Locales

Minsa instala punto de vacunación en la Feria Internacional del Libro

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima Centro, inició este fin de semana una campaña de vacunación contra el covid e Influenza en la Feria Internacional del Libro (FIL), con el objetivo de promover que la población que asiste a ese evento cultural complete su esquema de vacunación en la actual cuarta ola pandémica.
 
Estas acciones son parte de las estrategias de comunicación del Minsa para acercar la vacunación a los puntos con mayor afluencia de público, informando y sensibilizando sobre la importancia de las vacunas como primera medida de prevención para evitar desarrollar cuadros graves contra el covid-19.
 
“El Minsa pone a disposición de los visitantes a la Feria del Libro un punto de vacunación para quienes les falta completar su esquema de vacunación, ya que es una tarea importante para tratar de volver a la normalidad, aprendiendo a convivir con el virus”, expresó la directora de Promoción de la Salud del Minsa, Elizabeth Rojas.
 
Como se sabe en esta cuarta ola, los contagios se vienen multiplicando en las últimas semanas, siendo las personas sin vacunación completa, las que se verían más afectadas, dado que si se contagian corren el riesgo de afrontar la enfermedad de manera más aguda.
 
Con esta campaña de vacunación se busca cerrar las brechas existentes en los diferentes grupos etarios, acercando la vacuna en aquellos espacios donde se concentra mayor cantidad de público como es la Feria del Libro.
 
Es importante destacar que en esta oportunidad el Minsa une esfuerzos con la Cámara Peruana del Libro, institución organizadora de la Feria Internacional del Libro, para el trabajo articulado en la emisión de los mensajes de vacunación contra el covid- 19.
 
Las brigadas de vacunación estarán en las instalaciones de la FIL (parque Próceres de la Independencia, av. Salaverry cdra. 16, Jesús María) hasta el 7 de agosto, de 11:00 a. m. a 7:00 p. m., vacunando a niños, adultos y adultos mayores.
 
En la actividad también estuvieron presentes el director de la Diris Lima Centro, Luis Valverde y el director cultural de la Cámara Peruana del Libro, Antonio Moretti.
 
/LC/
31-07-2022 | 14:24:00

Mayores de 60 años pueden recibir cuarta dosis luego de 4 meses de la tercera

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó que, desde el pasado 27 de julio, los adultos mayores de 60 años a más ya pueden recibir la cuarta dosis contra el covid-19 después de haber transcurrido 4 meses desde que se aplicaron su última dosis.

Con la finalidad de darles una mayor protección a las personas de la tercera edad y vulnerable el Minsa amplio esta medida.

La jefa de Inmunizaciones de la entidad, María Elena Martínez, explicó que esta medida responde a la necesidad de proteger a este grupo vulnerable que, en las últimas semanas, son en su mayoría los que han venido ocupando camas de hospitalización durante la cuarta ola del covid-19. 

En ese sentido, informó que, en los últimos cuatro días en los que ya regía esta nueva disposición, se ha aplicado la cuarta dosis a cerca de 27,000 adultos mayores a nivel nacional.

El Minsa informa que la marca de vacuna a administrar podría ser Pfizer o Moderna, tal como indica el protocolo de aplicación de terceras y cuartas dosis de la vacunación contra el covid-19.

/HQ/Andina/

31-07-2022 | 11:06:00

Congreso oficializa cambio de contrato CAS Covid para personal de Salud

El Congreso oficializó la Ley N° 31539, que autoriza de manera excepcional y por única vez, el cambio del contrato CAS Covid a contrato CAS para el personal asistencial y administrativo en el sector Salud.

Hoy fue publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley, dictada en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19.

Según los dispuesto la finalidad es uniformizar las condiciones laborales como forma de garantizar el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

La ley aplica únicamente al personal asistencial y administrativo con contrato CAS Covid que labora en el Ministerio de Salud, sus organismos públicos, gobiernos regionales, Sanidades de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú y el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Dichas entidades fueron autorizadas, excepcionalmente y por única vez, para que ejecuten, en favor de los trabajadores del sector salud que se rigen bajo la modalidad de contrato CAS Covid, el traslado de contrato CAS que se rige bajo el Decreto Legislativo 1057.

/HQ/Andina/

31-07-2022 | 08:07:00

Almenara: realizan más de 3000 terapias de hemodiálisis a pacientes covid en pandemia

En lo que va de la pandemia, el servicio de nefrología del hospital Guillermo Almenara de EsSalud realizó más de 3000 sesiones de hemodiálisis a pacientes diagnosticados con covid-19, hospitalizados en los diversos servicios, tanto con enfermedad renal terminal, enfermedad renal aguda o que presentaron complicaciones en los riñones a causa del mortal virus.

El doctor Leo Gómez Rodríguez, médico nefrólogo del referido nosocomio, explicó que la hemodiálisis es un procedimiento que se usa para remplazar la función del riñón cuando este órgano ha perdido su capacidad de eliminar toxinas.

Dijo que este tratamiento se brinda de manera presencial e interdiaria, con un intervalo de tres a cuatro horas a cada paciente, en una unidad o centro especializado que cuenta con máquinas y personal capacitado.

 Sostuvo que, con la llegada de la pandemia, aumentó la demanda de hemodiálisis, principalmente en los infectados con SARS-CoV-2, por lo que se tuvo que optimizar el recurso humano y desplazar equipos de diálisis portátiles hacia la unidad de cuidado intensivos (UCI) y otras áreas críticas para dar tratamiento a los pacientes hospitalizados.

“Ante la necesidad de realizar este procedimiento, tuvimos que trasladar equipos de hemodiálisis, ósmosis inversa portátiles y al personal asistencial entre médicos, enfermeras y técnicos de máquinas, hacia los diversos servicios del hospital para dializar a los pacientes que, además de tener covid, padecían de insuficiencia renal y otras complicaciones renales, a causa del virus”, refirió.

Informó que, en el 2020, año en el que se inició la emergencia sanitaria, se brindó aproximadamente 1500 procedimientos de hemodiálisis; en el 2021, se superó las 1300 sesiones, y en lo que va del 2022, se alcanzó los 500 procedimientos a pacientes con coronavirus.

“Antes de la emergencia sanitaria se hacían entre 4 a 5 tratamientos de hemodiálisis por día en áreas críticas, pero con la llegada de la pandemia, se alcanzó a dializar de 25 a 30 pacientes por día, en hospitalización, UCI y otros servicios asistenciales destinados a la atención covid”, refirió.

/HQ/NDP/

31-07-2022 | 07:31:00

Minsa instala punto de vacunación contra el covid-19 e influenza en la Feria del Libro

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima Centro, inició este fin de semana una campaña de vacunación contra el covid-19 e Influenza en la Feria Internacional del Libro (FIL), con el objetivo de promover que la población que asiste a ese evento cultural complete su esquema de vacunación en la actual cuarta ola pandémica.

Estas acciones son parte de las estrategias de comunicación del Minsa para acercar la vacunación a los puntos con mayor afluencia de público, informando y sensibilizando sobre la importancia de las vacunas como primera medida de prevención para evitar desarrollar cuadros graves contra el covid-19.

“El Minsa pone a disposición de los visitantes a la Feria del Libro un punto de vacunación para quienes les falta completar su esquema de vacunación, ya que es una tarea importante para tratar de volver a la normalidad, aprendiendo a convivir con el virus”, expresó la directora de Promoción de la Salud del Minsa, Elizabeth Rojas.

Como se sabe en esta cuarta ola, los contagios se vienen multiplicando en las últimas semanas, siendo las personas sin vacunación completa, las que se verían más afectadas, dado que si se contagian corren el riesgo de afrontar la enfermedad de manera más aguda.

Con esta campaña de vacunación se busca cerrar las brechas existentes en los diferentes grupos etarios, acercando la vacuna en aquellos espacios donde se concentra mayor cantidad de público como es la Feria del Libro.

Es importante destacar que en esta oportunidad el Minsa une esfuerzos con la Cámara Peruana del Libro, institución organizadora de la Feria Internacional del Libro, para el trabajo articulado en la emisión de los mensajes de vacunación contra el covid-19 .

/ES/NDP/

 

30-07-2022 | 19:31:00

EsSalud dio de alta a último bombero que se recuperó tras incendio en residencial San Felipe

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informa que el bombero identificado con las iniciales P.P.L., de 28 años, fue dado de alta hoy luego de recuperarse satisfactoriamente en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins.

El paciente fue uno de los afectados producto del humo que inhaló en el incendio producido en Jesús María.

El hospital Rebagliati atendió de manera inmediata y oportuna a tres bomberos que fueron derivados a su servicio de Emergencia y que participaron en el control del siniestro.

Recordemos que el último 28 de julio, un fuerte incendio se produjo en la Residencial San Felipe, ubicado en Jesús María. Por ello, muchas personas quedaron atrapadas en dicho edificio y tuvieron que esperar a los Bomberos para lograr salir. Los hombres de rojo sacrificaron su vida para que no se presente ningún fallecido en el lugar. 

/RP/NDP/

30-07-2022 | 16:34:00

Ministro Serna: “Retorno a la presencialidad se concretó en un 100 % en abril de este año”

El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que el retorno a la presencialidad se concretó al 100 % en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país en abril de este año y señaló que, debido a la cuarta ola del covid-19, solo algunos servicios educativos focalizados decidieron retomar momentáneamente la educación remota durante la última semana de julio.

“El apoyo y compromiso de padres de familia, docentes y autoridades fue clave para volver a las aulas, la mayoría entendió la importancia de retomar las clases presenciales para recuperar los aprendizajes, además, en Latinoamérica, fuimos el último país en retornar a la presencialidad”, manifestó.

Serna explicó que a pesar de las carencias y problemas que enfrenta el sector, como la falta de mobiliario, equipamiento e infraestructura, una situación heredada de gobiernos anteriores, el Ministerio de Educación (Minedu) realiza un enorme esfuerzo para garantizar el derecho a la educación de más de 6 millones de escolares de la escuela pública.

“La presencialidad es la única forma de recuperar los aprendizajes perdidos durante la emergencia sanitaria, y para garantizar el servicio educativo se gestionó presupuesto para cubrir la contratación de más docentes y la habilitación de más aulas para atender demandas como la migración extranjera y el traslado de escolares de la educación privada a la escuela pública”, indicó.

/RP/NDP/

30-07-2022 | 15:47:00

EsSalud extirpa enorme tumor para reconstruirle rodilla a joven de 26 años

Cirujanos del Hospital Luis Negreiros del Seguro Social de Salud (EsSalud) extirparon un gran tumor de siete centímetros de largo por seis de ancho, el cual estaba destruyendo la rodilla de un joven de 26 años que estaba postrado en una silla de ruedas.

La exitosa cirugía se dio gracias a una avanzada técnica de reconstrucción de la parte afectada mediante un trasplante óseo. Hoy, luego de cuatro meses de la operación, el paciente ha sido dado de alta y está en condiciones de volver a trabajar.

Se trata de Richard Alata Mariña, que llegó a consulta externa en diciembre del 2021 en silla de ruedas con gran dolor en la rodilla derecha.

“Después de una evaluación fue derivado a emergencia donde el equipo de traumatología determinó la existencia de un tumor de “células gigantes” muy avanzado, el cual exigía una reconstrucción de la zona y trasplante de hueso”, explicó Víctor Bolívar Mendoza, médico del servicio de Traumatología del Hospital II Luis Negreiros Vega.

El especialista señaló que la reconstrucción consistió en sacar el tumor e incorporar un hueso cadavérico, tallado previamente, con placas de titanio y tornillos. Estas técnicas especializadas se desarrollan desde el año 2016 en este nosocomio de EsSalud.

 “El procedimiento se inició con el retiro del hueso cadavérico desde el almacén donde se mantenía en cautela. Se descongeló y a su llegada al hospital iniciaron el trasplante óseo en una cirugía que tomó aproximadamente cuatro horas. Realizamos tres injertos, reparamos los ligamentos y unimos los músculos que hacen que la rodilla funcione. Fue un reto técnicamente complejo y satisfactorio haber podido resecar el tumor y reconstruir la rodilla”, manifestó el galeno.

Con mucha satisfacción, el médico traumatólogo dijo que después de cuatro meses de intervenido se le dio de alta al paciente y ya está en condiciones de volver a trabajar y deberá continuar su terapia física por lo menos por seis meses.

/RP/NDP/

30-07-2022 | 15:38:00

Perú necesita alrededor de 400 mil donantes de sangre cada año

En las últimas semanas se ha incrementado la demanda de sangre en diversos hospitales de Lima Metropolitana, generando que se requieran más donantes voluntarios de los acostumbrados.

Así lo indicó Juan Almeyda Alcántara, titular de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), quien precisó que, anualmente, la meta es conseguir 400,000 unidades de sangre y que al menos 100,000 (25 %) provengan de donantes voluntarios.

En esa línea, el Minsa invoca a la población a acercarse a los puntos de donación, ubicados en los hospitales que tienen Banco de Sangre o en los centros comerciales que tienen un punto de colecta. 

Para conocer los puntos de donación de sangre en hospitales de Lima Metropolitana y Callao se puede consultar la página web del Minsa.  

Asimismo, existen 12 centros comerciales que tienen un punto de colecta de sangre y atienden de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Estos son: el Mall Santa Anita, Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, Plaza San Miguel, Plaza Norte, Real Plaza Chorrillos, Minka, Rambla de Breña, Metro de Santa Clara, Real Plaza Puruchuco, Plaza Lima Sur Chorrillos y Jockey Plaza. 

/RP/Andina/

30-07-2022 | 14:48:00

Covid-19: Conoce los centros de vacunación que funcionarán este 30 y 31 de julio

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer los puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza que atenderán hoy sábado 30 de julio y mañana, domingo 31 de julio, en Lima Metropolitana y el Callao, algunos de los cuales estarán abiertos hasta las 7 de la noche.

Son 26 los centros de vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.

De otro lado, serán 8 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.

Conoce los puntos de inmunización en la siguiente imagen:

El Ministerio de Salud recordó a la población que los establecimientos del primer nivel de atención, como las postas, centros de salud y policlínicos, vacunarán en sus horarios habituales.   

/JV/

30-07-2022 | 11:44:00

Páginas