Midis y Gobierno Regional de Ucayali unen esfuerzos contra la anemia
En el marco del Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Walter Curioso, y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, participaron del “Taller Regional de Fortalecimiento de Articulación de Lucha contra la anemia”.
La reunión tuvo por finalidad brindar información del trabajo y las estrategias que se viene implementando a nivel nacional para combatir la anemia, una grave enfermedad que afecta la salud pública y ataca a 4 de cada 10 niños.
“Ucayali es una de las primeras regiones que venimos implementando el plan multisectorial, porque encontramos más del 59.1% de niños con anemia. Ante esta situación hemos redoblado esfuerzos para atacar la enfermedad”, señaló Walter Curioso.
Agregó que, desde el Ejecutivo con la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, integrado por 15 ministerios, se tiene como política prioritaria trabajar articuladamente la lucha contra la anemia. También explicó que se viene promoviendo incentivos económicos para brindar recursos adicionales en el cumplimiento de metas en la erradicación de la anemia y no económicos, como reconocimientos, a los gobiernos locales.
/IH/
Estudiantes de CETPRO podrán trasladarse a la Educación Superior Tecnológica
La Ley General de Educación permitirá que los estudiantes de la Educación Técnico-Productiva (CETPRO) puedan trasladarse a la Educación Superior Tecnológica con más facilidad, informó el Ministerio de Educación. De esta forma, más de 250 mil estudiantes de 1 826 CETPRO podrán continuar sus estudios y lograr mayores niveles formativos en los institutos superiores.
El decreto legislativo que lo establece contribuirá a impulsar los procesos de optimización de la Educación Técnico–Productiva sobre la base de condiciones básicas de calidad para ofertar dicha modalidad formativa.
De esta manera, se garantizará un servicio que cumpla con el propósito de desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes.
A partir de la fecha, los CETPRO se conciben como una modalidad articuladora en el sistema educativo, a través del reconocimiento de las capacidades adquiridas en la educación básica, ofreciendo, así, la posibilidad de lograr la progresión en una trayectoria integral.
/IH/
SBN recupera 396 mil m2 de terreno en Ica, Loreto y Piura
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN,) en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), recuperó seis terrenos del Estado de aproximadamente 396 mil m2 en las regiones de Ica, Loreto y Piura, que eran ocupados por invasores.
En Ica se recuperaron 378 204 m2 de terreno, ubicado al este de la cima del acantilado de la playa Acapulco; en Loreto, el terreno mide 8,868 m2 y se encuentra en la av. José Abelardo Quiñones, distrito de Belén. En tanto, al sur oeste del aeropuerto de Talara y al lado derecho de la carretera Talara - Negritos, distrito de Pariñas, en Piura, se recuperaron 4 733 m2 y 4 441 m2.
La PNP brindó su apoyo para retirar un promedio de 165 módulos precarios, construidos con maderas y carpas. La diligencia se desarrolló de manera pacífica.
La SBN dentro de su política institucional de defensa de terrenos de la propiedad estatal, realiza a nivel nacional diversas recuperaciones extrajudiciales en mérito a la Ley N° 30230, registrándose de enero a la fecha 36 recuperaciones.
/IH/
ONPE publica lista definitiva de miembros de mesa
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó la relación definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para los comicios regionales y municipales de próximo 7 de octubre. Con esto los ciudadanos sorteados ya pueden recoger sus credenciales y capacitarse.
Asimismo, tendrán un plazo de cinco días hábiles para presentar sus documentos de excusa por no poder ejercer sus cargos. Para ello, deben presentar los documentos sustentatorios, de conformidad a lo establecido en el artículo 58 de la Ley Orgánica de Elecciones.
Solo en caso de enfermedad, debidamente acreditada, puede el miembro de mesa de sufragio justificar su inasistencia ante la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), hasta cinco días previos al día de las elecciones.
Para estos comicios, el organismo electoral capacitará a 35 286 miembros de mesa que utilizarán el Voto Electrónico Presencial (VEP), 17 778 que votarán por el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) y 432,576 que realizarán voto convencional.
/IH/
SJL: Vivienda funcionaba como taller para falsificar prendas
Una vivienda de tres pisos ubicada en San Juan de Lurigancho funcionaba como taller clandestino para la confección de ropa interior falsificada. Gracias a los esfuerzos de los representantes del Ministerio Público se intervino el inmueble y se decomisaron las prendas.
Algunas de las marcas comerciales falsificadas eran Calvin Klein, Lacoste, Boss y Lancaster. El operativo estuvo a cargo del titular de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual de Lima, Miguel Ángel Puicón Yaipén, quien llegó en horas de la mañana al inmueble ubicado en el jirón Carlos Soberón de la urbanización Mariscal Cáceres.
Al ingresar a la vivienda, las autoridades encontraron que los pasadizos se encontraban abarrotados de prendas de vestir, insumos y maquinarias, todo lo cual fue incautado por orden del fiscal Puicón y trasladado al almacén central del Ministerio Público.
En total, fue decomisado más de un centenar de sacos con prendas y materiales de confección, así como maquinaria textil y hasta un grupo electrógeno.
/IH/
Capacitan a catadores peruanos de cafés
Desde hace tres años, PROMPERÚ desarrolla el Programa de formación de catadores Q Graders de cafés especiales. El curso tiene como finalidad mejorar el conocimiento y fortalecer las capacidades de los productores para reconocer la calidad de sus cafés, basado en estándares internacionales.
Al finalizar la capacitación, los catadores estarán preparados para evaluar y clasificar los lotes de este producto, de acuerdo a las normas, protocolos y estándares de calidad de la Specialty Coffee Associaton of America (SCAA) y el Coffee Quality Institute (CQI), organizaciones mundialmente reconocidas y referentes en el sector.
Los participantes serán preparados para ser Catadores Q Graders, principal distintivo que brinda el CQI. Actualmente, el programa se viene desarrollando desde el 23 de julio y culminará en enero del 2019. Forman parte de este programa 18 representantes de organizaciones y empresas de siete regiones del país.
/IH/
Iquitos: Vientos fuertes causaron daños en varias viviendas
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Loreto informó que la presencia de vientos fuertes de más de 80 kilómetros por hora en Iquitos causó daños en los techos de calamina de viviendas, negocios, paneles publicitarios de candidatos políticos, cercos, postes de alumbrado público y árboles.
De igual manera, los vientos, que duraron cerca de quince minutos, sorprendieron y afectaron a conductores de mototaxis de la ciudad, los cuales se vieron obligados a estacionarse y a guarecerse para evitar ser arrastrados. Asimismo, algunas avenidas quedaron sin tránsito por varias horas debido la caída de carteles, cercos o árboles.
Las autoridades de la provincia de Maynas Iquitos trabajan en el caso y prometieron ayudar a algunos vecinos para reconstruir los techos de sus viviendas destruidas. Además, alertaron una réplica del fuerte viento en la ciudad u otra parte de la región Loreto.
Por su parte, la secretaría técnica de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas evalúa el caso para dar cuenta de los daños materiales que causó el fenómeno.
/IH/
Puno: MTC llevará internet de banda ancha a más de 470 localidades
Más de 293 mil personas de Puno se beneficiarán con acceso a internet de alta velocidad, gracias al proyecto instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de esta región, que beneficiará a 471 localidades rurales. Para ello se dispondrá el tendido de 2.556 Km de fibra óptica.
Esta iniciativa, a cargo del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), permitirá el acceso a internet a instituciones públicas como entidades educativas, establecimientos de salud y dependencias policiales.
Los detalles del proyecto fueron informados en un taller organizado por Fitel en Puno, que congregó a representantes de las localidades beneficiarias, autoridades provinciales, del gobierno regional, así como población interesada.
/MRG/
Fiesta y tradición en el 39° aniversario de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
Con la activa participación de las comunidades locales comprometidas con la conservación y gestión de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, el Sernanp celebró el 39° aniversario de esta área natural protegida de la región Arequipa, en la que se conserva una rica biodiversidad y valiosos servicios ambientales a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
El 9 de agosto, día central de este aniversario, lo marcó la participación de cerca de 2,000 pobladores provenientes de las 14 comunidades campesinas que se encuentran ubicadas al interior del área natural protegida.
Con ritos ancestrales, danzas tradicionales y desfiles rindieron homenaje a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca e hicieron un llamado a ser parte de las acciones por la conservación de los paisajes, ecosistemas, biodiversidad y recursos naturales que la hacen invaluable.
/MRG/
Fiesta y tradición en el 39° aniversario de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca
Con la activa participación de las comunidades locales comprometidas con la conservación y gestión de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, el Sernanp celebró el 39° aniversario de esta área natural protegida de la región Arequipa, en la que se conserva una rica biodiversidad y valiosos servicios ambientales a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.
El 9 de agosto, día central de este aniversario, lo marcó la participación de cerca de 2,000 pobladores provenientes de las 14 comunidades campesinas que se encuentran ubicadas al interior del área natural protegida.
Con ritos ancestrales, danzas tradicionales y desfiles rindieron homenaje a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca e hicieron un llamado a ser parte de las acciones por la conservación de los paisajes, ecosistemas, biodiversidad y recursos naturales que la hacen invaluable.
/MRG/