Región Lima moviliza a 44 pobladores al distrito de Leoncio Prado
Un grupo de 44 pobladores del distrito de Leoncio Prado, ubicado en la provincia de Huaura, que se habían quedado varados en la ciudad de Huacho a consecuencia del Estado de Emergencia por el covid-19, retornaron a su zona de origen.
En cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el Gobierno Regional de Lima aplicó las pruebas rápidas para el descarte de la enfermedad por coronavirus y puso a disposición una movilidad para el traslado humanitario.
Las acciones fueron monitoreadas por el Indeci. Las personas que ya se encuentran en su tierra natal ahora deberán respetar el confinamiento dispuesto por el Ejecutivo.
El secretario general del Gobierno Regional de Lima, Máximo Tello Vargas, indicó que, hasta el momento, vienen apoyando con el retorno a 600 ciudadanos, de un total de 2,000 inscritos en el ámbito regional. “Coordinamos con los alcaldes para verificar que los pobladores sean del lugar y, una vez que dan luz verde, iniciamos el proceso de traslado”, manifestó.
/ES/Andina/
Temperatura nocturna en la sierra sur descendería a 14 grados bajo cero
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la temperatura nocturna en la sierra descenderá desde esta madrugada hasta la mañana del sábado 13 de junio y se prevé valores inferiores a 14 grados Celsius bajo cero en localidades de la sierra sur situadas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Asimismo, se esperan temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius en zonas a más de 2,800 metros de la sierra norte y registros menores a 5 grados Celsius bajo cero en localidades por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar de la sierra centro.
El Senamhi advirtió que este fenómeno afectará a más de 100 provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
/ES/Andina/
Ministerio de Transportes anunció protocolo sanitario para taxis
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, anunció los nuevos lineamientos que deberán cumplir los conductores y usuarios del servicio de taxi en todo el país, a fin de prevenir la propagación del nuevo coronavirus (covid-19)
“Entre las principales medidas implementadas está el uso obligatorio de mascarillas por parte de conductores y usuarios. Solo podrán viajar dos pasajeros en cada servicio y los mismos deberán ir en los asientos traseros del vehículo; es decir, no al lado del conductor”, precisó.
Desde el Callao, indicó que los “vehículos deberán tener una división transparente entre los asientos traseros y delanteros” con el objetivo de aislar al conductor e impedir que tenga contacto con los pasajeros.
Los taxistas deberán tener, en un lugar visible, el aviso informativo sobre las medidas de prevención contra el coronavirus.
El MTC dispuso también que se debe fomentar el pago del servicio por mecanismos que eviten el contacto entre las personas, así como el uso de ventilación natural en el vehículo para que haya mejor circulación de aire.
/FM/
UNSA distribuye más de 20 000 panes a familias vulnerables
La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa puso a disposición la producción de pan para que sea entregado a las familias más vulnerables de la región durante la crisis sanitaria.
Desde mayo, dicha entidad académica, en convenio con municipales distritales decidieron mitigar el impacto económico en el departamento sureño.
Según la universidad, hasta el momento, la panificadora UNSA produjo aproximadamente 21 100 unidades de pan para los distritos de Cayma y Chiguata en Arequipa, y para Huambo y San Antonio de Chuca (Imata) en Caylloma.
/LC/
Huacho: Diez pacientes diagnosticados con covid-19 superaron enfermedad
Un total de 10 pacientes diagnosticados con coronavirus (covid-19), entre 33 a 75 años de edad, que se encontraban internados en el Hospital Regional de Huacho, ciudad del mismo nombre, provincia de Huaura, región Lima, fueron dados de alta ayer luego de superar la enfermedad.
Así lo informó el Gobierno Regional de Lima que agregó que otros cuatro ciudadanos que dieron positivo al coronavirus cumplieron su periodo de cuarentena en el distrito de Hualmay, y por ello también fueron dados de alta. Ellos estaban internados en el complejo del Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú.
El director ejecutivo del nosocomio Huachano Juan Nicho Virú resaltó el trabajo en equipo y la oportuna respuesta de los profesionales de la salud. “El estricto seguimiento clínico a este mal representó un logro, así como una señal de esperanza y tranquilidad para la comunidad. Estamos siguiendo los lineamientos impartidos por el gobernador regional Ricardo Chavarría en la implementación de acciones de respuestas a fin de contener el avance del coronavirus”, enfatizó.
/AB/
Capacitarán de forma gratuita a docentes peruanos en educación digital
A fin de adaptarse a los cambios que viene exigiendo la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), los docentes de todo el país podrán recibir capacitación gratuita sobre educación digital, clases online y herramientas tecnológicas a través del evento "Educamp Virtual 2020".
El encuentro virtual se llevará a cabo del 13 al 20 de junio, y contará con la participación de especialistas extranjeros de Bélgica, España, Ecuador y México, quienes compartirán su experiencia y conocimiento en el uso de herramientas digitales.
La cita estará bajo la organización de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Los docentes interesados podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link: https://www.facebook.com/events/251982755880582/
/FM/
Piura inicia instalación de hospital temporal para pacientes covid-19
La región de Piura inició la instalación del hospital temporal en la Videnita, que busca reforzar la atención de pacientes que a diario se ven afectados por el covid-19.
Se informó que este proyecto se logró gracias al trabajo articulado entre la municipalidad de Piura y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), quienes firmaron un acuerdo para usar las instalaciones de la Videnita que permitirá tener 200 camas hospitalarias y 40 UCI.
El alcalde provincial de Piura, Juan José Díaz Dios, estuvo presente en el inicio de los trabajos, comprometiéndose con la empresa contratista a seguir brindándoles las facilidades y empiece a funcionar en el corto plazo este hospital.
Asimismo, la autoridad provincial resaltó que se ambientará un espacio para orientación psicológica y una capilla para el soporte espiritual de las familias.
/LC/
Huánuco: Más de 34 mil hogares del programa Juntos recibirán Bono Familiar Universal
Más de 34 mil hogares usuarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos de la región Huánuco recibirán el Bono Familiar Universal de S/. 760 que viene entregando el Estado en el marco de los estados de Emergencia Sanitaria y Emergencia Nacional decretados para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Las familias usuarias de Juntos que hayan sido beneficiadas con el bono podrán informarse a través del aplicativo Mi Juntos de la fecha del abono del subsidio en sus respectivas cuentas bancarias.
Este subsidio lo podrán recibir de manera, rápida, segura y sin aglomeraciones de personas en cualquiera de los 78 agentes Multired que el Banco de la Nación tiene en bodegas, farmacias y tiendas en los 79 distritos de las 11 provincias de Huánuco, usando la tarjeta que utilizan para el cobro de la subvención que entrega el programa.
Cabe señalar que la aplicación Mi Juntos también permite conocer qué agencia bancaria, de las 25 que el Banco de la Nación tiene en la región, ha sido asignada para cada hogar beneficiario por si se prefiere cobrar en ventanilla. Tanto para el cobro en agente como para el cobro en agencia la persona titular del hogar beneficiario deberá portar su DNI.
/ES/NDP/
Mellizos de paciente con covid-19 fueron dados de alta en la región La Libertad
Luego de 10 días de nacidos los mellizos, hijos de una paciente de 34 años con covid-19, fueron dados de alta en el Hospital Virgen de la Puerta de La Libertad, tras realizarles todas las pruebas de descarte de coronavirus, las que en el caso de los menores resultaron negativas.
El doctor José Luis Carranza Castillo, gerente de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud informó que los bebés nacieron pesando 2,560 kilogramos y 2,910 kilogramos respectivamente.
En tanto, la doctora Rosa Pascual, directora del hospital trujillano aseveró que los padres de los otros dos mellizos que sí resultaron como positivos a las pruebas de descarte del covid-19 ya están en la etapa de recuperación y fueron llevados a su domicilio por el perfecto estado de salud.
/LC/
Se entregará más de 16 toneladas de alimentos a familias vulnerables de Iquitos
La Empresa Nacional de Puertos S.A. (Enapu) y la Cruz Roja Peruana entregarán más de 16 toneladas de alimentos a familias vulnerables de Iquitos.
Según informó la entidad, los comestibles serán transportados y acopiados en el Terminal Portuario de Iquitos.
Cabe señalar que ya se realizó los dos primeros envíos de alimentos el 5 y 6 de junio procedentes de Lima.
En este contexto, Enapu expresó su compromiso y el deseo de apoyar iniciativas en favor la comunidad loretana, en especial durante la actual emergencia sanitaria ocasionada por la propagación del covid-19.
/LC/