Locales

Realizan exposición histórica por el Bicentenario del Perú

A pocos días del Bicentenario de la Independencia del Perú, el Instituto Sanmartiniano del Perú en coordinación con la Universidad Jaime Bausate y Meza, presenta la Exposición Histórica "Bicentenario, El Legado Sanmartiniano", del 12 de julio al 30 de agosto del 2021.

Mediante la exposición se rinde respeto a la figura del Libertador General José de San Martín, así como a la trayectoria institucional de 86 años del Instituto Sanmartiniano del Perú, organización cultural cívico-patriótica que conserva y difunde el legado del Protector del Perú.

Se exhiben elementos históricos como un cofre conteniendo tierra extraída del solar natal de San Martín en Yapeyú, Argentina, la campana del puente de mando original del Navío "San Martín" que trajo al Libertador al Perú en setiembre de 1820, una réplica de su famoso sable corvo, que lo acompañó en las guerras de emancipación, así como medallas, monedas, documentos, armas, morriones, estandartes, libros, etc.

La exposición estará abierta del 12 de julio al 30 de agosto del 2021 mediante visitas virtuales en las redes sociales de las instituciones organizadoras, y presenciales previa autorización.

/JN/NDP/

10-07-2021 | 13:14:00

Qali Warma entregó 5 toneladas de alimentos en beneficio de 916 ciudadanos

Las municipalidades de Carmen de la Legua-Reynoso y Cieneguilla recibieron 5.7 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la atención de 916 ciudadanos de dichos distritos en situación vulnerable.

La entrega del apoyo alimentario, en el marco del estado de emergencia sanitaria nacional por la COVID-19 y los alcances del Decreto Legislativo n.° 1472, se produjo a solicitud de las referidas municipalidades distritales.

El director ejecutivo del Programa Qali Warma, Fredy Hinojosa Angulo, entregó 2.52 toneladas de comestibles en favor de 405 ciudadanos de Carmen de la Legua-Reynoso, en el local comunal de Villa Señor de los Milagros. La recepción de los productos estuvo a cargo del alcalde Carlos Cox Palomino.

Posteriormente, el director ejecutivo del programa social del Midis se dirigió a la Casa de la Cultura de la Municipalidad Distrital de Cieneguilla para entregar 3.18 toneladas de productos al burgomaestre Edwin Subileti. Este reparto de alimentos beneficiará a 511 vecinos de esta jurisdicción.

Las entregas, para un periodo de atención de 30 días, consistieron en conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia.

/JV/

10-07-2021 | 11:00:00

Del 12 al 18 de julio se celebra la “Semana del Pollo a la Brasa 2021”

Con el objetivo de reconocer a uno de los platos más tradicionales del Perú, y el más consumido cuando salimos a compartir con la familia o los amigos, los restaurantes de pollo a la brasa y la Asociación Peruana de Avicultura (APA) celebrarán la “Semana del Pollo a la Brasa 2021”, del lunes 12 al domingo 18 de julio (día central), a nivel nacional.

Durante esos días se repartirán más de 6,000 platos a médicos, enfermeras, policías, bomberos, militares, personal de limpieza y ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Esta iniciativa de alcance nacional, y que se realiza gracias al apoyo de las empresas avícolas peruanas y los más importantes restaurantes de pollo a la brasa del país, posibilitará que nuestros compatriotas más necesitados, y los peruanos que trabajan en instituciones que han tenido un rol clave durante la pandemia, disfruten de este plato bandera como un gesto de compartir y gratitud a su enorme esfuerzo.

Las diferentes actividades, que consisten en el reparto y entrega de pollo a la brasa, se llevarán a cabo en Lima, La Libertad, Ica, Pisco, Arequipa, Huancayo, Cusco, Pucallpa, Ayacucho, Amazonas y Tacna. 

Para permitir que los ciudadanos celebren esta fecha muy especial, disfrutando de este delicioso plato de forma segura, los restaurantes de pollo a la brasa vienen cumpliendo todos los protocolos sanitarios para delivery y para la atención presencial en sus locales. 

 

/Andina/AB/

09-07-2021 | 16:23:00

Lima y Callao: capacitarán a operadores de transporte urbano

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) capacitarán a transportistas de Lima y Callao sobre el trato al usuario en el transporte urbano, especialmente en relación con el cobro del pasaje universitario, derecho que sigue vigente pese a que

Gracias al trabajo coordinado entre la SUNEDU y la ATU se podrá capacitar a los operadores del servicio de transporte urbano de pasajeros de Lima y Callao acerca de la normativa que respalda el derecho al medio pasaje y la vigencia del carné universitario 2021, ‘Carné Bicentenario’, así como sobre los beneficios e importancia del carné universitario como un medio de subvención para los estudiantes de educación superior.

Las capacitaciones se realizarán mediante una convocatoria abierta, a través de las cuentas oficiales de la institución, y están dirigidas a los operadores del servicio de transporte urbano regular convencional y a los operadores de corredores complementarios.

Estas capacitaciones forman parte de la primera actividad programada dentro del plan de trabajo conjunto elaborado entre SUNEDU y la ATU, a fin de instruir a los diferentes actores involucrados en el cumplimiento del derecho al pasaje universitario, como los orientadores y fiscalizadores de transporte.

Ambas instituciones consideran de vital importancia la implementación de mejoras y el respeto de los derechos de los estudiantes universitarios, especialmente en este contexto de pandemia y crisis económica que atraviesa nuestro país.

 

 

/NDP/AB/

09-07-2021 | 14:26:00

Vacunatón: Hoy inicia inmunización contra la covid-19 durante 36 horas consecutivas

Este sábado inicia el ya anunciado el 'Vacunatón' en Lima y Callao, el cual tiene como finalidad acelerar el proceso de vacunación contra el covid-19. Para ello, se han habilitado 21 vacunatorios que atenderán durante 36 horas continuas.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte quien, señaló que esta iniciativa tendrá tres jornadas durante el mes de julio, siendo la primera este sábado 10 desde las 7:00 de la mañana y culmina el domingo 11 a las 7:00 de la noche.

“Es importante indicar que los 68 centros de vacunación que existen en Lima van a seguir funcionando normal estos días, la única diferencia es que 21 de ellos atenderán de forma continua. Tradicionalmente, terminaban su trabajo a las 4 de la tarde, pero ahora tendrán tres turnos, hasta llegar al domingo”, indicó Ugarte.

Centros de vacunación

A continuación conozca los 21 vacunatorios habilitados por el Minsa para esta jornada del 'Vacunatón'.

1.- Parque Zonal Huiracocha - San Juan de Lurigancho 

2.- Parque Zonal Mayta Cápac - San Martín de Porres

3.- Parque Zonal Sinchi Roca - Comas

4.- Coliseo Perú Japón - Independencia 

5.- Estadio Gálvez Chipoco - Barranco

6.- Complejo Deportivo Villa María del Triunfo - VMT

7.- Polideportivo Villa El Salvador

8.- Jockey Plaza - Entrada Javier Prado - Surco

9.- Estadio Ollantaytambo - Ate

10.- Vacunatorio San Isidro Labrador - Ate

11.- Estadio Municipal de Santa Anita

12.- Estadio Campolo Alcalde - Callao

13.- Real Felipe - Callao

14.- Parque de la Exposición - Cercado de Lima

15.- Centro de Vacunación Aljovín - Cercado de Lima

16.- Estadio Municipal de Surquillo

17.- Videna - San Luis

18.- Estadio Monumental - La Molina

19.- Plaza Norte - Independencia

20.- Complejo Deportivo Municipal San Isidro

21.- Playa Miller – Lince

/JV/

10-07-2021 | 15:00:00

Lima Te Abriga beneficiará a vecinos de zonas afectadas por las bajas temperaturas

La Municipalidad de Lima lanza la campaña Lima Te Abriga, que busca apoyar a más de 4,000 personas de las zonas más afectadas por las bajas temperaturas en la ciudad.

Villa El Salvador (Lomo de Corvina), Carabayllo (Torre Blanca), Comas (sector La Balanza - A.H. Niño Comeño), San Juan de Miraflores (La Rinconada) y Villa María del Triunfo (Nueva Esperanza) serán los distritos beneficiados con las donaciones de frazadas para las familias.

Esta iniciativa se lleva a cabo por tercer año consecutivo gracias a alianzas y con el apoyo de la comunidad. En esta oportunidad, el primer aliado fue la Iglesia Camino de Vida, que donó frazadas y mantas de primer uso para ser entregadas en cinco fechas programadas durante julio y la primera semana de agosto.

Cabe indicar que en distritos como Villa María del Triunfo las temperaturas llegan a 11 o 12 grados, debido al alto nivel de humedad por su ubicación respecto del mar, lo que afecta a la población vulnerable frente al covid-19.

Las personas, empresas e instituciones interesadas en sumarse a esta noble causa pueden comunicarse a través de la página de Facebook Voluntariado Municipal de Lima, el correvoluntariadomunicipal@munlima.gob.pe y el número de WhatsApp 976 530 794.

/ES/NDP/

 

09-07-2021 | 12:48:00

Inician montaje de puentes inclusivos en la Costa Verde

A través de Emape, la Municipalidad de Lima continúa llevando a cabo la construcción de dos nuevos puentes peatonales con ascensores en la Costa Verde, que tienen un 78% de avance.

El primero de ellos se ubica en Miraflores, a la altura de la playa Redondo II, mientras que el otro en Barranco, cerca de la Escuela de Salvataje de la PNP, en los alrededores de la playa Las Cascadas.

La entrada a cada una de estas infraestructuras inclusivas será por medio de veredas, escaleras y elevadores panorámicos para el uso de personas con discapacidad, ciudadanos de la tercera edad y gestantes. La culminación de ambos proyectos, con una inversión de casi S/7 millones, está proyectada para agosto de este año.

Con respecto a los avances, la madrugada del último jueves, en el puente ubicado en Miraflores se efectuó el izaje y montaje de la pasarela metálica, con la ayuda de dos grúas de 140 y 160 toneladas de capacidad cada una. Para ello, días antes se efectuó en obra el proceso de soldadura, así como el pintado de las estructuras de acero llegadas desde el taller.

En el segundo puente, situado en Barranco, se viene ejecutando, entre otras acciones, la colocación de acero, encofrado y vaciado de concreto en los muros de uno de los ascensores y pedestales; en los próximos días se llevará a cabo el proceso de izaje y montaje.

/ES/NDP/

09-07-2021 | 11:43:00

Personas con enfermedades raras y huérfanas fueron protegidas contra el covid-19

Desde que el Ministerio de Salud (Minsa) inició el proceso de vacunación para los grupos considerados de alto riesgo, más de 15 000 personas diagnosticadas con enfermedades raras y huérfanas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 por parte del personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo a las cifras actualizadas, que se publican en la web principal del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), en este grupo prioritario de la jurisdicción se aplicaron un total de 15 601 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer a partir del 21 de mayo, fecha en que los pacientes iniciaron su proceso de vacunación.

La Diris Lima Centro lidera el ranking de vacunación a personas de este grupo de riesgo, quienes acudieron a los dos únicos vacunatorios habilitados en esta jurisdicción como el Parque de la Exposición en el Cercado  y en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis, donde además de la modalidad de peatonal, otros pacientes también fueron atendidos mediante el servicio de Vacuna Car.

Desde que se anunció la vacunación para personas con Enfermedades Raras y Huérfanas, el Minsa, de acuerdo al protocolo de vacunación, consideró un total de 532 afecciones, cuya población según el cronograma publicado para Lima y Callao, fue atendida desde el 21 de mayo al 10 de junio.

Sin embargo, las personas que por diversos motivos no alcanzaron a vacunarse en las fechas establecidas, previamente, deberán estar registrados como paciente con ERH en la base de datos del establecimiento de salud o institución prestadora de los servicios de salud (Ipress) en la cual se atienden y posteriormente, deberán solicitar una reprogramación ante el Ministerio de Salud escribiendo al correo erh@minsa.gob.pe.

/ES/NDP/

09-07-2021 | 11:30:00

Ciudadanos podrán recoger el DNI sin necesidad de pedir cita

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), confirmó que     a partir del lunes 12 de julio, los ciudadanos que necesiten recoger su DNI podrán hacerlo sin necesidad de sacar cita previamente.

Sin embargo, antes de acudir a la agencia del Reniec correspondiente, los ciudadanos deberán verificar en la página web de la institución que el DNI esté listo al 100 % para el recojo.

Tampoco será necesario solicitar citas para trámites de certificación de actas registrales ni para la inscripción de nacimientos, entre otras gestiones, detalló la entidad, mediante un comunicado de prensa.

Para facilitar la entrega del DNI , el Reniec informó que todas sus oficinas, a nivel nacional, brindarán atención en horario corrido, de 8:00 a 16:00 horas. 

/DBD/

09-07-2021 | 10:56:00

SIS transfiere más de S/ 118 millones para cubrir atenciones médicas en pandemia

En el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, el Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de más de S/ 118 millones a los establecimientos de salud públicos de II y III nivel de atención a nivel nacional.

El objetivo de este Decreto de Urgencia es ampliar la cobertura universal en salud de manera inmediata, para asegurar la protección de toda la población que enfrente algún evento negativo y no cuente con un seguro de salud durante la pandemia.

Cabe señalar que la vigencia es hasta el 31 de diciembre del presente año.

Los beneficiados son más de 6.5 millones de afiliados al plan de seguros SIS Para Todos, quienes solo tenían acceso al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud-PEAS, que cubría 1,400 diagnósticos.

También contarán con la cobertura de los planes complementarios que contempla más de 12,000 diagnósticos, como enfermedades de alto costo -cáncer, insuficiencia renal crónica, enfermedades raras o huérfanas- e incluye trasplantes y traslados de emergencia, así como la atención del covid-19 y sus secuelas.

/ES/Andina/

 

09-07-2021 | 10:08:00

Páginas