Vacunación anticovid en nuestro país está camino a ser obligatoria

En el marco de las nuevas medidas gubernamentales que señalan que las empresas que cuenten con más de diez trabajadores realizando actividades presenciales deben encontrarse todos vacunados con ambas dosis contra el covid-19, el abogado laboralista Ricardo Herrera sostuvo que la vacunación va camino a convertirse en una acción obligatoria.
“El bien común está por encima del bien individual. La ley nacional de vacunación señala a la misma de forma voluntaria, sin embargo, las huevas medidas la encaminan a la obligatoriedad”, dijo en El Informativo de Nacional.
En ese sentido, citó el ejemplo de Austria, donde el Gobierno está prohibiendo que las personas la salida de sus hogares de personas que no se encuentren vacunadas contra el coronavirus.
Asimismo, el experto en derecho laboral sostuvo que los empleadores no pueden despedir a sus trabajadores si ellos no desean vacunarse, sin embargo, entraría a fallar la figura laboral de la licencia sin goce de haber.
“En tal caso, los trabajadores tienen hasta el 15 de diciembre para vacunarse y continuar trabajando de forma regular. Es importante mencionar que, en caso de no hacerlo, no pueden acudir a trabajar de forma presencial y entrarían a la figura de licencia sin goce de haber”, explicó.
Finalmente, Herrera agregó que a partir del 15 de diciembre los postulantes a puestos de trabajo formales deberán tener en cuenta que uno de los requisitos será estar vacunados con la pauta completa contra el covid-19.
/LC/