Campeón peruano de tenis en silla de ruedas: “Quiero captar talentos y entrenarlos”
Ysabelino Apaza es el actual campeón nacional de tenis en silla de ruedas y un referente del paradeporte en el Perú. El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), a pesar que trabaja duro para equilibrar su vida tanto como paradeportista y fuera de ella, continúa esforzándose día a día por conseguir sus sueños.
[Lee también: Universitario de Deportes enfrentará a Palmeiras por octavos de final de la Copa Libertadores 2025]
CAMPEÓN DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS ASPIRA GANAR TORNEOS INTERNACIONALES
Tras ser campeón nacional del Primer Torneo de Tenis en Silla de Ruedas, que organizó la Federación Peruana de Tenis (FPT), Ysabelino sueña con ganar la medalla en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y clasificar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
“Tengo como objetivo clasificar por mis méritos a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, que es lo más alto a nivel del paradeporte, y quedar dentro de los cuatro mejores en los Parapanamericanos de Lima 2027”, afirmó.
A lo largo de su carrera ha participado en varios eventos internacionales como el Curitiba Wheelchair Tennis Open 2022, en Brasil, o el XV Cali Open 2023, en Colombia, donde se quedó con la medalla de plata. Además, nos representó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y en Santiago 2023.
CAMPEÓN NACIONAL ENFRENTÓ A LA RAQUETA NÚMERO 1 DE COLOMBIA
La edición que recuerda con gran emoción es Toronto 2015, donde para clasificar a esta competencia tuvo que enfrentarse a la raqueta número 1 de Colombia.
“Tuve buenos resultados, era un clasificatorio en Turquía y el nivel de Colombia en tenis siempre ha sido un poco mejor que el de nosotros. Fue duro, pero pude vencer a la raqueta número uno de Colombia para clasificar. Por eso, esos Parapanamericanos me marcaron mucho”, expresó.
“Pienso ser entrenador una vez que me retire”, comentó el campeón nacional de tenis en silla de ruedas. Foto: IPD.
CAMPEÓN TRABAJA FABRICANDO SILLAS DE RUEDAS
El día a día de Ysabelino Apaza no es fácil. En su vida diaria no solo se dedica al deporte, sino que trabaja para poder sustentar su hogar y para ello fabrica sillas de ruedas adaptadas a nivel nacional. Su compromiso y amor con el tenis siempre es mayor, pero sin dejar sus obligaciones.
“Conocí a un amigo que hacía silla de ruedas, me puse a ayudarlo a cortar los fierros, ahí aprendí bastante. Ahora ejerzo la fabricación de sillas de ruedas, por eso, tratamos de dar a la par el trabajo y el deporte. O bien dejas de trabajar o bien te dedicas al deporte, creo que es ahí que surgen los resultados, yo estoy en 50-50 en mi caso”, relató.
PROGRAMA DEL IPD LO AYUDA A ENTRENAR
Nuestro paratleta considera que gracias al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, ha podido desarrollarse mucho mejor.
“Con el apoyo del IPD he podido viajar a diferentes lugares de Sudamérica, como Chile, Brasil, Colombia. Gracias al PAD pude estar una semana en Colombia para entrenar”, recalcó.
Delegación peruana con Ysabelino apaza en marzo de este año logró segundo lugar en el evento clasificatorio a la BNP Paribas World Team Cup que se desarrolló en Ecuador. IPD.
LA POLIOMELITIS NO LO ALEJÓ DE LOS DEPORTES
Ysabelino fue un niño alegre amante de los deportes, por eso su discapacidad física producto de la poliomelitis no fue un impedimento para disfrutar de lo que más le gusta.
“Escuché en el noticiero que iban a ir a jugar fútbol de bastones, y como yo estaba muy enfocado, fui al IPD de Tacna, salió un amigo que tenía dos muletas y me invitó a jugar básquet sobre sillas de ruedas. Yo en mi vida había jugado básquet, entonces me prestaron una silla, y así comencé lo que es deporte adaptado”, expresó.
Después de años, llegó al Sudamericano en Venezuela con la Selección de Básquet.
CAMPEÓN PLANEA SER ENTRENADOR DE JÓVENES
Ysabelino Apaza también tiene planeado dedicarse a forjar nuevos valores en el tenis adaptado luego de su retiro.
“Pienso ser entrenador una vez que me retire, ojalá se dé luego de cumplir mi sueño de clasificar a Los Ángeles 2028. Quiero captar más jóvenes y entrenarlos. me gusta eso”, declaró.
“Me gustaría que se difunda más el tenis en silla de ruedas. Nosotros tratamos de invitar a más personas que quisieran participar en esta disciplina. Estamos promoviéndolo con los torneos que se organizan y ese es nuestro objetivo”, finalizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Universitario: Sunat acepta renuncia de Jean Ferrari y anuncia selección de nuevo administrador
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aceptó la renuncia de Jean Ferrari como administrador provisional del Club Universitario de Deportes.
A través de un comunicado, la entidad confirmó la recepción de la carta de dimisión de Jean Ferrari Chiabra, así como anunció que el plazo para la designación del próximo administrador es de 15 días calendario.
[Lee también: Alianza Lima vs. Gremio HOY: hora y dónde ver el duelo por los playoff de la Copa Sudamericana 2025]
“El proceso de selección del sustituto será convocado próximamente por el órgano responsable y se llevará a cabo con transparencia, idoneidad y estricto apego al marco legal vigente”, se lee en el pronunciamiento.
En ese sentido, la Sunat precisó que la salida de Jean Ferrari de Universitario se hará efectiva el próximo 1 de agosto.
“Su permanencia en el cargo -hasta esa fecha- permitirá también garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales, administrativas y operativas (partidos de fútbol y otras competiciones) sin contratiempos para el club, así como una ordenada transferencia de gestión”, explicó la superintendencia.
ANTECEDENTES: JEAN FERRARI SALE DE UNIVERSITARIO
El último miércoles, Universitario de Deportes anunció la renuncia de Jean Ferrari al cargo de administrador provisional, tras un largo periodo al frente del club. Durante su gestión, el equipo logró el bicampeonato nacional, la esperada clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y otros importantes objetivos en diversas disciplinas.
La última imagen de Ferrari antes de anunciar su salida fue celebrando el título del Torneo Apertura 2025 junto al plantel de Universitario. El sábado pasado, en el estadio Monumental de Ate, tras el empate ante Los Chankas, el aún administrador acompañó a los dirigidos por Jorge Fossati en la premiación, donde recibieron medallas y el trofeo que los consagró como ganadores de la primera fase de la Liga 1.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Alianza Lima vs. Gremio HOY: hora y dónde ver el duelo por los playoff de la Copa Sudamericana 2025
Alianza Lima y Gremio se enfrentan este miércoles 16 de julio en el partido de ida de los playoff de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro se disputará en el estadio Alejandro Villanueva, en Matute.
El cuadro blanquiazul accedió a esta instancia tras finalizar en el tercer lugar de su grupo en la Copa Libertadores. Ahora, buscará aprovechar su condición de local para obtener un resultado positivo que lo acerque a los octavos de final del torneo sudamericano.
[Lee también: Perú iguala 0-0 con Ecuador y ve alejarse sus opciones de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026]
ALIANZA LIMA VS. GREMIO: ¿CÓMO LLEGAN LOS EQUIPOS?
El equipo de Néstor "Pipo" Gorosito llega a este compromiso tras perder la posibilidad de quedarse con el título del Torneo Apertura de la Liga 1 el último sábado. El empate entre Universitario de Deportes vs. Los Chankas fue suficiente para dejar a los blanquiazules en la segunda posición de la tabla. Pese a no ganar el primer torneo de la liga local, el cuadro victoriano buscará hacerse fuerte en casa para dar el primer paso en la llave de la Copa Sudamericana.
"Son partidos de 180 minutos donde debes de jugar de manera inteligente, jugamos ante Gremio, no es que juguemos contra un equipo sin historia futbolística, lo mismo nos pasó con Boca y lo eliminamos. Mantenemos la tranquilidad, trataremos de imponernos, siempre lo importante es la pelota que viene, sentir el apoyo de la gente en la cancha, si bien se define allá, debemos hacer algo importante acá", declaró el DT de Alianza Lima a RPP.
Por su parte, Gremio atraviesa una difícil situación en el Brasileirao. El cuadro de Porto Alegre viene de caer por 4-1 ante Cruzeiro, acumulando su segundo partido consecutivo sin conocer la victoria. Actualmente, se ubica en el duodécimo lugar del campeonato brasileño. Además, el equipo llega con varias ausencias importantes: no contará con su figura principal, el delantero danés Martin Braithwaite.También están descartados los defensas Joao Lucas, Joao Pedro y Rodrigo Ely, el volante colombiano Gustavo Cuéllar y el atacante uruguayo Christian Olivera.
Ambos equipos buscarán un resultado favorable que les permita afrontar con ventaja el choque de vuelta.
¿A QUÉ HORA JUEGA ALIANZA LIMA VS. GREMIO?
El partido de ida entre Alianza Lima vs. Gremio se juega HOY, miércoles 16 de julio, en el estadio Alejandro Villanueva, en Matute. El duelo está programado para las 7:30 p. m. (hora peruana).
¿DÓNDE VER EL ALIANZA LIMA VS. GREMIO POR COPA SUDAMERICANA?
El duelo entre Alianza Lima vs. Gremio por Copa Sudamericana se puede ver EN VIVO y EN DIRECTO en el Perú y Sudamérica vía ESPN y mediante la plataforma de streaming Disney+, además se puede ver por DSports y DGO. Recuerda que también puedes seguir el minuto a minuto del Alianza Lima vs. Gremio por la web de TVPerú Noticias.
ALIANZA LIMA VS. GREMIO: LISTA DE CONVOCADOS
Alianza Lima anunció la lista de convocados con miras al importante partido por los playoff de la Copa Sudamericana frente a Gremio. Estos son los convocados por "Pipo" Gorosito:
- Arqueros: Ángelo Campos y Guillermo Viscarra
- Defensa: Marco Huamán, Guillermo Enrique, Josué Estrada, Miguel Trauco, Ricardo Lagos, Carlos Zambrano y Renzo Garcés.
- Volantes: Jesús Castillo, Fernando Gaibor, Jea Pierre Archimbaud, Erick Noriega, Piero Cari, Alessandro Burlamaqui y Sergio Peña.
- Delanteros: Matías Succar, Alan Cantero, Kevin Quevedo, Gaspar Gentile, Paolo Guerrero y Hernán Barcos.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Tras el triunfo de Universitario en Cusco, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura
- Real Madrid sufre, pero elimina al Dortmund: el PSG será su rival en semifinales del Mundial de Clubes
- PSG clasifica a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer 2-0 al Bayern Múnich
PSG vapulea al Real Madrid por 4-0 y se clasifica para la final del Mundial de Clubes contra el Chelsea
El París Saint Germain (PSG) venció 4-0 al Real Madrid y clasificó a la gran final del Mundial de Clubes, donde jugará contra el Chelsea el próximo domingo 13 de julio.
El equipo francés aprovechó los constantes errores defensivos del Madrid para irse al descanso con tres goles a favor, que fueron obra de Fabián Ruiz (6’ y 24’) y Ousmane Dembélé (9’).
[Lee también: Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes]
El cuarto y definitivo tanto llegó al 87’ gracias al delantero portugués Gonzalo Ramos.
GRANDES SEÑALADOS EN EL REAL MADRID
El conjunto madridista, desdibujado durante los 90 minutos, terminó el partido con Eder Militao y Dani Carvajal en el campo, quienes regresaron tras sufrir graves lesiones la temporada pasada, ante los errores defensivos del equipo.
Precisamente, los más cuestionados en defensa fueron Raúl Asensio y Antonio Rüdiger, cuyas equivocaciones facilitaron la victoria del PSG.
En ataque, Vinícius Júnior y Jude Bellingham tampoco estuvieron a la altura, sin generar peligro y siendo reemplazados por Xabi Alonso en el segundo tiempo ante su bajo rendimiento.
CHELSEA: ÚLTIMO RIVAL DEL PSG EN EL MUNDIAL DE CLUBES
Este último martes, el Chelsea le ganó 2-0 al Fluminense y clasificó a la final del Mundial de Clubes. El equipo de Enzo Maresca, campeón de la Conference League, llegó a esta instancia sorprendiendo a todos, gracias al gran desempeño de sus figuras como Cole Palmer, Joao Pedro, Enzo Fernández, Móises Caicedo, Pedro Neto, entre otros.
¿DÓNDE VER LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES?
La final entre Chelsea vs. PSG está programada para el próximo domingo 13 a las 2:00 p. m. (hora peruana) en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
Los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 son transmitidos EN VIVO por televisión a través de DSports y América TV (4 y 704 HD). Vía streaming digital se podrá ver por DGO y DAZN, gratis.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Chelsea derrota 2-0 a Fluminense y es el primer finalista del Mundial de Clubes
El Chelsea derrotó este martes 2-0 a Fluminense y clasificó a la gran final del Mundial de Clubes, a disputarse el próximo domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (Estados Unidos).
El equipo de Londres, que espera a su próximo rival en la llave Real Madrid vs. PSG, no tuvo problemas para eliminar al Tricolor de la competición de la FIFA. En detalle, abrió el marcador a los 18’ con gol de Joao Pedro, quien también anotó el segundo a los 56’.
[Lee también: Tras el triunfo de Universitario en Cusco, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura]
Precisamente, el goleador del partido es de origen brasileño y debutó como profesional en Fluminense en 2019, por lo que obvió las grandes celebraciones esta tarde luego de sus dos anotaciones, en señal de respeto.
Con la caída del Flu, todos los equipos sudamericanos -de la Conmebol- terminaron siendo eliminados del Mundial de Clubes 2025, asegurando así la UEFA que uno de sus representantes obtendrá el galardón el próximo domingo.
ENZO FERNÁNDEZ: “MANEJAMOS COMPLETAMENTE EL PARTIDO”
Tras la clasificación de su equipo a la gran final, el volante argentino Enzo Fernández valoró el desempeño del Chelsea este martes y a lo largo de toda la competición del Mundial de Clubes.
"Hoy nos encontramos en una nueva final (tras ganar la Conference League), en un torneo en el que se compite mucho, con buenos jugadores y buenos equipos. Muy contentos por el esfuerzo de todos. Manejamos el partido de principio a fin y merecemos estar en la final", expresó el mediocampista a ESPN.
¿DÓNDE VER LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES?
La final entre Chelsea vs. Real Madrid o PSG está programada para el próximo domingo 13 a las 2:00 p. m. (hora peruana) en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
Los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 son transmitidos EN VIVO por televisión a través de DSports y América TV (4 y 704 HD). Vía streaming digital se podrá ver por DGO y DAZN, gratis.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Programación completa de la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga 1
Tras una breve para por la fecha doble de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, vuelve el Torneo Apertura 2025 de la Liga 1. La fecha 15 trae consigo partidos clave que podrían definir el campeonato local.
[Lee también: Liga 1: así marcha la tabla del Torneo Apertura tras victoria de Alianza Lima]
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 15 DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025
A continuación te mostramos la programación OFICIAL de la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Revisa aquí el calendario de la U, Alianza Lima, Sporting Cristal, FBC Melgar y demás equipos peruanos.
Jueves 12 de junio
-
3:00 p. m. – A. Sullana vs. Comerciantes Unidos
Viernes 13 de junio
-
3:00 p. m. – Club UTC vs. Atlético Grau
-
7:00 p. m. – Cusco FC vs. Cienciano
Sábado 14 de junio
-
1:15 p. m. – FBC Melgar vs. Sport Boys
-
3:30 p. m. – Juan Pablo II vs. Los Chankas
-
8:00 p. m. – Alianza Lima vs. S. Huancayo
Domingo 15 de junio
-
11:00 a. m. – S. Cristal vs. D. Garcilaso
-
3:00 p. m. – Ayacucho FC vs. Universitario
-
5:30 p. m. – D. Binacional vs. Alianza UDH
Descansa: ADT
¿DÓNDE VER LOS PARTIDOS DEL TORNEO APERTURA DE LA LIGA 1 2025?
Los partidos del Torneo Apertura de la Liga 1 2025 se pueden ver a través de las siguientes plataformas:
- L1 MAX: servicio de streaming oficial que transmite casi todos los partidos de la Liga 1, excepto los que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan de local. También se puede ver en su versión móvil: L1 Max-Móvil.
- Golperú: este canal transmite únicamente los partidos que Universitario de Deportes y Sport Boys juegan como local, por los canales 14 y 714 HD de Movistar TV.
¿CUÁL ES EL NUEVO FORMATO DE LA LIGA 1 2025?
Al igual que en la temporada pasada, si un mismo club gana el Torneo Apertura y Clausura será proclamado campeón nacional de la Liga 1. Para los demás casos, habrá modificaciones:
- En caso existan ganadores diferentes del Torneo Apertura y Clausura, ambos jugarán semifinales con los dos mejores equipos de la tabla acumulada (sin considerar a los campeones). Los ganadores de las llaves del playoff semifinal jugarán el playoff final para definir el título nacional.
Otro cambio es la clasificación a la Conmebol Libertadores:
- En caso un equipo se proclame campeón automático de la Liga 1, el segundo equipo del acumulado no clasificará de manera directa como en anteriores ediciones. Para acceder a la Conmebol Libertadores como Perú 2, se jugará un playoff: primero, se enfrentarán el tercer y cuarto puesto del acumulado. El ganador de esta llave disputará, junto al segundo de la tabla acumulada, el boleto a la fase de grupos del torneo internacional.
¿QUÉ EQUIPOS PARTICIPAN EN LA LIGA 1 2025?
En total 19 equipos participarán en la próxima temporada y disputarán el título nacional de la Liga 1 2025. En principio eran 17 clubes, pero Ayacucho FC ganó una demanda a la FPF. Además, Deportivo Binacional obtuvo una medida cautelar de la justicia y aseguró su retorno a la primera división del fútbol peruano.
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Comerciantes Unidos
- Los Chankas
- Melgar
- Cusco FC
- Sport Huancayo
- Deportivo Garcilaso
- Cienciano
- ADT
- Atlético Grau
- Alianza Atlético
- Sport Boys
- Alianza Universidad
- Juan Pablo II
- UTC
- Ayacucho FC
- Deportivo Binacional
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Perú iguala 0-0 con Ecuador y ve alejarse sus opciones de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026
La Selección Peruana empató 0-0 con Ecuador en el Estadio Nacional de Lima y complicó seriamente sus aspiraciones de alcanzar el repechaje que otorga la Conmebol rumbo al Mundial 2026.
El equipo dirigido por Óscar Ibáñez lo intentó durante los 90 minutos, pero no logró superar al arquero ecuatoriano Valle, quien fue una de las figuras de la noche en la capital peruana.
[Lee también: Perú empata sin goles a Colombia en Barranquilla por la fecha 15 de las Eliminatorias]
PERÚ VS. ECUADOR: MINUTO A MINUTO DEL PARTIDO
Minuto 92: Oliver Sonne intentó sorprender con un remate al arco, pero su disparo fue débil y controlado sin problemas por el arquero Valle. Perú sigue sin romper el cero.
Minuto 77: el arquero Valle vuelve a lucirse con una extraordinaria atajada que impide el gol peruano y mantiene el empate en el marcador.
Minuto 74: Alan Franco frenó el avance de Marco López con un jalón, recibiendo su segunda tarjeta amarilla. Ecuador se queda con 10 jugadores y Perú obtiene un tiro libre a favor.
Minuto 71: Kevin Quevedo aprovechó un rebote en el área ecuatoriana y sacó un remate potente, pero el balón se fue ligeramente desviado del arco.
Minuto 67: Renato Tapia, visiblemente fatigado, deja el campo y es reemplazado por Pedro Aquino.
Minuto 58: Ángulo volvió a exigir a Gallese con un remate dentro del área, pero la jugada fue anulada por posición adelantada. De todas formas, el arquero peruano ya había respondido con una gran atajada.
Minuto 57: Luis Advíncula abandona el campo por lesión y es reemplazado por Oliver Sonne
Minuto 52: Ángulo logró anotar tras eludir a Gallese, pero el árbitro anuló la jugada por posición adelantada. El marcador se mantiene 0-0 en el Estadio Nacional.
Minuto 48: Edison Flores sorprendió con un disparo desde media cancha al notar al arquero Valle adelantado. El balón pasó muy cerca del arco ecuatoriano, en una clara ocasión para Perú.
Minuto 45+1: el árbitro pitó el final del primer tiempo. Perú y Ecuador igualan 0-0 en el Estadio Nacional
Minuto 41: Andy Polo remató con potencia al arco, pero el arquero Valle evitó el gol peruano con una extraordinaria atajada. La jugada se generó tras una gran acción individual de Marco López, quien habilitó a Polo dentro del área
Minuto 39: Edison Flores fue amonestado con tarjeta amarilla tras una dura falta sobre Vite
Minuto 35: Renzo Garcés conectó de cabeza tras un tiro libre a favor de Perú, pero el arquero ecuatoriano Valle controló sin complicaciones la jugada aérea.
Minuto 32: Yeboah volvió a generar peligro con un remate que pasó cerca del poste izquierdo del arco defendido por Pedro Gallese.
Minuto 28: Alan Franco fue amonestado con tarjeta amarilla tras cometer una dura falta sobre Carlos Zambrano.
Minuto 26: Yeboah se sumó al ataque rompiendo líneas defensivas de Perú, lo que obligó a André Carrillo a cometer una falta en el borde del área. El árbitro no dudó en mostrarle la tarjeta amarilla.
Minuto 20: Perú generó una nueva llegada con un preciso centro que Edison Flores pivoteó hacia el segundo palo, pero ningún jugador peruano logró llegar a tiempo para concretar la jugada.
Minuto 16: tras una buena jugada asociativa y un rebote en el área ecuatoriana, Paolo Guerrero sacó un potente remate que fue contenido por el arquero Valle con una gran atajada, evitando el gol peruano.
Minuto 14: Ecuador insiste en ofensiva. Moisés Caicedo probó desde fuera del área, pero su remate salió desviado y no generó mayor peligro.
Minuto 8: Renato Tapia envió un centro al borde del área ecuatoriana, pero el arquero Valle reaccionó a tiempo y cortó el balón antes del intento de cabezazo de Kevin Quevedo.
Minuto 5: Ecuador vuelve a exigir a Pedro Gallese con un remate al arco, pero el guardameta peruano responde con seguridad y evita el gol.
Minuto 3: en respuesta a una clara llegada de Ecuador, Perú elaboró una destacada jugada colectiva con participación de Carrillo, Quevedo, Flores y Andy Polo, quien culminó la acción con un remate desviado.
Minuto 2: Luis Advíncula contiene el avance de Ecuador liderado por Ángulo y evita el peligro en el área peruana.
ALINEACIÓN CONFIRMADA
Óscar Ibáñez y Sebastián Beccacece definieron a sus equipos titulares para el duelo entre Perú y Ecuador.
Perú salta al campo con: Gallese; Advíncula, Zambrano, Garcés, López; Tapia, Carrillo, Flores; Polo, Quevedo y Guerrero.
Ecuador alinea con: Valle; P. Hincapié, Ordóñez, Pacho, P. Estupiñán; Yeboah, Rodríguez, Vite, Ángulo; Franco y Caicedo.
Perú vs. Ecuador, HOY: ¿a qué hora y dónde ver el partido por Eliminatorias 2026?
¡Vamos, Perú! La Selección Peruana recibe este martes a Ecuador por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con escasas opciones de alcanzar un cupo al repechaje, los dirigidos por Óscar Ibáñez buscarán sacar un buen resultado ante una de las selecciones más consistentes del proceso clasificatorio.
La blanquirroja suma apenas 11 unidades y ocupa el penúltimo lugar de la tabla de posiciones, lo que la obliga a ganar si quiere mantener viva la esperanza de pelear por el repechaje. La misión no será sencilla, pues el equipo nacional depende de otros resultados.
[Lee también: Perú empata sin goles a Colombia en Barranquilla por la fecha 15 de las Eliminatorias]
PERÚ ESPERA UN MILAGRO
La Selección de Ecuador llega a Lima con el respaldo de una campaña sólida, que lo tiene como segundo en la tabla de posiciones con 24 puntos. Su reciente empate sin goles ante Brasil confirmó su buen momento y lo perfila como uno de los rivales más fuertes en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Perú, por su parte, viene de empatar en Barranquilla ante Colombia, aunque este resultado no fue suficiente para abandonar la novena posición. Pese al complicado panorama, el equipo peruano confía en hacer respetar la localía y rescatar tres puntos en la recta final del proceso.
Selección Peruana entrena con miras al duelo ante Ecuador. Foto: FPF.
“Seguimos con la misma ilusión, sabemos que necesitamos los puntos. Solamente debemos centrarnos en trabajar, en conseguir los ansiados tres puntos”, señaló Edison Flores desde la Videna.
"Va a ser un partido muy complicado con Ecuador, que viene bien. Debemos centrarnos en lo que podemos hacer nosotros, en nuestras virtudes”, analizó el mediocampista.
¿A QUÉ HORA SE JUEGA EL PERÚ VS. ECUADOR?
El Perú vs. Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se juega este martes 10 de junio, a las 8:30 p. m. (hora peruana) en el Estadio Nacional de Lima. Estos son los horarios en otras partes del mundo:
- En Perú, Colombia y Ecuador, el Perú vs. Ecuador se transmitirá desde las 8:30 p. m.
- En Bolivia, Paraguay y Venezuela, el Perú vs. Ecuador se verá desde las 9:30 p. m.
- En Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, el Perú vs. Ecuador iniciará a las 10:30 p. m.
¿QUÉ CANALES TRANSMITIRÁN EL PERÚ VS. ECUADOR POR ELIMINATORIAS 2026?
El Perú vs. Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable). También puedes seguir todos los detalles en nuestra web Radio Nacional.
CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. ECUADOR
Para esta fecha doble, la Selección Peruana perdió a los atacantes Gianluca Lapadula y Kenji Cabrera, así como el defensor Miguel Trauco. Todos ellos por lesión.
En su lugar, Maxloren Castro y Matíaz Lazo ingresaron a la lista del DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Colombia y Ecuador en las Eliminatorias.
Esta es la lista completa de convocados:
- Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
- Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
- Mediocampistas: Renato Tapia, Pedro Aquino, Erick Noriega, Piero Quispe, Sergio Peña, André Carrillo y Edison Flores.
- Delanteros: Andy Polo, Kevin Quevedo, Bryan Reyna, Maxloren Castro, Paolo Guerrero y Luis Ramos.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?
El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados.
Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita y empató con Colombia en Barranquilla.
A falta de 3 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Partido | Resultado |
Paraguay vs. Perú | 0-0 |
Perú vs. Brasil | 0-1 |
Chile vs. Perú | 2-0 |
Peru vs. Argentina | 0-2 |
Bolivia vs. Perú | 2-0 |
Perú vs. Venezuela | 1-1 |
Perú vs. Colombia | 1-1 |
Ecuador vs. Perú | 1-0 |
Perú vs. Uruguay | 1-0 |
Brasil vs. Perú | 4-0 |
Perú vs. Chile | 0-0 |
Argentina vs. Perú | 1-0 |
Perú vs. Bolivia | 3-0 |
Venezuela vs. Perú | 1-0 |
Colombia vs. Perú | 0-0 |
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿A qué hora juega Perú vs. Ecuador por Eliminatorias 2026?
¡Vamos, Perú! La Selección Peruana recibe este martes a Ecuador por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con escasas opciones de alcanzar un cupo al repechaje, los dirigidos por Óscar Ibáñez buscarán sacar un buen resultado ante una de las selecciones más consistentes del proceso clasificatorio.
La blanquirroja suma apenas 11 unidades y ocupa el penúltimo lugar de la tabla de posiciones, lo que la obliga a ganar si quiere mantener viva la esperanza de pelear por el repechaje. La misión no será sencilla, pues el equipo nacional depende de otros resultados.
[Lee también: Perú empata sin goles a Colombia en Barranquilla por la fecha 15 de las Eliminatorias]
PERÚ ESPERA UN MILAGRO
La Selección de Ecuador llega a Lima con el respaldo de una campaña sólida, que lo tiene como segundo en la tabla de posiciones con 24 puntos. Su reciente empate sin goles ante Brasil confirmó su buen momento y lo perfila como uno de los rivales más fuertes en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Perú, por su parte, viene de empatar en Barranquilla ante Colombia, aunque este resultado no fue suficiente para abandonar la novena posición. Pese al complicado panorama, el equipo peruano confía en hacer respetar la localía y rescatar tres puntos en la recta final del proceso.
Selección Peruana entrena con miras al duelo ante Ecuador. Foto: FPF.
“Seguimos con la misma ilusión, sabemos que necesitamos los puntos. Solamente debemos centrarnos en trabajar, en conseguir los ansiados tres puntos”, señaló Edison Flores desde la Videna.
"Va a ser un partido muy complicado con Ecuador, que viene bien. Debemos centrarnos en lo que podemos hacer nosotros, en nuestras virtudes”, analizó el mediocampista.
¿A QUÉ HORA SE JUEGA EL PERÚ VS. ECUADOR?
El Perú vs. Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 se juega este martes 10 de junio, a las 8:30 p. m. (hora peruana) en el Estadio Nacional de Lima. Estos son los horarios en otras partes del mundo:
- En Perú, Colombia y Ecuador, el Perú vs. Ecuador se transmitirá desde las 8:30 p. m.
- En Bolivia, Paraguay y Venezuela, el Perú vs. Ecuador se verá desde las 9:30 p. m.
- En Chile, Argentina, Uruguay y Brasil, el Perú vs. Ecuador iniciará a las 10:30 p. m.
¿QUÉ CANALES TRANSMITIRÁN EL PERÚ VS. ECUADOR POR ELIMINATORIAS 2026?
El Perú vs. Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por América TV (canal 4 y 704 HD), ATV (canal 9 y 709 HD) y Movistar Deportes (señal de cable).
CONVOCADOS PARA EL PERÚ VS. ECUADOR
Para esta fecha doble, la Selección Peruana perdió a los atacantes Gianluca Lapadula y Kenji Cabrera, así como el defensor Miguel Trauco. Todos ellos por lesión.
En su lugar, Maxloren Castro y Matíaz Lazo ingresaron a la lista del DT Óscar Ibáñez para los partidos contra Colombia y Ecuador en las Eliminatorias.
Esta es la lista completa de convocados:
- Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda y Diego Enríquez
- Defensas: Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Luis Abram, César Inga, Oliver Sonne, Luis Advíncula, Marcos López y Matías Lazo.
- Mediocampistas: Renato Tapia, Pedro Aquino, Erick Noriega, Piero Quispe, Sergio Peña, André Carrillo y Edison Flores.
- Delanteros: Andy Polo, Kevin Quevedo, Bryan Reyna, Maxloren Castro, Paolo Guerrero y Luis Ramos.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DE PERÚ EN ELIMINATORIAS 2026?
El equipo de todos no pasa por su mejor momento y se ubica penúltimo en la tabla de posiciones con 11 puntos. En la era Juan Reynoso, la Blanquirroja acumuló solo 2 unidades en 6 partidos jugados. Bajo la dirección del Nono Fossati, Perú sumó 5 puntos en 6 partidos disputados.
Con la llegada de Óscar Ibáñez, Perú venció de local a Bolivia, cayó ante Venezuela de visita y empató con Colombia en Barranquilla.
A falta de 3 fechas para culminar el proceso clasificatorio, estos son los resultados de los partidos que disputó la Selección Peruana por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Partido | Resultado |
Paraguay vs. Perú | 0-0 |
Perú vs. Brasil | 0-1 |
Chile vs. Perú | 2-0 |
Peru vs. Argentina | 0-2 |
Bolivia vs. Perú | 2-0 |
Perú vs. Venezuela | 1-1 |
Perú vs. Colombia | 1-1 |
Ecuador vs. Perú | 1-0 |
Perú vs. Uruguay | 1-0 |
Brasil vs. Perú | 4-0 |
Perú vs. Chile | 0-0 |
Argentina vs. Perú | 1-0 |
Perú vs. Bolivia | 3-0 |
Venezuela vs. Perú | 1-0 |
Colombia vs. Perú | 0-0 |
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Perú empata sin goles a Colombia en Barranquilla por la fecha 15 de las Eliminatorias
La Selección Peruana empató 0-0 contra Colombia en Barranquilla por la fecha 15 de las Eliminatorias al Mundial 2026. La Bicolor no se movió de la novena posición, pero se mantiene expectante por el puesto de repechaje.
En esta jornada, el director técnico Óscar Ibáñez dio rodaje a jugadores de la Liga 1, como: Renzo Garcés, Erick Noriega y César Inga, los cuales tuvieron un meritorio desempeño esta tarde en el estadio Metropolitano.
[Lee también: Lucha Fuentes: figuras del vóley recuerdan el legado de la Cañonera de Oro]
MINUTO A MINUTO: COLOMBIA VS. PERÚ
Minuto 90+6: el árbitro Wilton Sampaio dio por concluido el partido. Perú logra un meritorio empate ante Colombia en Barranquilla
Minuto 87: Renzo Garcés perdió el balón al intentar cubrirlo para ganar un lateral. Afortunadamente, la jugada se diluyó sin consecuencias para Perú.
Minuto 83: Carlos Zambrano, visiblemente extenuado, fue retirado del campo de juego. En su lugar ingresó Luis Abram.
Minuto 77: Luis Suárez estrelló un cabezazo en el palo tras conectar un centro de James Rodríguez en un tiro de esquina.
Minuto 73: Colombia consigue un tiro de esquina tras una jugada elaborada por Sinisterra y Campaz, quienes ingresaron en el segundo tiempo.
Minuto 68: Renato Tapia remata desde el vértice del área colombiana y el balón pasa muy cerca del poste. Colombia se salva tras un error en la salida de su guardameta.
Minuto 51: Pedro Aquino fue sustituido por Erick Noriega debido a molestias físicas.
Minuto 46: César Inga ingresa en reemplazo de Bryan Reyna, así como Luis Ramos por Paolo Guerrero, tras decisión del técnico Óscar Ibáñez.
Minuto 45+6: el árbitro da por concluida la primera parte. Perú y Colombia empatan sin goles en Barranquilla.
Minuto 44: Edison "Oreja" Flores desperdició una clara ocasión de gol que pudo significar el primero para Perú.
Minuto 42: Jhon Durán comete una dura falta sobre Renzo Garcés, quien quedó sentido y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico peruano. El delantero colombiano fue amonestado con tarjeta amarilla.
Minuto 40: Renato Tapia es atendido tras recibir una dura falta. Nuevamente, los jugadores de ambos equipos aprovechan la pausa para hidratarse.
Minuto 36: Pedro Gallese se deja caer por una aparente molestia en el rostro. Mientras es atendido, los jugadores de ambas selecciones aprovechan para rehidratarse.
Minuto 32: Jhon Durán no logró controlar un balón aéreo y Pedro Gallese le arrebató el esférico, desactivando una nueva jugada de peligro para Colombia.
Minuto 26: Perú se salva del primer gol colombiano luego de que Jhon Durán no lograra conectar un centro aéreo, incomodado por la marca firme de Carlos Zambrano en el salto.
Minuto 20: Jhon Durán conectó un disparo directo al arco de Pedro Gallese, pero el balón salió ligeramente desviado. Perú se salva del primero.
Minuto 18: Luis Advíncula sacó un potente remate que pasó cerca del arco colombiano. La jugada se originó tras una serie de tres tiros de esquina consecutivos a favor de Perú.
Minuto 16: Carlos Zambrano se sumó al ataque y habilitó a Luis Advíncula, quien envió un centro preciso para Paolo Guerrero. Sin embargo, la defensa colombiana despejó el balón al córner. Tiro de esquina para Perú.
Minuto 13: Daniel Muñoz lanzó un centro rasante al área peruana que estuvo cerca de ser conectado por los atacantes colombianos, pero Carlos Zambrano logró despejar a tiempo y evitar el peligro.
Minuto 10: Perú frena un contragolpe colombiano tras una rápida asociación en ataque que estuvo cerca de generar peligro sobre el arco de Pedro Gallese.
Minuto 4: Jhon Durán responde con un golpe a Renzo Garcés durante un córner a favor de Colombia. Todo el banco y la Selección Peruana reclamaron tarjeta amarilla por la dureza de la acción y en busca de igualdad en las sanciones.
Minuto 2: Renzo Garcés es amonestado con tarjeta amarilla por una fuerte falta sobre Jhon Durán.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Fallece Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano, a los 76 años
-
Selección Peruana de Paratletismo logra 15 medallas en Colombia