El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Fallo del TC busca evitar que figura presidencial sea mellada, afirma ministro del Ambiente

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, habló para "El informativo". Foto: Radio Nacional.
11:26 h - Mié, 20 Ago 2025

La reciente decisión del Tribunal Constitucional, de declarar fundada la demanda competencial que suspende las investigaciones iniciadas contra la presidenta de la república, busca ordenar un camino que se ha ido desvirtuando, a fin de que la figura presidencial no sea mellada, afirmó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

“Aquí lo que hemos encontrado es que se ha politizado la justicia y lo hemos advertido desde el Ejecutivo hace mucho tiempo. Hemos tenido una serie de denuncias inventadas por los medios periodísticos y automáticamente la fiscalía ha abierto carpetas fuera del marco constitucional”, explicó el titular.

[Lee también: Autoridades y pobladores trabajan para extinguir incendios forestales en Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Puno]

En Radio Nacional, aclaró que desde el Ejecutivo no se corren a las investigaciones, pero debe respetarse lo que señala la Constitución.

 

 

“Cuando un presidente acaba su periodo, puede ser investigado por las denuncias que tenga a su haber y aquí la fiscalía hará su trabajo, pero en el desempeño de sus funciones solo hay las causales señaladas por la constitución”, manifestó.

Para el titular del Ambiente, no se puede hacer que en el futuro se afecte la figura presidencial y se distraiga el trabajo principal, cuyo objetivo es la búsqueda del desarrollo del país.

AVANCES DEL SECTOR

Castro informó que la diversidad biológica representa casi el 3 % del PBI nacional. “Conservarla y usarla responsablemente es clave para el desarrollo del país”.

Asimismo, destacó que el Perú ya alcanzó el 7 % de áreas marinas protegidas y se trabaja para llegar al 10 %, fortaleciendo la conservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria.

Finalmente, resaltó los avances en la recuperación de suelos contaminados y en la construcción de nuevos rellenos sanitarios, que contribuyen a un ambiente más limpio y saludable para todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina