Nacional

Ministerio de Salud confirma la muerte de cuatro personas por huayco en Tacna

El Ministerio de Salud confirmó el deceso de cuatro personas, de las cuales tres han sido identificadas y una está pendiente de identificación, como consecuencia del huaico que ocurrió anoche en la ciudad de Tacna. 

“Lamentamos informar la muerte de cuatro ciudadanos el día de ayer: Marlit Pizango Ushinahua, de 57 años; Álvaro Huaylla Maquera, de 21 años, Raúl Renán Huaylla Ortega, de 48 años, y un NN”, indicó el Minsa en un comunicado.

Dio a conocer que la activación de la Quebrada del diablo afectó la salud de las personas, la infraestructura de salud, vías y múltiples viviendas en el distrito de Tacna.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 18:48:00

Autoridades cancelan tradicional Carnaval para atender emergencia

Luego de la emergencia provocada por la ocurrencia de un huaico en la ciudad de Tacna, la Municipalidad Provincial anunció la cancelación de todas las actividades relacionadas con la celebración del tradicional Carnaval Internacional de Tacna 2020

Mediante un comunicado, el burgomaestre provincial Julio Daniel Medina Castro, dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Tacna, mediante su Plataforma Provincial de Defensa Civil ejecutó la inmediata atención de la emergencia, a través de las acciones de limpieza de vías inundadas en la zona norte de la Ciudad Heroica.

Para ello se trabaja con maquinaria que consta de tres cargadores frontales, cinco volquetes, una retroexcavadora y dos mini cargadores. Esta labor está a cargo de la Gerencia de Infraestructura y Obras, en coordinación con la Gerencia de Gestión Ambiental, enfatizó.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 16:00:00

Tacna: El Ministerio de Educación evalúa daños y necesidades de escuelas

Ante las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas horas en la ciudad de Tacna, un equipo de respuesta del Ministerio de Educación viene evaluando los daños y necesidades de las escuelas que han sido afectadas y haciendo el monitoreo respectivo a través del Centro de Operaciones de Emergencia del sector Educación.

Es la primera vez que un huaico ingresó a la ciudad de Tacna y afectó viviendas y predios como el terminal terrestre de transporte interprovincial, así como muchas avenidas y calles.

En tanto, una comitiva del Ejecutivo, liderada por el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro viaja a Tacna para apoyar y atender emergencia en la región, así como brindar ayuda a las familias afectadas por un gran huaico.

En el transcurso de las horas, las autoridades brindarán un balance de los daños provocados por el huaico.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 14:51:00

Ministra de Salud visita Hospital Regional de Cusco

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, destacó que el gobierno del presidente Martín Vizcarra tiene como una de sus prioridades cerrar la brecha en infraestructura en salud para brindar una atención de calidad y oportuna a la población.

Asimismo, la ministra visitó en la víspera el Hospital Regional de Cusco y el proyecto del nuevo hospital Antonio Lorena, recibiendo las demandas y sugerencias para las mejoras en el sector.

En el Hospital Regional del Cusco, tomo en cuenta de la alta demanda, mientras que en el proyecto del nuevo Hospital Lorena destacó que su conclusión es una prioridad para el gobierno y saludó al Gobierno Regional por trabajar con las autoridades para dejar lista la obra. 

"El hospital Antonio Lorena es una preocupación del presidente, Martín Vizcarra, por lo que representa para los ciudadanos. Visitamos hace unos instantes el Hospital Regional (de Cusco) y hemos visto la demanda de atención. 

Después, hemos venido al Hospital Antonio Lorena porque el Gobierno Regional ha trabajado con sus autoridades de manera bastante consciente", enfatizó.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 14:29:00

El primer reporte es de 250 viviendas afectadas por precipitaciones y huaycos en Tacna

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura y Riego, declaró que un primer reporte preliminar sobre las fuertes precipitaciones y huaicos ocurridos en Tacna desde la víspera, arroja que al menos hay 250 viviendas afectadas, así como diversas infraestructuras que sufrieron daños por las precipitaciones.

Previo a viajar a la ciudad de frontera, indicó que el terminal terrestre de Tacna, así como las principales arterias, también se vieron afectadas. 

El titular del Minagri manifestó que se dispuso que las tropas del Ejército del Perú se activen para poder brindar el respectivo apoyo, así como se solicitó el apoyo de los Ministerio Vivienda y de Transportes, para que puedan aportar maquinaria.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 13:57:00

Qali Warma garantiza calidad de alimentos

El Programa Nacional de Alimentación Escolar-Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, señaló que en 2019 adquirió conservas de carne de pollo y pavita, cumpliendo los requisitos sanitarios dispuestos por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa).

Hizo la precisión debido a la publicación en un medio de comunicación referida a que las conservas de pollo y pavita que compró el programa alimentario no son aptas para el consumo.

En el proceso de supervisión que hace regularmente el programa, antes de la distribución en las escuelas, detectó que 18 de los 149 lotes de estos productos presentaban manchas y puntos de color negro en el envase.

De inmediato procedió a suspender su distribución y comunicó a la Digesa para su intervención, conforme a los protocolos establecidos en salvaguarda de los escolares.

/MR/Andina

22-02-2020 | 12:21:00

Devida destinará más de S/1.5 millones para mejorar cultivos de café y cacao

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invertirá un total de S/1’570,904 con el objetivo de financiar actividades de capacitación y asistencia técnica para mejorar los cultivos de café y cacao en los distritos de Daniel Alomía Robles y Luyando, respectivamente, ubicados en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

El presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes suscribió hoy la segunda adenda al convenio con el alcalde distrital de Daniel Alomía Robles, Manuel Ponce Gómez, para el financiamiento de la capacitación y asistencia técnica en la cadena de valor.

“Nosotros estamos pensando en beneficiar a la población, queremos mejorar la producción de los caficultores, por eso acudimos a Devida, para trabajar de la mano”, comentó Ponce Gómez.

La actividad tendrá un financiamiento de S/ 770,904.88, que será transferido por Devida y ejecutado por la municipalidad distrital en beneficio de 250 familias caficultoras de 17 comunidades. Se asistirán 250 hectáreas de cultivos de café.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Devida y el alcalde distrital de Luyando, Félix Pulido Ríos, suscribieron la sexta adenda para el financiamiento de la capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cacao.

En ese sentido, Devida transferirá a dicho gobierno local S/ 800,000 para beneficiar a 250 familias de 13 comunidades, con 500 hectáreas asistidas de cacao.

Pulido Ríos subrayó que la meta de su gestión es incrementar la producción de cacao por hectáreas. “Actualmente cada hectárea da 400 kilos de cacao, pero con la asistencia de Devida queremos lograr que las familias produzcan 1500 kilos”.

/PE/

22-02-2020 | 00:36:00

Programa Juntos inicia primer operativo de pago del 2020

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), iniciará este 26 de febrero su primer operativo de pago del año, el mismo que beneficiará a un total de 713 331 hogares usuarios que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en 21 regiones del país.

Las familias usuarias recibirán el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, por acudir a sus controles de prenatales.

Cabe precisar que las familias que viven en las zonas más alejadas del país, hasta donde no llegan los servicios bancarios, recibirán el pago a partir de la segunda semana de marzo a través de una Empresa Transportadora de Valores (ETV).

Nuevas familias cobran por primera vez

Del total de familias usuarias a nivel nacional, 36 055 han sido afiliadas recientemente al Programa y este miércoles recibirán por primera vez el abono que entrega Juntos.

Cabe precisar que los nuevos hogares usuarios recibirán por única vez un bono por afiliación de S/ 200, que se suma al bono de S/ 200 que se entrega cada dos meses a quienes cumplen los compromisos en salud y educación, con lo que podrían recibir hasta S/ 400. 

Es necesario recordar que las familias usuarias pueden conocer la fecha de abono y el lugar dónde pueden cobrarlo, ingresando al aplicativo Mi Juntos a través de tu celular, tablet o una computadora con acceso a internet.

Para cualquier consulta, queja o reclamo, los usuarios y no usuarios del Programa pueden comunicarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del país a la Línea Gratuita 18 80. 

/PE/

21-02-2020 | 23:32:00

MTC coordina con alcaldes del Vraem el desarrollo de infraestructura vial y telecomunicaciones.

Continuando con el trabajo descentralizado del Ejecutivo, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, recibió a los alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Amuvrae), Ayacucho, Cusco y Junín.

El encuentro, que contó con la presencia viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, tuvo como objetivo atender de forma oportuna los requerimientos de las autoridades ediles respecto al desarrollo de proyectos de infraestructura vial, transportes y telecomunicaciones que contribuyan a mejorar la conectividad terrestre y digital de miles de peruanos.

Al respecto, los especialistas de Provías Descentralizado (PVD) informaron que el MTC tiene prevista la instalación de 13 puentes modulares que permitirán acortar distancias e impulsar el comercio de productos agrícolas al brindar mejores condiciones para el transporte de carga en sus regiones.

En relación al tema de telecomunicaciones, se indicó que actualmente el MTC, a través de Pronatel, tiene en cartera 5 proyectos de banda ancha para el Vraem, que permitirán dotar de internet a las zonas rurales.

La reunión contó con la participación de los alcaldes distritales de Samugari, Santa Rosa, Ayna, Chilcas, Chaca y Villa Kintiarina.

/PE/

21-02-2020 | 23:24:00

Ministerio de Cultura realiza talleres de sensibilización en el distrito liberteño de Curgos

A fin de promover el cuidado y protección de los sitios arqueológicos identificados en la provincia de Sánchez Carrión, la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura, viene realizando talleres participativos y de sensibilización en la población de los diferentes distritos que integran la provincia.

En esta oportunidad, se desarrolló un taller en el caserío de Cuypampa del distrito de Curgos, que contó con la participación de las autoridades del caserío y en el cual se desarrollaron contenidos relacionados al patrimonio cultural, catastro y saneamiento físico de los sitios arqueológicos.  

Cabe indicar que en la zona de Cuypampa se tienen identificados dos asentamientos preincas en los cerros Piogán y Collazgón, con un área de 29.48 hectáreas y 10.61 hectáreas respectivamente.

Los sitios arqueológicos antes mencionados cuentan con un expediente de propuesta presentado ante el Ministerio de Cultura, a fin de que se declaren Patrimonio Cultural de la Nación y se elabore su delimitación geográfica.

De esta manera, la institución de Cultura viene implementando estos talleres de participación ciudadana en los distritos de la provincia de Sánchez Carrión, con el objetivo de preservar nuestro legado cultural, incentivando la toma de conciencia sobre su cuidado y protección.

La Unidad Ejecutora Marcahuamachuco tiene la labor de conservar, restaurar y rescatar el patrimonio arqueológico de la Provincia de Sánchez Carrión, ubicada en el corazón de la sierra de La Libertad. Este patrimonio está conformado por más de 300 sitios, muchos de ellos de carácter monumental, ubicados en su gran mayoría a corta distancia de la ciudad de Huamachuco.

/PE/

21-02-2020 | 21:57:00

Páginas