Título: Fiscalía de Piura inicia investigación por el robo de 75 pruebas rápidas de Covid-19
En Piura, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició investigación preliminar contra los funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Piura que resulten responsables de la desaparición de las 75 pruebas rápidas para diagnóstico de COVID-19.
Los autores de este presunto robo serán denunciados por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de peculado en agravio del Estado.
Cabe resaltar que el médico Fernando Quintana, quien trabajaba en la Dirección de Epidemiología, denunció el hecho y luego renunció al cargo que ocupaba. Las pruebas rápidas formaban parte de la distribución para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
/EA//AB/
El viento aumentará en la costa y será más intenso en Ica según Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, desde hoy al martes 28 de abril, se prevé el incremento de viento en gran parte de la costa. Los valores más intensos se presentarán en Ica, con velocidades por encima de los 40 kilómetros por hora y ráfagas superiores a los 45 kilómetros por hora.
/AB/Andina.
Minagri exhorta a gobiernos locales comprar producción a agricultores
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, formuló una exhortación a las autoridades locales y regionales de todo el país para que adquieran productos a los agricultores de sus localidades y así contribuir con la seguridad alimentaria de sus pobladores y fortalecer la cadena productiva.
Precisó que los municipios podrían comprar a los pequeños productores y agricultores los alimentos que producen para elaborar las canastas de víveres que se reparten entre los vecinos de escasos recursos, en el marco de la epidemia por covid-19.
Recordó que, ante el cumplimiento del estado de emergencia dictado por el Ejecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) tiene como meta implementar 900 Mercados Minagri “De la Chacra a la Olla” a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en todas las regiones de nuestro país.
/ES/Andina/
Tres estudiantes que iban a ser trasladados a Chiclayo dieron positivo de covid-19
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), ha completado las gestiones para el traslado del grupo de estudiantes del programa Work and Travel desde la ciudad de Lima a Chiclayo.
El jefe del COER, Henrry Vásquez Limo, informó que tres estudiantes dieron positivo para el covid-19 tras realizárseles las pruebas rápidas, antes de que abordaran los buses.
Vásquez Limo resaltó la importancia de respetar los protocolos que corresponden para el traslado vía terrestre. Señaló que el Gobierno Regional de Lambayeque tuvo que gestionar para que se hagan las pruebas rápidas a los estudiantes universitarios antes de abordar el bus y evitar un mayor contagio.
/JL/ES/
Vraem: piscicultores ofertaron 1,800 kilos de paco y trucha en Santa Rosa y Pichari
Piscicultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), ofertaron 1,800 kilos de paco y trucha durante ferias itinerantes realizadas el 22 de abril en el distrito de Santa Rosa (Ayacucho) y el 24 de abril en el distrito de Pichari (Cusco).
En las actividades participaron alrededor de 15 piscicultores provenientes de los distritos de Ayna San Francisco y Sivia (Ayacucho) y Pichari (Cusco), quienes concretaron ventas por 23 mil soles.
Los piscicultores participan de la actividad acuícola promovida por Devida y en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), junto con las direcciones regionales de Producción de Cusco y Ayacucho, a fin de promover una óptima articulación comercial en el valle.
En este contexto, especialistas acuícolas fortalecen las capacidades de los productores en materia de sistema alimenticio de peces, control sanitario y accesibilidad a mercados, garantizando un producto de buena calidad para su consumo.
/ES/Andina/
Región Lima brinda atención virtual a personas con discapacidad de sus provincias
En el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, las personas con discapacidad de las provincias de Cañete, Huarochirí y Yauyos reciben atención por vía internet para absolver consultas y dar asesoramiento en la actualización de bases de datos y acceso a la pensión del programa Contigo del Midis.
El encargado de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) de la Unidad Ejecutora Lima Sur, Elvis García Mendieta, sostuvo que el trabajo articulado con los gobiernos locales es constante para absolver las consultas y dar asesoramiento a este grupo etario, respetando el aislamiento social decretado por el Gobierno nacional.
La asistencia corresponde a los mecanismos para la actualización de la base de datos, una información esencial para la focalización y toma de medidas de protección y continuidad de los servicios especiales que requieran de manera segura hasta que culmine el Estado de Emergencia Nacional.
Igualmente, se brinda orientación en el acceso a la subvención económica que ofrece el programa “Contigo” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para que puedan mejorar su calidad de vida durante la cuarentena por el nuevo coronavirus.
/ES/Andina/
La Libertad: Bono independiente benefició a 49,000 trabajadores
Alrededor de 49,000 trabajadores independientes de la región La Libertad ya cobró el bono de 380 soles asignado por el Ejecutivo en el marco del estado de emergencia por el coronavirus covid-19, informó la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo.
Indicó que esta cantidad representa el 70% de los beneficiarios previstos y queda pendiente un 30% que aún no ha cobrado este subsidio estatal, que equivale a 15,000 trabajadores independientes e igual número de hogares vulnerables.
La Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo indicó que, según los lineamientos establecidos por el Ejecutivo, para verificar el acceso al bono los trabajadores independientes deben ingresar a la plataforma web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y colocar el número y fecha de emisión de su DNI. Las consultas pueden ser absueltas por el Gobierno Regional La Libertad a través del facebook de la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo.
Indicó que el Banco de la Nación es la institución financiera acreditada para el pago y en caso el beneficiario tenga una cuenta vigente en dicha entidad finaciera, el bono le será depositado en dicha cuenta bancaria.
Sin embargo, si el trabajador independiente carece de cuenta en el Banco de la Nación, deberá ingresar a la plataforma web y seguir los pasos que se indiquen ahí para crear su acceso a la Banca Móvil del Banco de la Nación a través de su teléfono celular. Luego, podrá retirar su bono desde un cajero automático o agente autorizado del dicha entidad financiera.
/MR/Andina
Falta personal de salud para la atención de pacientes Covid-19 en Piura
El director regional de Salud de Piura, Víctor Távara, admitió que los establecimientos de salud de la región padecen por la falta de médicos y personal asistencial para atender a los pacientes Covid-19. Se requiere personal para los equipos de respuesta rápida y para el seguimiento clínico de los pacientes.
Para intentar resolver el problema, el funcionario indicó que solicitó a los Colegios profesionales de médicos, enfermeras y psicólogos que envíen una lista de colegiados que puedan ayudar en la atención de pacientes con coronavirus. Víctor Távara precisó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) también ha iniciado convocatorias de personal, pero éstas demoraran un tiempo.
Por su parte, el director del hospital Covid de Piura, Edwin Chinguel, explicó que a diario reciben más de 50 pacientes sospechosos de coronavirus, de los que el 30% queda hospitalizado. De este modo, el incremento de pacientes sumado a la falta de personal sanitario genera demoras en la atención.
/RG/PE/
Policía arequipeña en lucha contra la depresión y la tristeza
Un comando especial de la policía salió a las calles en Arequipa para una lucha frontal contra la tristeza y la depresión.
Varios efectivos entre hombres y mujeres de diversas comisarias emprendieron desde hace varios días una campaña de concientización para que la población no salga de sus casas y no sea presa del contagio por coronavirus.
Improvisando letras alusivas al COVID - 19 y usando canciones conocidas, estimulan a los que están comprometidos en acabar con la pandemia y han decidido combatir también la depresión que en muchos casos está ocasionando en las personas que si están respetando las disposiciones del gobierno y no salen de sus casas protegiendo así a sus familias.
/AO/PE/
Coronavirus: suspenden peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi
La peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi, patrona de Arequipa, que se efectúa cada 1 de mayo, fue suspendida debido a la extensión del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno para prevenir la propagación del nuevo coronavirus.
El arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba, señaló que por la situación sanitaria que se vive en el país y el mundo fue suspendida la peregrinación al santuario de la Mamita y ella vendrá a "visitarnos a nuestra casa".
"Este año celebraremos la fiesta de un modo muy distinto, porque no podremos ir al santuario debido a la extensión del estado de emergencia hasta el 10 de mayo, medida que debemos tomar todos con sumo cuidado y seriedad, debemos respetarlo al máximo para evitar que el virus se siga propagando", afirmó.
Invitó a que, con creatividad, los fieles desarrollen en sus hogares actividades religiosas en honor a la Virgen de Chapi y "hacer una celebración doméstica". Dijo que se están programando actos religiosos, que se transmitirán vía Facebook del Arzobispado y otras redes sociales.
/CCH/ANDINA/PE/