Actualidad

Hasta nueve días puede permanecer Coronavirus informó Minsa

A través de objetos contaminados y en contacto directo de persona a persona, el Coronavirus puede ingresar a los hogares, por ese motivo el Ministerio de Salud, MINSA recuerda a la población mantener buenos hábitos de higiene, limpiar y desinfectar correctamente la casa.

Según estudios médicos realizados con vaporizadores, el virus no está en el aire sino en contacto directo de persona a persona pudiendo permanecer hasta nueve días en la superficie señalo el médico infectólogo del Minsa Leslie Soto.

Soto expresó que es recomendable dejar los zapatos en la puerta al llegar a casa ya que al toser o estornudar el virus se disemina expulsando las micro partículas a cualquier superficie.

La especialista resalto la importancia de trapear los pisos, las barandas, las chapas y las llaves de la casa con un poco de lejía.

 

/DB/

26-03-2020 | 12:56:00

Presidente Vizcarra anuncia ampliación del estado de emergencia por 13 días más

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció esta tarde la ampliación del estado de emergencia nacional por un plazo de 13 días, durante el cual se mantendrá el aislamiento social y la inmovilización obligatoria para contener el avance del Covid-19 en el Perú.

El Jefe de Estado enfatizó que tras realizar una evaluación de la enfermedad en nuestro país  y de recibir la información del Ministerio de Salud, se decidió emitir un decreto supremo, con el cual se extiende la medida hasta el domingo 12 de abril al ser, dijo, necesario intensificar el cumplimento de los objetivos en beneficio de la población.

“Queremos cuidar lo más importante del ser humano (que es) la vida y la salud, ese es el objetivo que buscamos, y por eso estamos tomando decisiones drásticas, pero que son necesarias para salir juntos de esta situación”, sostuvo.

En esa línea, durante un pronunciamiento televisado desde Palacio de Gobierno, dejó en claro que continúa la suspensión de las actividades escolares, así como de las académicas y universitarias, y enfatizó que sólo continuará operando todo el sistema de abastecimiento de alimentos de primera necesidad, de farmacias, así como del bancario.

Además recalcó que continúa el cierre total de las fronteras durante todo el estado de emergencia. “Las restricciones de aislamiento y de la inmovilización (obligatoria) continúa desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana en todo este periodo”, precisó el mandatario.

 

/MO/

26-03-2020 | 21:00:00

Se elevó a 580 los casos de Covid-19 en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó que el número de casos de coronavirus se incrementó a 580 en nuestro país.

El jefe de estado detalló que, de un total de 9219 muestras tomadas a personas que presentaban síntomas de Covid19, 8639 dieron resultado negativo, mientras que 580 son positivos.

Además, precisó que 58 pacientes con Covid19 se encuentran hospitalizados y 14 permanecen en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

"Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para detener esta pandemia. La cifra de pacientes de coronavirus está dentro de la curva que teníamos prevista. Necesitamos seguir cumpliendo el aislamiento para reducir esta curva", expresó el mandatario.

 

/FM/

26-03-2020 | 12:29:00

Montenegro: Gobierno “tomará la mejor decisión para aplanar” al Covid-19

En el marco de la eventual ampliación del estado de emergencia nacional, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, aseguró que el Gobierno peruano tomará la mejor decisión a fin de garantizar la salud de la población y de contener la propagación del  coronavirus (Covid-19) en nuestro país.

Montenegro Figueroa informó que en la víspera hubo varias exposiciones de especialistas y de destacados científicos que, según la funcionaria, abordaron sobre el riesgo existente en el Perú y las medidas a adoptarse para frenar dicha problemática de salud; e hizo énfasis en que hoy se terminará el análisis para determinar la extensión de la medida que comprende el aislamiento social y la inmovilización obligatoria.

“(Que) no duden los peruanos que la decisión que se tome con el presidente (Martín Vizcarra) va a ser la mejor para cubrir a cada uno de los peruanos en sus hogares y sobre todo (para) aplanar una malla epidemiológica”, sostuvo en contacto con la plataforma informativa de TV Perú y Radio Nacional.

De otro lado, destacó el trabajo articulado con la Policía Nacional para atender las denuncias de violencia contra la Mujer, y subrayó que en el marco de la emergencia nacional se ha recibido 600 llamadas a la línea 100, y que se ha ingresado a los hogares de refugio a 38 mujeres agredidas; además reportó la ocurrencia de dos violaciones a niñas.

 

/MO/

26-03-2020 | 10:54:00

Delegación de facultades al Congreso solicita el Ejecutivo

Al Congreso  de la República el Poder Ejecutivo solicitó delegación de facultades para legislar en diversas materias, a fin de atender la emergencia nacional a consecuencia del covid-19.

A través de Twitter, el Parlamento dio cuenta del oficio enviado por el Gobierno, el cual está firmado por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

 

/DB/

26-03-2020 | 10:04:00

Coronavirus: cómo lidiar con el estrés infantil por la cuarentena

 Libros, juegos de mesa, videojuegos, ejercicios físicos, preparación de comidas, son algunas de las recomendaciones para aliviar el estrés ocasionado por el encierro.

 La pandemia que vive el mundo por el Covid-19, ha logrado que millones de personas se queden en casa para evitar un posible contagio y se reduzcan los niveles de impacto del coronavirus. Si para los adultos, el aislamiento domiciliario obligatorio ha causado estrés, en los niños es todavía más complicado de manejar por las rabietas, enfados y poca tolerancia a la frustración.

Al respecto, la doctora Giovanna Valdespino Jefa de Programas Preventivos de Sanitas (empresa dedicada a la Gestión de Salud), dio interesantes recomendaciones para aliviar las tensiones y ansiedad por el encierro que los niños podrían estar sufriendo en la cuarentena.

· Se aconseja no sobre informar constantemente sobre el tema. En caso lo haga, muestre tranquilidad.

· Explique al menor, el trabajo importante que está haciendo al quedarse en casa, para cuidar que personas mayores no se contagien.

· Mantenga en lo posible una actitud de calma, recuerde que es usted “su espejo”

· Puede hacer video llamadas con sus otros familiares y amigos de la escuela, para que sientan que no están solos.

· Establezca rutinas para hacer las actividades de ocio, entretenimiento y de educación.

· Puede pasar tiempo con los niños leyendo libros, divirtiéndose con juegos de mesa, preparando alguna comida.

· Realice actividad física con los niños por un periodo corto, es muy importante para aliviar tensiones y relajarse del estrés del encierro.

· Si son niños pequeños, puede jugar a la limpieza compartida.

· Sea más tolerante con algunas conductas que, en otras circunstancias no les permitiría como por ejemplo correr por la casa o jugar con pelota.

 

/MJ/

26-03-2020 | 09:58:00

Más de 200 emergencias viales se atendieron durante la primera semana de aislamiento social obligatorio.

El  Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió un total de 207 emergencias viales registradas en diversas regiones, a consecuencia de las lluvias intensas durante la primera semana de cuarentena.

El trabajo oportuno y continuo del sector permitió mantener la transitabilidad en las carreteras nacionales y departamentales del país así lo dio a conocer el presidente de la República, Martín Vizcarra.

El Ministerio de Transporte, precisó que los trabajos ejecutados por el sector,  garantizan el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en los principales mercados del país; y brindar las condiciones adecuadas para el traslado de los ciudadanos que vienen prestando servicios en sedes militares, hospitales, comisarias, entre  otros durante el estado de emergencia.

 

/DB/

26-03-2020 | 07:59:00

Aseguran desplazamiento de vehículos de carga para productos a nivel nacional

Para asegurar el normal desplazamiento de vehículos de carga y el abastecimiento de productos a nivel nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Autoridad Portuaria Nacional fortalecen el ‘Centro de atención de emergencias’, en conjunto con el gremio de transportistas.

En coordinación con la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas ante el Estado de Emergencia Nacional, la central atiende las 24 horas del día y se han designado los siguiente números telefónicos para consultas y/o requerimientos: 979705279, 946238614 y 946238117.

En trabajo conjunto con el  Ministerio de Agricultura también se monitorea el precio de los productos en los principales mercados de cada región del país con el fin de identificar posibles alzas en los mismos.

 

/DB/

26-03-2020 | 07:44:00

Más de 2,855 llamadas sobre casos de violencia familiar atendió Linea 100

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que la Línea gratuita 100 registró un total de 2,855 llamadas telefónicas efectivas sobre casos de violencia familiar contra la mujer.

Durante los ocho primeros  días de emergencia nacional, para contener la propagación del Covid 19, los especislistas del MIMP señalaron que el grueso  de consultas se concentró en llamadas solicitando información, orientación, consejería o soporte emocional, por parte de mujeres afectadas.

Ante cualquier situación de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, El MIMP destacó que la Línea 100 cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en atender, las 24 horas del día.

 

/DB/

26-03-2020 | 07:32:00

Sunat: amplían plazo para declarar Impuesto a la Renta al 99.5% de las empresas

La Sunat amplió por tres meses el plazo para presentar la declaración anual del Impuesto a la Renta 2019 al 99.5% de las empresas, las cuales ahora contarán con mayor liquidez para afrontar el impacto económico generado por la pandemia del coronavirus.

Inicialmente, las fechas de vencimiento para presentar la declaración del IR eran del 25 de marzo al 9 de abril, dependiendo del último dígito de su RUC. Ahora, son del 24 de junio al 9 de julio del presente año.

Esta prórroga beneficia a un total de 1 millón 100 compañías, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con ingresos de hasta 9 millones de soles; así como a aquellas empresas que facturaron hasta 21 millones de soles en el 2019. La medida también permite diferir el pago del IR a más de 550,000 personas naturales.

 

 

/AB/Andina.

26-03-2020 | 06:36:00

Páginas