Midagri participa en lanzamiento de la XVI edición del Salón Internacional del Cacao y Chocolate 2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó del lanzamiento del “XVI Salón Internacional del Cacao-Chocolate 2025” que se desarrollará en el Centro de Convenciones de Lima, del 17 al 20 de julio.
La actividad fue liderada por el titular del Midagri, Angel Manero, quien resaltó que la producción de cacao representa una oportunidad para mejorar la vida de más de 90 000 familias en 16 regiones, que solo en el 2023 se produjeron cerca de 177 000 toneladas, generando más de 12 millones de jornales de trabajo directo en el campo.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar el Perú]
“El cacao es un cultivo que permite mitigar los impactos del cambio climático. Para alcanzar esta visión, se requiere de un esfuerzo colaborativo de todos los actores de la cadena de valor y visibilizar los beneficios económicos y ambientales, que permita alcanzar a corto, mediano y largo plazo la producción de un cacao sostenible”, indicó.
Midagri lanza Salón Internacional del Cacao-Chocolate 2025 en Lima. Foto: Midagri.
EVENTO CLAVE PARA LA PROMOCIÓN DEL CACAO
Dijo, asimismo, que desde el sector Agrario y Riego se impulsa la realización del Plan Nacional para el Desarrollo de la Cadena de Valor de Cacao – Chocolate al 2030, el cual espera beneficiar a las familias productoras de cacao con una visión íntegra de sostenibilidad económica, social y ambiental, y que pondrá en valor su diversidad genética.
“El evento del Salón del Cacao y Chocolate está dedicado al cacao peruano y se ha convertido en el más importante en nuestro país para este fruto y se constituye con el propósito de integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales de esta cadena”, expresó el ministro.
En su exposición, recalcó que el compromiso del ministerio es seguir abriendo nuevos mercados para los productos peruanos, como se ha logrado con las papas nativas, mangos, paltas y otros productos hacia diversos destinos en el mundo. “El cacao nos ofrece oportunidades valiosas y debemos persistir en mejorar el proceso productivo para elevar la calidad y competitividad de este producto”, acotó.
POTENCIAL AGROEXPORTADOR
El Perú, considerado uno de los centros de origen del cacao, destaca por su amplia diversidad genética. Variedades como el blanco de Piura, nacional puro de San Ignacio, marañón de Jaén, chuncho del Cusco y montaña de Junín figuran entre los cacaos finos y de aroma más cotizados en el mercado internacional.
Según el Midagri, solo en 2024 el país exportó 159 000 toneladas de cacao y derivados, lo que generó ingresos por 1249 millones de dólares. Este resultado convirtió al cacao en el cuarto producto agroexportador más valioso, en un contexto de fuerte alza de precios internacionales, que oscilaron entre 5000 y 12 500 dólares por tonelada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: