El 85 % de la población escolar en la Región Lima recibe clases por la TV
La Dirección Regional de Educación de Lima, reveló que el 85 por ciento de la población escolar de la Región Lima Provincias recibe las enseñanzas de las estrategias "Aprendo en Casa" a través de la televisión.
El estudio indica, además, que la participación a distancia del otro 15 % de estudiantes es por radio y/o internet.
"Aprendo en Casa" es la estrategia implementada por el Ministerio de Educación (Minedu) debido a la suspensión de clases por la declaratoria de emergencia sanitaria y la inmovilización social obligatoria para frenar el avance del coronavirus (covid-19) en el Perú.
La gestión regional liderada por el gobernador Ricardo Chavarría Oria, se ha sumado desde un inicio a esta estrategia del Minedu, compartiendo los contenidos educativos en sus redes sociales en cumplimiento de los lineamientos regionales enmarcados en reforzar la formación de la nueva generación.
Por otro lado, Jesús Veliz Victoria, titular de la Dirección Regional de Educación, afirmó que cada Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) empezarán con la validación del plan de recuperación de clases, en los colegios particulares del ámbito jurisdiccional.
/DB/ES/
Chiclayo espera materiales para construir hospital de contingencia
Para brindar atención de salud a pacientes infectados por el coronavirus, Chiclayo espera la llegada hoy de los primeros módulos para la construcción del Hospital de Contingencia (Covid-19) que se instalará en la explanada del estacionamiento del Hospital Regional Lambayeque.
La organización No Gubernamental Todos por Lambayeque, liderada por los esposos Javier Chirinos y Cecilia Asalde, con el apoyo de otros lambayecanos residentes en la capital, han concretado esta noble iniciativa.
Con capacidad para albergar 50 camas los módulos serán instalado en el centro hospitalario Lambayeque, exclusivo para pacientes del covid-19.
“Estamos terminando de cargar las 3 primeras unidades del Hospital de Contingencia para nuestro querido Lambayeque”, expresó la arquitecta Cecilia Asalde.
Espacios para aislamiento voluntario
El jefe del Comando de Operaciones Regional Covid-19 Lambayeque, general E.P Walter Bracamonte Merino, verificó el Patio Obregón de la 7a Brigada de Infantería de Lambayeque, donde se instalará el centro de aislamiento voluntario para pacientes con coronavirus de esta localidad. Este lugar contará con 500 camas.
/DB/ES/
Laboratorio molecular PCR se encuentra en funcionamiento en Ayacucho
Ayacucho celebra la entrada en funcionamiento de laboratorio molecular PCR que ayudará a detectar posibles casos de coronavirus en dicha región y permitirá romper la cadena de transmisión de la enfermedad.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, indicó que, con el funcionamiento del laboratorio, el reto es hacer la mayor cantidad de pruebas, sean moleculares o rápidas, para detectar oportunamente casos y adoptar el protocolo establecido de emergencia sanitaria.
“Nuestro principal objetivo es proteger a nuestra población. Estamos cumpliendo nuestro compromiso y ya está en funcionamiento nuestro laboratorio molecular, que incluso permitirá atender a regiones hermanas como Apurímac y Huancavelica", detalló.
Rua Carbajal indicó que se tiene que tener en cuenta la magnitud de la pandemia y actuar con responsabilidad, ya que por más que se gestione más ventiladores mecánicos, áreas de hospitalización y otros, no se podrán salvar vidas.
“La única arma para combatir al virus es permaneciendo en sus hogares, de esa manera nos protegemos y protegemos a nuestras familias” añadió la autoridad regional.
/DB/ES/
Áncash contará con médicos cubanos por covid-19
El gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa, anunció que un equipo de 40 médicos cubanos (8 intensivistas y 32 internistas) llegarán a la región Áncash para sumarse a la lucha contra el coronavirus (covid-19).
Los especialistas apoyarán las labores en los hospitales Regional Eleazar Guzmán Barrón, Víctor Ramos Guardia, entre otros establecimientos de salud señaló la autoridad regional.
"Su presencia demandará únicamente gastos de alimentación, hospedaje y traslado, porque [los médicos] vendrán en forma voluntaria", aseguró Morillo.
Según se informó, la delegación cubana se desplazará por cuatro regiones, entre las cuales se encuentra Áncash.
En las últimas dos semanas la cifra de casos confirmados de coronavirus en Áncash ha aumentado de manera acelerada, llegando, incluso, a estar por encima de regiones vecinas como La Libertad.
La región Áncash presenta 365 casos confirmados y la cifra de muertos se ha elevado a 26 según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud.
/DB/ES/
Primeros 106 ucayalinos retornaron a su región
Tras un mes de permanecer varados en Lima debido a la inamovilización social dispuesta por el Gobierno nacional para contener el avance del coronavirus, esta tarde retornó a su región un primer grupo de 106 ucayalinos.
Esta tarde retornaron a su región un primer grupo de 106 ucayalinos, quienes se encontraban varados durante un mes en Lima debido a la inmovilización social dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.
Las gestiones del traslado fueron realizadas por el Gobierno Regional de Ucayali ante el Ejecutivo para que les conceda el permiso respectivo. De esta manera, alrededor de las 13:30 horas los migrantes llegaron en cuatro buses de la empresa interprovincial Transmar.
Todas las personas que iban a trasladarse a Ucayali, entre ellos, adultos mayores, personas con discapacidad, y niños se les practicó la prueba rápida del Covid-19 y ninguno dio positivo, según información de las autoridades sanitarias.
/CCH/PE/
Ministerio de Cultura entregó víveres a comunidad indígena de Ucayali
El Ministerio de Cultura entregó víveres e implementos de limpieza a la comunidad shipibo-konibo de Puerto Bethel, en la región Ucayali, en la selva central peruana.
La ayuda se hizo como parte de la emergencia sanitaria vive el país por la pandemia del coronavirus, y en coordinación con la Organización Regional Aidesep Ucayali.
Con apoyo de la Dirección Regional de Salud Ucayali, los alimentos entregados fueron desinfectados para su posterior consumo de la comunidad, informó el Ministerio de Cultura mediante su cuenta en Twitter.
/FM/ANDINA/PE/
Trujillo: incorporan 12 respiradores mecánicos para atención de pacientes con Covid-19
El Comando de Operaciones Regional Covid-19 La Libertad entregó 12 respiradores mecánicos reparados al Hospital Regional Docente de Trujillo, para la atención de pacientes críticos infectados con el coronavirus (covid-19), con lo cual se eleva la capacidad del nosocomio para mejorar el tratamiento.
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, afirmó que estos 12 ventiladores mecánicos se suman a los 9 que ya contaba dicho nosocomio.
Llempén Coronel agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por haber brindado las facilidades para el arribo de los técnicos desde Lima, quienes tenían la misión de reparar estos importantes equipos.
/CCH/PE/
Disponen dos meses de prisión preventiva para policías que incumplieron cuarentena
El Juzgado Policial de Cajamarca dispuso dos meses de prisión preventiva contra dos suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú, a quienes el Fuero Militar Policial investiga por los presuntos delitos de violación de consigna y desobediencia, en agravio del Estado.
Se trata de los suboficiales de tercera PNP Gustavo Adolfo Ojeda Calla y Jimmy Randy Jáuregui Pérez, quienes fueron detenidos el 12 de abril cuando participaban en una reunión nocturna en la ciudad de Cajamarca, consumiendo bebidas alcohólicas pese a la emergencia nacional por el coronavirus.
Con ello omitieron intencionalmente la disposición de su institución referido a la orden de "alerta absoluta" a escala nacional para todo el personal policial.
/FM/PE/
Huaral: policía es nuevo caso de coronavirus y aumentan a 18 los infectados
Según el último informe de la Dirección Regional de Salud DIRESA Lima, un policía es uno de los últimos 4 casos de coronavirus confirmados en el distrito.
Paciente de sexo masculino, de 53 años, policía, procedente de la provincia de Huaral (distrito de Huaral). Acude el día 17/04/2020 al Hospital de Huaral, presentando tos, dolor de garganta, congestión nasal y cefalea, con inicio de síntomas el día 11/04/2020. El paciente no refiere comorbilidad ni viajes. Refiere contacto con caso confirmado de COVID-19 en el lugar de trabajo.
El efectivo se encuentra en aislamiento domiciliario. Cabe precisar, a nivel región Lima son: 295 casos confirmados, 806 casos sospechosos y 21 fallecidos.
/JE/PE/
Temblor de magnitud 4.4 se registró en Ica
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó esta tarde un movimiento sísmico de magnitud 4.4 en la provincia de Nasca, región Ica.
El evento ocurrió a las 13:11 horas y su epicentro fue localizado a 27 kilómetros al noreste del distrito de Marcona, en la provincia iqueña de Nasca.
Tuvo una profundidad: de 54 kilómetros e intensidad II-III en Marcona, precisa el reporte del IGP.
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales como consecuencia del movimiento telúrico.
Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.
/PE/