Locales

Concytec emprende actividades para celebrar el día Mundial de los Futuros

Proyectándose a celebrar el Día Mundial de los Futuros, este 2 de diciembre, el Concytec emprendió una serie de seminarios y actividades, en colaboración con el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (COMIUNESCO), a fin de promover el debate y la reflexión sobre el futuro del país. 

La UNESCO ha establecido el 2 de diciembre como el DÍA MUNDIAL DE LOS FUTUROS, a fin de reconocer la importancia de proyectar el futuro de la humanidad y llamar la atención sobre la relevancia de mejorar la cultura prospectiva. En tal sentido, la UNESCO reconoce que el futuro se construye con y es patrimonio de los jóvenes, por lo que en el Perú, el Concytec, el MINEDU y la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (COMIUNESCO) promueven la participación de los/las adolescentes y jóvenes peruanos/peruanas en el debate sobre el futuro del país, con el fin de reflexionar sobre las oportunidades y amenazas de la humanidad en años próximos, y contribuir con sus visiones acerca de la construcción de un desarrollo justo y sostenible para todos. 

Es así que se ha previsto la organización de cinco seminarios motivacionales sobre el Futuro, que se ofrecerán de manera virtual a la generación centennial (nacidos después del año 2000) en cinco macrorregiones, según el siguiente calendario:

•    LIMA METROPOLITANA, CALLAO Y LIMA PROVINCIAS: 20 de septiembre
•    NORTE (TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, LA LIBERTAD, CAJAMARCA, ANCASH): 23 de septiembre
•    SUR (ICA, AREQUIPA, MOQUEGUA, TACNA, CUSCO, PUNO): 4 de octubre
•    CENTRO (HUÁNUCO, PASCO, JUNÍN, HUANCAVELICA, AYACUCHO, APURÍMAC): 11 de octubre
•    ORIENTE (AMAZONAS, SAN MARTÍN, LORETO, UCAYALI, MADRE DE DIOS): 14 de octubre

Para participar y conocer más sobre estas actividades, visita: https://diamundialfuturos.concytec.gob.pe/
Para el 2 de diciembre, tres expertos internacionales dialogarán con jóvenes nacionales sobre las oportunidades del futuro, con el fin de crear mecanismos intergeneracionales en la sociedad para la construcción del mejor porvenir posible.

Asimismo, recientemente el Concytec ha abierto el Concurso de Ensayos “1000 palabras sobre el futuro del Perú”, que considera dos categorías: adolescentes (13 a 16 años) y jóvenes (17 a 22 años), para que nos muestren de manera libre sus visiones sobre el Perú del 2050. El objetivo es generar un mecanismo de empoderamiento de los jóvenes en su calidad de constructores del futuro. 
Más información en: https://diamundialfuturos.concytec.gob.pe/

/RP/NDP/LD/

19-09-2022 | 20:27:00

Médicos de EsSalud salvan brazo a niño de 7 años

 Médicos del hospital Luis Negreiros de EsSalud salvaron el brazo de un niño de siete años que padecía de un tumor óseo, gracias a un autotrasplante que permitió reconstruir la extremidad que estaba con gran limitación producto de la neoplasia.

El menor ingresó al área de emergencia tras sufrir una aparatosa caída. Luego de realizar las pruebas radiográficas, los especialistas evidenciaron que, además de la fractura, el paciente tenía un tumor de 3 centímetros que había crecido y deformado el húmero del brazo izquierdo.

Para lograr conservar la extremidad, los médicos decidieron realizar un autotrasplante óseo, que consiste en extraer parte del hueso peroné de la propia pierna del niño e insertarlo en el área afectada del brazo para formar un “nuevo” hueso.

El doctor Víctor Bolívar, traumatólogo y especialista en tumores y reconstrucción ósea del hospital Negreiros, explicó que el tumor óseo, llamado displasia fibrosa, carcome el hueso por dentro y cuando se fractura se tiene que reconstruir en el menor tiempo posible.

Junto al doctor Bolívar, participaron en la exitosa operación, los médicos traumatólogos Guillermo Guimarey y Pablo Carrasco, así como anestesiólogos, tecnólogos médicos y personal de enfermería especializado.

El niño Ebert será monitoreado durante seis meses hasta que el “nuevo” hueso trasplantado en el húmero se consolide. También para conocer cómo va el proceso de crecimiento del peroné que sirvió para hacer el injerto.

/AC/Andina/

19-09-2022 | 19:08:00

Hospital Loayza inaugura sala de operaciones de oncología ginecológica

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, inauguró una sala de operaciones de oncología ginecológica y mama, con el fin de cubrir la gran demanda de pacientes con este tipo de cáncer, además, que podrá ser utilizada para pacientes afectados por el covid-19 y viruela del mono que requieran de una cirugía.

El ministro de Salud, Jorge López Peña, estuvo acompañado del director general del mencionado hospital, doctor Hugo Peña, y destacó la implementación de esta área que permitirá atender la demanda de operaciones y atenciones de la población. 

Por su parte, el doctor Hugo Peña Lovatón señaló que “la atención de personas con cáncer sigue siendo un reto asistencial de primera magnitud; en el hospital lo tenemos claro y por eso nos comprometemos en un modelo de excelencia en oncología”.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes, detectados y tratados en este hospital, se encuentran los ginecológicos, específicamente el de cuello uterino, ovario, y el cáncer de mama, siendo el Servicio de Oncología Ginecológica y Mama el encargado del tratamiento quirúrgico de estos y otros tipos de cáncer que afectan el aparato reproductor femenino.

De enero a junio de 2022, dicho establecimiento de salud ha realizado 3,680 atenciones en ginecología y 1,576 en ginecología oncológica y de mama. Mientras que en cirugías ginecológicas se han logrado efectuar 378 y 127 en oncología ginecológica y mama.

/AC/Andina/

19-09-2022 | 17:33:00

EsSalud habilita línea gratuita para atención y prevención de la viruela del mono

Con el objetivo de implementar servicios que fortalezcan una cultura de prevención en salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud), habilitó la línea 107 (opción 7), para las personas que deseen orientación sobre la viruela del mono. 

El doctor Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud, señaló que este canal de atención gratuita está dirigido a personas aseguradas y no aseguradas que tengan sospecha o hayan tenido contacto con algún paciente que padezca esta enfermedad.

Este nuevo servicio, implementado por la Gerencia Central de Atención al Asegurado, se encuentra disponible para toda la población a nivel nacional y brindará triaje telefónico, información sobre el virus y acciones de telemonitoreo a los pacientes. 

Se trata de la primera línea de teleorientación médica implementada por EsSalud desde el inicio de la emergencia sanitaria por covid-19. La atención es brindada por personal de salud especializado que absolverá dudas, consultas y atenderá las necesidades de información y orientación que el paciente requiera.

Cabe resaltar, que el acceso a la “Opción 7” es completamente gratuita, las 24 horas del día y los 365 días del año. Además de brindar orientación sobre viruela del mono, la línea 107 otorga información inmediata sobre vacunación, medicina general, psicología, nutrición, pediatría, covid-19 y casos de violencia contra la mujer.

/AC/NDP/LD/

19-09-2022 | 15:37:00

PNP capturó más de 500 delincuentes y desarticuló 45 bandas criminales 

La Policía Nacional del Perú (PNP), en las últimas 72 horas, ha logrado desarticular 45 bandas delictivas y capturar a 513 delincuentes en diversos operativos ejecutados en Lima y Callao como parte de su lucha frontal contra la delincuencia.

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, lideró hoy la presentación de los resultados obtenidos por la Policía Nacional en una ceremonia realizada en la sede del Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima.

Durante dicha actividad, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) estuvo acompañado del comandante general de la PNP, General de Policía Raúl Alfaro Alvarado, quien detalló que, como producto de estos operativos, los agentes también capturaron a 85 personas requisitoriadas e intervinieron 269 extranjeros en Lima, Callao.

También se incautaron 58 armas de fuego, 3 granadas de guerra, 3 escopetas y 2900 celulares presuntamente robados. Del mismo modo, se intervinieron 123 motos, se recuperaron 137 vehículos reportados como robados; y se impusieron 3,800 papeletas por infracción al reglamento de tránsito.

Además, los efectivos policiales incautaron 320 kilos de marihuana, 1467 kilos de clorhidrato de cocaína y 400 kilos de pasta básica de cocaína.

Alfaro Alvarado aseguró que los operativos policiales se intensificarán a nivel nacional con el fin de combatir la inseguridad y el crimen en todas sus modalidades.

/AC/Andina/

19-09-2022 | 19:22:00

Obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano registra avance del 88%

La Municipalidad de Lima, informó que la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km y 18 nuevas estaciones, registra un avance del 88 %.

A través de la regidora metropolitana Rita Romero, la comuna edilicia constató los avances de la obra, que beneficiará a más de 350,000 vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.

“El propósito de esta visita fue supervisar los trabajos tanto del patio taller de buses, como de las estaciones. Gratamente, estamos constatando que en un corto tiempo esta obra, que ya cuenta con un 88% de avance, será una realidad puesta al servicio de la ciudadanía”, manifestó Romero.

La regidora metropolitana, quien estuvo acompañada por personal de Emape, añadió que en el patio taller pudo corroborar las labores finales en el estacionamiento, el comedor, las oficinas administrativas y las zonas de mantenimiento e insumos.

“El lugar cumple con los exigentes requisitos para atender la alta demanda de este importante sistema de transporte”, agregó.

En cuanto a las estaciones, refirió que estas se encuentran en la última fase de construcción, pues la mayoría cuenta con cobertura metálica, techo interior, canaletas de cableado para las redes eléctricas y telecomunicaciones.

Además de los puntos para instalación de torniquetes y validadores, coberturas de vidrio y cámaras de vigilancia.

La ampliación del tramo norte del Metropolitano concluirá el último trimestre del año y también comprende la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de riego tecnificado.

Asimismo, incluye iluminación, semaforización, señalización, el plantado de árboles y el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, así como el mantenimiento de pistas.

Por último, la municipalidad de Lima resaltó que, con el nuevo tramo de 10.2 km, los buses troncales ya no irán vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas, sino que podrán trasladar pasajeros hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero a miles de ciudadanos de la capital.

/DBD/

19-09-2022 | 11:56:00

Minsa avanza al 63% el plan de continuidad de operaciones postergadas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó, hasta el mes de julio, 222,600 intervenciones quirúrgicas a nivel nacional en el marco de las acciones que contempla el plan de desembalse quirúrgico 2022, cuyo objetivo es el de reducir las brechas de atenciones en salud causadas por el covid-19 durante los dos primeros años de pandemia.

Recordemos que el Minsa lanzó la campaña “Cirugías al día: más operaciones, más salud” con el objetivo de fortalecer la continuidad de las diversas intervenciones postergadas a causa del covid-19.

Estas operaciones representan un avance del 63.6 %, entre cirugías de mayor y menor complejidad, respecto a las 350,000 intervenciones quirúrgicas que tiene como meta el plan de desembalse.

Este plan busca intervenir en 164 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) a nivel nacional, organizando la oferta hospitalaria a fin de gestionar oportunamente la demanda que generó el covid-19.

Especialidades como cirugía general, cardiovascular, pediátrica, cabeza y cuello, oftalmología, otorrinolaringología, urología y traumatología están siendo priorizadas a fin de atender a los peruanos y peruanas con necesidades quirúrgicas.

A través de este plan, el Minsa plantea estrategias sostenibles para reducir y erradicar la brecha actual de pacientes que requieren tratamiento quirúrgico a la brevedad, además de brindarles una atención oportuna y de calidad.

/DBD/

19-09-2022 | 10:16:00

Conoce los plazos para tramitar y recoger el duplicado de tu DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recordó a la ciudadanía los plazos para tramitar vía web el Documento de Identidad (DNI)  y recogerlo hasta el 2 de octubre, debido a la cercanía de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Para los residentes de Lima y Callao, el plazo para realizar el trámite virtual de duplicado o renovación del DNI/DNIe es hasta el miércoles 21 de setiembre y podrá ser recogido incluso el mismo día de los comicios, señaló el director de Servicios Registrales del Reniec, Juan Carlos Castro Pinto.

En el caso de provincias, la fecha límite fue hasta el jueves 15 de setiembre, mientras que, en Arequipa, tienen la posibilidad de realizar el trámite hasta el sábado 24 de setiembre.

Cabe precisar que, hasta el momento, se desconoce si los ciudadanos que tienen el DNI vencido pueden participar en el próximo proceso electoral, por lo que es importante realizar los trámites de renovación en los plazos establecidos.

“Invitamos a toda la ciudadanía, a través del aplicativo DNI Biofacial o la página web, hacer este trámite virtual para que puedan tener su DNI el día de las elecciones”, añadió.

Reniec informó que en Lima existen más de 274,000 DNI que todavía no han sido recogidos. Por esta razón, se amplió el horario de atención en sus 147 centros de atención a nivel nacional.

El sábado 25 de septiembre la atención será desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m. Mientras que, el sábado 1 de octubre, un día antes de las Elecciones 2022, atenderán de 8:45 a.m. a 4:45 p.m.

Asimismo, el domingo 2 de octubre, también atenderán desde las 7:45 a.m. hasta las 4:45 p.m., a fin de que las personas se acerquen a recoger su DNI y puedan votar sin ningún problema.

Antes de acudir a la agencia, es importante verificar previamente que el DNI ya se encuentre al 100 % y listo para recoger. Para más información sobre los horarios de atención en agencias seleccionadas puedes escribir a las redes sociales de Reniec.

¿Cómo puedo renovar mi DNI?

Para evitar largas colas y aglomeración, se aconseja renovar el DNIe de manera virtual, ya que el tiempo de espera es más corto, un promedio de 4 días hábiles, sin contar sábado y domingo.

Para realizar este trámite debes seguir estos pasos:

- Pagar la tasa correspondiente en las páginas web págalo.pe del Banco de la Nación o en las plataformas del Banco de Crédito del Perú (BCP). En el caso de renovación del DNI azul el pago es de S/ 30 (código 002121) y S/ 41 para el DNI (código 00525).

 

- Descargar en tu celular la aplicación “DNI Biofacial” (para celulares Android o IOS de gama media o alta), para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.

- Después ingresa al siguiente enlace y registra tus datos personales. Una vez completado da clic en el botón validar.

- Luego que los datos sean validados, tienes que ingresar el número de comprobante de pago y escoger en qué oficina deseas recoger tu nuevo DNI.

- Por último, recibirás un reporte del registro de tu trámite en tu correo electrónico y podrás verificar su avance en porcentajes a través de Consultas en Línea del Reniec.

Duplicado de DNI

Recuerda que el duplicado es una copia fiel del DNI anterior, incluyendo la fecha de caducidad. El pago por emisión del duplicado para DNI azul es de S/ 21 y S/ 33 para DNI.

Puedes pagar de manera virtual mediante pagalo.pe, vía BCP o en línea desde la página web de Reniec con tarjeta de crédito o débito VISA, Mastercard, Diners club o American Express.

Para realizar el trámite virtual para el duplicado de DNI debes tener en cuenta los siguientes pasos:

- Ingresa a la plataforma web del Reniec

- Selecciona la opción de duplicado de DNI

- Acepta los términos y condiciones y luego da clic en empezar trámite

- Valida tu información personal

- Ingresa el código que se te pide de tu comprobante de pago

- Por último, verifica el trámite a través de Consultas en Línea del Reniec

Cabe resaltar que, si tu DNI está vencido o vencerá dentro de los 60 días, el sistema no permitirá tramitar un duplicado, por lo que deberás realizar una renovación de tu DNI.

Estado del trámite de DNI

Si realizaste un trámite de DNI, consulta el estado en que se encuentra ingresando a www.reniec.gob.pe y realiza los siguientes pasos:

- Ingresa a consulta el estado de tu trámite.

- Digita el número de DNI o ficha registral.

- Si el DNI está listo aparecerá al 100 % y podrás acercarte a recogerlo en la oficina seleccionada en el trámite.

/DBD/

19-09-2022 | 08:07:00

Hoy desarrollarán de manera presencial feria laboral en la UNI

A fin de que alumnos y egresados se encuentren en el mismo espacio con las empresas más importantes del país, la Universidad Nacional de Ingeniería realizará del 19 al 23 de setiembre la VI Feria Laboral UNI, de manera presencial.

Esta actividad, organizada por la Bolsa de Trabajo y el CTIC-UNI y una de las más esperadas por la comunidad universitaria, vuelve a la presencialidad después de dos difíciles años marcados por la pandemia, cuando solo era virtual.

Voceros de CTIC-UNI informaron que la feria reunirá a más de 70 empresas e instituciones que buscan a los mejores estudiantes y profesionales en ingeniería, ciencia y arquitectura.

Será una semana en la que alumnos y egresados de pregrado y posgrado de la UNI podrán acceder a la oferta laboral, charlas a cargo de las empresas participantes, capacitaciones en habilidades blandas y empleabilidad, un módulo del Ministerio de Trabajo para conseguir el Certificado Único Laboral, y podrán tener contacto directo con los reclutadores y gestores de talento.

El lunes, martes y miércoles la feria se efectuará en el frontis del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC-UNI) de las 09:00 a 17:00 horas. El jueves y viernes continuará de manera virtual, como se desarrolló durante la pandemia.

En la dirección Feriavirtual.uni.edu.pe los interesados podrán recorrer estands virtuales donde encontrarán videos corporativos, sesiones virtuales en vivo con los reclutadores, información relevante y tendrán la oportunidad de enviar su CV a través de la plataforma.

Para más información sobre las charlas y actividades, visite Facebook.com/bolsaUNI.

/DBD/

19-09-2022 | 06:50:00

Migraciones: Desde hoy adelantan citas programadas para el pasaporte electrónico

A fin de acelerar el servicio de emisión del documento de viaje a los usuarios en Lima y el interior del país, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) adelantará desde hoy, lunes 19 de setiembre, las citas para el trámite de pasaporte electrónico programadas hasta el 31 de diciembre del presente año.

Las fechas de las atenciones se realizarán a base de un cronograma establecido en este enlace, el cual concluirá con todas las citas regulares antes del 28 de octubre próximo.

Los ciudadanos deberán acercarse con su Documento de Identidad Nacional (DNI) vigente, el recibo del pago de la tasa de S/ 98.60, la cita electrónica impresa o en digital, y sin multas electorales pendientes de pago en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la misma hora y sede de la reserva original.

Migraciones exhorta a los usuarios a contribuir con el orden del cronograma, asistiendo el día de estipulado, debido a que no habrá excepciones para fechas posteriores.

En el caso de los usuarios que se encuentren imposibilitados de asistir en la fecha y hora del calendario, podrán realizar su trámite de pasaporte electrónico solo el día y hora de la cita original.

/DBD/

19-09-2022 | 06:27:00

Páginas