Nacional

Techo Propio 2025: entregarán más de 26 000 bonos para construir viviendas dignas

Gobierno destina 900 millones de soles al programa Techo Propio 2025 para reducir la brecha habitacional.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio en el 2025. Foto: Andina.
10:30 h - Dom, 2 Feb 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio en el 2025. 

Se entregarán 26 604 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio (CSP).

[Lee también: ¡El agua es su impulso! Joseph y su amor por la natación]

“En cumplimiento con el compromiso asumido por la presidenta Dina Boluarte, de reducir la brecha de vivienda, destinamos más de 900 millones de soles para estos bonos, los primeros del año. Nuestra meta es lograr que cada vez más familias vulnerables tengan una casa digna”, indicó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

Techo Propio: conoce cómo comprar una vivienda con ayuda del Estado |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

DISTRIBUCIÓN DE LOS BONOS DE TECHO PROPIO A NIVEL NACIONAL

Según la Resolución Ministerial n.° 040-2025-VIVIENDA, publicada hoy en el diario El Peruano, la distribución de los bonos se realizará en las siguientes regiones.

Amazonas (604), Áncash (2,065), Apurímac (572), Arequipa (1241), Ayacucho (877), Cajamarca (841), Cusco (191), Huancavelica (532), Huánuco (805), Ica (2229), Junín (1128) y La Libertad (2200).

Lambayeque (1585), Lima (3169), Loreto (1073), Madre de Dios (138), Moquegua (64), Pasco (218), Piura (2997), Puno (211), San Martín (2,269), Tacna (245), Tumbes (439) y Ucayali (911).

Además, se mantendrá la estrategia de bonos diferenciados en algunas regiones. Esto permitirá que el subsidio regular de 32 100 soles pueda aumentar hasta 38 520 soles, según las condiciones de cada zona.

Beneficiario del programa Techo Propio. ANDINA/Difusión

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL BONO FAMILIAR HABITACIONAL DE TECHO PROPIO?

El BFH en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio es un subsidio no reembolsable, destinado a familias que poseen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes.

Para postular, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • No haber recibido antes un subsidio habitacional del Estado.
  • No ser propietario de otra vivienda a nivel nacional.
  • Contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2706 soles
  • Tener un ahorro mínimo de 2407.5 soles (0.45 UIT).

Las familias interesadas podrán postular al bono luego de 12 días hábiles de publicada la convocatoria.

Perú: más de 30,000 familias accedieron a una casa con programas  habitacionales | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿DÓNDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE TECHO PROPIO?

Los ciudadanos pueden informarse sobre el proceso de inscripción en:

  • Vitrina Inmobiliaria – Jr. Camaná 199, Cercado de Lima.
  • Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional.
  • Línea gratuita: 0800-12-200.

El programa Techo Propio busca garantizar el derecho a una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos en todo el país.

 

 

 

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina