Locales

Perú incinera más de 33 toneladas de droga y alcanza cifra histórica

El ministro del Interior, José Elice, informó que más de 33 toneladas de droga, decomisadas en diversos operativos policiales a nivel nacional, fueron incineradas hoy, en lo que constituye una cifra récord alcanzada en un solo proceso de destrucción de sustancias ilícitas en el Perú.

“Son 33,000 kilogramos de droga. Es una oportunidad en que se ha reunido en una sola quema la mayor cantidad histórica de droga”, manifestó Elice desde la sede de la División de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el distrito de Ate.

Élice destacó el liderazgo y el trabajo intenso de la Policía, en coordinación constante con la Fiscalía, Devida, Sunat y la Embajada de Estado Unidos, que ha permitido que hoy se esté incinerando todas estas toneladas de droga.

"Sigamos trabajando en equipo, unidos y coordinadamente para lograr tener una sociedad libre de drogas, estamos en el camino correcto", enfatizó.

/ES/Andina/

16-06-2021 | 09:17:00

Realizan operativo nocturno de rescate a personas de la calle en el Cercado

A través de su programa Volver a Casa, la Municipalidad de Lima llevó a cabo un nuevo operativo nocturno en favor de las personas en situación de mendicidad y que pernoctaban en la vía pública.

En la intervención se rescató a cuatro ciudadanos; ellos fueron invitados a participar en la iniciativa municipal, a fin de que finalmente retornen a sus hogares.

La intervención estuvo a cargo de un equipo de profesionales, integrado por psicólogos y trabajadores sociales con amplia experiencia en abordaje y temas de vulnerabilidad social. Por su parte, el equipo de Sisol Salud se encargó de realizar las pruebas de descarte de covid-19; también participaron efectivos del Serenazgo. 

Además, durante la intervención por las principales plazas y avenidas, se logró sensibilizar a 35 adultos y adultos mayores, quienes no cuentan con un soporte familiar y presentan enfermedades y/o adicciones. A todos ellos se les hizo entrega de un refrigerio.

Las cuatro personas que accedieron de manera voluntaria a ser parte del programa fueron trasladadas al Hogar de Paso, ubicado en la cuadra 1 de la Av. Alfonso Ugarte, a fin de que puedan asearse, cambiarse de ropa, alimentarse e iniciar su proceso de reinserción social.

/ES/NDP/

16-06-2021 | 08:18:00

Covid-19: Más de dos millones de residentes en el Perú completaron vacunación

Más de dos millones de residentes en el Perú completaron su protección frente al covid-19 al recibir su segunda dosis de la vacuna contra esa enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en base a cifras recopiladas en todo el país.

Un total de 2´009 301 personas recibieron la segunda dosis de su vacuna hasta las 14:00 horas de este 15 de junio gracias a la incansable labor de las brigadas de vacunación desplegadas en todo el territorio nacional.

Las brigadas de vacunación están conformadas por profesionales de medicina y enfermería de las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) del Ministerio de Salud, que operan en Lima Metropolitana, las direcciones y gerencias regionales que operan en el interior del país, EsSalud, Sisol, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, y de diversos establecimientos de salud privados.

Hasta las dos de la tarde de ayer se aplicaron 5’604 755 dosis a peruanos y extranjeros residentes en el país y que, en su mayor parte, son mayores de 60 años.

/ES/NDP/

 

 

16-06-2021 | 07:44:00

Aumenta número de niños quemados con líquidos calientes en temporada de frío

El intenso frío que se presenta debido a proximidad de la temporada de invierno, ha ocasionado el aumento de niños víctimas de quemaduras con líquidos calientes en los últimos días en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, las bajas temperaturas hace que los padres opten por realizarles vaporizaciones, beber infusiones, tomar sopas o calentar agua para un baño. “Esto representa un peligro para los niños que están propensos a sufrir accidentes en casa”, indicó el Dr. Marco Lazo, Cirujano Plástico del INSN.

En época de frío algunos padres acostumbran realizar vaporizaciones con yerbas, esto hay que prevenir de alguna manera teniendo en cuenta la temperatura adecuada del agua para evitar que los niños sufran algún tipo de accidentes.

El Dr. Lazo recomienda a los padres “tener cuidado a la hora de preparar los alimentos evitando que los niños ingresen a la cocina”. Asimismo, alejarlos de enchufes, fuego, planchas calientes y de todo lo que pueda producir quemaduras, con el fin de disminuir o mitigar este tipo de accidentes.

El servicio de Quemados continúa recibiendo pacientes de diferentes partes del país con quemaduras de diferentes grados incluso, algunos con covid-19. De enero a junio 75 niños fueron hospitalizados, de los cuales 52 por líquidos calientes.

Los menores de 3 años son las víctimas más comunes, por tal motivo se invoca a los padres, madres y cuidadores proteger a los pequeños, alejando todo lo que represente un peligro.

El instituto cuenta con áreas adecuadas y personal altamente capacitados con los respectivos protocolos de bioseguridad para la atención y tratamiento a niños con quemaduras que se encuentren contagiados con coronavirus.

¿Qué hacer en caso de quemadura?

Si el menor sufre alguna quemadura recomienda no aplicar hielo, ungüentos, medicamentos, cremas, aceite, mantequilla, ni cualquier otro remedio casero. Solo se debe aplicar abundante agua para enfriar la quemadura y llevarlo inmediatamente al centro de salud más cercano o al INSN ubicado en la cuadra 6 de la Av. Brasil.

/ES/NDP/

16-06-2021 | 07:07:00

Ministro Cuenca: “la enseñanza virtual puede ser la nueva revolución en la educación”

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que con la experiencia adquirida durante la pandemia es necesario “imaginar la enseñanza virtual como una posibilidad de la nueva revolución en la educación y no como la atención a una emergencia”.

Para ello, propuso establecer condiciones básicas para hacer posible la virtualidad; el manejo del lenguaje técnico–tecnológico fortaleciendo las capacidades digitales de los docentes; y la transformación del concepto de la educación virtual no solo como el traslado de la presencialidad a medios técnicos, sino como una alternativa pedagógica, un proceso de enseñanza y de aprendizaje en las universidades.

En su intervención en el evento “Ruta para la transformación digital de la universidad pública”, Cuenca destacó que la respuesta del Estado a la emergencia sanitaria durante los años 2020 y 2021 ha permitido que la educación continúe y salga adelante, pese a las deficiencias estructurales existentes.

El titular de Educación señaló que la alianza con el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior para América Latina y el Caribe ha permitido el desarrollo de un aprendizaje interinstitucional en este tiempo de emergencia y ha contribuido en temas puntuales para el Perú y la construcción de la universidad pública del futuro.

/ES/NDP/

16-06-2021 | 06:51:00

Minedu recibirá inscripciones a Palmas Magisteriales hasta el 30 de junio

El 30 de junio se cierra el proceso de inscripción de candidatos al reconocimiento de Palma Magisteriales 2021, condecoración organizada por el Ministerio de Educación (Minedu) desde hace 72 años, a fin de distinguir a los docentes y profesionales que han contribuido de forma extraordinaria con la educación y el desarrollo del país.

Desde la primera semana de mayo de este año, el Minedu así como las gerencias y direcciones regionales de educación, de todo el país, recepcionan a través de sus mesas de parte virtuales, los expedientes de los candidatos propuestos para recibir el preciado galardón.

En ese sentido, la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente, encargada de llevar adelante el proceso de inscripción, recuerda a las entidades proponentes, personas jurídicas debidamente constituidas del ámbito público o privado, nacionales o regionales, educativas, gremiales, profesionales, académicas u otras relacionadas con el desarrollo de la educación, que el plazo para presentar los expedientes se cierra el miércoles 30 de junio.

Para conocer los requisitos que deben cumplir los candidatos de cada categoría, así como los pasos a seguir para organizar el expediente y descargar la ficha de inscripción, los interesados deben ingresar a  www.minedu.gob.pe/palmasmagisteriales. También pueden escribir a: palmasmagisteriales@minedu.gob.pe o llamar al 990479330.

De acuerdo con el reglamento de la condecoración de Palmas Magisteriales, se distinguirá como máximo a veinte profesores en la categoría Educador, quince profesionales en la categoría Maestro y cinco en la categoría Amauta.

Cabe recordar que los expedientes con la documentación y las evidencias solicitadas de las categorías Educador y Maestro, se presentarán en la mesa de partes virtual de la dirección o gerencia regional de Educación correspondiente a la zona geográfica del candidato.

Para la categoría Amauta, la documentación se presentará en la mesa de partes del Minedu (https://enlinea.minedu.gob.pe/).

16-06-2021 | 06:28:00

Refuerzan acciones de protección en el Centro Histórico de Lima

Representantes de la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Cultura y la Policía Nacional del Perú refuerzan las acciones de protección sobre la problemática del Centro Histórico de Lima, de manera especial en la zona de Barrios Altos, con respecto a la vulneración de normativas, obras antirreglamentarias, alteración del paisaje urbano, entre otras.

Según los acuerdos alcanzados, se indicó que Prolima remitirá a las comisarías competentes información relevante para una adecuada acción en el Centro Histórico. Del mismo modo, junto con el Ministerio de Cultura, se promoverán capacitaciones a los miembros de la PNP, a fin de dar a conocer la normativa vigente y las acciones de protección de esta zona de la ciudad.

La Gerencia de Movilidad Urbana acordó realizar las acciones necesarias para la posterior implementación de la señalización vertical y horizontal en el Centro Histórico, como cruceros peatonales, zonas rígidas, líneas continuas y discontinuas, entre otros.

Por su parte, la Policía Nacional del Perú se comprometió a realizar las gestiones internas necesarias para adecuar su normativa e implementar el Decreto de Alcaldía Nº 09 - 2021, así como el cumplimiento del artículo 230 del Código Penal, referente a los delitos contra los bienes culturales.

/DBD/

16-06-2021 | 06:17:00

Perú logró aplicar casi un millón de dosis en una semana

Las brigadas de vacunación del Perú aceleraron la aplicación de las dosis contra la covid-19 y lograron una semana récord entre el lunes 7 y el domingo 13 de junio cuando se inyectó casi un millón de vacunas, según datos del Ministerio de Salud (Minsa).

En efecto, un total de 940,477 vacunas fueron inoculadas entre el 7 y 13 de junio último, con un promedio de 134,354 dosis por día. Ello a pesar que el día solo se vacunó a personas que recibieron su segunda dosis.

En la semana récord se registraron los picos históricos más altos en el proceso de vacunación contra la covid-19 iniciado en febrero en el Perú. 

El martes 8, cuando empezó la vacunación de personas entre 60 y 62 años, se inyectó 191,511 dosis, pero ese récord sería superado el jueves 10 al aplicarse 195,684 dosis.

Del total de dosis aplicadas en el período indicado, 426,932 fueron por primera dosis, mientras que 513,545 fueron como segunda dosis de grupos vacunados anteriormente.

El Minsa indicó que estas estadísticas incluyen la vacunación de grupos vulnerables como personas con trastornos mentales y del neurodesarrollo, con enfermedades raras y huérfanas, pacientes con hemodiálisis, con síndrome de Down, personas en espera o con trasplante de órganos, así como el inicio de la vacunación de mujeres de más de 18 años con más de 28 semanas de gestación.

Las brigadas de vacunación están conformadas por profesionales de medicina y enfermería de las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) del Minsa que operan en Lima Metropolitana, las direcciones y gerencias regionales que operan en el interior del país, EsSalud, Sisol, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, y de diversos establecimientos de salud privados.

Hasta el 14 de junio, en el Perú se han aplicado 5 millones 507,756 dosis de las vacunas contra la covid-19 con que se está trabajando (Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca), y hasta el momento 1 millón 952,006 personas han completado su vacunación con las dos dosis.

/AB/NDP

15-06-2021 | 18:24:00

SAT facilita métodos de pago de impuestos en la ciudad de Lima

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima continúa poniendo a disposición su Cajero Delivery SAT, que permite abonar el pago del impuesto predial, vehicular y arbitrios, de manera rápida y fácil, sin salir de casa. Esto con el objetivo de ofrecer más alternativas a los ciudadanos del Cercado.

De noviembre del 2020 a la fecha se han beneficiado 112 ciudadanos. Para dicha iniciativa, la entidad recaudadora implementó protocolos sanitarios para que se realice el pago de manera segura.

Los interesados en acceder a este servicio pueden llamar al 956 212 474 o al (01) 315-2430, anexos 2323 o 2328, y programar una visita. También pueden escribir a sat_contribuyentes@sat.gob.pe. La atención es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.

Los ciudadanos pueden pagar sus tributos en los bancos BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Union y la Caja Metropolitana. Asimismo, sin salir de casa, de manera fácil y rápida, a través de www.sat.gob.pe. También pueden ubicar los agentes más cercanos en el siguiente link: https://bit.ly/3eVHgxP.

 El SAT de Lima recuerda que el pago oportuno de los tributos sirve para mejorar y/o ejecutar obras, así como brindar servicios en beneficio de la ciudad.

 

/AB/NDP/

 

15-06-2021 | 15:55:00

Nominan a Perú como mejor destino de cruceros de América Latina

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), informó que Perú continúa brillando ante los ojos del mundo. Esta vez, fue nominado en dos categorías de los premios World Cruise Awards, gran iniciativa que busca reconocer y celebrar la excelencia en el sector de cruceros global.

La organización del certamen confirmó que nuestro país ha sido considerado este año como Mejor Destino de Cruceros Fluviales de América Latina y Mejor Destino de Cruceros de Latinoamérica.

Para apoyar la nominación podrán hacer a través del link https://worldcruiseawards.com/nominees/2021/latin-america hasta el 31 de agosto.

Recientemente, Promperú anunció que el sitio Peru.travel, creado para difundir nuestro país y los destinos inigualables que tenemos para ofrecer, fue nominado en la categoría Mejor Web de una Autoridad de Turismo del Mundo en los afamados World Travel Tech Awards.

Además, nuestro país fue mencionado en otras categorías que incluyen al mejor proveedor de tecnología de viajes con inteligencia artificial, mejor sitio web de aeropuertos del mundo, mejor sitio web para reservas de hoteles, entre otros.

Esta premiación se realizará el 10 de septiembre en Ufa, capital de la República de Baskortostán. Para dejar tu voto por Peru.travel dale clic: https://worldtraveltechawards.com/award/world-best-tourism-authority-website/2021

 

/DBD/

15-06-2021 | 13:40:00

Páginas