Locales

Presidente del Poder Judicial anuncia capacitación para jueces por la OIT

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, anunció eventos de capacitación para los jueces y juezas del país por parte de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de fortalecer el servicio de justicia en materia laboral.

Así lo indicó el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, tras reunirse esta mañana con Ítalo Cardona Monterroza, director de la Oficina de la OIT para Países Andinos, y otros representantes del referido organismo internacional.

“Las capacitaciones refieren a normas internacionales del trabajo, también publicaciones que se difundirían entre los jueces y alguna otra actividad que en el transcurso de las coordinaciones surjan en materia laboral”, explicó la máxima autoridad judicial.

Arévalo Vela, en ese sentido, resaltó la labor de las y los magistradas/os que imparten justicia en materia laboral, aquella que regula las relaciones laborales, tendiente a proteger los derechos de los trabajadores, para consolidar la paz social.

“No es muy difundida, pero es muy importante la justicia de trabajo porque soluciona gran cantidad de conflictos sociales”, recalcó el juez supremo.

La Oficina de la OIT para los Países Andinos es la unidad de la OIT, organismo de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

Asimismo, es el enlace estratégico con la Oficina Regional para América Latina y el Caribe y con la Sede central de la OIT en Ginebra.

Debe señalarse que el encuentro tuvo lugar en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional de Justicia.

/RP/NDP/

15-02-2023 | 10:22:00

Operativo "Cupido": Intervienen hostales insalubres e inseguros en Surco

Con el objetivo de preservar la salud y seguridad de las personas, la Municipalidad de Surco realizó una serie de operativos inopinados de inspección a hostales del distrito para verificar las condiciones sanitarias y de funcionamiento de dichos locales.

El operativo “Cupido” realizado por personal de fiscalización y de salud pública del municipio, permitió la clausura temporal de seis hostales que funcionaban en pésimas condiciones de salubridad y seguridad.

Durante la intervención municipal se decomisaron colchones, camas, edredones, fundas, toallas y almohadas que por su estado deplorable se convirtieron en foco de enfermedades dermatológicas, poniendo en riesgo la salud de los clientes. Los locales clausurados fueron sancionados con una multa de S/ 2475 (equivalente al 50% de una UIT).

La operación “Cupido” incluyó la supervisión de las licencias de funcionamiento, certificados de fumigación, desinfección, defensa civil. Del mismo modo, se realizó la constatación de calidad de los sistemas de almacenamiento de agua.

Los administradores de los locales clausurados fueron orientados por el personal edil para subsanar las faltas y puedan seguir operando cumpliendo la normativa municipal.

Estas intervenciones se intensificarán en el distrito en los próximos días, con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios que ofrecen esos establecimientos.

/NDP/AB/LD/

14-02-2023 | 16:58:00

Escolares peruanos suman 5 medallas de plata en Olimpiada Internacional de Ciencias

Estudiantes peruanos sumaron un nuevo reconocimiento internacional al ganar cinco medallas de plata en la XIX Olimpiada Internacional de Ciencias Zhautykov, que se realizó del 1 al 10 de febrero de manera virtual y presencial desde Kazajistán.

Participaron en el evento los mejores representantes de más de 20 países, entre ellos Rusia, Alemania, Reino Unido, India, Rumania, Bielorrusia, Turquía, Indonesia y Bulgaria, cada uno con un máximo de 7 integrantes por equipo.

Rolly Mamani y Angie Alcántara obtuvieron las preseas de plata en Informática, ambos siguen sumando triunfos a nivel mundial en una disciplina que ha revolucionado todos los campos del quehacer científico y tecnológico. Ángelo Farfán y Juan Tasayco hicieron lo mismo en Matemática, en tanto Mario Gilvonio fue galardonado en Física.  

Cabe destacar que el Perú fue el único país del continente americano que participó en esta justa internacional, organizada por la Escuela Nacional de Física y Matemáticas y el Centro Científico-Práctico Republicano “Daryn”, con el apoyo del Ministerio de Educación de la República de Kazajistán. 
Las evaluaciones de manera virtual se realizaron desde la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

/NDP/AB/LD/

14-02-2023 | 16:03:00

Ministerio de Salud declara el fin de la quinta ola del Covid-19 en el Perú

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), informa que la quinta ola del covid-19 llegó a su fin en el país.

Al respecto, el director general del CDC, César Munayco, informó que “desde la semana epidemiológica (SE) 42-2022 (inicio de la quinta ola) hasta la SE 06-2023, se han notificado 319,212 casos confirmados y 1,932 defunciones, con una letalidad de 0.61 defunciones por cada 100 casos confirmados, cifra menor a lo observado en las olas anteriores.

Asimismo, el Minsa agrega que se observa una tendencia al descenso desde la SE 48, con el 30.6 % menos de casos confirmados con respecto a la SE 47-2022.

Según el curso de vida, durante la quinta ola, el grupo más afectado se concentró en los adultos mayores con 1.52 casos por cada 100 habitantes, con una letalidad de 2.35 defunciones por cada 100 casos confirmados.

En esa línea, Munayco explica que la tendencia de casos confirmados, defunciones y hospitalizaciones por covid-19 se ha mantenido por debajo del periodo entre olas por más de 4 semanas, cumpliendo los criterios del CDC Perú para anunciar el término de una ola.

“La pandemia se encuentra en transición a una fase endémica, que significa que se podrían presentar ligeros incrementos de casos relacionados con la temporada de bajas temperaturas; así como con la aparición de nuevos sublinajes de la variante ómicron”, acotó Munayco.

/LD/Andina/

14-02-2023 | 16:30:00

Más de 3400 extranjeros obtuvieron la nacionalidad peruana por matrimonio

Un total de 3407 personas nacidas en países de los cinco continentes obtuvieron la nacionalidad peruana por matrimonio con un connacional, desde diciembre de 2016, cuando se inauguró la Sala de la Nacionalidad Peruana, en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El matrimonio es la principal modalidad de nacionalización. El 80% del total de 4,272 extranjeros nacionalizados en ese periodo, se casaron con una pareja peruana. En tanto, 391 se nacionalizaron por ser hijos de peruanos nacidos en el exterior mayores de edad, 357 por naturalización, 68 por obtención de doble nacionalidad, entre otros.

Los nuevos ciudadanos peruanos provienen de distintas partes del orbe. De América, en su mayoría proceden de Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Cuba, Estados Unidos, entre otros; de Europa, de España, Italia, Francia, Gran Bretaña, Rusia, Holanda, Ucrania; de Asia, Pakistán, India, Israel, Vietnam, China, Filipinas; de África, de Egipto, Marruecos, Sudáfrica, etc; y de Oceanía, principalmente de Australia. 

La entrega del título de nacionalidad peruana se realiza en ceremonias emotivas en la que los extranjeros solicitantes juran respeto y lealtad a la patria, la bandera, la Constitución Política, las leyes y las instituciones del país; luego de lo cual entonan el Himno Nacional, como flamantes ciudadanos peruanos.

Requisitos para la nacionalización

Para acceder a la nacionalización por matrimonio, las personas extranjeras deben haber contraído matrimonio con una pareja peruana y residir en el Perú, por lo menos dos años después de haber contraído nupcias.

Asimismo, los aspirantes a la nacionalidad peruana deben carecer de antecedentes penales, policiales y judiciales, tener buena conducta, gozar de plena capacidad civil, acreditar ingresos familiares por parte de los cónyuges, entre otros.

El trámite se inicia con el pago de la tasa de S/ 113.30 en el Banco de la Nación o págalo.pe, luego de lo cual deben ingresar su solicitud por la Agencia Digital de Migraciones con los datos personales como extranjero.

/MO/NDP/

14-02-2023 | 12:32:00

Suspenden tramo entre Angamos y Villa El Salvador de la Línea 1 del Metro 

La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio de transporte de pasajeros entre las estaciones de Angamos hasta Villa El Salvador fue suspendido debido a un incidente técnico, informó la empresa concesionaria.

A través de un comunicado, precisó que los trenes no realizarán paradas en dicho tramo y que, por el momento, solo se brindará servicio desde la estación Bayóvar hasta San Borja Sur, en ambos sentidos.

Por la seguridad de los usuarios de este servicio, la Línea 1 recomienda seguir las indicaciones del personal de la concesionaria. “Pedimos a nuestros usuarios tomar las precauciones debidas, y agradecemos su comprensión”, agregó el comunicado de la Línea 1.

/MO/

14-02-2023 | 10:56:00

Conoce cómo aprovechar tus gastos por el Día de San Valentín para deducirlos del Impuesto a la Renta

Los trabajadores independientes o que estén en planilla, con ingresos anuales superiores a 7 UIT (34,650 soles), pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen con ocasión del Día de San Valentín, que se celebra hoy, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá una disminución en el pago de este impuesto o incluso la devolución del saldo a favor.

Para gozar de estos beneficios, es indispensable que el trabajador solicite boletas de venta electrónicas por los consumos que realice. En este comprobante se debe incluir el número de DNI, y en caso sea un ciudadano extranjero su número de RUC. 

Así, si decide ir a restaurantes, bares y hoteles, podrá deducir del Impuesto a la Renta hasta el 15% del total de la operación. El beneficio también aplica por el servicio de delivery, solicitando boleta de venta electrónica. 

Para que los gastos en restaurantes, bares y hoteles sean considerados como deducibles, el negocio que emitió la boleta de venta electrónica debe tener registrados dichos servicios como “actividad económica principal y secundaria”, de ser el caso, en su Ficha RUC. 

Otros gastos deducibles 

Los trabajadores independientes o en planilla también pueden deducir como gastos, el alquiler de vivienda (30%), honorarios de médicos y odontólogos (30%), honorarios por servicios vinculados a toda profesión, arte, ciencia u oficio (30%), y las aportaciones a EsSalud a favor de trabajadores del hogar (100%). 

Finalmente, se debe recordar que el límite de gastos deducibles al que puede acceder cada trabajador es de 3 UIT que, para este año, equivale a 14,850 soles.

/RP/NDP/

14-02-2023 | 09:09:00

Policía Nacional captura a uno de los presuntos autores intelectuales del crimen en San Miguel

Efectivos de la Policía Nacional del Perú capturaron a uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de una familia ejecutado por sicarios el lunes pasado en el distrito de San Miguel, donde fallecieron seis personas.

Se trata de Miguel Ángel Estrada Tufiño de 47 años, quien de acuerdo con la Policía Nacional sería quien se encargó de la logística, reglaje de las víctimas del atentado ocurrido el pasado lunes 6 de enero.

Este hombre fue detenido por personal de la División de Homicidios cuando se desplazaba con su vehículo negro por el cruce de las avenidas Bausate y Meza y José Gálvez en el distrito de La Victoria. Tras su captura Estrada fue derivado a la sede de la Dirincri en el Cercado de Lima.

Su captura se dio luego de que personal de la División de Homicidios solicitara a la Fiscalía gestionar dicha medida debido a las evidencias en su contra. Finalmente, el requerimiento fue declarado procedente por el Vigésimo Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria.

Como se recordará el asesinato ocurrió el pasado lunes antes del mediodía en el cruce de las avenidas La Marina y Riva Agüero, cuando el vehículo en el que viajaba Israel San Román Doroteo junto a su esposa, sus hijos y sus dos padres fue interceptado por un grupo de sicarios que les disparó aprovechando la luz roja del semáforo en dicha intersección.

/LD/

13-02-2023 | 20:17:00

Padres de familia pueden reportar colegios informales a través del portal Identicole

Los padres de familia pueden encontrar en el portal web identicole.minedu.gob.pe información sobre los colegios públicos y privados de todo el país y, además, reportar a las instituciones educativas que no están autorizadas por el Ministerio de Educación (Minedu).

Daniela Solano, especialista de coordinación de trayectoria educativa del Minedu, señaló que mediante este canal los padres de familia podrán elegir el mejor colegio para sus hijos y también identificar a los colegios que no tienen autorización para ofrecer el servicio educativo.

“Si el padre de familia tiene algún problema al colocar el nombre de una institución en el buscador del portal, puede dirigirse a la sección Te escuchamos, donde podrá reportar el caso para que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su jurisdicción pueda supervisar este colegio y, junto con Indecopi, adoptar las acciones correspondientes”, dijo en el programa Minedu TV.

La especialista precisó que, aunque en un primer momento todos los reclamos y consultas de las familias son atendidos por las UGEL, le corresponde al Minedu hacer el seguimiento para que tengan una respuesta oportuna.

Agregó que en identicole.minedu.gob.pe también se podrá conocer el rango de pensiones de los colegios y comparar características, como la infraestructura, el servicio educativo y obtener los logros de aprendizaje del alumno.

“Podrán buscar a los colegios a través de su ubicación o nombre y conocer algunas características, como, por ejemplo, si es público o privado, si la modalidad que ofrece es regular, especial o alternativa, el número de estudiantes, entre otras”, puntualizó.

/AC/NDP/LD/

13-02-2023 | 20:01:00

SIS incrementa monto asignado por alimentación para gestantes en casas maternas

El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó incrementar a S/ 25 el monto del pago por subsidio de alimentación diaria de las gestantes y sus acompañantes alojados en las casas maternas en las regiones del país, así como los acompañantes de los asegurados en condición crítica que son trasladados de emergencia a hospitales de mayor complejidad.
 
Esta medida, que beneficiará especialmente a las poblaciones vulnerables del país, se oficializó con la publicación de la Resolución Jefatural N° 000019-2023-SIS/J en el diario oficial El Peruano, que aprueba la actualización de la tarifa de la asignación por alimentación en el “Tarifario del Seguro Integral de Salud”.
 
Cabe anotar que la atención y alojamiento temporal de las gestantes aseguradas en casas maternas, así como los traslados de emergencia están cubiertos integral y gratuitamente por el SIS. El beneficio incluye a un acompañante.
 
Las casas maternas son espacios comunales, gestionados, construidos y sostenidos coordinadamente entre la comunidad, el gobierno local y/o regional y se utilizan para el alojamiento o posada temporal de mujeres gestantes y los acompañantes algún acompañante que ellas decidan (hijos, parejas y otros familiares). En estos lugares no se atienden los partos, pero se cuida y se prepara a la gestante para el mismo. Existen principalmente en zonas rurales, andinas y amazónicas.
 
Con este incremento, el SIS garantiza que las madres gestantes y sus acompañantes que van de distritos rurales y lejanos a los hospitales, cuenten con un hospedaje digno en las ciudades. De esta manera de disminuirá la mortalidad y morbilidad materna y neonatal.
 
En el caso de los traslados de emergencia, la cobertura SIS incluye a aquellos efectuados vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre o mixto. En este caso se considera a un solo acompañante.
 
El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil ‘’Asegúrate e infórmate’’ o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.peo a la línea gratuita 113, opción 4.

/AC/NDP/LD/

13-02-2023 | 18:58:00

Páginas