas y características de esta nueva diversidad del covid-19.

El director ejecutivo del área de enfermedades transmisibles del Instituto Nacional de Salud, Óscar Escalante, manifestó que esta variante se registró por primera vez en la India a finales del año pasado, pero recién en mayo de este año ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud como una variante de preocupación. 

Agregó que esta nueva variante presenta una mayor transmisibilidad, es decir que su contagio es más rápido, y alertó sobre su potencial para escapar a la neutralización que ofrecen las vacunas.

“Hay un reporte en el Reino Unidos donde han comparado la capacidad de neutralización de la vacuna Pfizer a esta variante, con la original. Así, se ha determinado que existe una pequeña reducción de la efectividad de la vacuna (en su ataque), que va del 93% a 88%” manifestó el especialista en una entrevista ofrecida al programa Andina al Día.

/ES/Andina/

26-06-2021 | 23:45:00

Ministro Ugarte confirmó presencia de la variante Delta del covid-19 en Lima

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que se ha encontrado un primer caso de la variante Delta de la covid-19 en la ciudad Lima, específicamente en el distrito de Comas, así como un nuevo caso en Arequipa, donde en total suman tres.

Durante el lanzamiento de la estrategia “Vacuna Activa” en Chorrillos, Ugarte explicó que hasta el momento hay cuatro casos identificados en todo el país gracias al rastreo que desarrolla personal del Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima, Arequipa y otras ciudades.

"A través de la investigación del INS, se confirmó ayer un tercer caso en Arequipa, que es diferente porque no tiene conexión con los anteriores; pero también en Lima, en el distrito de Comas, donde ya se hizo el cerco epidemiológico", señaló.

En el caso de Comas, el paciente está aislado y la toma de la muestra de sus familiares ha arrojado negativo; sin embargo, el ministro Ugarte aseguró que puede haber otros casos.

"Estamos rastreando ya no solo en Arequipa y en Lima sino en todo el país para poder detectar más casos porque la Organización Mundial de Salud ya advirtió que la variante Delta puede ser causa de una nueva expansión del virus a nivel mundial", sentenció el titular del Minsa.

/JV/

26-06-2021 | 12:45:00

Páginas