Política

Ejecutivo propone incrementar en un 9 % el Presupuesto Institucional de Apertura 2023

12:15 h - Sáb, 27 Ago 2022

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

La iniciativa de Ley de Presupuesto, resultado del trabajo coordinado con todos los sectores del Gobierno, plantea que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2023 ascienda a 214 800 millones de soles, lo que representa el 21 % del producto bruto interno (PBI).

Asimismo, este monto representa un crecimiento de 9 % (17 788 millones de soles) con relación al presupuesto aprobado para este año.

Además, el proyecto de Ley de Presupuesto prioriza las funciones de Educación (19.5 % del PIA), Salud (11.5 %) y Transporte (9.5 %); las cuales concentran el 40.6 % del PIA 2023. La propuesta también da prioridad al presupuesto de las funciones de Previsión Social (6.7 %) y Orden Público y Seguridad (6.7 %), las cuales representan el 13.4 % del PIA 2023.

“El aumento del Presupuesto es de 9 % pero, en términos reales, significa un alza de 4 %. Este incremento es posible gracias a la evolución de la economía, a los importantes ingresos tributarios producto de los precios de los minerales que siguen en niveles interesantes, y al plan de reactivación económica”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

El Presupuesto 2023 tiene un enfoque más descentralizado, otorgando más recursos desde la apertura a los gobiernos regionales y locales. Según la propuesta, los recursos destinados a los gobiernos regionales crecerán en 16.4%, en tanto que los dirigidos a los gobiernos locales aumentarán en 38.1%.

/JV/NDP


Las más leídas

Lo último

Peruano opina