Locales

Incendio en Ancón deja un niño fallecido y destruye al menos 30 viviendas

En Ancón, un incendio en la Asociación de Vivienda Damnificada Nadine Heredia, ubicada en el kilómetro 39 de la carretera Panamericana Norte, cerca del penal Ancón, dejó un niño fallecido y al menos treinta viviendas precarias destruidas.

Varios pobladores lograron sacar sus enseres personales a la calle para resguardarlos de las llamas, mientras que otros perdieron todas sus pertenencias, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades.

Se espera que, en las próximas horas, lleguen peritos de criminalística de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones y determinar las causas del siniestro. Por el momento, la zona ha sido cercada para facilitar los trabajos de los investigados.

AUTORIDADES DE ANCÓN INICIAN REMOCIÓN DE ESCOMBROS

Previamente, el comandante general del Cuerpo General de Bomberos, Juan Morales, confirmó que, alrededor de las 8:40 de la mañana, el incendio estaba confinado y en proceso de extinción. Precisó que nueve unidades de los bomberos fueron necesarias para combatir el siniestro.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ancón, Luis Román Ambicho, expresó sus condolencias a las familias del menor que perdieron la vida en el incendio y precisó que, según el levantamiento de información municipal, solo habría una victima.

El funcionario señaló que algunas de las viviendas afectadas albergaban hasta tres familias. Además, indicó que se iniciará de inmediato la remoción de escombros en la zona del siniestro, para lo cual ya se ha trasladado maquinaria municipal. Por disposición del alcalde, se entregarán carpas y víveres para que los damnificados puedan pasar estos primeros días.

 

06-03-2025 | 12:40:00

Yauyos: Policía aún busca cuerpo de niña tras hallar restos de dos mujeres víctimas de un huaico

En un caserío del kilómetro 112 de la vía que une Cañete y Yauyos, en Lima, tres mujeres fallecieron enterradas por un huaico: una niña de diez años, su madre y su abuela. Dos cuerpos fueron recuperados luego de 10 horas de trabajo en la zona donde antes estaban sus viviendas. Aún falta ubicar los restos de la niña. 

[Lee también: Línea 2 del Metro de Lima: más de 15 millones de pasajeros se han movilizado desde 2023 ]

 

PNP DESPLEGÓ 45 AGENTES PARA BUSCAR CUERPOS 

“Con la población organizada y en coordinación con la Municipalidad de Putinza, se ha logrado rescatar hasta el momento dos cuerpos. (…) Todavía nos falta rescatar el cuerpo de la niña”, señaló el Coronel Héctor Tarrío Díaz, jefe de la División Policial Cañete-Yauyos.
En las labores de ubicación participan 45 efectivos policiales que trabajan en “dos focos”. 
“En el primer foco ya ubicamos a la primera víctima. Ahora estamos en el segundo foco porque teníamos la certeza, por intermedio de los familiares, que se encontraban los cuerpos en tal lugar”, señaló.
Tal como corresponde, personal del Ministerio Público hará el levantamiento de los cuerpos para que luego los familiares les den sepultura. 

MUNICIPALIDAD FACILITA MAQUINARIA PARA UBICAR CUERPOS

El municipio distrital de Yauyos facilitó la maquinaria para poder excavar en la zona afectada por el huaico, pues hay gran cantidad de lodo, escombros y rocas.  
De acuerdo con información proporcionada por el corresponsal de TVPerú Noticias, Abel Antón, para llegar al anexo Erhuaca tuvieron que cruzar un río también afectado por el deslizamiento de tierra.  

YAUYOS: SON CINCO VIVIENDAS ARRASADAS JUNTO CON LOS CUERPOS

La caída del huaico ocurrió aproximadamente a las 6 p. m. de ayer y desde que la Policía de Capillucas tomó conocimiento se dirigió a la zona para trabajar de manera interrumpida con el apoyo de la población organizada.
Según información oficial son cinco viviendas las que fueron arrasadas por el deslizamiento de tierra y lodo junto a terrenos de cultivo.
Agentes de la policía y pobladores continúan trabajando para ubicar el cuerpo de la niña de 10 años, que también pereció con el huaico.

 

 

05-03-2025 | 18:20:00

Línea 2 del Metro de Lima: más de 15 millones de pasajeros se han movilizado desde 2023


Más de 15 millones de pasajeros se han movilizado en la Línea 2 del Metro de Lima, desde que esta inició operaciones en diciembre de 2023 hasta la fecha. Asimismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que más de 40 000 personas se trasladan a diario por los 5 km de la denominada Etapa 1A del primer tren subterráneo del país, queva desde Ate hasta Santa Anita.

Los usuarios recorren las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Actualmente, durante este período de marcha blanca, los pasajeros pueden acceder libremente a este sistema de transporte masivo, moderno, seguro y sostenible.

LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA CONECTARÁ ATE CON EL CALLAO EN 45 MINUTOS

Cuando la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer metro subterráneo del país, esté culminada tendrá 27 estaciones y permitirá llegar desde Ate (estación Municipalidad de Ate) hasta el Callao (estación Puerto del Callao) en unos 45 minutos. En la actualidad, realizar dicho viaje en transporte convencional demora más de 2 horas y 30 minutos.

El ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao contará con ocho estaciones en un tramo subterráneo de 7 km: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua Reynoso, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en la región Callao.

A través de un comunicado, el MTC señala que esta infraestructura no solo transformará la movilidad urbana, sino que también dinamizará el desarrollo económico y la integración social en la ciudad.

 

05-03-2025 | 17:17:00

Incendio en el Cercado de Lima: El Instituto Nacional Materno Perinatal continúa con atenciones normales

Ante el colapso de un edificio por el incendio que afecta el Cercado de Lima, el Instituto Nacional Materno Perinatal (antigua Maternidad de Lima) implementó su plan de contingencia, ya que los bomberos cerraron el jirón Cangallo, epicentro del siniestro.

El director del instituto, Félix Ayala, informó que desde esta mañana los pacientes están ingresando por la puerta principal de la antigua Maternidad de Lima, ubicada en jirón Santa Rosa 941 (ex Miró Quesada), con el fin de garantizar su seguridad. Asimismo, enfatizó que no hay ningún tipo de restricción en la atención de los pacientes.

El doctor Ayala señaló que el Instituto Nacional Materno Perinatal se encuentra en alerta y realiza un monitoreo constante de las posibles afectaciones causadas por el incendio en jirón Cangallo. Aseguró que la institución pública ha garantizado la seguridad de los pacientes, precisando que actualmente se encuentran hospitalizados 80 pacientes neonatos, todos sin novedades.

MINSA MONITOREA CALIDAD DEL AIRE 

Además, aclaró que las atenciones de emergencia continúan las 24 horas del día, los consultorios externos operan con normalidad y las cirugías programadas siguen realizándose sin inconvenientes.

El médico Ayala destacó que, debido a la dirección del humo del siniestro, que se desplaza de sur a norte, la antigua Maternidad de Lima no se ha visto afectada y no se han registrado eventos adversos. Explicó que, en conjunto con el Ministerio de Salud, están realizando un monitoreo de la calidad del aire y determinaron que el humo no ha traspasado el edificio.

05-03-2025 | 13:44:00

Incendio en el Cercado de Lima: bomberos siguen combatiendo llamas tras más de 24 horas y colapso de edificio

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) continúa luchando contra las llamas del incendio que se desató hace más de 24 horas atrás en el jirón Cantagallo, en el Cercado de Lima.

Aunque el siniestro ya ha sido confinado y no se expandirá a otras edificaciones, las labores para extinguirlo por completo continúan hasta el momento.

[Lee también: Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo]

COLAPSA EDIFICIO DONDE SE ORIGINÓ INCENDIO DE CERCADO DE LIMA 

Precisamente, en las últimas horas se registró la caída de parte de la estructura del inmueble en el que se originó la emergencia, el cual funcionaba como un almacén clandestino de juguetes de plástico.

 

 

Hasta el momento, 18 familias fueron evacuadas debido al avance del fuego. Las autoridades estiman que las pérdidas materiales incluyen tres edificios, dos depósitos y siete quintas.

En detalle, se contabiliza actualmente a 30 unidades del CGBVP atendiendo la referida emergencia, aunque en el momento más álgido el número llegó a cerca de 60.

TRABAJADOR DE SEDAPAL HERIDO EN INCENDIO   

A la par de los bomberos, trabajaron profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron a los lesionados por inhalación de humo. Por su parte, empleados del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) apoyaron con el abastecimiento del líquido. 

Durante estas labores, un trabajador sufrió una lesión en el dedo índice y deberá ser sometido a una intervención quirúrgica, informó este martes Sedapal.

“Afortunadamente, el trabajador César Velásquez está estable. Fue atendido de emergencia en el Hospital Almenara y luego trasladado a la Clínica Internacional de San Borja para la cirugía, con la cobertura total del SCTR”, se lee en un comunicado de la empresa estatal.

PREMIER VISITA ZONA DE EMERGENCIA  

Esta mañana, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, inspeccionó las acciones de bomberos y policías ante el incendio en Cercado de Lima, exhortando a los municipios a reforzar la fiscalización. 

En tanto, garantizó el apoyo del Ejecutivo y enfatizó la prioridad de proteger a la población. Junto a ministros, también supervisó el estado del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), cercano a la zona de emergencia.

 

 

04-03-2025 | 22:04:00

Bomberos luchan contra incendio de gran magnitud en el Centro de Lima

Un incendio de gran magnitud se desató en la cuadra cuatro del jirón Cangallo, en el Centro de Lima, alrededor de las 6 p. m., generando alarma entre vecinos y transeúntes.

Hasta el momento, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) trasladó a más de 20 unidades para controlar la emergencia de código 3.

[Lee también: Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo]

Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima, precisó que el fuego afecta a un almacén clandestino de juguetes.

En imágenes que circulan en redes, se observa una densa humareda en la zona y gran parte del edificio envuelto en llamas.  

Pese a ello, el Ministerio de Salud (Minsa) descartó que el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), ubicado muy cerca del depósito informal, se haya visto afectado por el siniestro. Según indicó, se ha activado el protocolo de seguridad en caso de desastres.

La cartera también informó que ha desplegado dos ambulancias con personal médico para atender posibles daños a la salud, mientras que otras tres unidades del SAMU permanecen en alerta para ser activadas si es necesario.

 

 

CENTRO DE LIMA: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Infosalud: 113.
03-03-2025 | 20:34:00

Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausura temporalmente mall tras caída de baldosas del techo

La Municipalidad de Chorrillos clausuró temporalmente el centro comercial Plaza Lima Sur tras el desprendimiento de baldosas en el segundo nivel del establecimiento. La caída de estos objetos ocurrió luego del sismo de magnitud 5.0 registrado a las 10:18 a. m. en Chilca, Cañete (Lima).

Personal del municipio acudió al lugar ante la alerta de los visitantes y, tras detectar una serie de deficiencias, procedió con el cierre provisional del mall.

[Lee también: San Marcos: miles de postulantes rindieron examen de admisión este domingo]

Roland Jayo, subgerente de Inspección y Control de Sanciones, señaló que las faltas observadas en el recinto representan un “peligro para los visitantes y trabajadores".

“A raíz de esta inspección, hemos constatado que el estado de conservación de las baldosas no es adecuado, ya que muchas están desencajadas, otras rotas y algunas presentan signos de filtración y sobrepeso”, declaró Jayo a la prensa.

El funcionario también precisó que este establecimiento “permanecerá clausurado hasta que se hayan corregido al 100 % las observaciones detalladas”.

Finalmente, agregó que no solo encontraron deficiencias con las baldosas del segundo nivel. “Además, hemos observado que la parte central, donde hay un toldo que proporciona iluminación natural y ventilación, no cuenta con el mantenimiento adecuado”, concluyó.

TRAGEDIA EN REAL PLAZA TRUJILLO Y SUS REPERCUSIONES

El colapso del techo en la zona de comidas del Real Plaza Trujillo dejó seis muertos y 81 heridos la noche del viernes, según confirmaron las autoridades tras finalizar la búsqueda de sobrevivientes.  

De los heridos, 42 fueron dados de alta, mientras que 39 continúan hospitalizados.

A raíz de dicha tragedia, municipios de diversas regiones del país intensificaron las inspecciones en los centros comerciales ubicados en sus respectivas jurisdicciones.

Como resultado, se dispuso el cierre temporal de las sedes del Real Plaza en Ate, Chorrillos, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo y Huancayo, además de una medida similar en el patio de comidas de Piura y Huánuco.

Otros establecimientos, ajenos a Real Plaza S.R.L., también han recibido sanciones por no aprobar las inspecciones municipales correspondientes.

03-03-2025 | 16:50:00

¿Sabes identificar un buen servicio de movilidad escolar? Indecopi te recuerda las características y requisitos

A puertas del inicio del año escolar 2025, el Indecopi recomienda a los padres de familia contratar servicios de movilidad escolar seguros, con garantías necesarias para salvaguardar la vida y salud de sus hijos.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual destaca que todo proveedor que brinde este servicio debe contar, en principio, con RUC vigente y habido ante la Sunat, además de la autorización vigente emitida por la municipalidad provincial competente o por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), de ser el caso.

[Lee también: Callao: bomberos controlan incendio tras ardua lucha contra llamas]

Es importante que, los padres de familia evalúen toda la información necesaria y, de preferencia, suscriban un contrato en el cual se detallen los términos y condiciones del servicio. Este documento servirá como medio probatorio ante una eventual disconformidad con el servicio prestado.

INDECOPI: REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL CONDUCTOR 

movilidad escolar

Respecto del conductor de la unidad, este debe contar con su licencia de conducir válida para este servicio, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (Afocat) vigente, y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Si brindara el servicio en Lima o Callao, también debe contar con la credencial otorgada por la ATU. (Consulte en este enlace)

INDECOPI: CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS VEHÍCULOS 

En cuanto a los vehículos, la ATU ha señalado que deben pertenecer exclusivamente a las categorías M1 (autos, taxis y SUV), M2 (furgones, vans y microbuses) o M3 (buses mayores y articulados). Asimismo, las unidades deben contar con la habilitación vigente para brindar el servicio de movilidad escolar, otorgada por la ATU (consulte en este enlace) o la autoridad correspondiente si se encuentra en otra región del país y como mínimo debe contar con el rotulado de “servicio escolar”, piso antideslizante, cinturones de seguridad para cada asiento con asidero (asas, manijas o agarraderas), e implementos de seguridad (botiquín, conos, triángulos de seguridad, llanta de repuesto, extintor, entre otros).

movilidad escolar

Además, se recomienda revisar que el número de escolares que serán transportados no exceda la capacidad del vehículo y que estos vayan debidamente sentados en cada asiento. El Indecopi insta a los padres de familia a orientar a sus hijos para que mantengan una buena conducta en el trayecto, permaneciendo sentados y con el cinturón de seguridad puesto.

Ante cualquier situación que afecte sus derechos como consumidor, puede presentar su queja o reclamo a través del Libro de Reclamaciones para ser atendidos por parte del proveedor en un plazo máximo de 15 días hábiles improrrogables. De no ser así, puede contactarse con el Indecopi, a través de los siguientes canales: correo electrónico (sacreclamo@indecopi.gob.pe); plataforma Reclama Virtual (https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/), y los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

03-03-2025 | 16:00:00

San Marcos: miles de postulantes rindieron examen de admisión este domingo

En el segundo día del proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), miles de jóvenes formaron largas colas desde tempranas horas con gran expectativa por rendir el examen.  

[ Lee también: Advierten que mochila escolar pesada puede causar desviación en columna de niños ]

En la Ciudad Universitaria se continuó el proceso de admisión 2025-II, el cual concluirá el 8 y 9 de marzo. Los postulantes, organizados en una extensa fila, ingresaron al campus portando únicamente su DNI.  

La UNMSM provee a los postulantes un lápiz, borrador y tajador para el examen.

Las cámaras de TVPerú Noticias registraron a jóvenes corriendo por los alrededores de la universidad para evitar llegar tarde a la importante cita académica. Otros olvidaron la prohibición de ingresar con polos de manga larga, por lo que algunas señoras, provistas de tijeras, les cortaron las mangas antes de su ingreso.

 

 

Uno de los postulantes contó a nuestro medio que se había preparado durante un año para postular a la carrera de ingeniería de salud y se sentía "un poco emocionado". Otros jóvenes también aseguraron haber estudiado intensamente durante un año hasta este momento.  

 

UNMSM: PROCESO DE ADMISIÓN 2025-II 

El proceso de admisión 2025-II se desarrolla en cuatro fechas: 1, 2, 8 y 9 de marzo. En total, 29 000 postulantes compiten por 5130 vacantes.  

Este domingo, 8726 jóvenes rindieron el examen para carreras de ciencias básicas, ingeniería y la modalidad de examen especial. El sábado 8 de marzo postularán 5268 jóvenes a las carreras de ciencias de la salud, mientras que el domingo 9 de marzo se espera la participación de 5000 aspirantes.  

En años anteriores, el examen de admisión a la UNMSM se realizaba en solo dos días, concentrando una mayor cantidad de postulantes por jornada. Sin embargo, ahora el proceso se ha distribuido en cuatro fechas para una mejor organización.

02-03-2025 | 19:47:00

Callao: bomberos controlan incendio tras ardua lucha contra llamas

Bomberos controlaron un incendio originado en una cochera, ubicada en el jirón Alberto Secada, en el Callao, luego de una hora y media de intensa lucha contra el fuego.

En detalle, la emergencia fue atendida por once unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP). Un aspecto particular del incidente es que ocurrió frente al local de la Municipalidad Provincial del Callao.

[Lee también: Ate: bomberos luchan contra incendio de gran magnitud en la Carretera Central]

El gerente de Defensa Civil de la comuna, Larry Lynch, conversó con TVPerú Noticias y expuso sobre el origen del siniestro y las labores para su extinción.

"Este incendio se habría registrado alrededor de las 9 a. m. Desconocemos la causa exacta; podría tratarse de un cortocircuito, pero serán las autoridades quienes determinen el origen del fuego. (...) El incendio está controlado. Al inicio hubo dificultades debido a la falta de agua, pero se logró superar el problema con el apoyo de tres camiones cisterna de la Municipalidad Provincial del Callao y uno de La Punta”, señaló.

INCENDIO EN EL CALLAO: 6 VEHÍCULOS FUERON DAÑADOS

Lynch precisó también que no se contabilizan víctimas mortales o heridos de gravedad, aunque sí grandes pérdidas materiales.

"No se reportaron fallecidos. Solo una persona fue atendida en la ambulancia de la municipalidad por inhalación de humo, pero se encuentra en perfectas condiciones. (...) En cuanto a los vehículos afectados, la pérdida ha sido significativa. Seis vehículos resultaron dañados, algunos completamente calcinados y otros parcialmente afectados", añadió.

Se estima que alrededor de 50 autos estaban en el lugar cuando inició el incendio. La mayoría fueron retirados por sus propietarios tras enterarse de la emergencia, mientras que los que resultaron dañados por las llamas aún permanecen en la cochera.

CALLAO: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Infosalud: 113.
02-03-2025 | 15:50:00

Páginas