Maúrtua: Sin acceso global a las vacunas no será posible garantizar derecho a la salud
El canciller Oscar Maúrtua de Romaña, consideró fundamental que la comunidad internacional articule una respuesta conjunta y acciones concretas que permitan hacer frente a la insuficiente capacidad de producción global de vacunas y a su inequitativa distribución entre los países.
A fin de superar la crisis sanitaria mundial por la pandemia del covid-19, manifestó que el Perú propone un proceso para desarrollar las capacidades necesarias para la producción de vacunas y poder así atender las necesidades de una región que aún sufre las consecuencias del denominado “déficit de distribución”.
Durante su participación en la Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores sobre la covid-19, organizada por Estados Unidos, dijo, no obstante, que en este complejo proceso es evidente la brecha científica y tecnológica que existe entre los estados, por lo que es necesaria una cooperación global que permita la transferencia de tecnología y de conocimiento a los países no productores.
“Sin un acceso global y equitativo no será posible garantizar el derecho universal a la salud con el que debemos estar comprometidos todos nosotros, en beneficio de nuestras poblaciones”, enfatizó.
En otro momento de su intervención, el canciller Maúrtua, reiteró la posición del Perú respecto a la necesidad de que las vacunas contra la covid-19 sean reconocidas como bienes públicos globales, a fin de abordar las desigualdades en el acceso a estas y a su tecnología de producción.
Agregó que nuestro país le otorga un rol clave a las instituciones financieras multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, los cuales deben proporcionar un apoyo financiero rápido y asequible para la investigación, el desarrollo, la producción y la adquisición de vacunas.
/DBD/