Autoridades trasladan a cinco delincuentes de alta peligrosidad al penal de Challapalca

Cinco delincuentes de alta peligrosidad, pertenecientes a organizaciones criminales de Trujillo, fueron trasladados la mañana de este miércoles desde el penal de Lurigancho al penal de Challapalca, ubicado en la región de Tacna, a más de 4600 metros sobre el nivel del mar.
La operación de traslado fue posible gracias a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Los internos trasladados son: Roberto Grados Rodríguez, alias Bolón; Raúl Córdova, alias Pepe; Jerson Asto, alias Dengue y Jean Piero García, alias Cortadedos, de la organización criminal Los Pulpos, y Meyner León, alias Fresa, de Los Compadres: todos vinculados a delitos de secuestro y extorsión.
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, supervisó esta acción de seguridad y declaró que “el Ejecutivo, a través del INPE, está luchando frontalmente contra la delincuencia. Estamos decididos a derrotar la inseguridad. Por disposición de la presidenta de la república y por las indicaciones del ministro Eduardo Arana todas las personas que incurran en delitos graves irán a Challapalca, estas acciones van a continuar permanentemente”.
Alcántara precisó que, de los cinco reos, tres están vinculados con el secuestro de un empresario trujillano, a quien le mutilaron los dedos para presionar a la familia. Otro está relacionado con el atentado al Ministerio Público, y otro más está procesado por tenencia de explosivos y armas de fuego.
JEFE DEL INPE SOBRE CAPACIDAD DE CHALLAPALCA
Por su parte, el presidente del INPE, Javier Llaque, indicó que se aplicarán medidas drásticas para evitar acciones que pongan en peligro a la ciudadanía.
Llaque rechazó la afirmación de que la mayoría de los actos delictivos que ocurren en las calles son organizados desde los penales, y aseguró que la Policía Nacional lo confirma con el trabajo conjunto que realiza el INPE.
El funcionario señaló que, en una reciente requisa realizada en los penales de Lurigancho y del Callao, no se encontraron armas ni celulares, aunque sí se hallaron sustancias prohibidas, que ingresan de forma subrepticia y que, debido a la falta de tecnología, muchas veces no pueden ser detectadas.
Llaque refirió que actualmente hay 180 reos en el penal de Challapalca, cuya capacidad es de 220, y aseguró que solo se trasladarán cabecillas, tal como lo anunció la presidenta de la república.
Al ser consultado sobre la capacidad de los penales, Llaque señaló que siempre habrá espacio en cualquier penal, incluso cuando esté hacinado, para recibir a más internos. “Ese es nuestro mensaje”.
“Si es necesario, en Challapalca, si su capacidad está determinada y se deben ingresar más internos, se ingresarán y adoptaremos las medidas necesarias para su contención”, afirmó.
El jefe del INPE estimó que los reos trasladados a Challapalca pasarán de tres a cuatro años antes de salir; sin embargo, normalmente permanecen entre seis y ocho años.
En otro momento, Llaque señaló que no existe información confirmada sobre reos extranjeros internados en Challapalca se estén comunicando por teléfono para continuar con sus actos delictivos. Además, destacó que las requisas son constantes en ese centro penitenciario.