Economía

MEF asigna S/ 61.4 millones para ejecución de proyectos de saneamiento

11:14 h - Mar, 25 Jun 2024

Con el fin de ejecutar 34 proyectos de inversión en materia de saneamiento urbano y rural, además de obras de drenaje fluvial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de hasta 61 millones 481,238 soles a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Para ello publicó el Decreto Supremo Nº 113-2024-EF en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.

El detalle del monto transferido en la Transferencia de Partidas, se encuentra en el Anexo “Transferencia de Partidas a favor del Pliego 037. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento” que forma parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda), en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.

Cabe precisar que el literal b) del numeral 1 de la Vigésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, autoriza de manera excepcional, durante el Año Fiscal 2024, al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

Ello, con cargo a los recursos a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para financiar, entre otros, los gastos asociados a la reactivación de la economía a través de la ejecución de la inversión e intervenciones de mantenimiento.

La norma detalla que la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego involucrado solicita a la Dirección General de Presupuesto Público, las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.

Asimismo, la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el pliego involucrado instruye a la Unidad Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina