Excanciller Óscar Maúrtua respalda iniciativa que refuerza atención consular a peruanos en el exterior

El Congreso de la República presentó una propuesta para la creación de un Centro de Respuesta Rápida para peruanos en el exterior, con el objetivo de atender de manera más directa y efectiva las emergencias que enfrentan los connacionales fuera del país.
En entrevista para El informativo de Radio Nacional, el excanciller Óscar Maúrtua calificó la iniciativa de “una propuesta interesante y plausible” que contribuye a fortalecer una política de Estado orientada a proteger, asistir y promover los derechos de los peruanos en el extranjero.
[Lee también: Congreso aprueba delegar facultades a la Comisión Permanente para legislar hasta el 24 de julio]
“Todo lo que beneficie a las comunidades peruanas en el exterior siempre es bienvenido. Esta propuesta no duplica esfuerzos, sino que perfecciona y refuerza un sistema que ya existe desde hace al menos dos décadas”, señaló Maúrtua.
El excanciller recordó su experiencia como embajador en España, donde operaban diez consulados, cinco de carrera y cinco honorarios, con líneas telefónicas de emergencia activas permanentemente, una muestra del compromiso histórico del Estado peruano con sus ciudadanos fuera del territorio nacional.
Asimismo, resaltó el rol de los consulados durante la pandemia, particularmente en el traslado de vacunas y el apoyo a compatriotas en situación crítica, subrayando que este nuevo centro vendría a complementar y agilizar la atención en emergencias.
Maúrtua también hizo mención a experiencias similares en países como México, Colombia y Ecuador, donde ya existen enlaces permanentes para la atención de sus ciudadanos en el extranjero.
“Esta es una punta de lanza que reafirma la preocupación del Perú por los derechos humanos, el derecho del migrante y el apoyo constante a nuestras comunidades. Bienvenido sea todo aquello que redunde en su bienestar”, enfatizó.
Además, destacó el trabajo del Congreso en promover la representación de los Peruanos en el Exterior (PEX), recordando la creación de dos curules para representantes de estas comunidades, un logro que, según indicó, fue impulsado desde los tiempos de la Constitución de 1979 y ratificado en la de 1993.
Finalmente, Maúrtua insistió en que la Cancillería ha cumplido un papel responsable, y que esta propuesta debe ir acompañada de una asignación adecuada de recursos para lograr su implementación efectiva.
“No hay duplicidad. Hay un perfeccionamiento de la norma. Si esto se convierte en ley, dará mayor inmediatez y eficiencia en la atención. En horabuena que llegue esta iniciativa”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: