Pandemia aumentó el empleo informal en el país a un 83 %

Estamos en una etapa de involución, donde pasamos de la formalidad a la informalidad debido a la crisis económica ocasionada por las distintas restricciones por la pandemia del covid-19, dijo Ana Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME Perú.
“Estamos muy preocupados, porque del 78 % de informalidad antes de la pandemia, hoy por hoy estamos en un 83 %, lo cual genera pobreza, pues muchas personas que trabajaban en microempresas dejaron sus puestos”, subrayó en El Informativo de Nacional.
Asimismo, expresó su desacuerdo con el proceso de Reactiva Perú, pues señaló que este programa de créditos “favoreció en su mayoría a grandes empresas, mientras que a una pyme le negaba un crédito de 5000 soles”
Por otro lado, resaltó que uno de los grandes retos que tendrá el próximo gobierno será el generar empleo y tomar acciones que ayuden a los empresarios que, por la pandemia, se encuentran inmersos en la informalidad.
“¿Qué hará el Gobierno con ese 83 % de informales? Esa es la gran pregunta y debe haber una gran solución. Además, el despacho de Producción será vital, pues no debería haber allí cualquier ministro, sino uno o una que conozca la realidad de las pymes”, finalizó.
/LC/