Nacional

Cusco: Brigadistas se suman a labores para evacuar a pobladores de Santa Teresa

Cuadrillas de Defensa Civil, de la Oficina de Gestión de Riesgos, Seguridad Ciudadana y Serenazgo del distrito de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, se suman para apoyar en la evacuación y en tareas de socorro a los vecinos del distrito de Santa Teresa, en la provincia de La convención, que ayer soportaron un aluvión.

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, se hizo presente desde las primeras horas del día en el sector de Hidroeléctrica e Intiwatana, límite con Santa Teresa, para liderar la reunión de coordinación con la Oficina de Gestión de Riesgos, a fin de verificar el estado en el que se encuentra la zona afectada. 

 

/AB/Andina.

 

24-02-2020 | 17:53:00

Tacna: Maquinaria sigue limpiando zona de desastre por huaicos

El Gobierno regional de Tacna sigue apoyando arduamente con maquinaria pesada y trabajadores, las labores de recuperación en el Alto Mirador - La Florida del distrito tacneño Alto de la Alianza y zonas aledañas con dirección al sur, ante la emergencia suscitada por los huaicos que originaron las intensas lluvias.

Hasta la zona se desplazaron más de 25 vehículos, entre cargadores frontales, retroexcavadoras, volquetes y minicargadores, para ejecutar las labores de limpieza y rehabilitación de vías. 

Además, en medio de la emergencia, funcionarios y trabajadores del gobierno regional y de las demás dependencias regionales, brindaron auxilio a las familias damnificadas por el huaico, poniéndolos a buen recaudo y entregándoles carpas, colchones, frazadas y otros artículos de ayuda humanitaria.

 

/AB/Andina.

24-02-2020 | 15:39:00

Ministro de Agricultura supervisó obras de prevención en Arequipa

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, se reunió con los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional Arequipa, con el propósito de establecer acciones inmediatas para proteger las hectáreas de cultivo y a las poblaciones ante una eventual emergencia.

En la víspera, el titular de Agricultura se desplazó al Valle de Tambo y supervisó las obras de prevención que se realizan en dos puntos del río Tambo. El primer punto fue Quelhua, en el distrito de Cocachacra, donde se ejecutan labores de prevención con maquinaria pesada para proteger 235 hectáreas de cultivos de arroz, papa y camote, beneficiando a 6,475 pobladores dedicados a la agricultura familiar.

“Estamos en el sector de Quelhua donde venimos realizando labores de contingencia para poner a buen reguardo las zonas agrícolas ante alguna eventual emergencia o desborde. Este trabajo es dirigido por el personal del Proyecto Subsectorial de Irrigaciones, PSI y son labores provisionales que sumarán al plan integral que está elaborando el ministerio para proteger al río del valle del Tambo”, enfatizó. 

Posteriormente, el ministro Montenegro recorrió la zona de Catas, en el distrito de Punta de Bombon que la semana pasada fue afectada por el desborde del río Tambo. En la zona, se informó a los productores y autoridades que hoy se inician los trabajos de protección de cultivos ante la posibilidad de un nuevo desborde que afectaría más hectáreas agrícolas.

 

 

/AB/Andina.

24-02-2020 | 14:35:00

Cusco: Partió ayuda humanitaria al distrito de Santa Teresa

La madrugada de hoy partieron desde la ciudad del Cusco un camión y buses con ayuda humanitaria hacia las zonas del desastre del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, confirmó el Gobierno Regional del Cusco y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, precisó a la Agencia Andina, que después de la reunión desarrolla con los integrantes del COER, se dispuso el envío inmediato de alimentos y ayuda consistente en 100 carpas, 100 colchones y raciones de alimento.

La autoridad sostuvo que un contingente de soldados de la V Brigada de Montaña igualmente partió y llegará por tren hasta Hidroeléctrica y luego hasta la zona de Lucmabamba, dado a que hay tramos de carreteras colapsadas. La brigada salió cerca de las 06:00 horas desde Ollantaytambo, Urubamba.  

 

 

/AB/Andina.

24-02-2020 | 14:18:00

Continúa donación para damnificados en Tacna

Hasta el mediodía continuará en la Plaza Zela y Paseo Cívico, la recepción de donaciones para los damnificados del huaico registrado en Tacna. Luego, el alcalde provincial, Julio Medina, junto al grupo Scouts del Perú filial Tacna, llevarán los donativos hacia el sector La Florida para ser entregados a las personas afectadas.
 
Personal de la Gerencia de Desarrollo Económico Social de la Municipalidad de Tacna, reciben los donativos.
 
Por otro lado, los regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna se sumaron a las acciones emprendidas por la actual administración y llevaron apoyo con alimento y agua a las familias damnificadas de la Asociación Victoria y de la avenida Zarumilla, a quienes se les aloja en un albergue temporal.
 
También se dio cuenta que el mercado Grau ya se encuentra operativo, a pesar de ello, personal de la Policía Municipal, Subgerencia de Comercialización y comerciantes, continúan la limpieza en algunos puntos, con el apoyo de maquinaria empiezan a retirar el lodo acumulado.
 
Personal de la Gerencia de Ingeniería y Obras en coordinación con la Gerencia de Gestión Ambiental y Equipo Mecánico del municipio provincial, desde tempranas horas continúan trabajando en la habilitación de la vía Prolongación Hipólito Unanue, a la altura del mercado Grau, ya falta poco para llegar al 100%.
 
/MO/ /Andina/
23-02-2020 | 17:01:00

Instalan más de 50 albergues por huaico en Tacna

A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COER), se instalaron anoche más de 50 albergues temporales totalmente equipadas con camas, colchones y frazadas en la zona de ingreso a la ciudad de Tacna, para albergar a las familias afectadas y/o damnificadas por el huaico suscitado en las últimas horas.
 
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Salud precisó que se realiza las coordinaciones para realizar el traslado aéreo de medicamentos e insumos a la región Tacna, debido a los múltiples daños y afectación a la salud registrada.
 
En tanto, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) enviará hacia la cuidad de Tacna mediante las coordinaciones de vuelo de apoyo, alrededor de 150 baldes de 20 litros, 150 bidones de 35 litro, 150 mangas filtrantes, 1000 frascos de 250 ml, 250 tapas y contratapa, además de 1 saco de alumbre de 25 kilos.
 
A las 14:00 horas, la brigada de Intervención inicial, con 2 equipos SAMU, realiza la entrega de 750 mascarillas simples a la población y personal de salud.
 
De acuerdo a lo establecido por el Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastre, las atenciones se efectuarán en los centros de salud I-4, San Francisco, Ciudad Nueva y La Esperanza, los más graves serán referidos al Hospital Hipólito Unanue. Se evaluará la reubicación de las oficinas de Prevención y Control de Emergencias y Desastres y la Oficina de Promoción de la Salud afectadas por las lluvias.
 
/MO/ /Andina/
23-02-2020 | 15:49:00

Zeballos lideró reunión en Tacna por intensas lluvias

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, encabezó una reunión en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tacna con el fin de coordinar acciones frente a la emergencia generada por los desbordes en esta región.
 
Zeballos refirió que se realiza un seguimiento a lo ocurrido en Tacna, donde las intensas lluvias activaron la quebrada denominada el Diablo y provocaron inundaciones que han dejado daños materiales y pérdida de vidas.
 
"Debo reconocer en una primera instancia la loable labor que siempre realiza de los bomberos del Perú, debo reconocer también el apoyo y esfuerzo comprometido de nuestro Ejército. Asimismo la labor de la Policía Nacional y también reconocer el esfuerzo articulado y compartido de entidades públicas", expresó. 
 
Sostuvo que según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), las lluvias pueden prolongarse durante la próxima semana, lo cual, indicó permite identificar debilidades y corregirlas.
 
El jefe de Gabinete Ministerial aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía al señalar que las autoridades en los tres niveles de gobierno toman acciones de manera coordinada, pero a la vez también envío un mensaje de reflexión a fin que la población analice los lugares donde se asienta.
 
Manifestó que al revisar el Plan de Desarrollo Urbano de Tacna pudo observar que estaban identificadas zonas críticas en los lugares donde se registraron los huaicos e inundaciones.
 
En la sesión del COER participan el gobernador regional de Tacna, Juan Toconi; la vicegobernadora regional, Magda Portugal; el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; el jefe del INDECI, Jorge Chávez.
 
/MO/ /Andina/
23-02-2020 | 14:53:00

Ancash: Programa del MIDIS participa de taller de fortalecimiento de capacidades para funcionarios

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de atención y servicio a las personas con discapacidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social mediante el Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva para personas con discapacidad CONTIGO, participa en el “Taller de fortalecimiento de capacidades para funcionarios de las OMAPED Región Áncash”.

Este importante evento, congregó a más de 150 trabajadores de las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), quienes brindan servicios y promueven los derechos de las personas con discapacidad para lograr su plena inclusión y reconocimiento en la sociedad.

El taller se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio del Gobierno Regional de Áncash, donde participaron el Director Ejecutivo del Programa CONTIGO, Ing. Oscar Hurtado Capristán y funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la región.

Actualmente el Programa interviene en las 25 regiones del país, alcanzando a cerca de 40 mil usuarios. Únicamente en la región Áncash, se cuenta con 1.324 usuarios que integran el programa CONTIGO.

 

/NDP/AB/

22-02-2020 | 18:12:00

Ministerio de Salud confirma la muerte de cuatro personas por huayco en Tacna

El Ministerio de Salud confirmó el deceso de cuatro personas, de las cuales tres han sido identificadas y una está pendiente de identificación, como consecuencia del huaico que ocurrió anoche en la ciudad de Tacna. 

“Lamentamos informar la muerte de cuatro ciudadanos el día de ayer: Marlit Pizango Ushinahua, de 57 años; Álvaro Huaylla Maquera, de 21 años, Raúl Renán Huaylla Ortega, de 48 años, y un NN”, indicó el Minsa en un comunicado.

Dio a conocer que la activación de la Quebrada del diablo afectó la salud de las personas, la infraestructura de salud, vías y múltiples viviendas en el distrito de Tacna.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 18:48:00

Autoridades cancelan tradicional Carnaval para atender emergencia

Luego de la emergencia provocada por la ocurrencia de un huaico en la ciudad de Tacna, la Municipalidad Provincial anunció la cancelación de todas las actividades relacionadas con la celebración del tradicional Carnaval Internacional de Tacna 2020

Mediante un comunicado, el burgomaestre provincial Julio Daniel Medina Castro, dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Tacna, mediante su Plataforma Provincial de Defensa Civil ejecutó la inmediata atención de la emergencia, a través de las acciones de limpieza de vías inundadas en la zona norte de la Ciudad Heroica.

Para ello se trabaja con maquinaria que consta de tres cargadores frontales, cinco volquetes, una retroexcavadora y dos mini cargadores. Esta labor está a cargo de la Gerencia de Infraestructura y Obras, en coordinación con la Gerencia de Gestión Ambiental, enfatizó.

 

/AB/Andina.

22-02-2020 | 16:00:00

Páginas