Deportes

Inauguran los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 en el coliseo Eduardo Dibós

Con la participación de más de 2100 escolares de todo el país, se dio inicio a la Etapa Nacional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2025, evento organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), en el Coliseo Eduardo Dibós, en San Borja.

Asimismo, las competencias se desarrollarán en diversas sedes del Instituto Peruano del Deporte (IPD), como la Videna, el Polideportivo Lucha Fuentes en Villa El Salvador y el Centro de Alto Rendimiento del Surf en Punta Rocas.

[Lee tambien: PCM lidera articulación técnica con gobiernos locales para fortalecer la preparación ante lluvias intensas 2026]

La etapa nacional, que se extenderá hasta el 7 de noviembre, reúne a estudiantes destacados de instituciones educativas públicas y privadas que competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, judo, natación, tenis de mesa, para atletismo, surf, básquet, vóley, fútbol y handball.

El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó que la trigésimo tercera edición de los Jedpa reafirma el compromiso del Minedu con la formación integral de los estudiantes y la promoción de la actividad física, la inclusión, el bienestar socioemocional y el fortalecimiento de la identidad nacional a través de los valores del deporte.

Los ganadores de la categoría B y los campeones del paradeporte en la categoría D, convocados por el Consejo Sudamericano del Deporte, representarán al Perú en los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay, durante la primera semana de diciembre.

APOYO INSTITUCIONAL Y ALIADOS ESTRATÉGICOS

Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Latina, Perú Runners, Universidad de San Martín de Porres (USMP), USMPTV, Instituto Peruano del Deporte, Municipalidad de Santiago de Surco, Arca Continental Lindley y la institución educativa Ricardo Palma.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

03-11-2025 | 14:00:00

Más de 2000 estudiantes llegarán de todas las regiones para los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025

Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (Jedpa) 2025 se consolidan como el evento deportivo escolar más grande del Perú, con la participación de más de tres millones de estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional.

En esta competencia también participan escolares con discapacidad intelectual, visual, física y auditiva, reafirmando el compromiso del Estado con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.

[Lee también: Ayacucho: caída de cornisa de iglesia de la Compañía de Jesús deja una mujer fallecida]

Los Jedpa son una de las principales políticas públicas de promoción de la actividad física y el deporte escolar. Este año celebran su 33.° edición de realización ininterrumpida, impulsando la formación integral de los estudiantes.

DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE TODO EL PAÍS

El programa está orientado a escolares de educación básica regular, entre 10 y 17 años, tanto de instituciones públicas como privadas.

Desde la etapa institucional, los Jedpa benefician a más de tres millones de estudiantes en todo el país, fomentando valores como la disciplina, el respeto, la sana competencia y el trabajo en equipo.

DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y PARADEPORTIVAS

Los Jedpa 2025 incluyen las siguientes disciplinas: ajedrez, gimnasia, paleta frontón, kung fu, bádminton, ciclismo, tenis de campo, judo, karate, taekwondo, fútbol, atletismo, natación, tenis de mesa, básquet, futsal, handball, vóleibol, paratletismo y tabla-surf, esta última incorporada como nueva disciplina.

La etapa nacional se desarrollará del 2 al 7 de noviembre, con la participación de 2820 deportistas escolares. La ceremonia de inauguración (2 de noviembre) y la clausura (7 de noviembre) se realizarán en el Coliseo Eduardo Dibós, en Lima.

COBERTURA EN TVPERÚ

TVPerú y Radio Nacional ofrecerán cobertura especial de los Jedpa 2025, con informes, entrevistas y reportajes sobre el desarrollo de la competencia.

"En pared", de lunes a viernes desde las 9:00 p. m.; "Más conectados", de lunes a viernes desde las 10:00 a.m.; "Sin barreras", los sábados a las 9:00 a. m.; "Jiwasanaka y ñuqanchik", de lunes a viernes a las 5:30 a. m. y 12:30 p. m.; "Todo fútbol" que se transmite los domingos a las 8:30 p. m.; así como en la edición diaria de TVPerú Noticias y Radio Nacional.  

DIFUSIÓN EN NUESTROS MEDIOS DIGITALES

La cobertura informativa incluirá la publicación del medallero por regiones, los ganadores por disciplina y otros datos relevantes a través de la página web y redes sociales de TVPerú, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía sobre los resultados y avances del evento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

31-10-2025 | 14:00:00

“Deporte express” cumple dos años difundiendo lo mejor del deporte nacional e internacional

Deporte express, espacio deportivo de TVPerú Noticias, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), está de aniversario llevando a la audiencia lo mejor del deporte nacional e internacional, junto con el resumen diario de las noticias más relevantes que tienen como protagonistas a los deportistas peruanos.

Con un estilo dinámico, Érika Vásquez y Samuel Falvy ofrecen un resumen de lo mejor de la jornada deportiva, desde los deportes más populares hasta los eventos internacionales que tienen al Perú como sede, incluyendo entrevistas a invitados especiales que acercan la actualidad del deporte nacional e internacional al público.

[Lee también: “Aliados por la seguridad”: trece años contribuyendo a la construcción de un Perú más seguro]

Desde su estreno en el 2023, Deporte express ha destacado por realizar coberturas que marcaron un hito en la televisión pública. Este 2025 transmitió la clasificación de Perú a los Qualifiers de la Copa Davis, evento que regresó a la señal del IRTP después de 18 años. Además, acompañó de principio a fin el desarrollo del Rally Caminos del Inca 2025, la competencia automotriz más importante de la región, con transmisiones y reportes especiales desde cada etapa.

TVPerú Noticias reafirma su compromiso con el deporte a través de “Deporte Express”. Foto: IRTP.

El programa que se emite de lunes a viernes a las 7 p. m., también cubrió una nueva edición del Torneo Máster de Vóley, que reunió a figuras históricas de esta disciplina y marcó el regreso al país de Gaby Pérez del Solar. Asimismo, dio cobertura a torneos internacionales de gran relevancia como el Mundial Sub-17 de Vóley, el Mundial Junior de Natación Artística, el Mundial de Tiro y el Grand Prix de Esgrima, reafirmando su compromiso con la promoción del deporte en todas sus categorías.

Las mejores incidencias del deporte están en TVPerú Noticias, a través de Deporte express, disponible en la Televisión Digital Terrestre (TDT) por el canal 7.3. También, en Movistar TV, en los canales 31 (SD) y 731 (HD); en Claro TV, en los canales 14 (SD) y 514 (HD); en Best Cable, en el canal 92; y en Star Globalcom, en el canal 12. Además, como multiplataforma, sus contenidos se encuentran disponibles en el canal de YouTube de TVPerú Noticias: youtube.com/@tvperunoticias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

23-10-2025 | 18:50:00

Rally Caminos del Inca: amantes del automovilismo disfrutaron de la transmisión por las señales del IRTP

El Perú y el mundo fueron testigos del Rally Caminos del Inca 2025, uno de los eventos automovilísticos más importantes de la región, a través de la multiplataforma del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

[Lee también: Presidente Jerí reafirma apertura al diálogo y anuncia que se aprobará la declaratoria de estado de emergencia]

 

Del 8 al 19 de octubre, los televidentes disfrutaron de los momentos más destacados de la competencia como el Superprime en Chilca, la partida simbólica en Chorrillos y la final de la competencia en Arequipa, gracias a la alianza estratégica del IRTP y el Automóvil Club Peruano (ACP), que resultó con la victoria de André Martínez, junto a su copiloto, el argentino Matías Aranguren. 

Las duplas conformadas por Richard Palomino y José Rojas Skoda, así como Carlos Castro y Carlos Peral, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. 

 

CAMINOS DEL INCA: 68 PROFESIONALES DEL IRTP OFRECIERON UNA COBERTURA IMPECABLE

 

A través de TVPerú y TVPerú Noticias, se ofrecieron 16 horas de transmisión, lo que permitió a los televidentes seguir todos los momentos destacados de la competencia, gracias a la cobertura multiplataforma del IRTP. Además, mediante las redes sociales, se llegó a usuarios digitales de Lima, Ayacucho, Apurímac, Junín, Cusco y Arequipa. 

Esto fue posible gracias al esfuerzo conjunto de 68 profesionales, entre camarógrafos, directores, productores, sonidistas y personal técnico, quienes ofrecieron una cobertura impecable en cada etapa del recorrido. Para ello, el equipo técnico del IRTP transportó alrededor de tres toneladas de equipamiento.

“Tenemos el firme compromiso de promover el deporte en todas sus disciplinas y, con esta exitosa transmisión, evidenciamos la capacidad de nuestros profesionales para llevar los grandes eventos deportivos a todos los hogares del país. Porque el deporte nos une como nación, fortaleciendo nuestra identidad”, manifestó Adriana Rodríguez, jefa institucional del IRTP.

Caminos del INca IRTP carrera
La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025 fue posible gracias al esfuerzo de 68 profesionales del IRTP, entre camarógrafos, directores, productores, sonidistas y personal técnico. Foto: IRTP.
 

 

ESTE SÁBADO SE EMITIRÁ UN RESUMEN DEL RALLY

 

Todas las incidencias del Rally Caminos del Inca fueron transmitidas a través del programa “Deporte express: edición Caminos del Inca 2025”. 

Este sábado 25 de octubre, de 10:00 a. m. a 12:00 m., se emitirá un episodio especial de cierre que presentará un recuento completo de la competencia, con detalles, entrevistas y testimonios. 

El programa contará con invitados especiales, entre ellos André Martínez, ganador de la edición 2025. También se incluirá el análisis de cada etapa y anécdotas compartidas por los protagonistas.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

21-10-2025 | 22:22:00

¡André Martínez es el campeón del Rally Caminos del Inca 2025!

Tras una semana llena de emociones, el Rally Caminos del Inca 2025 está llegando a su fin. André Martínez, del Team Tracusa Racing, llegó primero a la línea de meta de la carrera en Arequipa junto a su copiloto, el argentino Matías Aranguren.

 

[Lee también: “Discos de oro” revive los clásicos de la música desde hace dos años por Radio Nacional ]

 

Alado de su auto de número 860, André Martínez expresó su alegría al culminar “trepando y trepando” la desafiante ruta.

“Muy feliz de haber ganado la carrera. Fuimos progresando poco a poco, la primera etapa no fue la mejor, pero fuimos trepando y trepando y finalmente estamos en el primer lugar”, exclamó aliviado.

El copiloto Matías Aranguren expresó su felicidad tras trabajar 1 año y medio con André Martínez. “Feliz, feliz, la verdad que un sueño. Hace 1 año y medio empezamos con André y llegar a esto la verdad feliz. ¡No se puede pedir más!”, manifestó.

Los padres de André lo abrazaron mostrando su polo que decía “campeón”. Asimismo, otros pilotos como Raúl “el mono” Orlandini se acercaron para felicitar a André.

 

RALLY CAMINOS DEL INCA: PODIO DE GANADORES

 

A bordo de su Ford Fiesta Rally3, la dupla de André Martínez selló su victoria con un tiempo acumulado de 13:10:34 horas, demostrando temple, velocidad y un trabajo impecable.

En el segundo lugar del podio quedó Richard Palomino con 13:17:33 horas.

En el tercer lugar, quedó Carlos Castro con 13:24:59 horas.

En el cuarto lugar, Raul Orlandini con 13:37:45 horas.

Y en el quinto lugar, Luis Alayza con 13:43:45 horas.

 

 

COBERTURA DIGITAL DE TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS

 

La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025, gracias al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TVPerú, TVPerú Noticias y sus plataformas digitales, se continua llevando a todos los peruanos hasta hoy 19 de octubre.

Sintonízanos y entérate de las principales incidencias de este emblemático evento deportivo que nos representa como nación.

A través de estas coberturas, la institución reafirma su compromiso con la difusión del deporte nacional, resaltando la belleza de nuestros paisajes, la fortaleza de nuestras rutas y el talento de los pilotos peruanos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

19-10-2025 | 18:18:00

Rosa García se incorporó al Salón de la Fama del voleibol mundial: “Un sueño hecho realidad”

Merecido reconocimiento. “La china” Rosa García, medallista de plata en los Juegos Olímpicos Seúl 1988 con la generación dorada del voleibol peruano, se incorporó oficialmente al Salón de la Fama del Voleibol en Estados Unidos.

[Lee también: André Martínez gana la tercera etapa de Caminos del Inca]

La emotiva ceremonia del International Volleyball Hall of Fame se desarrolló este sábado 18 de octubre en Massachusetts.

La China García, como cariñosamente se le conoce en nuestro país, se une de esta manera a las también peruanas Cecilia Tait, Gaby Pérez del Solar y el entrenador Man Bok Park, artífices de la mejor selección peruana de voleibol de todos los tiempos, que nos llenaron de alegrías con sus títulos sudamericanos, medallas mundiales y olímpicas.

rosa china garcía


CHINA GARCÍA AGRADECIÓ A LUCHA FUENTES Y A MAMBO PARK

 

García subió al estrado emocionada entre lágrimas y comenzó su discurso de agradecimiento rindiendo un sentido homenaje a la gran Lucha Fuentes, de quien recordó sus consejos para llegar a ser armadora, puesto que la convirtió en una de las mejores de la selección nacional.

Asimismo recordó su trayectoria deportiva desde su niñez y como aprovechó las oportunidades para llegar a la selección peruana de voleibol y como con sus compañeras y el “estricto” entrenador Mambo Park logró ganar torneos y jugar en el extranjero.

Rosa García finalizó destacando que este reconocimiento “es un sueño hecho realidad”, y resaltó su actual trabajo que realiza en el Instituto Peruano del Deporte (IPD) con el programa la Academia, donde se encarga de supervisar los semilleros y la captación de talentos.

 

MIRA LA CEREMONIA DEL SALÓN DE LA FAMA DEL VOLLEYBALL
 

A continuación puedes ver su intervención a las 2 horas con 7 minutos de la transmisión del 2025 International Volleyball Hall of Fame.

 

19-10-2025 | 12:00:00

André Martínez gana la tercera etapa de Caminos del Inca

77 máquinas partieron en el tercer día de competencia de Caminos del Inca. La tercera etapa se desarrolló entre Ayacucho y Andahuaylas. La jornada contemplaba dos especiales sin embargo por motivos de seguridad, el primer especial del día entre Chupas y Coraihuina fue cancelado.

En la verificación previa a la partida, los oficiales del ACP detectaron que la ambulancia enviada no cumplía con las especificaciones solicitadas. De inmediato se gestionó una unidad que estaba ubicada a 15 km, en el Abra Tocto, sin embargo, al no poder garantizar su llegada en un tiempo oportuno se decidió cancelar el especial priorizando la integridad de todos. Los vehículos se trasladaron en caravana hasta el siguiente punto de partida en Chincheros.

[Lee también: IRTP estuvo presente en el Superprime de Caminos del Inca 2025]

En el clásico circuito de Chincheros, inició la acción y el público vibró con el paso de los vehículos. Finalmente, en la llegada a Andahuaylas. André Martínez logró el mejor tiempo del día. En el acumulado de la clasificación general Eduardo Castro se mantiene como líder, pero las ventajas se recortan a 3 minutos a falta de dos etapas.

La competencia no se detiene, pues no tendremos descanso. La competencia se reanuda este viernes con la etapa 4 que contará con 3 especiales rumbo al Cusco.

A continuación, la lista de los 10 mejores tiempos de la clasificación general:

COBERTURA DIGITAL DE TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS

La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025, gracias al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TVPerú, TVPerú Noticias y sus plataformas digitales, se continuará llevando a todos los peruanos hasta el 19 de octubre.

Sintonízanos y entérate de las principales incidencias de este emblemático evento deportivo que nos representa como nación.

A través de estas coberturas, la institución reafirma su compromiso con la difusión del deporte nacional, resaltando la belleza de nuestros paisajes, la fortaleza de nuestras rutas y el talento de los pilotos peruanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-10-2025 | 08:00:00

Eduardo Castro y su objetivo para la 3.ª etapa de Caminos del Inca: “Trataremos de mantener la diferencia”

El Rally Caminos del Inca llega a su fin este domingo, y Eduardo Castro mantiene el liderazgo en la clasificación general tras completar los tres especiales de la segunda etapa, que unió Huancayo con Ayacucho.

[ Lee también: IRTP estuvo presente en el Superprime de Caminos del Inca 2025 ]

En diálogo con TVPerú Noticias, Castro compartió sus impresiones y expectativas de cara a la tercera etapa de la competencia, en la que es seguido de cerca por Ronmel Palomino. Más atrás se ubican André Martínez, Raúl "El Mono” Orlandini y Richard Palomino, quienes completan el top cinco de la clasificación general.

“Somos (Julio Echazú y yo) visita y los Palomino corren de locales, conocen bien su ruta. Sé que Ronmel va a intentar acercarse todo lo que pueda, y nosotros vamos a tratar de mantener la diferencia, nada más”, declaró a nuestro medio.

En ese sentido, detalló cuál fue la mayor complicación que enfrentó en la segunda etapa, donde se consolidó —junto a su copiloto— como el gran favorito del certamen. “Solo tuvimos un pequeño problema ayer con un sensor que se desconectó. Lo cambiamos y el auto volvió a andar de maravilla. Creo que vamos a seguir con la misma estrategia para mañana, que tenemos dos especiales largos”, sostuvo.

Finalmente, Castro instó al público de Caminos del Inca a respetar las indicaciones de seguridad durante la competencia.

“Por favor, ubíquense en el lado interno de la curva, no en el externo. Una piedra puede caerles, un auto puede salirse o desbarrancarse, y eso podría terminar en un accidente, incluso fatal. Cuidemos la fiesta: Caminos del Inca es la fiesta de los pueblos”, concluyó.

 

COBERTURA DIGITAL DE TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS

 

La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025, gracias al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TVPerú, TVPerú Noticias y sus plataformas digitales, se continuará llevando a todos los peruanos hasta el 19 de octubre.

Sintonízanos y entérate de las principales incidencias de este emblemático evento deportivo que nos representa como nación.

A través de estas coberturas, la institución reafirma su compromiso con la difusión del deporte nacional, resaltando la belleza de nuestros paisajes, la fortaleza de nuestras rutas y el talento de los pilotos peruanos.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

15-10-2025 | 20:00:00

Caminos del Inca 2025: Eduardo Castro se queda con la segunda etapa de la competencia

Eduardo Castro Yangali, junto a su copiloto Julio Echazú, se mantuvo como líder de la clasificación general de Caminos del Inca 2025, tras marcar los mejores tiempos en los tres especiales disputados en la segunda etapa.

[ Lee también: IRTP estuvo presente en el Superprime de Caminos del Inca 2025 ]

Ronmel Palomino y André Martínez ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, en una jornada que consolidó a Castro como el principal favorito en esta edición del tradicional certamen automovilístico.

 

“LA ETAPA MÁS DURA”

 

En la previa del recorrido hacia el sur del país, el piloto apurimeño Liberto Rojas destacó la exigencia de esta segunda etapa del rally, a la que calificó como “la más complicada y dura” por las altas temperaturas. “Vamos a ver qué tal nos va”, comentó a TVPerú mientras se alistaba para enfrentar uno de los tramos más desafiantes de la competencia.

 

¿QUÉ PARADEROS COMPRENDE LA SEGUNDA ETAPA?

 

La segunda etapa del Rally Caminos del Inca 2025 comprendió tres tramos especiales: el tercero, cuarto y quinto. El tercer especial, entre Huancayo y Churcampa, tuvo una extensión de 182 kilómetros y recorrió los sectores de Dos de Mayo, Pazos, Pampas, Lechuguillas, Tuccucasa, Chonta y Churcampa.

 

mapa rally caminos del inca
Foto: Caminos del Inca.

 

El cuarto especial se desarrolló entre Huanta y Maynay, con una distancia de 31 kilómetros, mientras que el quinto unió Quinua, Acosvinchos y Chacco a lo largo de 41 kilómetros, completando así una de las jornadas más extensas y exigentes de la competencia.

 

COBERTURA DIGITAL DE TVPERÚ Y TVPERÚ NOTICIAS

 

La cobertura del Rally Caminos del Inca 2025, gracias al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de TVPerú, TVPerú Noticias y sus plataformas digitales, se continuará llevando a todos los peruanos hasta el 19 de octubre.

Sintonízanos y entérate de las principales incidencias de este emblemático evento deportivo que nos representa como nación.

A través de estas coberturas, la institución reafirma su compromiso con la difusión del deporte nacional, resaltando la belleza de nuestros paisajes, la fortaleza de nuestras rutas y el talento de los pilotos peruanos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

14-10-2025 | 18:56:00

Perú conquista 15 medallas en el Open Sudamericano de Lucha

La delegación nacional de lucha, que contó con integrantes de programas de apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), conquistó 15 medallas, entre ellas 5 de oro, en el Open Sudamericano que se desarrolló del 10 al 12 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.

[Lee también: Premier Eduardo Arana inauguró los Juegos Deportivos Nacionales IPD 2025]

Entre los destacados están los ganadores de preseas doradas como Nilton Soto (67 kg.), del Programa Lima 2027 del IPD, y Carlos Espinoza (87 kg.), ambos en estilo Grecorromano masculino, así como por Sixto Auccapiña (74 kg.), del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, en estilo Libre masculino.

También destacó la actuación de Aomi Riques, quien obtuvo 2 medallas (oro en U20 y bronce en mayores), y Abel Sánchez, quien consiguió una de oro (U20) y un bronce (mayores) en el estilo Grecorromano.

Todos los medallistas son parte de la lista final de 18 luchadores que participarán en los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025, a desarrollarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

perú lucha ipd

MEDALLISTAS PERUANOS EN EL OPEN SUDAMERICANO

ORO

1. Nilton Soto (67 kg. Grecorromano)
2. Carlos Espinoza (87 kg. Grecorromano)
3. Sixto Auccapiña (74 kg. Libre)
4. Aomi Riques (76 kg. Lucha femenina U20)
5. Abel Sánchez (60 kg. Grecorromano U20)

PLATA

1. Kensil Grajales (97 kg. Libre)
2. José Benítez (65 kg. Libre)
3. Cindell Casusol (62 kg. Lucha femenina U20)

BRONCE

1. Abel Sánchez (60 kg. Grecorromano)
2. Darío Cubas (77 kg. Grecorromano)
3. Eduardo Palas (57 kg. Libre)
4. Nathaly Herrera (50 kg. Lucha femenina)
5. Ana Lucia Álvarez (53 kg. Lucha femenina)
6. Aomi Riques (76 kg. Lucha femenina)
7. Leyla Mallqui (68 kg. Lucha femenina U20)

Según IPD, estos resultados reflejan el trabajo articulado que viene realizando con la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur, en la preparación de nuestros deportistas rumbo a las grandes competencias internacionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

14-10-2025 | 17:01:00

Páginas