Nacional

CIDH revisará sentencias de Barrios Altos y La Cantuta

El próximo 2 de febrero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evaluará las sentencias dictaminadas por las matanzas en Barrios Altos y La Cantuta, luego de que el gobierno le otorgara el indulto al expresidente Alberto Fujimori.

“Hemos pedido la audiencia y, atendiendo la gravedad del hecho, la Corte nos la ha dado para el 2 de febrero. No hay un plazo específico para que la Corte emita una resolución, pero esperamos que en los próximos 30 días puedan discutir y dar una determinación al respecto”, informó Gloria Cano, abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).

Cano añadió que esta audiencia será propicia para darle voz a los peticionarios que se manifiestan en contra de la gracia presidencial, la cual consideran como “canje político” y que vulnera el derecho a la justicia y la verdad de las víctimas de ambas masacres.

“Es una decisión política disfrazada de un indulto, una decisión para dejar en impunidad un delito tan grave como es la matanza de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992)”, afirmó la letrada.

CIDH en desacuerdo con indulto

A través de un pronunciamiento, hoy la CIDH “expresa su profunda preocupación” por el indulto que aprobó el presidente Pedro Pablo Kuczynski en favor Alberto Fujimori, sentenciado por delitos de lesa humanidad, peculado, colusión y otros más; y “rechaza” esta decisión.

“La Comisión expresa su preocupación, porque el indulto a Alberto Fujimori no cumple con requisitos legales fundamentales, como tampoco con elementos del debido proceso legal e independencia y transparencia de la junta de evaluación técnica”, se apunta en el comunicado.

“La CIDH rechaza el indulto a Alberto Fujimori, por tratarse de una decisión contraria a las obligaciones internacionales del Estado de Perú, y hace un llamado a que se adopten las medidas necesarias para restablecer los derechos de las víctimas que fueron afectados con esta decisión”, agrega. 

/KAB/ Foto: Reuters

29-12-2017 | 00:16:00

Los aprendizajes que nuestros hijos adquieren tras la celebración de la Navidad

“La celebración de la Navidad debe ser aprovechada por los padres para reforzar el aprendizaje de valores en familia”, señaló Martina Urquiaga, especialista de educación básica regular del Ministerio de Educación (Minedu), en la secuencia “La escuela del aire”, del programa Para Todos. 

Urquiaga precisó en Nacional FM que en esta fecha debemos incentivar en nuestros hijos valores como la equidad, la justicia, la solidaridad, la empatía, el respeto, la unión y otros que demuestran el buen trato y el amor al prójimo.

“Es importante enseñarles a los niños de manera práctica estos valores. En algunos casos las maestras se organizaron con los padres y junto a los estudiantes llevaron regalos a otros niños de escasos recursos”, declaró.

La vocera del Minedu pidió a los padres de familia que inculquen en sus hijos el amor por el medio ambiente. “Hay tradiciones en nuestro país, como la quema de muñecos en Año Nuevo, que no benefician el cuidado del ambiente. En la familia debemos conversar sobre estos temas y no escapar a su responsabilidad”, dijo.

/KAB/

28-12-2017 | 20:37:00

Sala deja al voto pedido de empresarios peruanos socios de Odebrecht para ser procesados con comparecencia

La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional dejó al voto el recurso de apelación presentado por tres representantes de las empresas socias de la empresa Odebrecht para revocar el mandato de prisión preventiva y sean investigados bajo las normas de la comparecencia (en libertad).

Por más de dos horas, el colegiado integrado por los jueces Edita Condori Fernández, Sonia Torre Muñoz y Rómulo Carcausto Calla (director de debates), escucho a los abogados de los investigados Fernando Camet Piccone (JJCamet), José Castillo Dibós (ICCGSA) y Gonzalo Ferraro Rey (Graña y Montero), éste último con arresto domiciliario.

Cabe recordar que hace algunos días, en el caso de los empresarios Hernando Graña Acuña y José Graña Miró Quesada (los dos de Graña y Montero), el juez Richard Concepción Carhuancho declaró inadmisible su apelación.

SUSTENTO DE DEFENSA

Arsenio Oré Guardia y José Caro Jhon, abogados de Camet Piccone y Castillo Dibós, respectivamente, basaron sus pedidos en presuntas inconsistencias en la resolución judicial que dispuso el encarcelamiento de sus defendidos.

También señalaron la inexistencia de suficientes elementos de convicción así como la ausencia de peligro procesal en la determinación judicial que dictó mandato de prisión preventiva.

Por su parte, Róger Yon Ruesta, abogado de Ferraro Rey, consideró desproporcionado el arresto domiciliario que su defendido cumple en una clínica privada y solicitó la imposición de una comparecencia simple, dado que padece de cáncer.

Igualmente desde el penal Ancón I, donde están recluidos Camet Piccone y Castillo Dibós, vía videoconferencia, ambos declararon su inocencia respecto a los cargos que les atribuye el Ministerio Público.

Por su parte, el fiscal Oliver Chávez Sánchez, consideró que la decisión de primera instancia, que dispuso la prisión preventiva por un plazo de 18 meses, está debidamente motivada, razón por la cual la medida debe ser confirmada por el tribunal superior.

El magistrado Carcausto Calla pidió a Chávez Sánchez, adjuntar una copia certificada de la declaración del aspirante a colaborador eficaz, Jorge Simoes Barata –uno de los medios probatorios del requerimiento fiscal–, debido a que en el expediente constaba solo una transcripción y copia simple de la misma.          

Al término de la audiencia, el tribunal anunció que la decisión del colegiado será notificada a las casillas electrónicas de los abogados en el plazo que estipula la ley (72 horas).

/NDP/

27-12-2017 | 01:05:00

Ponte en Carrera, una herramienta para elegir mejor tu futura profesión

¿Qué quiero estudiar? ¿Dónde estudiar? ¿Cómo va el empleo? Estas son algunas de las preguntas que los jóvenes se formulan al momento de terminar la secundaria y decidir sobre su futuro profesional. Para solucionar estas dudas, existen herramientas como Ponteencarrera.pe, plataforma desarrollada por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo e IPAE Acción Empresarial.

El principal objetivo de Ponteencarrera.pe es contribuir a una toma de decisiones acertada e informada, pues en este sitio web los jóvenes encontrarán datos confiables y gratuitos sobre la oferta y demanda laboral, así como un registro de las instituciones donde podrán estudiar la carrera profesional que elijan.

“Ponte en carrera es un página objetiva, con información real y transparente. En la web, los jóvenes podrán investigar y comparar para comprobar si las instituciones cumplen con lo que se les ofrece en la publicidad”, declaró María Fernanda Madueño, especialista de comunicaciones de la Dirección de Educación Superior Universitaria, en la secuencia “La escuela del aire”, del programa Para Todos.

Este portal también permite evaluar opciones para financiar la carrera, como los créditos educativos y becas, finalizó la especialista en Nacional FM.

/SO/

20-12-2017 | 23:48:00

Contraloría incorpora a jóvenes profesionales con alto potencial académico

La Contraloría General está promoviendo la  incorporación de jóvenes egresados, bachilleres y titulados, pertenecientes al quinto superior, para que inicien su línea de carrera en la institución y contribuyan a la mejora de la administración pública, informó la Directora de la Escuela Nacional de Control, Nathalie Ingaruca en Para Todos.

A través del Programa de Formación e Incorporación de Nuevos Talentos en Control Gubernamental, los jóvenes de todas las carreras profesionales, que tengan hasta 35 años, podrán postular para convertirse en auditor. Las inscripciones a nivel nacional serán en línea, del 11 al 18 de enero del 2018, ingresando al portal web www.contraloria.gob.pe, detalló las especialista.

Los jóvenes declarados aptos, serán capacitados durante seis meses en la Escuela Nacional de Control (ENC), en Lima, donde deberán tener una nota aprobatoria mínima de 14 para continuar su línea de carrera en la institución. Se proyecta cubrir 200 vacantes por semestre 

En Nacional FM, la funcionaria invocó a los jóvenes profesionales con vocación de servicio y sólidos principios morales a postular próximamente a la Contraloría General, para contribuir con su participación profesional a que exista un uso adecuado y eficiente de los recursos públicos, en beneficio del ciudadano. 

/SO/

20-12-2017 | 23:39:00

Comunidad de Chinchero acuerda venta de terreno para proyecto de Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió de la comunidad de Ayllopongo, provincia de Chinchero, región Cusco, una carta de aceptación por la cual aprueban la venta de terrenos que se utilizarán en el proyecto integral de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

Representantes de la Alta Dirección del MTC recibieron el citado documento de manos del presidente de la comunidad de Ayllopongo, Julio Pumayali, lo que se consiguió tras más de un año de negociaciones.

“Hemos llegado a un acuerdo en beneficio de todos. La compra de estos terrenos permitirá empezar el movimiento de tierras para la construcción del eje vial que facilitará el acceso al aeropuerto”, señalaron fuentes del ministerio. 

Por su parte, Pumayali, detalló que su comunidad venderá un terreno de unas 11 hectáreas y expresó su deseo de que pronto empiecen los trabajos que permitirán a la región Cusco tener un nuevo terminal aéreo.

Además de la Comunidad de Ayllopongo, otras dos comunidades deben acordar la venta de terrenos para completar el área que se utilizará en el aeropuerto y las vías por las que se accederá a esa infraestructura.

/NDP/

19-12-2017 | 01:13:00

Minedu advierte que no patrocina academias para ingresar a COAR

El Ministerio de Educación no auspicia academias ni grupos de estudio para preparar a estudiantes con el fin de facilitarles su acceso a la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), así lo informa a través de nota de prensa enviada a este medio de comunicación.

Indica que habiéndose detectado algunos casos en provincias, el ministerio no se hace responsable por las actividades que realicen estas instituciones ni por los servicios que ofrecen, pues no cuentan con autorización del sector.

Asimismo, informa que el uso de los logotipos del Minedu y de la Red COAR, así como las fotografías de los estudiantes de la Red, por parte de terceros y sin previa autorización, está totalmente prohibido y penado.

Adviertien que se interpondrán acciones legales contra las instituciones o personas que pretendan sorprender a los padres de familia ofreciendo este tipo de servicios.

Recordaron que el ingreso a los colegios de la Red COAR se realiza de manera trasparente mediante un Proceso Único de Admisión  integral dirigido por el Minedu, que busca evaluar las competencias académicas así como las habilidades socioemocionales, de expresión, comunicación y liderazgo de los estudiantes de la educación básica regular.

(NDP/MAF)

18-12-2017 | 20:32:00

Midis abrirá Cuna Más en penal del Cusco

Cuna Más llegará al penal del Cusco. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis) abrirá próximamente una unidad más en el interior del Centro Penitenciario de la región en beneficio de las internas que cumplen condena junto a sus menores hijos.

“El programa de Cuna Más ha trabajado en la capacitación de las internas para que asuman el trabajo de madres cuidadoras y socias de cocina. Este beneficio, les permitirá acreditar los trabajos para la reducción de penas, además de fortalecer sus capacidades de reinserción laboral”, manifestó uno de los voceros del programa social Cuna Más.

Actualmente, según informaron, existen 162 niñas y niños viviendo en penales del país juntos a sus madres. Anunciaron que este servicio se irá reproduciendo en los demás centros penitenciarios a nivel nacional en el transcurro del 2018, esto permitirá reducir las brechas de los menores de tres años en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Previamente, la titular del Midis, Fiorella Molinelli, inauguró dos Cunas Más en el Centros Penitenciario Ex Santa Mónica de Chorrillo, a favor de 56 niñas y niños cuyas madres se encuentran privadas de su libertad por haber cometido algún delito. 

/KAB/

16-12-2017 | 17:37:00

Hospital Cayetano realizó más de un centenar de trasplantes de riñón

La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano ha realizado en los últimos diez años más de un centenar de trasplantes de riñón en pacientes que viven en pobreza extrema y padecen alguna enfermedad renal crónica terminal.

Entre los pacientes atendidos y beneficiados por estas operaciones se encuentras niños y adultos de Lima, Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Ucayali, Puno, Piura, Arequipa, Ayacucho, Ica, Loreto y el Callao.

Desde septiembre del año pasado hasta el momento se realizaron seis trasplantes de riñón, cuatro de ellos con donante vivo vía laparoscópica. Los gastos generados por este tipo de intervenciones quirúrgicas son cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS).

/AF/

15-12-2017 | 15:30:00

MTPE: Cómo afrontar los primeros días en tu nuevo trabajo

Luego de superar la entrevista, las preguntas, los tests, todo un proceso tedioso, y como resultado te llamaron, ahora te preguntas ¿Qué hago el primer día de trabajo?, en Para Todos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) nos enseña cómo sobrevivir ante dicha odisea.

“El primer día entrarás en un terreno desconocido, procedimientos, costumbres, grupos cerrados de amigos, estilos de aprendizaje”. Es necesario que observes e investigues. No tengas miedo de preguntar, y no simules que conoces todo, no caigas como el sabelotodo explica Katherine Zambrano, representante del MTPE

En Nacional FM, aconsejó NO hacer amigos el primer día. “No es conveniente, claro que puedes y debes hacer nuevos amigos, pero empieza despacio”.

No debemos contar todo, escucha a los demás con atención, interésate por ellos, sé amigable, pero ten cuidado con la información personal que les cuentas; como por qué dejaste tu último trabajo o qué piensas de tu nuevo jefe. Nunca sabes con quien pueden compartir los demás tus confidencias.

LIDERAZGO PARA NUEVOS JEFES

De otro lado la especialista se dirigió a los nuevos gerentes y jefes de áreas de una empresa.

Cuando un nuevo gerente se une a un equipo de trabajo, por lo general, crea cierto nerviosismo entre sus miembros. Todos los empleados quieren saber qué cambiará con su llegada y qué dirección tomará el equipo, explicó.

"Promueva una comunicación fluida, sea abierto y transparente respecto a sus ideas en el menor tiempo posible". "Puede comenzar trazando un plan para los 30 primeros días". Si no tiene una opinión específica sobre las actividades de la empresa, puede comentar con los empleados lo que quisiera aprender y evaluar, agregó Zambrano.

/SO/

14-12-2017 | 23:45:00

Páginas