El papa León XIV es una figura cercana y comprometida con la Iglesia peruana

Carlos Salcedo, obispo de Huancavelica, expresó su alegría y confianza en la elección del nuevo papa, Robert Prevost, quien elligió el nombre de León XIV, destacando la experiencia del nuevo pontífice en la Iglesia peruana, subrayando su conocimiento profundo de la fe del pueblo peruano y su labor en diversas diócesis del país, como Chulucanas, el Callao y Chiclayo.
En entrevista para El Informativo de Radio Nacional, el obispo de Huancavelica señaló que Robert Prevost es una persona de gran sencillez y espiritualidad, profundamente conectada con la oración y con el mensaje de amor y caridad de Dios. Además, destacó su capacidad para construir puentes entre las personas, promover el diálogo y fomentar la paz.
[Lee también: Habemus papam: Robert Prevost es el papa León XIV]
Monseñor Carlos Salcedo también resaltó que el papa León XIV tiene el potencial de continuar el legado de Francisco, especialmente en temas como la minería ilegal. Recordó que Huancavelica, su región, es conocida como la "tierra del mercurio" y expresó su esperanza de que el nuevo papa apoye los esfuerzos para mejorar la situación de los más vulnerables.
El obispo de Huancavelica compartió su experiencia personal con el nuevo papa, destacando su cercanía con la gente, su capacidad para escuchar y comprender las realidades de las comunidades. En sus años de servicio, Prevost vivió y acompañó a las personas en situaciones difíciles, como las de las parroquias en las alturas, donde las carencias materiales son más evidentes.
"Esta cercanía con la gente es uno de los legados más importantes del papa Francisco", manifestó Salcedo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: