Benavides: CODISEC no tiene herramientas ni recursos para combatir seguridad ciudadana

El presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), Óscar Benavides Majino, sostuvo que no tienen herramientas ni recursos para desarrollar su labor eficazmente en la lucha contra la delincuencia.
“Lo que estamos esperando es que nos den las herramientas. Como presidente del CODISEC nos han dado esta responsabilidad por ley, que el alcalde lo presida; pero me dan la responsabilidad sin herramientas, sin policías, sin recursos, aun así no me corro ahí estamos”, señaló en Radio Nacional del Perú.
Inversión en educación y juntas vecinales
Por otro lado, Benavides manifestó que debemos imitar “lo que hizo Colombia”, invirtiendo más en “educación” y “juntas vecinales”, con el fin de insertar a los jóvenes a la sociedad y trabajar de una manera más conjunta, para evitar la delincuencia juvenil.
“Tenemos que hacer lo que ha hecho Colombia, invertir más en educación, paralelamente en los lugares donde hay altos robos, allí hay que hacer institutos, convenios con universidades, talleres productivos para insertar a la sociedad a los jóvenes. Es un trabajo con todos los dirigentes, con la Asociación de Padres de Familia (APAFA), el Gobierno Central, Gobierno Regional y Local, tenemos que invertir más en educación”, aseveró el presidente del CODISEC.
SOBRE INTERVENSIÓN DE LAS FFAA
Finalmente, el presidente de la Asociación de Municipalidad del Perú (AMPE), se refirió la propuesta de que las Fuerzas Armadas salgan a las calles a colaborar con la seguridad ciudadana.
“Es importante lo que estamos haciendo, antes en el Perú hace 30 o 35 años decían que hay que meter el Ejército a las calles para apagar este flagelo (inseguridad ciudadana), a raíz de eso Brasil metió al ejército a las favelas empezando con Rio de Janeiro y bajó un poco la delincuencia, pero hubieron cualquier cantidad de fallecidos y muertos y no es el buen ejemplo”, señaló el burgomaestre.
/PAG/