Jorge Fossati regresa a Universitario de Deportes tras salida de Fabián Bustos
Tras la salida de Fabián Bustos, Universitario de Deportes apostó por el regreso de un viejo conocido: Jorge Fossati. El experimentado técnico uruguayo volverá a ponerse el buzo crema luego de consagrarse campeón con la U en 2023.
El técnico charrúa llegó a Universitario en marzo de 2023, cuando el cuadro merengue disputaba el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana. Su exitoso paso por la liga local lo llevó a despedirse pronto del conjunto de Ate para asumir, en enero de 2024, la dirección de la Selección Peruana.
[Lee también: Tras caída de Cristal, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1 2025]
Sin embargo, los caminos del uruguayo y del equipo merengue vuelven a cruzarse este año. Tras su salida de la Bicolor y la salida de Fabián Bustos —quien tomó la posta de Fossati y consiguió el bicampeonato en el año del centenario de la U—, Jorge Fossati está listo para reencontrarse con el club que lo llevó a lo más alto del fútbol peruano.
El equipo crema publicó en sus cuentas de redes sociales "un campeón vuelve a casa".
JORGE FOSSATI Y SU VÍNCULO CON LA U
Durante su estadía en la U, el técnico charrúa dirigió 42 partidos: sumó 25 triunfos, 9 empates y 8 derrotas. Además, logró que los cremas alcancen su título nacional número 27, tras vencer a su clásico rival Alianza Lima en una final de ida y vuelta que se definió en el estadio de Matute.
“Yo no tenía ningún sentimiento hacia la U. Una cosa era el respeto y el saber [del club] por lo que me había comentado Sergio Markarián y otros estrategas, que era un gran club. Pero este año (2023) ha sido especial, es imposible no involucrarse con las cosas que nos pasan acá”, declaró Fossati a En pared de TVPerú Noticias tras alcanzar el título nacional con el cuadro merengue.
LA TRAYECTORIA DE JORGE FOSSATI
La trayectoria de Jorge Fossati como entrenador inició en 1993 con River Plate de Uruguay. Entre los 12 títulos que consiguió en los 13 clubes que digirió, resaltan dos trofeos importantes: la Copa Sudamericana y la Recopa, alcanzadas en el año 2009 con el conjunto ecuatoriano Liga de Quito.
Durante su carrera, el técnico uruguayo ha estado al frente de los clubes más grandes de Sudamérica. Estos son Peñarol (Uruguay), Cerro Porteño (Paraguay), Liga de Quito (Ecuador); Inter (Brasil). En Asia, fue multicampeón con Al Saad y también digirió a Al-Rayyan, ambos de Catar. En Arabia Saudí condujo a Al-Ahli.
Además, Jorge Fossati lideró a dos selecciones nacionales: a Uruguay entre el 2004 y 2005, y en dos ocasiones al combinado de Qatar: 2007-2008 y 2016-2017. Con la Celeste, Fossati consiguió la medalla de bronce en la Copa América 2004 en Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cielo Moya brilla en la Videna: rompe 4 récords nacionales en natación
Cielo Moya, triple medallista de oro en natación en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024, logró 4 marcas en selectivo múltiple para torneos internacionales del IPD en la Videna. Además otros nadadores destacaron.
[Lee también: ¡Es oficial! Fabián Bustos deja de ser director técnico de Universitario de Deportes]
La emoción se vivió en el Centro Acuático de la Videna IPD, con la realización del Selectivo Múltiple de Natación, torneo donde se batieron cinco récords nacionales y que sirvió para medir el nivel de los deportistas en su camino para clasificar a los principales campeonatos del calendario internacional.
La gran protagonista fue Cielo Moya, quien con apenas 14 años, impuso cuatro nuevas marcas nacionales de categoría en las pruebas de 50 m y 100 m libre, y 50 m y 100 m mariposa, consolidándose como una de las mayores promesas de la natación peruana.
Moya empezó a destacar en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024, donde fue la deportista nacional más premiada, al ganar tres medallas de oro y una de bronce.
A ella se sumó Carlos Díaz (BER), quien también registró un nuevo récord nacional en los 50 m libre.
TORNEO DEL IPD CLASIFICATORIO A INTERNACIONALES
El torneo fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), con respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y del 9 al 13 de abril reunió a 176 nadadores, quienes realizaron marcas clasificatorias a los principales campeonatos del calendario internacional: el I Panam Aquatics Championship Medellín 2025, el Mundial Juvenil de Rumania, el Mundial Open de Singapur y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Yasmín Silva, quien ganó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos Cali 2024, también destacó en el torneo de la Videna. Foto: Andina.
Otra de las nadadoras destacadas fue Yasmín Silva, quien es integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD y ganó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos Cali 2024, en los 200 metros mariposa.
Con la organización de estos torneos, la FDPN y el IPD ratifican su compromiso con el fortalecimiento del alto rendimiento, la captación de talentos y la descentralización de la natación en el Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Fecha 9 del Torneo Apertura 2025: programación y canales de TV para ver la Liga 1
La fecha 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1 trae duelos clave que podrían marcar el rumbo del campeonato. Melgar, líder de la tabla, recibirá a Deportivo Garcilaso en el estadio de la UNSA. Los cusqueños buscarán dar el golpe en Arequipa para recuperarse tras caer de locales ante Alianza Lima.
Por su parte, los íntimos recibirán a Los Chankas en un partido vital para seguir en la pelea por los primeros puestos. Universitario de Deportes, en tanto, se medirá ante Deportivo Binacional en la difícil altura de Juliaca.
[Lee también: Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: resultados EN VIVO del Torneo Apertura]
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 9 DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 9 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
Jueves 17 de abril
-
20:00 p. m. | Alianza UDH vs. Atlético Grau (Estadio Heraclio Tapia León)
Viernes 18 de abril
-
15:00 p. m. | FBC Melgar vs. Deportivo Garcilaso (Estadio Monumental UNSA)
-
17:30 p. m. | Deportivo Binacional vs. Universitario (Estadio Guillermo Briceño)
-
20:00 p. m. | Alianza Lima vs. Los Chankas (Estadio Alejandro Villanueva)
Sábado 19 de abril
-
13:00 p. m. | Sport Boys vs Cienciano (Estadio Miguel Grau)
-
15:30 p. m. | Alianza Atlético Sullana vs Sporting Cristal (Estadio Campeones del 36)
-
19:00 p. m. | Cusco FC vs Ayacucho FC (Estadio Inca Garcilaso de la Vega)
Domingo 20 de abril
- 13:15 p. m. | Club UTC vs ADT (Estadio Germán Contreras)
- 15:30 p. m. | Sport Huancayo vs Comerciantes Unidos (Estadio IPD Huancayo)
Descansa: Juan Pablo II
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Apertura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total 19 equipos participarán en la próxima temporada y disputarán el título nacional de la Liga 1 2025. En principio eran 17 clubes, pero Ayacucho FC ganó una demanda a la FPF. Además, Deportivo Binacional obtuvo una medida cautelar de la justicia y aseguró su retorno a la primera división del fútbol peruano.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
- Deportivo Binacional
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Universitario de Deportes confirma la salida de Fabián Bustos
¡Confirmado! Fabián Bustos dejó de ser técnico de Universitario de Deportes. El estratega argentino, quien dirigió el triunfo crema en su centenario, se despide del fútbol peruano junto con su comando técnico.
"El Club Universitario de Deportes informa a la opinión pública y a la hinchada crema que, tras una reunión sostenida entre la Administración y el director técnico Fabián Bustos, se acordó la finalización de su vínculo contractual con el primer equipo", se lee en un comunicado del cuadro merengue.
[Lee también: El mundo rinde tributo a Mario Vargas Llosa: líderes y escritores expresan su pesar]
El vigente bicampeón de la liga local también agradeció al entrenador "por el profesionalismo, la pasión y la entrega demostrados durante su permanencia en la institución", así como por la obtención del título nacional en el año del centenario.
Universitario de Deportes informó que, de manera interina, Manuel Barreto y Piero Alva estarán al frente del comando técnico interino para los encuentros ante Binacional por la Liga 1 y Barcelona SC de Ecuador por la Copa Libertadores 2025.
"En los siguientes días, el club comunicará información respecto al nuevo comando técnico del plantel principal", señaló la U.
FABIÁN BUSTOS EN LA CAMPAÑA DEL CENTENARIO DE UNIVERSITARIO
El argentino llegó al cuadro de Ate para la temporada 2024, en reemplazo del uruguayo Jorge Fossati, quien sacó campeón a la U en la temporada 2023.
El reto de Fabián Bustos era conseguir la gloria con Universitario en el año de su centenario. Si bien no pasaron de fase de grupos en la Copa Libertadores 2024, en la liga local alcanzaron el bicampeonato tras ganar el Torneo Clausura y acumular el mejor puntaje en la tabla acumulada de la Liga 1.
Fabián Bustos deja Universitario de Deportes en medio de críticas por los resultados del equipo en Copa Libertadores 2025. También se va de la liga local con una suspensión de cuatro fechas, impuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), por su polémica celebración en Matute tras empatar 1-1 con Alianza Lima.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Copa Libertadores: ¿cómo llega Bolívar al partido ante Sporting Cristal?
Esta noche (7:30 horas de Perú), el cuadro de Sporting Cristal, dirigido por el argentino Guillermo Farré, tendrá una parada difícil en la ciudad de La Paz cuando enfrente al Club Bolívar por la jornada 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Si bien el rival es complicado, el cuadro boliviano no llega en un buen momento. Viene de caer ante Cerro Porteño por este torneo continental y también perdió ante Real Tomayapo por el campeonato local. Incluso, desde Bolivia se habla de presiones por parte de los dirigentes hacia el equipo para cambiar esta situación.
[Lee también: ¿A qué hora juega Alianza Lima vs. Sao Paulo por Copa Libertadores 2025?]
“Existe presión por parte del presidente de Bolívar, Marcelo Claure, quien dijo que, si no logran una victoria ante Sporting Cristal, habría consecuencias tanto en el cuerpo técnico como el plantel de jugadores”, aseguró Salma Carrión, periodista de Tigo Sports de Bolivia.
En conversación con Nacional deportes, destacó que el club ha hecho una inversión muy importante para que Bolívar llegue a instancias finales de La Libertadores y superar las buenas campañas realizadas en temporadas anteriores.
“La dirigencia de la academia paceña ha insistido en que este debe ser el año en el que Bolívar logre alcanzar por lo menos ser semifinalista o finalista de la Copa Libertadores. Esto porque el 12 de abril celebra su centenario”, indicó Carrión.
ALINEACIONES DE AMBOS EQUIPOS
La periodista agregó que el director técnico, Flavio Robatto, no contará con el defensa argentino Miguel Torrén por problemas físicos y tampoco con el central venezolano Miguel Ramírez, quien solo ha disputado un partido en el año. Asimismo, se animó a dar un posible once para esta noche.
“Federico Lanzillotta iría en la portería, Yomar Rocha va por la banda derecha, Jairo Quinteros y José Sagredo como centrales y Erwin Vaca por la izquierda. Leonel Justiniano, el capitán, va por el medio, Robson Matheus y Ramiro Vaca como interiores y adelante, por la izquierda Patricio Rodríguez, por derecha Carlos Melgar y como único nueve Fábio Gómez”, sentenció.
El rival de Bolívar, Sporting Cristal, saldría esta noche con Diego Enríquez, Leandro Sosa, Gianfranco Chávez, Franco Romero y Nicolás Pasquini (o Rafael Lútiger). Jesús Pretell, Martín Távara, Santiago González y Maxloren Castro; Irven Ávila (capitán) y Martín Cauteruccio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿A qué hora juega Alianza Lima vs. Sao Paulo por Copa Libertadores 2025?
Alianza Lima enfrentará a Sao Paulo en el estadio Morumbi por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. Mientras los blanquiazules buscan recuperarse de su inicio complicado en el torneo, Sao Paulo intentará aprovechar su condición de local para seguir liderando el grupo.
El equipo dirigido por Néstor Gorosito llega a este encuentro tras debutar con derrota ante Libertad en Matute. Después de una semana difícil, que incluyó una caída por 3-0 ante ADT en Tarma y el empate contra Universitario de Deportes en el clásico peruano, Alianza Lima busca sumar puntos en su visita al líder del grupo y uno de los favoritos del torneo: Sao Paulo.
[Lee también: Hospital Loayza: médicos salvan vida de paciente con innovadora cirugía al corazón sin abrir el tórax]
Por su parte, el equipo dirigido por Luis Zubeldía viene de una victoria importante en su debut en la Libertadores, imponiéndose 1-0 a Talleres en Argentina. Sin embargo, en el Brasileirao las cosas no le han ido bien, ya que ha cosechado dos empates sin goles en sus primeros partidos contra Sport Recife y Atlético Mineiro.
¿A QUÉ HORA JUEGA ALIANZA LIMA VS. SAO PAULO?
El partido de ida entre Sao Paulo vs. Alianza Lima se juega este jueves 10 de abril en el estadio Morumbi. El duelo está programado para las 7:30 p. m. (hora peruana).
¿DÓNDE VER EL ALIANZA LIMA VS. SAO PAULO?
El Sao Paulo vs. Alianza Lima por el Grupo D de la Copa Libertadores 2025 se podrá ver EN VIVO y EN DIRECTO en el Perú y Sudamérica vía ESPN y mediante la plataforma de streaming Disney+. También puedes seguir el minuto a minuto del partido por la web de TVPerú Noticias.
FORMATO DE LA FASE DE GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES 2025
En la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, cada equipo jugará dos partidos contra cada rival de su grupo: uno como local y otro como visitante. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final.
Los equipos que terminen terceros en su grupo clasificarán a los playoffs de octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025.
GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES 2025:
Grupo A:
- Botafogo (Brasil)
- Estudiantes de La Plata (Argentina)
- Universidad de Chile (Chile)
- Carabobo (Venezuela)
Grupo B:
- River Plate (Argentina)
- Independiente del Valle (Ecuador)
- Universitario de Deportes (Perú)
- Barcelona SC (Ecuador)
Grupo C:
- Flamengo (Brasil)
- LDU de Quito (Ecuador)
- Deportivo Táchira (Venezuela)
- Central Córdoba (Argentina)
Grupo D:
- São Paulo (Brasil)
- Libertad (Paraguay)
- Talleres de Córdoba (Argentina)
- Alianza Lima (Perú)
Grupo E:
- Racing Club (Argentina)
- Colo-Colo (Chile)
- Fortaleza (Brasil)
- Atlético Bucaramanga (Colombia)
Grupo F:
- Nacional (Uruguay)
- Internacional (Brasil)
- Atlético Nacional (Colombia)
- Bahía (Brasil)
Grupo G:
- Palmeiras (Brasil)
- Bolívar (Bolivia)
- Sporting Cristal (Perú)
- Cerro Porteño (Paraguay)
Grupo H:
- Peñarol (Uruguay)
- Olimpia (Paraguay)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
- San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Independiente del Valle: Schunke y Méndez son duda ante la U
Universitario de Deportes ya se encuentra en la ciudad de Quito, Ecuador, para su próximo partido de Copa Libertadores. Su rival de esta noche será Independiente del Valle (9:00 p. m.), equipo que en el debut cayó ante Barcelona SC y que buscará su primer triunfo en el torneo continental.
Desde Ecuador aseguran que el cuadro local tendrá dos bajas importantes para el partido ante la U. Se trata del defensa argentino Richard Schunke, quien no está al 100 % en lo físico; y el volante nacional Jhegson Méndez, quien podría llegar con lo justo al encuentro con los cremas.
“Schunke no está al 100 % de su condición para presentarse al partido, no sabemos si el entrenador -Javier Rabanal- lo va a considerar en la convocatoria. Méndez también sufrió una molestia en el partido ante Barcelona”, indicó Daniel Acosta, periodista de FB Radio de Quito.
[Lee también: EN VIVO | Universitario vs Junior | vía Radio Nacional]
En entrevista para Nacional deportes, el colega ecuatoriano señaló que el técnico Rabanal podría jugar con cuatro defensores en el enfrentamiento de esta noche ante la U.
“En un once tentativo estaría Guido Villar en el arco. Si juega con línea de 4 estaría con Matías Fernández, Mateo Carabajal, Luis Zárate y Layan Loor; en mitad de cancha Jordy Alcivar, Patrick Mercado y Cristian Zabala; por derecha Aarón Rodríguez, por izquierda Renato Ibarra o Darwin Guagua y adelante Claudio Spinelli”, señaló Acosta en Radio Nacional.
Sin embargo, el periodista quiteño afirmó que es más probable que el entrenador español utilice una línea de 3 defensores para contrarrestar los ataques de los dirigidos por Fabián Bustos.
“Si se juega con línea de 3, iría Villar en el arco, Carabajal, Zárate y Óscar Quiñónez en la defensa; jugarían de carrileros Fernández y Loor; en mitad de cancha Alcivar, Mercado y Zabala; para dejar adelante a Jeison Medina y Claudio Spinelli. Si Méndez se recupera, sería titular en los dos esquemas”, sentenció.
Independiente del Valle y Universitario de Deportes se miden esta noche en el Estadio Banco Guayaquil de Quito. El equipo de Bustos saldría con Britos; Corzo, Riveros, Inga; Ureña, Polo, Carabalí, Vélez, Calcaterra, Flores y Valera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
¿A qué hora juega Universitario vs. Independiente del Valle por Copa Libertadores 2025?
-
Circuito Mágico de Surf 2025: conoce a las campeonas de esta importante competencia deportiva
-
Lima será sede de los Juegos Parapanamericanos 2027 con participación de más de 2000 competidores
¿A qué hora juega Universitario vs. Independiente del Valle por Copa Libertadores 2025?
Independiente del Valle recibe este martes 8 de abril en el estadio Banco de Guayaquil a Universitario de Deportes, en un duelo clave por la segunda jornada del Grupo B de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto crema llega a este encuentro tras igualar 1-1 ante Alianza Lima en el clásico del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, resultado que le permitió continuar en la pelea por el liderato del campeonato local. Ahora, el reto es jugar en la altura de Quito, donde la U buscará sumar sus primeros puntos en el torneo continental.
[Lee también: Google presenta Gemini Live, IA que conversa según lo que se ve en pantalla o con la cámara]
Ambos equipos llegan en desventaja a esta jornada de Copa Libertadores 2025. Independiente del Valle perdió 1-0 como visitante ante Barcelona SC en la primera fecha, mientras que Universitario cayó por el mismo marcador en Lima frente a River Plate.
La presión recae sobre el cuadro ecuatoriano, que juega en casa y está obligado a hacer respetar su localía para no complicar sus aspiraciones de clasificación.
¿A QUÉ HORA JUEGA UNIVERSITARIO VS. INDEPENDIENTE DEL VALLE?
El partido de ida entre Independiente del Valle vs. Universitario de Deportes se juega este martes 8 de abril en el estadio Banco Guayaquil, en Sangolquí. El duelo está programado a las 9 p. m. (hora peruana).
¿DÓNDE VER EL UNIVERSITARIO VS. INDEPENDIENTE DEL VALLE?
El Independiente del Valle vs. Universitario de Deportes por el Grupo B de la Copa Libertadores 2025 se podrá ver EN VIVO y EN DIRECTO en el Perú y Sudamérica vía ESPN y mediante la plataforma de streaming Disney+. También puedes seguir el minuto a minuto del partido por la web de TVPerú Noticias.
FORMATO DE LA FASE DE GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES 2025
En la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, cada equipo jugará dos partidos contra cada rival de su grupo: uno como local y otro como visitante. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final.
Los equipos que terminen terceros en su grupo clasificarán a los playoffs de octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025.
GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES 2025:
Grupo A:
- Botafogo (Brasil)
- Estudiantes de La Plata (Argentina)
- Universidad de Chile (Chile)
- Carabobo (Venezuela)
Grupo B:
- River Plate (Argentina)
- Independiente del Valle (Ecuador)
- Universitario de Deportes (Perú)
- Barcelona SC (Ecuador)
Grupo C:
- Flamengo (Brasil)
- LDU de Quito (Ecuador)
- Deportivo Táchira (Venezuela)
- Central Córdoba (Argentina)
Grupo D:
- São Paulo (Brasil)
- Libertad (Paraguay)
- Talleres de Córdoba (Argentina)
- Alianza Lima (Perú)
Grupo E:
- Racing Club (Argentina)
- Colo-Colo (Chile)
- Fortaleza (Brasil)
- Atlético Bucaramanga (Colombia)
Grupo F:
- Nacional (Uruguay)
- Internacional (Brasil)
- Atlético Nacional (Colombia)
- Bahía (Brasil)
Grupo G:
- Palmeiras (Brasil)
- Bolívar (Bolivia)
- Sporting Cristal (Perú)
- Cerro Porteño (Paraguay)
Grupo H:
- Peñarol (Uruguay)
- Olimpia (Paraguay)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
- San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Circuito Mágico de Surf 2025: conoce a las campeonas de esta importante competencia deportiva
María Fernanda Reyes y Arena Rodríguez se coronaron campeonas en la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025, disputado en la Playa La Pampilla, en el distrito limeño de Miraflores, organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tabla con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte, IPD.
Los deportistas ganadores de las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, quienes se preparan para representar al Perú rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2027, también fueron premiados por el presidente del IPD, Federico Tong.
[Lee también: Wasi Mikuna: Midis supervisa productos alimenticios en Ucayali]
“Nos seguimos preparando con fuerza porque queremos que Lima 2027 sea la mejor participación peruana en la historia. Es por eso que el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas tendrá varias mejoras, como una nueva piscina con olas para que los más chicos puedan entrenar sin problemas", expresó.
CAMPEONES PERUANOS DEL CIRCUITO MÁGICO DE SURF 2025
María Fernanda venció en Longboard Damas y resaltó la presencia masiva de mujeres en las diversas categorías. Por su parte, Arena Rodríguez, integrante del Programa de Apoyo al Deportista, se mostró emocionada al ganar en la categoría Open Damas y en la Copa Duany.
Presidente del IPD, Federico Tong, premio a campeonas del surf. Foto: IPD.
En Longboard Varones, el triunfo fue para Sebastián Cárdenas, mientras que Raúl Ríos fue el mejor en Open Varones y en la Copa Duany.
En Sub-10 los ganadores fueron Noah de la Puente y Emilia Zagazeta; en Sub-12, Emma García y Simón Ibarra. En Sub-14 se impusieron Brianna Barthelmess y Kailani Vincensini, mientras que en Sub-16 alcanzaron el primer lugar Aissa Chuman y Pol Huguet, finalmente en la Sub-18 lo hicieron Marcelo Huamán y Brianna Barthelmess.
Con esta actividad, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) reafirma su compromiso con los surfistas y con la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde se buscará superar la actuación de la delegación nacional de Lima 2019.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
UTC vs. Sporting Cristal: ¿dónde ver el partido por la fecha 7 del Torneo Apertura?
Sporting Cristal enfrenta a UTC en el estadio Germán Contreras de Cajamarca por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1, hoy domingo 6 de abril.
Celestes tienen la oportunidad de alcanzar el cuarto puesto en la tabla superando a Alianza Lima.
[ Lee también: Perú recibe primer lote de suero fisiológico donado por Paraguay para garantizar el abastecimiento ]
SPORTING CRISTAL CON HAMBRE DE VICTORIA
Sporting Cristal ganándole a UTC en Cajamarca sumaría tres puntos, con lo cual superarían a Alianza Lima, que tiene 13 también, en la tabla por su diferencia de goles escalando al cuarto puesto. Alianza Lima tiene 2 goles de diferencia y Sporting Cristal 5, con un partido menos.
Los hinchas vaticinan que Sporting Cristal podría orquestar una goleada ante UTC en Cajamarca debido a que este está en último puesto de la tabla del Apertura.
Martín Cauteruccio, quien fue el goleador el Torneo Apertura 2024 con 16 goles, tiene la oportunidad de recuperar su mejor forma e intentar igualar su récord en este Torneo Apertura 2025. Por ahora lleva 5 goles y en la tabla de goleadores actual, está debajo de Pablo Erustes (Garcilaso) con 6 goles y de Jhonny Vidales de ADT con 9 goles.
El conjunto rimense está con hambre de victorias luego de su frustrante caída ante el gigante brasileño Palmeiras, equipo que hizo un gol en el último minuto sobre el tiempo reglamentario de juego.
En el último duelo por el Torneo Apertura de Liga 1, Sporting Cristal venció 5-0 a Deportivo Binacional.
Martín Cauteruccio es el goleador del conjunto celeste y hoy podría ampliar su marcador en la tabla de goleadores del Torneo Apertura 2025. Foto: Sporting Cristal.
UTC BUSCA SALIR DEL FONDO DE LA TABLA
Por su lado, UTC busca salir del último puesto de la tabla y aprovechar que juega en su casa con su gente. El conjunto de Cajamarca tiene solo 2 puntos tras haber caído por 4-2 frente al recién ascendido Juan Pablo II.
SPORTING CRISTAL VS. UTC: ALINEACIONES POSIBLES
Sporting Cristal: Enríquez; Pasquini, Romero, Chávez, Sosa; Castro, Pretell, Távara, González; Ávila, Cauteruccio.
UTC: Heredia; Rosell, Rugel, Garro, Villamarín; Mejía, Álvarez; Palacios, Luján, Ramírez; Quintero.
¿DÓNDE VER EL SPORTING CRISTAL VS. UTC?
El partido clave de Sporting Cristal vs. UTC, por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1, se disputa hoy, domingo 6 de abril del 2025, a las 3:30 p. m. (hora peruana), y puede ser visto a través de las pantallas de Liga 1 Max en los canales de las siguientes señales:
DirecTV: canal 1604 HD y 604 SD
Claro TV: canal 510 HD y 10 SD
Best Cable: canal 6.2 HD y 12 SD
Latin Cable: canal 40.3 HD y 23 SD
Zapping: canal 29 HD.
Cable Mundo Perú: canal 3.3 HD y 3 SD
Cable Visión Perú: canal 48.1 HD y 149 SD