Locales

MML efectúa labores de recuperación en 1.2 km de la margen izquierda del río Lurín

Con el objetivo de recuperar más espacios públicos e implementar áreas verdes en beneficio de la ciudadanía, la Municipalidad de Lima, con el apoyo de la comuna de Cieneguilla, efectúa trabajos de recuperación en 1.2 km de la margen izquierda del río Lurín, en Cieneguilla.

Las labores están a cargo de 25 operarios de limpieza pública, que usan una retroexcavadora y un volquete para realizar la limpieza pública y el recojo de residuos sólidos, en especial restos de construcción y demolición.

Además, junto con el Servicio de Parques de Lima (Serpar), se realiza la plantación de 500 árboles, como leucaenas, molles serranos y jacarandas, en un área de 600 m2. Dicho arbolado es sembrado sobre hidrogel, material que ayuda a mantener la humedad en las raíces durante más tiempo; el mismo fue donado por el Club de Leones de la zona.

Dichos trabajos se llevarán a cabo durante 10 días. Asimismo, para no alterar el orden en la zona y evitar molestias a los vecinos, las labores se llevarán a cabo entre las 6 a.m. y 12 m.

Cabe señalar que esta intervención es parte del proyecto de mejoramiento y recuperación de las márgenes más afectadas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, las tres cuencas acuíferas más importantes de la capital.

Previamente, la comuna limeña ha recuperado 1.7 km de la margen izquierda del río Chillón y cerca de 400 m de la Av. Canta Callao, en el distrito de Los Olivos. A ello se suman los cerca de 6,000 m2 en la margen derecha del río Lurín, en el distrito de Cieneguilla.

/ES/NDP/

14-06-2021 | 07:25:00

Discoteca en SJL es intervenida por octava vez y detienen a 30 personas infringiendo ley

Policías y serenos de San Juan de Lurigancho intervienen a más de 30 personas en una fiesta clandestina de una discoteca ubicada en la cuadra 10 de la avenida Flores de Primavera pese a las multas impuestas y a la inmovilización social.

Los intervenidos fueron trasladados hasta la comisaría de Caja de Agua tras encontrarlos consumiendo alcohol y sin usar mascarillas faltando claramente a los protocolos de bioseguridad.Las personas fueron

multadas con 387 nuevos soles por infringir las normas. Además de los asistentes, se detuvo a otras tres personas, quienes serían los dueños y administradores del local. 

/DBD/

14-06-2021 | 07:15:00

MTC logró articular acciones con 1,165 municipios distritales

A fin de tener un diálogo permanente con las autoridades locales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante sus Centros Desconcentrados Territoriales (CDT), viene implementando jornadas virtuales de articulación a nivel nacional.

Lo informó el referido portafolio, mediante una nota de prensa, al indicar que en estos espacios, cada Coordinador Territorial del MTC realiza una presentación al gobierno local de la región sobre las acciones que realiza el sector.

En ese sentido, agregó que en estos encuentros con alcaldes distritales permiten también atender las solicitudes o demandas locales relacionadas a transporte y comunicaciones. 

A la fecha, los CDT, a través de sus coordinadores territoriales, han convocado a 1589 municipios distritales para lo que fue el primer encuentro virtual nacional. De ellos, 1165 distritos han participado activamente en las jornadas desarrolladas entre los meses de abril y junio. 

En las próximas semanas, se culminará con el resto de gobiernos locales.Cabe indicar que los CDT son las instancias encargadas de articular en el territorio las unidades de organización del MTC, sus programas, proyectos especiales, organismos públicos y entidades adscritas.

Actualmente, cuentan con oficinas en 13 regiones: La Libertad, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Junín, Loreto, Ucayali, Lambayeque, Piura, Cusco, San Martín, Arequipa y Tacna.

Para la atención al público, estas sedes cuentan con todas las medidas de seguridad sanitaria para hacer frente al Covid-19. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Por Internet, los ciudadanos pueden presentar sus documentos en la mesa de partes virtual: https://mpv.mtc.gob.pe/

/MO/NDP/

 
13-06-2021 | 19:11:00

Instituto Nacional de Salud Mental ha brindado más de 951,000 atenciones

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) ha realizado un total de 951,502 atenciones médicas en sus 39 años de creación. De este universo, 204,481 se realizaron mediante consulta externa y 58,135 a través del Servicio de Emergencia en el último quinquenio 2017-2021, con corte hasta abril.

Lo informó el director general de dicha institución, Humberto Castillo Martell, en el marco de la ceremonia por el 39 aniversario del INSM, donde resaltó que la demanda de atención en salud mental ha crecido en los últimos años, especialmente durante la pandemia. 

Precisó que, gracias a la tecnología, el INSM no se detuvo en medio de la emergencia sanitaria e implementó la teleatención, creando un sistema propio para lograr la continuidad médica y el tratamiento del paciente psiquiátrico sin que tenga que salir de su casa, en cumplimiento con las medidas sanitarias y de distanciamiento social. 

Las acciones adoptadas permitieron brindar 86,370 atenciones médicas y no médicas en el año pandémico del 2020, significando un incrementó en 12.07% en relación al año anterior que se registraron 75,942 atenciones.

Manifestó que si un miembro de la familia está siguiendo algún tratamiento por enfermedad mental, es importante el cumplimiento de las indicaciones de su médico tratante y las terapias recomendadas, así como acudir a los controles periódicos.

“El incumplimiento del tratamiento genera complicaciones y recaídas. En el caso de las personas con historia clínica en el INSM, pueden sacar cita para atención virtual, llamando al call center 748-5135”, agregó Castillo Martell mediante una nota de prensa institucional.

/MO/

 

13-06-2021 | 16:08:00

Covid-19: Permitirán acceso a Costa Verde por vacunación

A partir de este domingo 13 de junio se suspenderá la medida Domingo sin Autos en la Costa Verde, hasta que finalice el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 informó la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Así, la ciudadanía podrá acceder a los vacunatorios instalados en la playa Agua Dulce (Chorrillos) y en la zona del circuito de playas de Magdalena del Mar, de acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud (Minsa).

Es importante destacar que, en dichos espacios, denominados Vacunacar, se atenderá a las personas que lleguen en autos, taxis, camionetas, motos e incluso en bicicleta, de lunes a domingo, de 07:00 a las 16:00 horas. 

Durante el tiempo que dure la campaña de vacunación se contará con el apoyo de inspectores de movilidad urbana para dar mayor fluidez al tránsito de la zona.

Domingo sin Autos consiste en el cierre al tránsito vehicular de determinadas vías a fin de facilitar el desplazamiento de la población a pie, en bicicleta, scooters u otro medio de transporte no motorizado.

En tanto, debido a la coyuntura y por medidas de seguridad, este domingo 13 de junio se suspenderá el programa Al Damero de Pizarro sin carro en el Centro Histórico de Lima, así como la ciclovía recreativa de la avenida Arequipa.

 

/AB/Andina

13-06-2021 | 10:46:00

Lima y Callao: Hoy no circulan autos particulares

Lima Metropolitana y Callao se encuentran hasta el 20 de junio bajo nivel de alerta "muy alto" frente al coronavirus, lo que significa que los domingos comprendidos hasta esa fecha se mantendrán algunas restricciones.

Una de ellas es la prohibición del uso de vehículos particulares durante todo el día, de acuerdo con lo informado por voceros del Gobierno. Esto se repetirá el domingo 20 de junio.

No obstante, el transporte público sí funcionará, al igual que el servicio de taxi para quienes presenten alguna emergencia o desarrollen trabajos esenciales.

El transporte interprovincial terrestre podrá funcionar con un aforo del 50 % al 100 %, según lo indicado por el Ministerio de Transportes.

Los adultos mayores que tengan programada su vacunación contra el covid-19 para esta fecha sí podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.

Esta facilidad se brindará a los adultos mayores no solo los domingos con inmovilización social (toque de queda) sino en cualquier feriado que corresponda la vacunación.

 

/AB/Andina/

13-06-2021 | 07:38:00

Minsa: En dos semanas iniciaría vacunación de adultos de 58 y 59 años

El ministro de salud, Óscar Ugarte, estimó que en dos semanas culminaría la vacunación de adultos mayores de 60 años y comenzar la inmunización de quienes tienen 58 y 59 años.

Al supervisar ayer la inmunización en el vacunatorio del Parque de las Leyendas, el titular de Salud dijo que la población mayor de 50 años será inoculada por franjas, porque se trata de un grupo más grande que los anteriores. 

"En la medida en que culminemos la franja de personas mayores de 60 años –calculamos que en un par de semanas más– allí empezaremos con los de 50 a más, aunque será también por franjas. Seguro empezaremos por los de 58 y 59 años porque es una gran cantidad de personas y necesitamos que sea ordenado", expresó.

El ministro Ugarte dijo que el Gobierno del presidente Sagasti está avanzando la vacunación contra el covid-19 a un ritmo importante (más de 100,000 al día) y que ya se ha superado la aplicación de 5 millones de dosis. 

"Estamos en camino a cumplir con lo que se ofreció, es decir que para julio se vacunará a todos los adultos mayores, al personal de primera línea y personas con comorbilidades".

En ese sentido recordó que el Perú ha firmado contratos para la adquisición de 62 millones de dosis hasta el momento, lo cual, añadió, permite dejar no solo un plan caminando para el siguiente gobierno, sino además una reserva de dosis importante.

"Se ha contratado hasta el momento por 62 millones de dosis, 12 millones utilizaremos nosotros. Eso quiere decir que un poco más de 50 millones de dosis dejaremos al siguiente gobierno", finalizó.

 

/AB/Andina/

13-06-2021 | 06:51:00

Mun. de Lima suspende “Domingo sin Autos en la Costa Verde” para facilitar vacunación

La Municipalidad de Lima informó que a partir de este domingo 13 de junio se suspenderá la medida Domingo sin Autos en la Costa Verde hasta que finalice el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

De esta manera, la ciudadanía podrá acceder a los vacunatorios instalados en la playa Agua Dulce (Chorrillos) y en la zona del circuito de playas de Magdalena del Mar, de acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Salud (Minsa).

En dichos espacios, denominados vacunacar, se atenderá a las personas que lleguen en autos, taxis, camionetas, motos e incluso en bicicleta, de lunes a domingo, de 7 a.m. 4 p.m.

Durante el tiempo que dure la campaña de vacunación se contará con el apoyo de inspectores de movilidad urbana para dar mayor fluidez al tránsito de la zona.

Debido a la coyuntura y por medidas de seguridad, este domingo 13 de junio se suspenderá el programa Al Damero de Pizarro sin carro en el Centro Histórico de Lima, así como la ciclovía recreativa de la Av. Arequipa.

/JV/NDP

12-06-2021 | 17:58:00

Ministro de Cultura participó en la ceremonia de talleres artísticos en Barrios Altos

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, participó en la ceremonia de lanzamiento de los talleres artísticos “Jonathan Camacho”, que estarán a cargo de la Asociación Afroperuana Barrios Altos – AABA.

Con este evento, se inician las actividades del mes de la Cultura Afroperuana, designación otorgada a junio por el Ministerio de Cultura. Es una iniciativa que busca propiciar, difundir y revalorar diversas actividades culturales, y tradiciones del pueblo afroperuano en su entorno.

“Esto nació de una conversación con el alcalde de Lima y la Beneficencia para mantener la cultura viva en Barrios Altos. Teníamos la necesidad de reencontrarnos e ir activando cultura. Ha pasado más de un año de la pandemia y nuestro sector es uno de los más golpeados. La cultura es un acto social, por eso buscamos puntos de encuentro. La cultura es patrimonio vivo. Es el encuentro de las personas que buscan mantener su propia identidad”, expresó el ministro.

“Celebramos el mes de la Cultura Afroperuana, con diversidad e identidad. Esta asociación nos ayuda a mantener la cultura viva. A casi 45 días del Bicentenario, debemos encontrar formas de relacionarnos con nuestra identidad y reencontrarnos entre todos los peruanos”, añadió.

/HQ/NDP/

 

12-06-2021 | 12:52:00

Presidencia saluda a la Agencia Andina por su 40° aniversario

La Presidencia de la República saludó a la Agencia de Noticias Andina por  su 40.° aniversario, mediante su cuenta en Twitter,

Resaltó la contribución en el fortalecimiento de una sociedad mejor informada, gracias a su labor periodística. Esta labor, señala que  es reconocida por su credibilidad, pluralidad y rapidez, que llega a todo el país de manera digital”.

La Agencia Andina conmemora hoy sus 40 años de vida institucional como la plataforma informativa del Estado peruano.

/HQ/Andina/

12-06-2021 | 12:37:00

Páginas