Locales

Ministro de Educación: Alumnos que ingresen a los COAR serán forjadores del cambio en el país

El ministro de Educación, Oscar Becerra, expresó sus mejores deseos a los postulantes a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y consideró que son la esperanza de un futuro prometedor para el Perú.

Durante su visita a la institución educativa Mercedes Indacochea del distrito de Barranco, donde supervisó el examen de admisión a los COAR, precisó que los 2,677 estudiantes que este año pasarán a formar parte de estas instituciones educativas a nivel nacional serán los forjadores del cambio que necesita el país.

“La convocatoria ha sido exitosa y la prueba se ha desarrollado con total normalidad. He visto a decenas de padres de familia acompañar a sus hijos a rendir el examen y nos sentimos orgullosos de ver que de aquí saldrán los futuros profesionales de éxito, forjadores del cambio que tanto necesita el Perú”, manifestó Becerra.

El titular del Minedu destacó que la formación en los COAR permite que los alumnos obtengan el bachillerato internacional y puedan seguir sus estudios en universidades de prestigio en cualquier parte del mundo.

Además, sostuvo que, como parte de su formación, se les enseña a planificar y desarrollar proyectos que luego pueden ser aplicados en sus regiones, con el fin de sacar adelante a sus comunidades.

/NDP/AB/

12-02-2023 | 15:02:00

Produce capacitó a 6458 lideresas de comedores populares para incrementar el consumo de pescado

Buscando mejorar la seguridad alimentaria de más peruanos, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), capacitó a 6458 lideresas de comedores populares y ollas comunes sobre el adecuado uso, consumo y aprovechamiento de productos hidrobiológicos.

Las capacitaciones se realizaron durante todo el 2022, a través de talleres en 139 distritos del país con mujeres de 3183 organizaciones sociales, teniendo como público objetivo indirecto a 127 320 comensales, quienes vienen incrementando el consumo de pescado en sus dietas diarias.

Esta información fue dada como parte de la clausura de la intervención que lidera el PNACP con ollas comunes de Lima Metropolitana, actividad en la que participó el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula Desilú León Chempén, el coordinador ejecutivo del PNACP, Fabián Puente de la Vega y la presidenta de la red de ollas de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino.

El ministro Pérez Reyes aprovechó la oportunidad para comentar sobre la asignación adicional de S/16.8 millones para ampliar la cobertura del PNACP, en beneficio de más de 4 millones de familias más vulnerables.

Por su parte, la viceministra León añadió que la articulación que realiza el PNACP llega a las poblaciones más alejadas del país y agradeció a las lideresas su labor que contribuye a alimentar correctamente a los niños del país.

Finalmente, el coordinador ejecutivo del PNACP, Fabián Puente de la Vega, agregó que estas capacitaciones no solo están favoreciendo a la comunidad, sino que también significan una motivación para que las líderes de los comedores populares y ollas comunes creen sus propios negocios.

Metas para el 2023

En tanto, Produce proyecta incrementar la cobertura total de la intervención en un 35 %, llegando a más de 150 distritos a nivel nacional, con un estimado de 2300 comedores populares y 2000 ollas comunes.

/LR/NP/

12-02-2023 | 12:59:00

Concejo Metropolitano declara a Lima como zona intangible

El Concejo Metropolitano declaró la intangibilidad del Centro Histórico de Lima, luego de diversos hechos de violencia registrados en las manifestaciones sociales.

Según el Concejo, Lima es una ciudad catalogada como Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocida por la Unesco.

Asimismo, la medida busca unir esfuerzos con la Policía y el Ministerio de Cultura para evitar el desarrollo de las concentraciones públicas que se tornen violentas y que pongan en riesgo la seguridad y salud pública.

/LR/

12-02-2023 | 10:59:00

Mujeres emprendedoras de comedor popular trabajan comprometidas en favor de su comunidad

lsa Quispe Ippa, presidenta del comedor popular Señor de los Milagros de San Juan de Lurigancho, es una mujer luchadora con visión emprendedora. Fue ella quien impulsó a sus compañeras a iniciar un negocio para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

El comedor Señor de los Milagros está en la parte alta del distrito y se inauguró hace poco más de 30 años. Allí Elsa era socia y tiempo después pasó a ser la presidenta de la organización de ayuda social. 

El comedor atiende a 90 personas al día. Elsa cuenta que no cobran el almuerzo a los niños abandonados, ancianos, y a otras personas en situación de vulnerabilidad. 

En el terreno donde se instaló el comedor existía un espacio donde las socias sembraban verduras, zapallo, tomate, lechuga, entre otros productos para el consumo familiar. Sin embargo, ella pensó que ese espacio podría servir para algún negocio, por lo que les propuso instalar un mercado. 

Con la ayuda de Foncodes se implementaron mejoras en los puestos, incluso se crearon negocios como lavanderías y venta de abarrotes. Actualmente las socias trabajan de la mano con sus familiares, ya que durante la mañana se encuentran en el comedor preparando los alimentos para las personas de su comunidad. 

“Foncodes nos ha dado un capital semilla para cada emprendimiento y yo soy una de las beneficiadas, ya que me dieron una fotocopiadora. Otras socias implementaron su emprendimiento en lavandería, en verdulería, venta de frutas y otros proyectos”, nos cuenta Elsa. 

A la par de la entrega del dinero para inversión en su negocio, Foncodes las capacitó en finanzas y administración para un mejor manejo de sus ingresos. 

“Hemos mejorado, yo tengo mi dinero aparte y me siento orgullosa porque se ha logrado todo esto”, nos dice con emoción Elsa, la lideresa del comedor popular Señor de los Milagros que inspiró a sus compañeras a seguir el camino del emprendimiento.

/LR/NP/

12-02-2023 | 09:21:00

Mininter: Policía que sobrevivió en emboscada en el Vraem ya se encuentra en Lima

El Ministerio del Interior señaló que el Erwin Mego ya se encuentra en la ciudad de Lima para recibir atención médica luego de la emboscada perpetrada en contra de ocho oficiales en el Vraem.

“Evacúan a Lima al capitán PNP Erwin Mego Villogas, único sobreviviente de la cobarde emboscada en el Vraem. El valeroso oficial de la Policía Nacional recibirá atención especializada para su recuperación en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz”, indicó la institución por Twitter.

Asimismo, la institución manifestó que Mego Villogas llegó a la capital vía aérea hasta la Dirección de Aviación Policial, donde lo esperaba un helicóptero de la PNP que lo condujo hasta dicho nosocomio ubicado en el distrito Jesús María.

“El capitán fue recibido por el director del Hospital Nacional, Gral. PNP Moisés Rojas; el director de la Dirección de Sanidad Policial, Gral. Nagy Cabrera y el director de Bienestar de la PNP, General Carlos Carazas, quienes estarán al pendiente de su recuperación”, sentenció.

/JV/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11-02-2023 | 19:34:00

Alfaro sobre emboscada a policías en el Vraem: “Estas personas son narcoterroristas”

El Comandante General de la Policía Nacional, Raúl Alfaro, brindó detalles de lo que dejó la emboscada a un grupo de efectivos en el Vraem, donde siete de ellos perdieron la vida y uno, identificado como Erwin Mego Villegos, fue trasladado a Lima para su recuperación.

“El capitán Erwin Mego tiene múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. Tiene un orificio de entrada en la parte baja de la espalda y heridas de esquirlas. Está estabilizado y vamos a recuperar su salud”, señaló Alfaro

Sobre los responsables del ataque, indicó que estas personas estarían vinculadas con el narcotráfico y el terrorismo. Además, manifestó que se encontraban ubicados por la zona esperando la llegada de estos policías.

“Estamos trabajando en ello, son elementos narcoterroristas. Han estado ubicados en una zona con vegetación densa y se han encontrado alimentos, lo cual indica que ellos han estado ahí varias horas antes esperando la llegada de este vehículo con el personal policial”.

Alfaro agregó que ya se iniciaron las investigaciones y que la PNP va a llegar hasta las últimas instancias para conocer la verdad de los hechos.

“Tenemos claro que las actividades que realizan estas personas son narcoterroristas. Vamos a llegar a la verdad y encontrar quiénes son ellos. Se ha iniciado una operación mixta con personal militar y policial para extraer el herido y controlar el territorio”, sentenció.

/JV/

 

 

 

 

 

11-02-2023 | 19:13:00

Minedu lanza primer programa gratuito de actualización docente para año escolar 2023

El primer Programa de Actualización Docente, completamente gratuito y en la modalidad a distancia, será impartido por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS). Consta de tres cursos que iniciarán escalonadamente el 20 de febrero y concluirán en mayo.

Este programa se desarrolla en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2023 para las modalidades de educación básica regular y educación intercultural bilingüe y está dirigido a docentes de inicial, primaria y secundaria de las áreas de comunicación, matemáticas y ciencia y tecnología.

Los cursos que forman parte de este programa son: Soporte Socio emocional a estudiantes y familias (50 horas); Planificación Curricular para el Desarrollo de Competencias (65 horas); y Evaluación Formativa: Análisis de Evidencias y Retroalimentación (65 horas).

Los docentes interesados en participar en el Programa de Actualización Docente, que les proporcionará una constancia de 180 horas académicas válidas para su escalafón, deben inscribirse desde la plataforma del SIFODS solo con ingresar su número de DNI en la opción de usuario y contraseña.

Las inscripciones para el primer grupo se realizan del 6 al 15 de febrero, este grupo inicia el 20 de febrero y termina el 3 de mayo. Para el segundo grupo, las inscripciones se realizarán del 16 al 22 de febrero, iniciando el 27 de febrero y culminando el 10 de mayo.

En el caso del tercer grupo, los docentes podrán inscribirse del 23 de febrero al 1 de marzo, teniendo como fecha de inicio el 6 de marzo y culminando el 17 de mayo.

El Minedu precisó que los cursos de actualización docente se brindan en las modalidades de cursos virtuales auto formativo y cursos virtuales con mesa de apoyo pedagógico a demanda, los cuales buscan fortalecer las competencias profesionales de los docentes de todas las regiones del país.

/JV/NDP

11-02-2023 | 14:56:00

ATU amplía hasta 30 de abril beneficio de revisión técnica a S/ 40 para taxis

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) amplió hasta el 30 de abril de 2023 el plazo del beneficio para que los taxis autorizados puedan pasar la revisión técnica vehicular a un costo de S/ 40.

Estas revisiones técnicas a un precio promocional pueden hacerse en los 13 locales que tiene Farenet en Lima y Callao.

En Lima Norte, el local está ubicado en Independencia; en Lima Sur se ubican en Santiago de Surco, Chorrillos y Surquillo; en Lima Este cuentan con los locales del Derby, La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho; en Lima Centro están en La Victoria y Treneman, mientras que en el Callao se ubican los locales Colina, Argentina y Faucett.

Dicho beneficio es parte de la campaña ¡Ponle primera, taxista! que impulsa la ATU con la finalidad de profesionalizar el servicio de taxi para mejorar la atención y seguridad de los usuarios y las condiciones de vida y de trabajo de los conductores.

Para acceder a la promoción, los taxistas formales deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE) y la credencial del conductor emitidos por la ATU, que certifican que el servicio que se brinda está autorizado.

Además, deben tener el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) del vehículo vigente, la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe), el certificado de inspección técnica vehicular anterior, los documentos de conformidad e inspección anual de conversión a GNV o GLP y los permisos de lunas polarizadas (de ser el caso). El descuento no será acumulable con otras ofertas o promociones.

La ATU recuerda que en el portal del taxista se puede encontrar la información necesaria para obtener la autorización del servicio y los beneficios que trae la formalidad. Es un proceso gratuito que toma poco tiempo.

/MO/NDP/

11-02-2023 | 08:43:00

Concejo Metropolitano de Lima declara intangible el Centro Histórico de Lima

Tal como había adelantado Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, el Concejo Metropolitano acordó por mayoría declarar intangible el Centro Histórico de Lima (CHL) para el desarrollo de concentraciones públicas que pongan en riesgo la seguridad y/o salud pública. Es más, el Acuerdo engloba un área de 10.32 km².

La línea fronteriza recorre partes de las avenidas Alfonso Ugarte, Vía de Evitamiento, jirones El Águila y Cecilia del Risco, avenida Prolongación, Tacna, Alcázar y Plácido Jiménez, calle París, avenidas Nicolás Ayllón, Vía Expresa Grau, Paseo de la República, 28 de Julio, Guzmán Blanco, Brasil y Arica.

El acuerdo destaca la importancia que tiene el CHL, catalogado como Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocido por la Unesco por su riqueza histórica y arquitectónica.

Al respecto el alcalde López Aliaga puso en relieve el Acuerdo de Concejo, calificándolo como paso trascendental para convertirlo en un centro de atracción turística a nivel mundial.

Asimismo, el Acuerdo encarga a distintos organismos de la comuna metropolitana proteger la intangibilidad y trabajar en estrecha coordinación con la PNP y el Ministerio de Cultura.

Por su parte, la Procuraduría Municipal impulsará las acciones legales correspondientes en aquellos casos que contravengan las disposiciones contenidas en el Acuerdo, así como en la que se evidencie daños a la propiedad pública e infraestructura y mobiliario urbano; a fin de garantizar la defensa de los intereses y derechos de la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el marco de sus competencias y atribuciones.

Un nuevo paso que se concreta a favor de la protección de la ciudad de Lima, contra el vandalismo y la barbarie.

/AC/NDP/

10-02-2023 | 21:20:00

Dictan prisión preventiva contra acusada de estafar con entradas a concierto, informa fiscalía

La fiscalía logró 18 meses de prisión preventiva para Pamela Soley Cabanillas Sánchez, a quien se le investiga por presuntamente clonar la página de Teletiket y generar entradas virtuales falsas para diferentes conciertos, entre ellos el de Daddy Yankee, Morat, Coldplay, Bad Bunny y partidos de fútbol.

Lo informó la Fiscalía de la Nación, mediante nota de prensa, al indicar que esta ciudadana habría estafado de forma sistemática, entre marzo y octubre del 2022. El monto generado producto de este hecho ilícito asciende a 85 957 soles.

“La investigada ofrecía las entradas por redes sociales y aseguraba que su padre trabajaba en la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC). De esta manera, justificaba el bajo precio que ofertaba”, agregó la fiscalía.

“Además, se reunía con sus víctimas, mostraba su documento de identidad y los llevaba hasta su presunto domicilio, ganándose la confianza. Tras realizar la transacción bloqueaba a los agraviados para evitar reclamos”, señaló.

Los delitos imputados contra Cabanillas Sánchez son: estafa, suplantación de identidad y falsificación de documentos que tienen una pena privativa de la libertad máxima de 8, 4 y 5 años, respectivamente. Como se recuerda la investigada continua prófuga en España. 

/MO/NDP/

10-02-2023 | 12:31:00

Páginas