Arequipa: generarán 500 empleos para poblaciones afectadas por desastres naturales
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del programa Trabaja Perú, generará un total de 571 empleos temporales a favor de la población damnificada por los desastres naturales en 10 distritos declarados en emergencia en la región Arequipa, informó el ministro Alfonso Grados Carraro.
En ese sentido, el programa Trabaja Perú y alcaldes de los distritos de Mollebaya, Yura, Acari, Bella Unión, Cocachacra, Dean Valdivia, Cayma, Jacobo Hunter, Cerro Colorado y Madrigal, suscribieron un compromiso para la construcción de obras de rehabilitación y prevención en las zonas afectadas.
El ministro Alfonso Grados destacó la importancia de la participación de la población en la recuperación de su comunidad, mediante la ejecución de obras financiadas por más de un millón de soles.
“El compromiso permitirá la construcción de dos obras de prevención y ocho actividades de intervención inmediata, como limpieza y descolmatación de vías, recojo de escombros, limpieza de cunetas, entre otros”, precisó.
Grados Carraro visitó, junto al viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Jaime Luis Obreros Charún, el distrito de Cayma, una de las zonas afectadas por los desastres naturales, donde se realizarán actividades de limpieza de calles.
En el año 2016, dicho programa ejecutó 11 proyectos de inversión pública intensivas en mano de obra no calificada beneficiando a 724 personas desempleadas en situación de vulnerabilidad de la región Arequipa.
De otro lado, el ministro Alfonso Grados entregó becas de capacitación laboral gratuita para beneficiar a 205 jóvenes arequipeños, gracias al programa Jóvenes Productivos.
Los beneficiarios se capacitarán como asistente de caja y ventas, auxiliar de almacén y logística, operario de máquinas de confección textil, operario de producción industrial y operario de confección textil tejido punto.
Finalmente, el titular del MTPE presentó los ejes estratégicos de su sector a los empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
/BT/NDP/MTPE
Piura: Minsa confirma un total de 140 casos de dengue
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que un total de 140 casos de dengue fueron confirmados en Piura desde diciembre 2016 hasta la fecha.
En ese sentido, el Minsa se encuentra en permanente vigilancia y brindando información a la ciudadanía sobre cómo prevenir dicha enfermedad.
De otro lado, el COE dio a conocer que el Gobierno Regional de Piura trasladó material de relleno a los asentamientos humanos 13 de Noviembre, San Isidro, La Molina y Nuevo Amanecer, donde producto de la lluvia se formaron aniegos en las calles.
En tanto, el Gobierno Regional de Lambayeque entregó un total de 100 toneladas de botellas de agua donadas por el sector privado, en los sectores de José Leonardo Ortiz, La Victoria y otros seis distritos de la cuenca del valle La Leche.
/BT/NDP
Lunahuaná: colapsa puente colgante ante crecida del río Cañete
La fuerza de las aguas del río Cañete provocaron el colapso del puente colgante conocido como Catapalla, ubicado en el distrito de Lunahuaná , región Lima.
La vía, que tiene una antigüedad de más de 100 años, era utilizada diariamente por los habitantes de Catapalla, así como numerosos visitantes por ser una zona de turismo de aventura.
Lunahuaná viene afrontando desde comienzos de esta semana una serie de huaicos ocasionadas por las intensas lluvias en la zona alta.
El miércoles, el río Cañete se desbordó a la altura del puente Socsi y afectó unas 20 hectáreas de cultivos frutales.
De otro lado, la carretera Cañete – Yauyos se mantiene bloqueada y los pasajeros hacen transbordo para llegar a sus destinos.
/BT/Foto Twitter Ernesto Yalta Sotelo
SENAMHI advierte de vientos intensos en costa central y sur
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que desde hoy hasta el lunes 6 de marzo se prevé el incremento del viento en la costa central y sur del país.
Los mayores registros se presentarán en la región de Ica con valores por encima de los 45 kilómetros por hora. Estos vientos generarán levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, indicó la institución.
Los departamentos comprendidos en esta alerta son Arequipa, Ica, Lima y Moquegua.
/MRM/(ANDINA)
Puno: dos muertos y seis heridos en nuevo accidente de tránsito
El choque frontal entre un auto y una camioneta en la vía Puno-Desaguadero dejó dos personas fallecidas y seis heridos, informó la Policía del sector.
El trágico suceso ocurrió a la altura del poblado de Chucasuyo del distrito de Juli, en la provincia puneña de Chucuito, cuando el vehículo de placa de rodaje Z2C-416, que se dirigía de Desaguadero a Puno, impactó con una camioneta de placa de rodaje C9W-841.
En el auto viajaban miembros de una familia procedentes de la región Tacna, con motivo de participar en la fiesta de Carnavales en Ilave, pero lamentablemente tuvieron que toparse con la tragedia.
Dos de los siete ocupantes del auto fallecieron, entre ellos el chofer Marcelino Huanacuni Condori (53), quien dejó de existir camino al hospital; y Juan Leandro Huanacuni (4), quien murió en el acto.
Las labores de rescate de los heridos estuvieron a cargo del personal de la Compañía de Bomberos de Puno y la Policía. Las víctimas fueron evacuadas al Centro de Salud de Juli y al Hospital Regional Manuel Nuñez Butron.
Según las primeras investigaciones policiales, las causas del accidente de tránsito habría sido la excesiva velocidad a la que se desplazaba la camioneta, por lo que el conductor del vehículo perdió el control del volante en una curva cerrada, colisionado frontalmente con el auto.
/MRM/(Foto referencial)
Huancavelica: huaicos interrumpen carretera Los Libertadores
Debido a las constantes lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica, quedó interrumpida el fin de semana la vía Libertadores Wari en el kilómetro 49, en el tramo que une los centros poblados de Cinto y Llaccta, de aproximadamente 12 metros lineales, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El tránsito continúa restringido puesto que se requiere la voladura de rocas por el gran tamaño de las mismas.
También se precisó que en el kilómetro 62 de la misma vía, en la zona de Hatun Huaico, la plataforma de la pista está a punto de colapsar en un aproximado de 10 metros lineales.
La emergencia a causado el malestar de pasajeros y transportistas que circulan por la zona, ya que se encuentran varados por lo que se requiere su atención inmediata.
El COER coordinó con Provías Nacional y se ejecutan labores de limpieza con apoyo de maquinaria pesada, por lo que se le informa a la población en general que tome las medidas preventivas si desean realizar viajes por esta vía, debido que continúan los deslizamientos por las persistentes precipitaciones.
/BT/NDP
Destinan más de S/ 2.4 millones para obras de electrificación rural en Cotabambas
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo de Cotabambas, destinó S/. 2 432,702 para la ejecución de dos importantes proyectos de electrificación rural, en los distritos de Tambobamba y Mara, ubicadas en Apurímac.
El primer proyecto ejecutado con una inversión estimada de S/1 399,170 dotará de servicio de energía eléctrica, mediante Sistema Convencional, a la Comunidad de Pumamarca - Hatumpampa, ubicada en el distrito de Tambobamba.
Dicho proyecto que favorecerá a 280 familias de dos comunidades de Tambobamba se encuentra en proceso de recepción de obra y se tiene previsto iniciar la operación comercial del servicio de energía eléctrica a la población a partir del 20 de marzo de 2017.
El segundo proyecto sobre mejoramiento energético que beneficiará a 640 familias, ampliará el servicio de energía eléctrica a las localidades de Pisaccasa, Congota, Santa Rosa de Huaqueray y Chusapa, ubicadas en el distrito de Mara.
El proceso de convocatoria para la ejecución de obra del indicado proyecto se realizó el 3 de febrero del presente año. El otorgamiento de la Buena Pro fue último 24 de febrero, siendo el Valor Referencial para la ejecución de la obra de S/. 1 033,532. Se prevé un periodo de ejecución de 120 días, por lo que la obra debe estar concluida antes del próximo mes de setiembre de este año.
/BT/NDP
SENAMHI Estás regiones soportarán hoy radiación UV extrema
Distintas localidades de las regiones de Cusco, Puno, La Libertad, Pasco, y principalmente Áncash, Huánuco y Junín, soportarán hoy un nivel de radiación ultravioleta (UV) extremadamente alto, según informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
En una escala del 1 al 20 manejada por el Senamhi, las regiones presentarán una radiación de nivel 18, considerada extremadamente alta, llegando a su punto máximo al promediar el mediodía.
Aquí la lista de las 29 localidades que soportarán la elevada radiación UV:
Localidad |
Región |
Julcán |
La Libertad |
Piscobamba |
Áncash |
San Luis |
Áncash |
Chacas |
Áncash |
Recuay |
Áncash |
Aija |
Áncash |
Chiquian |
Áncash |
Llata |
Huánuco |
La Unión |
Huánuco |
Chavinillo |
Huánuco |
Jesús |
Huánuco |
Cajatambo |
Lima |
Oyón |
Lima |
Yanahuanca |
Pasco |
Cerro de Pasco |
Pasco |
Junín |
Junín |
Tarma |
Junín |
La Oroya |
Junín |
Jauja |
Junín |
Concepción |
Junín |
Chupaca |
Junín |
Huancayo |
Junín |
Pampas |
Huancavelica |
Huancavelica |
Huancavelica |
Antabamba |
Apurímac |
Yanaoca |
Cusco |
Espinar (Yauri) |
Cusco |
Macusani |
Puno |
Ayaviri |
Puno |
Ante esta sitaución, se recomienda a la población tomar algunas medidas para reducir los peligros causados por la exposición, como evitar quedarse bajo el sol durante las horas de máximo cuidado, es decir, entre las 12:00 y 16:00 horas.
Por último, se aconseja usar sombreros de ala ancha, lentes de sol, protección UV de factor no menor a 50, y ropa ligera que proteja el cuerpo, de colores preferentemente claros, como también realizar actividades solo bajo sombra y beber abundantes cantidades agua.
/MRM/(Información ANDINA)
Trujillo: dictan 9 meses de prisión preventiva para chofer que protagonizó triple choque
El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva para Eddy Alexander Sanjinéz Medina, de 47 años, chofer del camión que ocasionó la muerte de 18 personas tras chocar con una combi y una moto en la carretera Panamericana Norte, en la jurisdicción del distrito de Moche.
En una audiencia realizada hoy, el titular del Tercer juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, Eduardo Medina Carrasco, aceptó el pedido de la titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, María Horna Torres, quien consideró necesaria la medida de privación de la libertad debido a la gravedad de los hechos cometidos por el conductor de transporte pesado.
En su declaración, el conductor manifestó que había perdido el control de su unidad debido a que se le vaciaron los frenos y se le malogró la caja de cambios. Dijo que intentó esquivar a todas las unidades en su recorrido, pero no pudo controlar el vehículo debido a que iba a excesiva velocidad.
Frente a esta explicación, el Ministerio Público dio a conocer al juez que en las investigaciones preliminares realizadas por los peritos de tránsito no encontraron ningún rastro de líquido de frenos a lo largo de la zona donde ocurrió el triple choque vehicular.
La representante del Ministerio Público indicó que el conductor ha sido acusado por los delitos de homicidio culposo, al haber conducido el vehículo en excesiva velocidad, y también contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones culposas agravadas.
Tras disponerse la medida judicial, se espera que Eddy Alexander Sanjinéz Medina sea trasladado en las próximas horas al penal El Milagro de Trujillo.
/BT/Foto referencial internet
Declaran emergencia sanitaria en Juliaca por acumulación de basura
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) declaró al distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, como zona en estado de emergencia sanitaria por el manejo inadecuado de residuos sólidos, según establece una Resolución Directoral publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Durante la vigencia de emergencia sanitaria, las autoridades distritales en coordinación con la Dirección Regional de Salud Puno deberán realizar las acciones necesarias para eliminar el riesgo sanitario generado por el inadecuado manejo de los residuos sólidos en cumplimiento de sus funciones establecidas en la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, con la finalidad de evitar daños a la salud, precisa la Resolución Directoral.
La norma indica que la Municipalidad Provincial de San Román, en un plazo de 10 días calendario, deberá realizar la eliminación, control y limpieza de los puntos de acumulación inadecuada de residuos sólidos identificados por la Diresa Puno e informar a la Digesa.
La Municipalidad Provincial de San Román, conforme a lo establecido en el artículo 10º de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, deberá cumplir con realizar la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y de la limpieza de vías y espacios públicos en su jurisdicción, debiendo conducirlos directamente hacia una infraestructura de residuos debidamente autorizada.
Dispone que en el plazo 7 días hábiles la Municipalidad Provincial de San Román, deberá presentar un plan de trabajo describiendo todas las acciones necesarias para eliminar el riesgo sanitario generado por el inadecuado manejo de residuos sólidos de la ciudad de Juliaca, con su respectivo cronograma.
La norma lleva la firma de la titular de la Digesa, Mirtha Rosario Trujillo Almandóz.
/BT/NDP