Lambayeque: inician formalización de 20 centros poblados asentados en Cayaltí
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) inició el proceso de formalización de 20 centros poblados ubicados dentro de la propiedad de la Empresa Agroindustrial Cayaltí, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque.
Son aproximadamente 1,900 viviendas habitadas desde hace más de 30 años por familias de trabajadores, extrabajadores, jubilados y herederos de la mencionada empresa, que mostraron su predisposición para permitir a Cofopri la titulación de estas viviendas de manera gratuita.
La jefa de la Oficina Zonal del Cofopri - región Lambayeque, Deysi García Calle, explicó que "la empresa agroindustrial se ha comprometido a transferir al Cofopri los terrenos donde viven estas familias, lo cual será fundamental para poder concretar el proceso de formalización”.
Por ello señaló que se ha iniciado con el diagnóstico técnico-legal para determinar, entre otros aspectos, la antigüedad de la posesión”, dijo la funcionaria de Cofopri, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El trabajo de diagnóstico se inició en seis centros poblados de los distritos de Cayaltí y Zaña: La Otra Banda, San Nicolás, Santa Sofía, Tahuantinsuyo, Chacarilla y Aviación. En los próximos meses se continuará de forma gradual con las demás localidades.
El gerente de Cayaltí, Augusto Cillóniz Benavides, destacó que la formalización de estos predios permitirá a las familias de los trabajadores acceder a créditos para construir o mejorar sus viviendas e iniciar algún negocio, con lo cual podrán “mejorar su calidad de vida”.
/NBR/LD/