Locales

DEVIDA advierte la presencia de drogas sin olor al alcance de adolescentes

11:15 h - Dom, 10 Mar 2024

El problema de consumo de drogas afecta, principalmente, a los niños y adolescentes, afirma el sub director de Prevención del Consumo de Drogas de Devida, José Eduardo Cruz Díaz.

En el programa Diálogo Abierto, de Radio Nacional, Cruz Díaz, reveló que la edad inicio de contacto con las drogas legales, alcohol y tabaco, es los 13 años. Y de uso de drogas ilegales son los 14, con casos alarmantes de 8 años.

“El problema es que cada vez están apareciendo drogas que no tienen olor, que no dejan huella. Lo importante es actuar en primera instancia”, exhortó.

En determinadas situaciones, la búsqueda de nuevas experiencias para escapar de la rutina puede llevar al exceso en el consumo de sustancias como alcohol, marihuana y otras drogas ilegales, dijo José Eduardo Cruz Díaz. Comentó cuál es la realidad sobre los llamados centros de rehabilitación en el país.

“Sabemos que hay más de 200 comunidades terapéuticas (centros de rehabilitación) pero solo 24 están registrados en el Ministerio de Salud. Es un espacio negro de información para evadir los controles. Hay que hacer un trabajo más intenso de fiscalización allí”.

El sub director de Prevención del Consumo de Drogas de Devida advirtió que, en el mundo, han aparecido 618 nuevas sustancias psicoactivas. Lo que significa un “desafío enorme” para las autoridades.

Habla Franco

En el año 2023, el servicio de información, orientación y consejería psicológica de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), conocido como Habla Franco, brindó atención a un total de 25,744 personas a través de modalidades telefónicas, online y ambulatorias.

DATO:

La línea 1815 de Habla Franco es gratuita y confidencial. Está disponible de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 9:00 p. m.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina