Nacional

Cusco es la región con mayor disminución de casos covid-19 en el país

El Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó las cifras actualizadas de su mapa de calor, revelando que Cusco lidera la lista de regiones que reporta mayor disminución en el número de nuevos casos de covid-19 en el país.

Solo en Cusco el descenso de casos en la primera semana de setiembre representó un 54 % con respecto a la anterior, reveló Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, 

El especialista agregó que durante la primera semana de setiembre, los contagios por covid-19 se redujeron a escala nacional en un 29 %, al precisar que se registraron 14,879 menos casos que la semana anterior.

Después de Cusco se ubica la región Amazonas que registra un descenso de 48 %, luego figuran: Madre de Dios, con 47 %, Huánuco 37 % y Áncash 37 %.

En Lima hubo un descenso de 21 % (4,075 casos menos) con respecto a la última semana de agosto. Mientras que en 6 regiones del país las nuevas infecciones se redujeron hasta en más de un 36%.

/ES/Andina/

15-09-2020 | 08:20:00

Chimbote: Familia regresa a casa tras vencer al covid-19 en Villa EsSalud

Una familia venció al covid-19 y fue dada de alta de la Villa EsSalud Chimbote, en la región Áncash, establecimiento en el que sus 4 integrantes permanecieron hospitalizados hasta por 10 días, informó el gerente de la Red Asistencial, Ramón De la Cruz Castillo.

El funcionario destacó que don Roberto Barbarán, de 45 años de edad, su esposa Nancy Domínguez, de 45, y sus hijos de 23 y 16 años lograron recuperarse de la enfermedad tras recibir el tratamiento adecuado por parte del personal médico, y de enfermería.

“Quiero agradecer a Dios por la oportunidad de vida para mi familia, a los doctores y personal de la Villa, que Dios los siga bendiciendo para que salven más vidas”, expresó Barbarán.

A su vez, el gerente de esta red de salud sostuvo que a la fecha se han logrado alrededor de 900 altas médicas, lo que ha permitido, resaltó, presenciar momentos de felicidad.

/MO/ Andina

14-09-2020 | 15:56:00

Internos del penal de Pucallpa fabrican bancas para centros de salud de Ucayali

Un grupo de 40 internos de los talleres productivos de carpintería del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa fabricaron 100 bancas de espera convertibles a camas en beneficio de los diversos centros de salud de la región Ucayali.

En el taller, los internos elaboraron los mobiliarios bajo un estricto estándar de calidad que va desde el diseño de los muebles, luego pasa por los patrones y el cuidado de los detalles, sin descuidar las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

Los mobiliarios fueron fabricados con quinilla, caimillo y tornillo, tipos de madera proporcionados por la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali quienes recurrieron a los servicios del taller de carpintería, gracias a un convenio con la Oficina Regional Oriente Pucallpa del INPE.

El Consejo Técnico Penitenciario del penal de Pucallpa autorizó hasta 35 días la participación de los internos del taller de carpintería para la fabricación de los enseres en el horario de lunes a viernes de 9 a. m. a 4 p. m.

/ES/NDP/

14-09-2020 | 12:55:00

Oleajes ligeros a moderados persistirán hasta este miércoles en todo el litoral

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), informó que hasta el miércoles 16 de setiembre persistirán los oleajes anómalos en todo el litoral, variando de ligero a moderado desde las primeras horas de mañana martes 15 en el sur.

En el litoral centro el oleaje ligero se incrementará a moderado desde la tarde de mañana; mientras en el litoral norte se registrará oleaje ligero a partir de la noche de mismo día. Esto afectaría principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el suroeste. 

La DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo continúen tomando las medidas de seguridad para evitar accidentes.

/ES/Andina/

14-09-2020 | 07:31:00

Minedu resalta inicio de clases virtuales en universidades públicas

El ministro de Educación, Martín Benavides, señaló que su sector ha aprobado este año importantes normas que han permitido desarrollar acciones para mejorar el servicio educativo en las universidades públicas y destacó, como uno de los principales logros, que todas estas instituciones han iniciado las clases de manera remota.

Luego de reiterar su compromiso de trabajar por el empoderamiento de las universidades públicas para convertirlas en un mecanismo que impulse el desarrollo del país, indicó que el Ministerio de Educación (Minedu) realiza esfuerzos para asegurar la continuidad del servicio educativo con condiciones básicas de calidad durante la emergencia sanitaria.

Durante el III Cabildo Universitario organizado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Benavides resaltó la importancia de estos espacios de diálogo que se ejercen de manera cotidiana en la vida universitaria, en línea con la idea de comunidad que promueve la Ley Universitaria.

“Estamos trabajando de la mano con las autoridades universitarias para promover la continuidad del servicio educativo y seguimos brindando orientaciones, planes de fortalecimiento, asistencias técnicas y financiamiento por un total de 376 millones de soles para cumplir con los objetivos formativos y de investigación”, indicó.

Benavides informó que el Ejecutivo acaba de emitir un decreto de urgencia que destina más de 30 millones de soles para que más de 22 mil docentes y 147 mil estudiantes de universidades públicas reciban el servicio de internet de forma gratuita.

/FM/Andina/

13-09-2020 | 14:30:00

Alcaldes del país rechazan pedido de vacancia presidencial

Los 25 alcaldes que conforman el Consejo Directivo y las coordinadoras regionales de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), rechazaron una posible vacancia presidencial y acordaron fortalecer el sistema democrático.
 
“En medio de una crisis sanitaria y económica y habiéndose convocado a elecciones generales, los peruanos no podemos aceptar un nuevo motivo de crisis política, la vacancia del presidente no beneficia a nadie, sólo creará incertidumbre y el estancamiento del país” señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar.
 
Asimismo, las autoridades ediles señalaron que no se trata de dejar las acusaciones de lado. “El Congreso debe trasladar los actuados a las entidades de justicia, para que sean éstas las que investiguen de manera independiente y respetando el estado de derecho”.
 
Finalmente, el alcalde del distrito de Chuschi, región Ayacucho, Esteban Galindo, subrayó que los ciudadanos más afectados ante una vacancia presidencial serían los que viven en las zonas más pobres del país porque los proyectos con los municipios y gobiernos regionales quedarían inconclusos.
 
/NDP/LC
13-09-2020 | 08:03:00

Inauguran camino vecinal en beneficio de 9,500 agricultores de Pacora

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardo, inauguró 12.26 kilómetros del camino vecinal que une los sectores Puente Bereche, Poma III, Huaca Rivera, Cerro Escute y Puente Machuca que benefician directamente a 9,500 habitantes que viven en seis caseríos y alrededores, en el distrito de Pacora, provincia y departamento de Lambayeque.

El camino vecinal reconstruido permitirá que los agricultores reduzcan la mitad del tiempo de transporte hasta el kilómetro 30.5 de la carretera Fernando Belaunde y, así, sacar el maíz, menestras, loche, menestras y caña de azúcar, entre otros productos de panllevar, que se producen en esta parte del Valle La Leche. 

La vía fue destruida por las lluvias e inundaciones del Fenómeno de El Niño Costero, por lo que las autoridades locales lograron incluirlas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. La Municipalidad Distrital de Pacora ejecutó el camino vecinal con una inversión de 9.8 millones de soles. 

/ES/Andina/

 

12-09-2020 | 16:14:00

Gobernador de Lima: El país necesita estabilidad política para lograr su reactivación

El Perú necesita estabilidad política para impulsar su reactivación económica y enfrentar con éxito a la pandemia del nuevo coronavirus,  indicó el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, quien  instó al Congreso a priorizar los intereses de la nación en la difícil coyuntura de la emergencia sanitaria.

Expresó su desacuerdo con la posible vacancia del presidente de la República, Martín Vizcarra, e invocó a la reflexión a los parlamentarios para que dejen de lado cualquier interés subalterno y se sumen al esfuerzo conjunto que demanda la población para vencer la pandemia del covid-19 que ha golpeado fuertemente la economía nacional.

“Necesitamos estabilidad política y democrática para impulsar la reactivación del Perú y, unidos, salir adelante en estos momentos difíciles. Tenemos que actuar con responsabilidad y mesura; por lo que las investigaciones deben seguir su curso, en aras de dar con los responsables a raíz de los audios difundidos esta semana”, puntualizó.

/HQ/Andina

12-09-2020 | 10:40:00

Inician obra de agua y saneamiento en Chinchero mediante Obras por Impuestos

Con una inversión de 36 millones 505,016 soles se iniciaron las obras de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la microcuenca Piuray-Ccorimarca, que se encuentra en el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, departamento del Cusco, y se estima que culmine en noviembre de 2021. 

El proyecto, que contribuirá a la reactivación económica de la región, fue adjudicado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las empresas Backus y Ferreyros, para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

Más de 5,300 habitantes de las comunidades que conforman la microcuenca Piuray-Ccorimarca serán los beneficiarios al contar con un eficiente sistema de agua y alcantarillado.

Cabe indicar que el mecanismo de Obras por Impuestos permite la participación conjunta del Estado y del sector privado en beneficio de la población. Mediante esta modalidad, las empresas privadas financian y ejecutan directamente los proyectos priorizados por el Ejecutivo, como adelanto del pago de impuesto a la renta.

/MR/HQ/

12-09-2020 | 10:00:00

Gobernador de Tumbes: La prioridad del país es enfrentar la emergencia sanitaria

Es "irresponsable" promover la vacancia del jefe del Estado, Martín Vizcarra  y la prioridad del país es enfrentar la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, calificó el presidente de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente, Wilmer Dios Benites.

"En medio de la pandemia y crisis económica que atraviesa el país y a tan solo siete meses del proceso electoral es irresponsable promover la vacancia presidencial. Esta situación pone en riesgo el proceso electoral que garantice la continuidad democrática", subraya mediante un pronunciamiento.

El también gobernador de Tumbes sostiene que ante el difícil momento que vive el país, nuestros esfuerzos deben estar enfocados en las labores propias de la atención de la emergencia nacional originada por la pandemia del covid-19.

/HQ/Andina

12-09-2020 | 08:47:00

Páginas