Nacional

Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Lavado de Manos

Al conmemorarse hoy el Día Mundial del Lavado de Manos, el Ministerio de Salud (Minsa) inició la campaña nacional “Estar sano está en tus manos”, a fin de incentivar el lavado de manos como práctica segura y eficaz para contribuir a reducir la mortalidad infantil y prevenir enfermedades infecciosas.

La actividad protocolar se realizó en la I.E. Santa Rosa 2006 del distrito de Los Olivos, con la participación de la directora de Promoción de la Salud, Mercedes Arévalo, quien destacó que desde el Minsa se promueven estilos de vida saludables en la población, considerando para ello el correcto lavado de manos con agua y jabón en momentos claves como después de ir al baño y antes de preparar los alimentos.

Indicó que, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), esta acción puede reducir las enfermedades diarreicas en un 80% y las infecciones respiratorias en un 20%, condiciones de salud que anualmente ocasionan la muerte de más de 3.5 millones de niños y niñas menores de cinco años.

Además, el lavado de manos previene y reduce la incidencia de desnutrición crónica infantil, parasitosis intestinal, neumonía, influenza o gripe estacional, hepatitis A, tifoidea, infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, entre otras afecciones.

/ES/NDP/

16-10-2018 | 01:39:00

Desbaratan banda criminal de Pichari dedicada al robo de vehículos menores

Agentes de la comisaría de Pichari, del Frente Policial del Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, detuvieron a cuatro integrantes de la banda criminal Los Rápidos y Furiosos de Pichari, dedicada al robo de vehículos menores.

En los operativos policiales se recuperó 14 motocicletas lineales y dos mototaxis que habían sido robados en distintos distritos del Vraem, y se capturó a Feliciano Gamarra Curo (19), Jean Carlos Herrera Garay (23), Clinton Araujo Romero (22) y Aldayer Espinoza Vargas (21).

Herrera Garay y Araujo Romero son sospechosos de haber participado en el robo de una mototaxi a la altura del frontis de la discoteca La Megacatarata.

Como parte de la acción policial también se intervino en el distrito de Sivia a los hermanos Remerson Ramírez Rondinel (26) y Rogelio Ramírez Rondinel (24), en calidad de citados; así como a Eliseo Salinas Vilchez (29) y a un menor de edad.

/ES/NDP/

15-10-2018 | 21:53:00

Aumenta ingreso de venezolanos al Perú por la frontera norte

Tras la sentencia judicial que ordena anular el requisito de pasaporte para entrar al Perú, el Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes informó que el ingreso promedio diario de ciudadanos venezolanos al territorio nacional por la frontera norte pasó de 1300 a 2000 por día.

Desde que se empezó a aplicar la resolución judicial, ingresaron más de 18 mil ciudadanos venezolanos por el Centro Binacional de Atención Fronteriza y el 35 % de ellos lo hizo presentando la cédula de identidad.

/ES/Andina/

15-10-2018 | 21:16:00

Más de 150 brigadistas integrarán equipo ante incendios forestales

Más de 170 nuevos brigadistas se integrarán las acciones de prevención y atención de incendios forestales en la región Lambayeque, pasando a formar parte del Nodo de Formación y Logística de la zona norte del país; ello en el marco de la “Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal del SINANPE” del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

Como parte del curso “Desarrollo de capacidades y conformación de brigadas forestales para la primera respuesta en Lambayeque", miembros del Ejército peruano, Policía Nacional el Perú, Fuerza Aérea del Perú, Compañía de Bomberos Voluntarios de las tres provincias de la región y secretarios técnicos de Defensa Civil de seis distritos donde se ha registrado mayor incidencia de incendios forestales.

El jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, indicó que este curso marca el inicio de una serie de talleres que se realizarán a nivel nacional durante el presente año, y que continuarán la próxima semana en los departamentos de Cajamarca y Arequipa.

“El objetivo es fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y de las instituciones de primera respuesta para un trabajo articulado en las acciones de prevención y atención de incendios”, añadió.

/MR/NDP/ 

15-10-2018 | 17:17:00

Arequipa: Inkafest se desarrolla por tercer año consecutivo

Arequipa se convierte desde hoy por tercer año consecutivo, en la capital latinoamericana del cine de montaña, aventura y medioambiente con la celebración de la 14ª Inkafest, que exhibirá los documentales de las gestas más extremas e intrépidas realizadas el último año alrededor del mundo entero.

Las proyecciones se harán en el Teatro Arequipay, el Auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú y el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Agustín.

Para decidir al ganador del festival, el jurado del Inkafest 2018 estará integrado por el fotógrafo Conrado Aguilar, el montañista Nathan Heald y el realizador audiovisual Renzo Granda, quienes valorarán la dificultad de la producción, la técnica y el hilo narrativo.

En esta edición competirán por el Gran Premio del Inkafest hasta 34 películas de 13 países (Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Francia, España, Estados Unidos, Hong Kong, Italia, Polonia, Perú, Reino Unido y República Checa) distribuidas en seis categorías (montañismo, aventura, escalada, ambiental, running y cortos peruanos).

Como una de las actividades conexas, la organización del Inkafest promoverá la campaña “Un día sin plástico”, para evitar la generación de basura innecesaria, con la proyección de cortos, charlas en colegios y exposiciones que tendrán su día principal el sábado 20 de octubre.

/LQ/ Andina/

15-10-2018 | 14:22:00

Presidente lideró lanzamiento de línea 1819 de denuncia al acoso laboral

El presidente de la República, Martín Vizcarra, encabezó el lanzamiento de la Línea 1819, que permite denunciar el acoso sexual laboral.

En conferencia de prensa, el mandatario recordó que algunos de los casos emblemáticos en el país comenzaron como acoso laboral que se dejó pasar hasta que llegaron a la agresión.

Asimismo, refirió que esta herramienta permite a los trabajadores tener un canal del Gobierno para efectuar la denuncia y atender la violencia en su primer estado.

El jefe de Estado sostuvo que este número de atención coincide con la Línea 100, que promueve el Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables, que canaliza las llamadas recibidas para  derivarlas a los Centros de Atención Mujer o a las Direcciones Generales de Trabajo.

/LQ/ Andina/

15-10-2018 | 14:04:00

Minsa refuerza vacunación para prevenir sarampión en frontera con Colombia y Brasil

Con el objetivo de fortalecer las acciones de vacunación contra el sarampión y evitar la propagación del virus en la frontera tripartita entre Perú, Colombia y Brasil, el Ministerio de Salud (Minsa) realiza reuniones de coordinación con los responsables de inmunizaciones y vigilancia epidemiológica de dichos países.

 Las brigadas de vacunación han llegado hasta las comunidades fronterizas, priorizando las inmunizaciones contra el sarampión en niños menores de 5 años y en aquellos que aún no cuentan con la vacuna.

 Además, existe un trabajo multisectorial que involucra a las autoridades locales (alcaldes, migraciones, prefectos, juez de paz), en la vigilancia de las campañas de inmunizaciones y en mantener informada a la población sobre medidas preventivas.

/ES/NDP/

14-10-2018 | 01:26:00

Lluvias intensas provocan colapso de techos en viviendas de Arequipa

En Arequipa, los techos de al menos 67 viviendas rústicas colapsaron por las persistentes lluvias que se registran en los distritos costeros de Chala y Atiquipa, en la provincia de Caravelí, así como la caída de huaicos que interrumpieron por horas el tránsito en la carretera Panamericana Sur.

En declaraciones para la Agencia Andina, el alcalde de Chala, Bruno Salinas, informó que en su jurisdicción al menos 27 familias sufrieron el colapso de los techos de sus viviendas, así como la inundación de calles por las aguas pluviales.

El material de los techos de las viviendas colapsadas son de adobe, quincha y calamina que no soportaron la persistente lluvia que cae desde hace tres días en la costa arequipeña.

/ES/Andina/

13-10-2018 | 20:35:00

Presidente boliviano Evo Morales visitó el puerto de Ilo

En la región Moquegua, el presidente de Bolivia, Evo Morales, visitó la ciudad y el puerto de Ilo, destacando la importancia de dicho terminal marítimo para el desarrollo comercial y económico del país altiplánico.

El mandatario arribó alrededor de las 6:30 horas al aeropuerto de Ilo, encabezando una delegación integrada por ministros de Estado y empresarios de Bolivia. Fue recibido por las autoridades peruanas, entre las que se encontraba la viceministra de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Virginia Nakawaga; y el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia.

Luego, Morales y sus acompañantes se trasladaron al Palacio Municipal de Ilo, donde fue declarado “visitante ilustre” y distinguido con las Llaves de la Ciudad por el burgomaestre provincial Willam Valdivia y los miembros del Consejo Municipal.

En su discurso, el jefe de estado boliviano sostuvo que el puerto peruano de Ilo será para el país altiplánico como un nuevo “Canal de Panamá” que se utilizará para potenciar las exportaciones e importaciones de su país hacia y desde el mercado asiático, las cuales a futuro serán transportadas por el tren bioceánico que se construirá en conjunto con el Perú.

/ES/Andina/

13-10-2018 | 19:54:00

Policía decomisa casi 500 kilos de cocaína en Iquitos

El ministro del interior, Mauro Medina, destacó en Iquitos los resultados de un operativo que permitió decomisar casi 500 kilos de cocaína ocultos en tres botes de madera que navegaban por el río Amazonas.

El operativo se efectuó en el distrito de Pevas, provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, donde primero se intervino a dos embarcaciones que trasladaban la droga camuflada en 159 paquetes tipo ladrillo, y se detuvo a cinco personas.

/ES/NDP/

13-10-2018 | 19:27:00

Páginas