Cuzco: se registra nevada de 50 centímetros de altura
Zonas altas de Cuzco registraron capas de nieve de hasta 50 centímetros de altura desde la víspera, de acuerdo a la unificación de reportes de la Oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional del Cusco.
El distrito de Omacha amaneció con una capa de nieve que llegó a los 15 centímetros, similar a la situación en Canchis, Canas y Chumbivilcas y sus distritos, donde incluso hubo un accidente con cuatro fallecidos.
En tanto, en los distritos Ocoruro y Coporaque y los poblados de Alto Marquiri y Huisapata, provincia de Espinar, se identificaron capas de nieve desde 15 hasta 50 centímetros de alto. En Condoroma, que es el distrito más alto de Espinar, la caída de nevada comenzó con una fuerte lluvia y hasta ayer la nieve cubre gran parte de la zona.
Otras zonas como Huayopata también registraron nieve.
/IH/
Embajador de los Estados Unidos recorrerá Tarapoto en bicicleta
El Embajador de los Estados Unidos, Krishna R. Urs, viaja hoy a Tarapoto liderando una delegación de ciclistas de la Embajada de los Estados Unidos para promover el deporte, la vida saludable sin drogas y el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo. El Embajador Urs encabezará un recorrido de dos días en bicicleta, el cual abarcará casi 90 kilómetros e incluirá localidades que constituyen exitosos ejemplos de desarrollo alternativo en la Región San Martín.
En el primer día de ciclismo en Tarapoto, el Embajador Urs y su comitiva visitarán el Instituto de Cultivos Tropicales, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la Fábrica de Chocolates Orquídea. Participará en la ceremonia de premiación del concurso escolar “Sólo dile no”, organizado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional del Perú.
El Embajador Urs inaugurará los trabajos de remodelación de la biblioteca y el área académica de El Cultural, realizados gracias a una donación de la Embajada. Los miembros de la delegación estadounidense brindarán charlas sobre transporte sostenible y vida sana a los estudiantes del Centro Peruano Americano Tarapoto (“El Cultural”).
En su segundo día visitará con su comitiva la comunidad de Wayku, compartirán un partido de fútbol con los pobladores y almorzarán con la comunidad de Chunchiwi. Posteriormente se reunirán durante su voluntariado en el Albergue de San Roque de Cumbaza con ex alumnos de programas patrocinados por la Embajada de los Estados Unidos.
La meta del programa de Diplomacia en Bicicleta es fortalecer aún más los lazos entre las comunidades del Perú y los Estados Unidos y resaltar ejemplos de éxito del trabajo en conjunto entre ambos países.
Se invita a todos los interesados a seguir la aventura por los medios sociales de los ciclistas de la misión diplomática estadounidense en la Región San Martín usando el hashtag #USEmbassyBikeTour.
/MRG/
Bomberos forestales controlan incendio en Reserva Nacional en Tumbes
La rápida y efectiva intervención de guardaparques bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, permitió controlar ayer un incendio forestal que se registró en los sectores de El Guabo y Zapallal en la Reserva Nacional de Tumbes.
El siniestro se inició el sábado 5 de agosto, según reportaron guardaparques del Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes, quienes acudieron hasta ambas zonas ubicadas en el distrito de Pampas de Hospital en la provincia de Tumbes.
La emergencia fue atendida por un contingente de 14 guardaparques de ambas áreas protegidas junto al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, quienes en conjunto integran la Brigada Norte implementada por el SERNANP con el objetivo de atender oportunamente incendios forestales y otros tipos de emergencias que se registren en esta parte del país.
Tras un arduo trabajo se logró controlar el siniestro registrándose en total 20 hectáreas de pastizales afectadas. Para las labores de control de incendios se contó con el apoyo de ganaderos de la zona y de Ecuador, que colindan con esta área natural protegida.
Controlado el siniestro se iniciarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas que generaron esta emergencia y se desarrollarán las acciones de recuperación de las zonas afectadas.
/MRG/
Cerca de 3 mil 600 turistas visitaron Chan Chan
El circuito turístico del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, en La Libertad, fue visitado por 3,589 personas durante el primer domingo de agosto de manera gratuita, gracias al programa Museos Abiertos que impulsa el Ministerio de Cultura.
Así lo informó la directora Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga, quien afirmó que la cifra registrada el último domingo es en 50 por ciento mayor al primer domingo de julio y aproximadamente un 80 por ciento más que junio.
El conjunto amurallado Nik An, también conocido como Palacio Tschudi, el Museo de Sitio Chan Chan y Huaca Arco Iris, ubicados dentro del Complejo Arqueológico Chan Chan, en Trujillo, lucieron totalmente llenos por escolares, universitarios, adultos y adultos mayores.
/MRG/
Elecciones 2018: ¿Ya sabes si eres miembro de mesa?
A poco de realizarse las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en todo el país, te ayudamos a conocer si eres miembro de mesa de una forma fácil. Las personas elegidas serán parte de las 80 mil 940 mesas de sufragio que se instalarán en todo el país.
El próximo 7 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales y aquí te enseñamos todo lo que debes saber en este proceso. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya publicó, en su portal web, los resultados del sorteo para miembros de mesa, y podrás conocerlo a través de este enlace.
Al ingresar, deberás insertar el número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o tu nombre.
Son 485 mil 6410 las personas seleccionadas por la ONPE para ocupar estos cargos en los próximos comicios, donde se escogerán a 12 mil 903 autoridades regionales y municipales. Los miembros de mesa elegidos son preferentemente ciudadanos con mayor grado de instrucción y a quienes no han ejercido el mencionado cargo.
Los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, están impedidos de ocupar estos puestos. Así también los funcionarios y empleados de los organismos electorales del Sistema Electoral y los miembros del Ministerio Público, que el día de las elecciones se encargarán de la prevención e investigación de los delitos electorales.
Tampoco pueden ejercer este cargo los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que realizan supervisión electoral, las autoridades políticas, las autoridades o representantes provenientes de elección popular, así como los ciudadanos que integren los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre otros.
Si fuiste seleccionado como miembro de mesa para las Elecciones Municipales y Regionales 2018, debes saber que el cargo es irrenunciable, a menos que tengas un grave impedimento físico o mental, la necesidad de ausentarte del país o si eres mayor de 70 años. De no presentarse a cumplir con esta función, deberás pagar una multa de 207.50 soles. Si además no asistes a votar, tendrás que cancelar una multa adicional por ese mismo monto.
/KAB/
Lluvias nevadas y granizo afectarán a 12 regiones de la sierra
A partir de hoy, lluvias de moderada a fuerte intensidad se pronosticaron en la sierra hasta mañana miércoles 8 de agosto, así como nevadas que alcanzarán hasta 15 centímetros de altura en la sierra sur, granizo por encima de los 3000 metros de altura y ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.
En la sierra oriental sur se registrarán nevadas en las localidades sobre los 3800 metros de altura y en la sierra centro por encima de los 4000 metros de altura, indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
/MRG/
Ayacucho: Mueren 9 personas a causa de intoxicación masiva
El General EP Jorge Chávez, jefe del INDECI, informó que hasta el momento son nueve las personas fallecidas a causa de la intoxicación masiva que se reportó ayer en la provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho). Otras cuatro víctimas se encuentran muy graves y 21 en estado crítico.
“El Ministerio de Defensa ha dispuesto un avión Spartan que ha salido a las 7:40 horas y está llevando a 15 profesionales hacia Huamanga, Ayacucho, para atender a los pacientes”, declaró Chávez a El Informativo.
En tanto, un helicóptero está siendo enviado desde el VRAEM hasta Páucar del Sara Sara para evacuar a las víctimas en estado grave desde esta provincia hacia Huamanga. Una vez estabilizados serán trasladados en el Spartan hacia Lima para su respectivo tratamiento.
En cuanto al origen de la intoxicación, Chávez informó que posiblemente se debería a la ingesta de un ponche. No obstante, se necesita mayores investigaciones para determinar la causa.
/IH/
Ayacucho: aumenta a diez los muertos por intoxicación masiva
Aumentó a diez las personas que murieron por una "intoxicación masiva" tras ingerir alimentos presuntamente contaminados, luego de asistir a un entierro en el distrito de San José de Ushua, ubicado en la provincia de Páucar del Sara Sara, región Ayacucho, informó el director regional de Salud, Jhon Tinco Bautista.
Heridos graves
El jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, confirmó el número de fallecidos, e informó que en el centro de salud del distrito de San José de Ushua, cuatro pobladores se encuentran en estado muy grave y 21 en estado crítico de un total de 52 personas que necesitaron de atención médica por esta emergencia.
Precisó que los cuatro pacientes están inconscientes por lo que se requiere, de manera urgente, su traslado a Lima.
Refirió que autoridades de la zona se acercaron al centro poblado para brindar la asistencia necesaria a las víctimas.
/MRG/
Tumán: Protestas continúan por reinstalación de administración
Los conflictos siguen en Tumán, Chiclayo. Tras la reinstalación de la administración judicial, vinculada al empresario Edwin Oviedo, en la Empresa Agroindustrial Tumán, los trabajadores de la azucarera continúan con las protestas.
El pasado viernes 3 de agosto, con el resguardo de la Policía Nacional del Perú (PNP), la administración, presuntamente vinculada a Oviedo, fue reinstalada en el ingenio por mandato judicial. Los trabajadores y pobladores de la zona manifestaron su disconformidad y protestaron enérgicamente en el interior y afueras del lugar, por lo que se produjo un fuerte enfrentamiento con la PNP.
Hoy, tres días después, alrededor de 300 personas que laboran en la azucarera tomaron acciones para continuar manifestando sus reclamos, que buscan revocar el mandato del Poder Judicial que decidió la reinstalación del Grupo Oviedo. Un grupo quemó una llanta frente a las oficinas administrativas, mientras que otro de al menos 200 trabajadores se mantiene en el interior de la empresa, declarados en desobediencia civil hasta que no se cumplan sus exigencias.
/KAB/ Foto: Andina
Vraem: Incorporan a cuatro centros de salud a Red de Telemedicina
Cerca de 35 mil pobladores del Vraem podrán recibir atención especializada a distancia gracias a la incorporación de cuatro establecimientos de salud de la zona a la Red Nacional de Telesalud, informó el Ministerio de Salud.
Los establecimientos seleccionados son el Hospital de Pampas y los centros de salud Surcubamba, Huachocolpa y Tintay Punco, ubicados en Huancavelica. Actualmente los usuarios de estos locales demoran hasta ocho horas para llegar al Hospital Regional de Huancavelica.
A través de una videoconferencia, la ministra de Salud, Silvia Pessah, pudo presenciar la demostración de la calidad del servicio y afirmo que significa “un cambio importante en beneficio de la población”.
Asimismo, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Diego Venegas Ojeda, resaltó que la telemedicina ayuda a mejorar el acceso a los servicios de salud de los ciudadanos.
/IH/