Nacional

Villanueva llama a peruanos a colaborar con Teletón 2018

El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, hizo un llamado a los peruanos a colaborar con la Teletón 2018 en beneficio de las niños y niños del Hogar Clínica San Juan de Dios.

"Los peruanos somos gente luchadora y solidaria. Nos toca demostrar que juntos podemos lograr hasta lo imposible", escribió Villanueva en su cuenta en Twitter.

"Todos debemos comprometernos con nuestros niños, niñas y adolescentes del Hogar Clínica San Juan de Dios. Hoy y mañana somos Teletón", añadió.

Como se recuerda, la campaña benéfica busca superar los más de 11 millones de soles recaudados el año pasado.

/HQ/Andina/

15-09-2018 | 01:43:00

Sismo en Arequipa provocó desprendimiento de piedras en túnel de Vítor

A causa de un movimiento telúrico en la región de Arequipa, en la ciudad de Vítor se registró el desprendimiento de piedras, al interior de un túnel, situado a la altura del kilómetro 952 de la carretera Panamericana Sur, provocando la suspensión del tránsito vehicular en la zona.

Una camioneta que en ese momento transitaba por el lugar, sufrió daños en su intento por esquivar las piedras que se desprendieron de las paredes del conducto. Sus tres ocupantes resultaron con golpes leves.

Las autoridades del distrito de Vítor, en la región Arequipa, solicitaron que se realice una evaluación técnica al túnel. La alcaldesa Sandra Bolaños informó, que a consecuencia de lo ocurrido fue activado el Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL), debido al peligro que representa el resquebrajamiento de las paredes del corredor, cuyo paso es obligado de las unidades vehiculares que provienen del norte y sur del país.

/HQ/

14-09-2018 | 21:04:00

Tren Huancayo – Huancavelica será suspendido por trabajos

El tránsito del ferrocarril Huancayo – Huancavelica estará suspendido hasta el próximo lunes 17 de setiembre, debido a los trabajos de reparación que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará.

Esta medida es de urgencia, ya que las operaciones del Consorcio Vial Acoria, contratista de la carretera Acoria – Lirio – La Mejorada (Huancavelica), arroja piedras, tierra y demás material excedente de la obra sobre las vías del tren, informó el MTC.

Los daños incluyen rieles torcidos, durmientes de concretos rotos, accesorios de vía dañados y balasto contaminado. Además, los derrumbes han causado también daño a los coches de pasajeros y autovagones, rompiendo vidrios en varias oportunidades y poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros del servicio ferroviario.

Hasta la fecha, los gastos por estos daños, las demoras de los trenes, el uso de la maquinaria pesada, entre otros, suman más de S/130 mil. El MTC espera un pronto entendimiento, a fin de salvaguardar la integridad de los usuarios y la culminación exitosa de la carretera en construcción.

/IH/NDP/

14-09-2018 | 18:48:00

7 millones de peruanos se identifican como indígenas o afroperuanos

Aproximadamente 7 millones de peruanos se considera parte de un pueblo indígena o afroperuano, según los resultados de los Censos Nacionales 2017, informó el Ministerio de Cultura.

Para Patricia Balbuena, titular de esta cartera, el tratamiento de esta data le va a permitir al Estado Peruano, por primera vez, contar con información sobre las características y las condiciones en las que vive la población indígena y afroperuana del país.

“Tendremos información más precisa sobre las brechas de acceso a servicios públicos que enfrentan estos grupos poblacionales para así formular políticas e intervenciones que respondan a sus necesidades”, comentó.

Destacó, además, que la pregunta para determinar este resultado fomenta nuestra diversidad y también la riqueza cultural. “Fortaleceremos la implementación del enfoque intercultural en todas las políticas de prestación de servicios del Estado, orientados a garantizar los derechos de una ciudadanía diversa”, dijo.

/IH/NDP/

14-09-2018 | 18:14:00

Restaurantes se unen para combatir anemia y desnutrición infantil

Más de 400 restaurantes se unirán, del 1 de octubre al 30 de noviembre, en una nueva edición de la campaña ‘Restaurantes contra el hambre’, promovida por la organización Acción contra el Hambre, para luchar contra la desnutrición y la anemia infantil en el Perú.

América Arias, directora país de Acción contra el Hambre, explicó que la campaña destinará una parte del consumo del ‘Plato Solidario’ de cada uno de los establecimientos participantes, en beneficio de niños y niñas de Santiago de Lucanamarca, en Ayacucho.

"Los fondos recolectados irán destinados para la prevención y tratamiento de la desnutrición crónica y anemia en menores de 5 años, mediante la capacitación de madres y personal de salud, la producción sostenible de alimentos básicos, la revalorización de técnicas ancestrales, entre otras actividades", indicó.

Acción contra el Hambre ha trabajado en Piura, Ica, Huánuco, Puno y Ayacucho beneficiando a más de 175 mil personas y reduciendo la anemia de manera satisfactoria. Los establecimientos que deseen participar pueden inscribirse a través de restaurantescontraelhambreperu.org.

/IH/NDP/

14-09-2018 | 17:53:00

La Libertad: Más de 92 mil personas votarán por primera vez

El jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de esta región, José Terrones reveló que el próximo 7 de octubre, en La Libertad, 1 millón 372,611 personas participarán de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, siendo la segunda región con mayor población electoral después de Lima.

El funcionario afirmó que, del total de electores, 92,371 lo harán por primera vez, y muchos de ellos usarán su DNI amarillo, debido a que cumplen años muy cerca a la fecha de la elección, lo cual no impide que cumplan su deber cívico.

Asimismo, Terrones Arteaga informo que la provincia de Trujillo alberga el 51% del total de los electores de La Libertad, y que el 49% restante se encuentran distribuidos en las otras 11 provincias como son Chepén, Pacasmayo, Ascope, Virú, Otuzco, Julcán, Gran Chimú, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Pataz y Bolívar.

/MR/Andina/ 

14-09-2018 | 14:40:00

MTC reemplaza 10 puentes en Tumbes y Piura para fortalecer el tránsito seguro

Tras haber cumplido su periodo de vida útil, 10 puentes de la Panamericana Norte, ubicados en las regiones de Tumbes y Piura, están siendo reemplazados progresivamente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su proyecto especial Provias Nacional. 

Las nuevas construcciones, que representan una inversión de S/ 108 mil, contarán con las actuales especificaciones de seguridad para el transporte y permitirán que 164,404 ciudadanos residentes en dichas regiones tengan a su disposición vías más seguras y especialmente construidas para soportar eventos como el Fenómeno de El Niño. 

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y el titular del sector, Edmer Trujillo, inspeccionaron hoy el avance de los trabajos del en una de estas vías, el puente Lagarto. El puente data de 1959 y fue demolido en agosto de este año. A la fecha, se ha ejecutado un 20% de la obra y se proyecta concluir en febrero del 2019. 

Luego de la demolición del antiguo puente Lagarto se continuó con la excavación de los 12 pilotes que conforman la cimentación profunda, para después construir los estribos. Posteriormente se iniciará con la superestructura, iniciando con el armado de seis vigas prefabricadas.  

Se informó que el nuevo puente Lagarto tendrá una extensión de 25.60 metros de largo y 15.30 metros de ancho. Contará con doble calzada y sus veredas tendrán un ancho de 1.20 metros, medida que es mayor a la de la reemplazada estructura. La nueva obra se ubica en el kilómetro 267 de la carretera Sullana – Aguas Verdes, en el distrito y provincia de Zarumilla, región Tumbes, a 20 minutos de distancia de la frontera con Ecuador, que colinda con la zona de Huaquillas.

/NDP/ 

14-09-2018 | 13:27:00

Incautan celulares en hospedaje donde fue detenida mujer que habría abusado de sus hijas

La fiscal Elsa Girondas Mar, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago, en Cusco, lideró la diligencia de registro y constatación domiciliaria en el hospedaje donde fue detenida Danyk Marianela Farfán Retto, progenitora de las dos menores encontradas en esta ciudad y que habrían sido víctimas de abuso.

La inspección se llevó a cabo en el interior de la habitación 205 del hospedaje “24 Horas” de dicho distrito cusqueño, donde la representante del Ministerio Público dispuso la incautación de tres celulares.

Asimismo, la magistrada Gironda Mar informó que junto a Farfán Retto fue intervenida Katy Quispe Quispe, a quien abrió investigación por los presuntos delitos de encubrimiento personal y falsedad genérica.

En las próximas horas, Danyk Marianela Farfán Retto será puesta a disposición de la Fiscalía Provincial Penal de Huarmey que realiza la investigación del caso, así como los celulares incautados debidamente lacrados para el respectivo análisis y peritaje.

/NDP/ 

14-09-2018 | 12:39:00

Minsa gestiona traslado aéreo de gestante nativa en estado crítico de zona alejada

Un helicóptero del Ejército transportó a paciente de 21 años hacia el Hospital de Bagua donde nació un varón en buen estado de salud.

En inmediata respuesta ante un caso de emergencia, el Ministerio de Salud (Minsa) gestionó el traslado oportuno vía aérea de una gestante nativa awajún, que se encontraba en estado crítico en la comunidad de Pampa Entsa, distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

En el puesto de salud de Pampa Entsa se le diagnosticó a la paciente Y.A.U. (21), de 35 semanas de gestación, un cuadro de desprendimiento prematuro placenta (parcial), que ponía en peligro el futuro del recién nacido.

La gestante fue conducida en helicóptero del Ejército del Perú hacia el Hospital de Apoyo de Bagua para su inmediata atención, esto en trabajo conjunto con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas, el Centro Nacional de Referencias, Urgencias y Emergencias (CENARUE), y la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa.

En dicho nosocomio se programó una cesárea de urgencia y se le realizaron los exámenes pre-quirúrgicos de rigor.

La intervención fue realizada con éxito, logrando que la gestante diera a luz un varón con peso normal y en buenas condiciones.

/NDP/ 

14-09-2018 | 12:33:00

Cusco: Agricultor gana premio por mantener más de 300 variedades de papa

El agricultor cusqueño Manuel Choqque ganó el premio Summum a mejor productor por mantener vigente el cultivo de 300 variedades de papa nativa.

Según cuenta Choqque, en cada feria agropecuaria que iba veía distintas variedades de este tubérculo y sentía curiosidad por experimentar con ellas en la tierra de su padre.

Así fue que empezó sembrando 15 tipos de papa.

Gracias a las técnicas de mejoramiento genético que aprendió en el Instituto Nacional de Innovación Agraria y en el Centro Internacional de la Papa, donde trabajó luego de estudiar la carrera de Agronomía, ahora puede dedicarse a la conservación de las 300 variedades de papa que siembre actualmente en sus tierras.

/IH/Andina/

13-09-2018 | 18:32:00

Páginas