Nacional

Familias vulnerables de Trujillo reciben apoyo de Arzobispado

A la población más vulnerable de los distritos de Moche, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, el Arzobispado de Trujillo, llevó ayuda humanitaria a 24,000 familias que afrontan una difícil situación durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Como parte de la campaña “Comparte tu pan con el más necesitado” la brigada de voluntarios de Cáritas Trujillo junto a sacerdotes, religiosas y una veintena de jóvenes de la sociedad civil entregaron desde el sábado aves de corral (un pollo vivo por familia), donado por la empresa privada.

La hermana Rocío Zapata, responsable de la Vicaría Pastoral de Acción Social de la Arquidiócesis de Trujillo, invitó a las empresas de diversos rubros alimenticios a que se “sumen a esta noble cruzada, ya que solo unidos podremos vencer esta pandemia”.

Para continuar con esta noble causa el Arzobispado de Trujillo dispuso una cuenta de ahorros en soles en el BBVA: 0011-0249-0201270124 y CCI: 01124900020127012405 donde pueden apoyarlos. Los benefactores pueden también comunicarse por medio de los teléfonos 9510-85629, 9338-04337 y 044-272936.

/DB/ES/

24-04-2020 | 07:44:00

Contraloría detecta deficiencias en el Hospital Santa Rosa de Piura

La Contraloría General de la República detectó deficiencias en el Hospital Santa Rosa de Piura, uno de los más de cien establecimientos de salud que atiende la emergencia nacional a causa del nuevo coronavirus.

En la región norteña se ha desplegado dos equipos para visitar los nosocomios Santa Rosa de Piura y de Apoyo II-2 de Sullana, adscritos al Ministerio de Salud, con el objetivo de verificar la capacidad y prestación del servicio de salud.

Durante la visita al Hospital Santa Rosa, que únicamente atiende a pacientes contagiados con coronavirus, se verificó que solo había dos camas UCI habilitadas, las cuales están ocupadas; y que la UCI cuenta con siete ventiladores mecánicos y solo dos eran usados.

/FM/PE/

23-04-2020 | 18:28:00

Distribuyen 4,300 pruebas rápidas de Covid-19 a la región Áncash

El Gobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, informó que un total de 4,300 pruebas rápidas llegaron a la Dirección Regional de Salud de Áncash (Diresa) y, de inmediato, se dispuso la distribución a las distintas redes de salud y los hospitales.

"Acabamos de recibir 4,300 pruebas rápidas y sin demoras han sido enviadas a las redes de salud y los hospitales. La emergencia no se detiene y seguimos trabajando día a día para contrarrestar esta pandemia en todos los lugares de Áncash", declaró Morillo.

Detalló que a las redes de salud Pacífico Sur, Pacífico Norte y Huaylas Sur se asignarán 500 pruebas a cada una. En tanto, las redes de Huaylas Norte, Conchucos Norte y Conchucos Sur recibirán 300 cada una.

Además, los hospitales Víctor Ramos Guardia de Huaraz; Regional Eleazar Guzmán Barrón y La Caleta recibirán 500 pruebas rápidas, mientras que 400 se quedaron en el Laboratorio Referencial de la Diresa Áncash.

/CCH/PE/

23-04-2020 | 17:38:00

Más de 5 mil familias de Piura se quedan sin canastas debido a discordia entre alcalde y regidores

En el distrito Veintiséis de Octubre, de Piura, más de 5,200 canastas no se han distribuido entre las familias vulnerables de la localidad, esto porque el Concejo Municipal se opuso a la compra directa de los víveres que ya se habían comprado para las canastas. Sin la aprobación de los regidores, la ayuda no podrá seguir siendo repartida.

Debido a la oposición, el alcalde del distrito, Darwin García, argumentó que en una emergencia sanitaria si está permitida la compra directa de productos de primera necesidad, siempre y cuando se regularice el proceso ante el Concejo Municipal, en un plazo de 10 días hábiles. La autoridad afirmó que mientras los regidores no aprueben la compra, más de 5 mil familias seguirán sin recibir alimentos.

“Hemos recibido la respuesta de ‘Municipio al Día’, portal de la Presidencia del Concejo de Ministros, donde aclara y contundentemente informa que el Concejo Municipal no puede oponerse a la contratación directa de las canastas de víveres de primera necesidad. Nuestros abogados, se encuentran analizando la posibilidad de seguir con el proceso para continuar con la distribución y entrega de las canastas.”, mencionó el alcalde Darwin García.

/EA/PE/

23-04-2020 | 16:23:00

Más de 8 mil personas en Arequipa anhelan retornar a sus regiones de origen

El Gobierno Regional de Arequipa registró a 8,635 personas de otras regiones del país que permanecen varadas en la Ciudad Blanca y esperan acogerse al programa de traslados humanitarios lanzado por el Ejecutivo para retornar a sus lugares de origen.

Dichos ciudadanos se inscribieron en la plataforma virtual que habilitó la semana pasada la región Arequipa, con la finalidad de registrar a la población que quedó varada tras la declaratoria de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

La relación de inscritos en la página virtual fue remitida al Instituto Nacional de Defensa Civil, responsable de evaluar a las personas antes de disponer su traslado a su ciudad de origen, según los lineamientos establecidos por la Presidencia del Consejo de Ministros.

/FM/ANDINA/PE/

23-04-2020 | 16:07:00

Familias de Santa Ana donan 80 toneladas de alimentos para huancavelicanos varados

Más de 80 toneladas de alimentos entre papa, maíz, quinua, chuño, morón, habas, charqui, queso, hojas de eucalipto y menestras envió el distrito de Anta a la ciudad de Lima para destinarlos a los pobladores de Huancavelica que se encuentran varados en la capital.

Seis camiones repletos de alimentos partieron de los centros poblados de Vista Alegre, Ñahuincucho, Rayanniyocc, Sancaypampa, Huayanay, Patacancha, Occoro y desde la plaza Principal del distrito de Anta.

El alcalde de Anta, Edwin Sayas Enriquez, manifestó su preocupación por sus paisanos residentes en Lima que sufren penurias debido a la inmovilización social obligatoria decretada por el Ejecutivo para frenar el avance del coronavirus.

/FM/PE/

23-04-2020 | 15:23:00

Dos contenedores refrigerados se convertirán en la morgue de cadáveres Covid en Piura

El hospital Covid “Santa Rosa” de Piura no tiene morgue para almacenar los cuerpos de las personas que fallecieron por coronavirus. Para resolver el problema, el nosocomio consiguió dos contenedores refrigerados que se convertirán en una morgue temporal para almacenar los cadáveres, hasta que sean recogidos.

Los contenedores se instalarán en el ex campo ferial, frente al hospital Santa Rosa. La Dirección Regional de Salud (Diresa) recordó a los familiares de las personas fallecidas por Covid-19, que si en 24 horas no recogen el cadáver, entonces la institución llevará el cuerpo hacia un cementerio autorizado y procederá con la inhumación.

Cabe indicar que una brigada del Centro de Prevención y Control para Emergencia (Cepreced) se encarga de la desinfección del cuerpo y lo coloca en una bolsa especial. Y una brigada del Ejército lo traslada hacia el cementerio que corresponda. La región Piura, hasta el 22 de abril, registra 45 personas fallecidas por Covid-19 y hay más de 500 contagiados.

/RG/PE/

23-04-2020 | 14:04:00

Pasco: primer grupo de 200 personas varadas retornarán a su región

El gobernador regional Pedro Ubaldo informó que un primer grupo de 200 pasqueños que quedaron varados en Lima debido a la orden de inmovilización social decretada para contener el avance del coranavirus (covid-19) retornarían entre hoy y mañana a su región.

Añadió que de dicha cifra, 120 migrantes llegarían a Pasco y 80 a la provincia de Oxapampa, a bordo de cinco buses, por lo que solo se está a la espera de la autorización del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La autoridad regional precisó que hasta el momento se han inscrito 5,800 pasqueños solicitando su retorno, de los cuales se ha priorizado a 1500 vulnerables (madres gestantes, personas de la tercera edad,  con habilidades diferentes y con alta vulnerabilidad económica), y los primero beneficiados son 200.

Ubaldo recalcó que antes de abordar los ómnibus, este grupo será atendido en Lima por personal del Ministerio de Salud y a cada uno de los connacionales se le aplicará la prueba rápida de covid- 19 y en caso alguno de positivo no podrán viajar y se les aislará en ambientes especiales adecuados por la Panamericana.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 13:53:00

Áncash: se han dado 15 altas médicas que superaron el covid-19

El gobierno regional de  Áncash, en las últimas semanas  ha reportado que 15 pacientes diagnosticados con coronavirus (covid-19) han sido dados de alta en los diversos hospitales de ese departamento. 

Trece  pacientes que recibieron el alta médica estaban internados en el hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, y los otros dos en el nosocomio Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Ambos han sido considerados centros de atención para el covid-19 en Áncash.

Una de las altas más significativas ha sido la de un anciano de 83 años quien hace algunos días abandonó el hospital de Huaraz, tras sobreponerse al ataque del coronavirus.

A las 15 altas médicas, se suman ocho pacientes recuperados en Áncash, según el último reporte de la Dirección Regional de Salud de Áncash.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 13:44:00

Ica: Pronabi entrega vehículos a hospitales para reforzar lucha contra el coronavirus

El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), entregó en cesión de uso siete vehículos a diversos hospitales de la región de Ica, con la finalidad de reforzar la labor de la lucha frontal contra la pandemia del coronavirus.

La recepción de los vehículos se hizo en el Hospital San José de Chincha, donde estuvieron presentes el Dr. Juan Guillen Guevara, director de la Red de Salud Ica y el Dr. Carlos Navea Méndez, director de la Unidad Ejecutora 401. Las autoridades de salud indicaron que esta asignación permitirá potenciar la labor de visitas domiciliarias para la labor de vigilancia epidemiológica, facilitando además realizar de manera rápida y oportuna las pruebas de descarte del covid – 19.

En tal sentido, se dispuso que dos unidades clase automóvil y camioneta, fueran asignado al Hospital San José de Chincha, de igual manera dos automóviles para el Hospital San Juan de Dios de la Provincia de Pisco y las otras tres unidades serán distribuidos para para la Red de Salud y hospitales de la provincia de Ica.

Los representantes de salud, se comprometieron que estos vehículos serán utilizados de manera exclusiva por el personal médico para el cumplimiento de sus funciones y traslado de equipos para la atención de los pacientes, así como coadyuvar al estricto cumplimiento del Estado de Emergencia Sanitaria.  En la ciudad de chincha son más de 50 los casos de personas infectadas con el coronavirus.

/RG/ES/

23-04-2020 | 09:15:00

Páginas