Nacional

Sutran realizó más de mil operativos a nivel nacional contra el transporte informal

Con el objetivo de erradicar el transporte informal, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó 1191 operativos durante el periodo de cuarentena para contrarrestar estas prácticas a nivel nacional.

Producto de estas acciones de fiscalización, se impusieron 2089 sanciones. Entre ellas, la multa de S/ 4300 por prestar el servicio de transporte de personas, mercancías o mixto sin autorización.

Asimismo, se retuvieron 1772 licencias de conducir y 2062 placas de vehículos infractores en 18 regiones del país. Las que registraron mayor incidencia de faltas fueron Lima, La Libertad, Junín y Puno.

Con el reinicio del transporte interprovincial, comenzó el Plan ‘Viaje Seguro 2020’ para garantizar el cumplimiento de protocolos de seguridad y sanitarios que evitan la propagación del covid-19.

Para ello, en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, 923 inspectores de Sutran están presentes en 235 puntos de control, entre fijos y móviles, a nivel nacional, y 151 terminales terrestres que iniciaron operaciones.

/ES/NDP/

22-07-2020 | 07:47:00

Jefe del Gabinete se reúne hoy con la Asamblea de Gobiernos Regionales

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se reúne hoy con integrantes del Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales (ANGR).

El encuentro se produce en el marco de la ronda de diálogo político iniciado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), previo a su presentación ante el Congreso para exponer la política general de gobierno y solicitar el voto de confianza.

La ANGR estará encabezada por su presidente, Servando García, gobernador de la región Piura.

Cateriano se reunió con dirigentes y congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Alianza para el Progreso, Partido Morado, Frepap, Somos Perú, Fuerza Popular y Frente Amplio. La única bancada que no participó del diálogo es Unión por el Perú.

El jefe del Gabinete Ministerial se presentará el 3 de agosto ante el Congreso para exponer la política general de Gobierno.

/LD/Andina/

22-07-2020 | 09:35:00

Canatur: cerca de 120 000 turistas nacionales viajarán en Fiestas Patrias

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, estimó que alrededor de 120 000 turistas nacionales viajarán en Fiestas Patrias al interior del país para visitar a sus familiares, a pesar de la emergencia sanitaria por la pandemia.

Refirió que el año pasado por la temporada de Fiestas Patrias se movilizaron un millón 480 000 turistas nacionales que generaron unos 720 millones de soles en movimiento económico.

Asimismo, Canales indicó que por el impacto de la pandemia del coronavirus ha reducido la capacidad económica del turista nacional que solía desplazarse por estas fechas.

“Eso nos da una reducción a menos del 10 por ciento de ese millón 480 000 turistas, estamos hablando de unos 120 000 a 130 000 peruanos que viajarán al interior del país a visitar a sus familias o por alguna necesidad y generarán más o menos unos 50 a 60 millones de soles a la economía del país”, dijo en Andina Canal Online.

/CCH/FM/

21-07-2020 | 19:30:00

Defensoría: empresas de electricidad deben corregir excesos en recibos de luz

La Defensoría del Pueblo pidió a las empresas que suministran electricidad corregir los excesos en la facturación de los recibos de luz durante los meses del estado de emergencia, ello sin esperar el reclamo por cobros excesivos de parte de los usuarios.

"El Poder Ejecutivo, y en especial Osinergmin, deben coordinar con las empresas que forman parte del sector eléctrico, una solución viable y efectiva a los problemas en las facturaciones del servicio de electricidad emitidas durante el aislamiento social obligatorio", instaron.

En un pronunciamiento indicaron que la medida "debe reducir el impacto negativo que una deuda exorbitante genera en los hogares peruanos, en estos momentos de crisis económica”.

/FM/

21-07-2020 | 18:15:00

Brevetes vencidos tendrán vigencia hasta el 31 de enero del 2021

El Ministerio de Transportes anunció que las licencias de conducir vencidas tendrán vigencia hasta el 31 de enero del 2021. Esta medida se tomó para evitar la aglomeración en las sedes donde se emiten estos documentos.

Muchos conductores manifestaron que se quedaron a la mitad de sus trámites debido a las fallas del sistema en el Touring. Mientras que otros se mostraron conformes con la medida.

Según la resolución, las licencias vencidas desde 1 de enero hasta el 15 de agosto del 2020 están incluidas en esta prórroga.

/FM/

21-07-2020 | 14:48:00

Reanudarán la reconstrucción de viviendas afectadas por El Niño Costero en Piura

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció hoy que este mes se reanudará la reconstrucción de 2657 viviendas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en la región Piura.

Detalló que del total, se ejecutarán 2343 viviendas en al ámbito urbano y 314 en el ámbito rural. A ello se suman otros 73 domicilios nuevos que serán construidos por promotores inmobiliarios.

El MVCS agregó que las obras se iniciarán bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus.

/LC/

21-07-2020 | 13:26:00

Minsa y EsSalud coordinan acciones de ayuda para hospitales de Arequipa

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, viajó esta mañana a Arequipa para liderar un trabajo multisectorial con el Ministerio de Salud (Minsa) con el objetivo de apoyar a los hospitales de la región en la lucha contra el coronavirus. 

En el viaje se trasladaron más de 80 profesionales de la salud quienes se unirán al personal médico en el hospital de construcción rápida.

"Estamos yendo con la doctora Tomás -exministra de Salud- para articular acciones. Tenemos las metas bien trazadas con el fin de unir los hospitales de la región y de EsSalud, mas la infraestructura de construcción rápida que está disponible para ser usada a partir de hoy”, afirmó.

Finalmente, Molinelli dijo que, "se están llevando 150 balones de oxígeno y estableceremos los puentes aéreos para garantizar el abastecimiento en los hospitales de EsSalud y el Ministerio de Salud en Arequipa".

/LC/

21-07-2020 | 11:57:00

Enapu y la Cruz Roja llevan ayuda a comunidad de Loreto durante el estado de emergencia

Un total de 1200 kits de alimentos serán entregados a familias vulnerables de la ciudad de Iquitos, ubicada en Loreto. La ayuda humanitaria será trasladada mediante el Terminal Portuario de Iquitos, administrado por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).

 

Hasta el momento se ha trasladado 251 kits de víveres hacia el Asentamiento Humano Nuevo Santa María del Amazonas, y otras 220 bolsas de alimentos al Asentamiento Humano Nueva Unión. Ambos se ubican en el sector Masusa.

Estas actividades forman parte de una serie de entregas de ayuda humanitaria que realiza la Cruz Roja Peruana a la población de escasos recursos, en coordinación con Enapu. La entidad y el Ministerio de Trasporte y Comunicaciones reafirman su compromiso de apoyar iniciativas a favor de la comunidad loretana.

/ES/NDP/

21-07-2020 | 09:03:00

Lambayeque registra más de 16 000 casos de infecciones respiratorias

En la región Lambayeque, un total de 16,318 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de 5 años, considerados grupo de riesgo, se han reportado hasta la semana epidemiológica 28, informó la jefa de la Oficina de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Dafne Moreno de Zapata.

La especialista agregó que también se han reportado dos casos de neumonía leves y ninguna defunción. En cuanto a las neumonías que no son covid-19 se registraron 164 casos en todos los grupos de edad y ningún caso grave.

También refirió que los distritos de Pueblo Nuevo y Nueva Arica presentan mayor incidencia de casos de infecciones respiratorias, en relación a su densidad poblacional.

Moreno remarcó que frente a la disminución constante de la temperatura en la región, la Geresa brinda una serie de recomendaciones para que la población proteja su salud; sobre todo, de los más vulnerable como niños, gestantes, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

También recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura, sobre todo en niños y adultos mayores, así como el uso de ropa abrigadora, consumo de alimentos tibios y seguir respetando la distancia física con las demás personas cuando se salga de casa.

Vacunación

La funcionaria manifestó que en esta época se registra el mayor número de infecciones respiratorias, por lo que es importante que las personas adopten prácticas saludables dentro y fuera de casa, así como recibir la vacuna contra la influenza y el neumococo.

"Debemos destacar que el correcto uso de mascarillas está limitando el contagio de cualquier infección respiratoria entre la población. Siempre debemos tomar en cuenta el lavado de manos, así como el uso de pañuelos desechables o la parte interna del brazo al momento de toser o estornudar", indicó.

/ES/Andina/

21-07-2020 | 07:53:00

EsSalud pide cuidarse de resfríos para evitar confusión con covid-19

Ante las bajas temperaturas propiciadas por la llegada del invierno, el Dr. Carlos Ibérico, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Sabogal, de EsSalud, recomendó este lunes a la población evitar los resfríos ya que estos pueden ser confundidos con el nuevo coronavirus (covid-19).

"Estamos en una pandemia y cualquier síntoma respiratorio puede hacernos sospechar la posibilidad de infección por covid-19. Si una persona ingresa a un establecimiento de salud presentando estos síntomas será evaluada en el área de Emergencia Covid para descartar esa posibilidad", sostuvo el neumólogo de EsSalud.

Ibérico Barrera también indicó que, en estas últimas semanas, se han incrementado los casos de resfríos comunes. Señaló, que en lo que va del mes de julio se registra un aumento del 50 % de personas que están llegando al hospital Sabogal con síntomas respiratorios no relacionados con la infección del covid-19.

Por ello, recomendó tener un buen abrigo y evitar el consumo de bebidas heladas. Además, tener los mismos cuidados que para el covid -19, como mantener la distancia social, el uso de la mascarilla y el frecuente lavado de manos, debido a que los virus de la gripe presentan también una elevada capacidad de transmisión.

"Mantener un buen estado de salud significa una buena alimentación, practicar algún tipo de ejercicio, dormir lo suficiente y en la medida de lo posible, evitar el estrés. Esto contribuye a que una persona fortalezca no solo su sistema inmunológico sino también previene cualquier tipo de resfrío que, por estas fechas son más frecuentes", añadió.

/Andina/FM/

20-07-2020 | 18:00:00

Páginas