Actualidad

INPE: designan a nuevo presidente de la Institución

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) designó al señor Gerson David Villar Sandy en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Mediante Resolución Suprema Nº 058-2020-JUS se designa, asimismo, a los señores Rafael Eduardo Castillo Alfaro y Luis Octavio Bisso Pun, en los cargos de vicepresidente y tercer miembro del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, respectivamente.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 07:55:00

Minsa: Solo dos familiares podrán despedirse a distancia del fallecido por Covid-19

Solo dos familiares a distancia podrán despedirse del difunto fallecido por coronavirus, según Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por esta infección del Ministerio de Salud (Minsa) que tiene como finalidad contribuir a prevenir y controlar los diferentes factores de riesgo de contaminación y diseminación generados por el Covid-19.

Según la normativa, aprobada por Resolución Ministerial N 100-2020-Minsa, en la sala de aislamiento o unidad de cuidados críticos, antes de proceder a la preparación y traslado del cadáver, podrá permitirse el acceso a una distancia no menor de 2 metros lineales únicamente de dos familiares directos, para visualizar el cadáver como apoyo del duelo.

No se permitirá ese acceso si ello significa peligro para los familiares o para el personal de salud. Por tanto, bajo ningún supuesto los familiares podrán tener contacto físico con el cadáver, ni con las superficies u otros enseres del entorno o cualquier otro material que pudiera estar contaminado.

 

/AB/Andina.

24-03-2020 | 07:16:00

EsSalud envío 90 toneladas de insumos médicos y equipos al norte y sur del país ante COVID-19.

Un lote de 90 toneladas de insumos médicos e implementos de seguridad como mascarillas, guantes, mandilones, cubre calzado, entre otros, fueron enviados a los hospitales de la zona oriente y sur del país para hacer frente al COVID-19., informo la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli.   

La titular del Seguro Social, constató el envío realizado con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y destacó las óptimas condiciones de los implementos, que estuvieron bajo custodia del Almacén Central de Medicamentos e Insumos Hospitalarios de EsSalud, ubicado en el Callao.

Molinelli Aristondo, mostró a la prensa las instalaciones del almacén de distribución logística de EsSalud- SALOG, que cuenta con los insumos, medicamentos, material médico y equipos de protección personal necesarios para atender la emergencia.

Detalló, que los materiales serán entregados a hospitales de Arequipa, Loreto, Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Puno, Tacna, Juliaca, Moquegua, Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Huánuco y Huaraz.

Refirió que, EsSalud ha adquirido 117 ventiladores mecánicos, 215 monitores que controlan los signos vitales, así como 50 camas especiales fueron adquiridos por para reforzar la atención de pacientes críticos diagnosticados con COVID-19 a nivel nacional.

Precisó que, del total de equipos, 88 ventiladores y 50 monitores se han destinado al hospital Rebagliati donde funciona un área exclusiva externa para la atención de pacientes confirmados y sospechosos de coronavirus.

El moderno equipamiento reforzará la atención de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) donde son derivadas las personas que presentan grave afección respiratoria como consecuencia del COVID-19 y que requieren soporte ventilatorio.

Los demás equipos serán distribuidos a los centros asistenciales de las 29 redes prestacionales y asistenciales de EsSalud, principalmente en las zonas donde se han reportado casos de COVID-19.

Agradeció el apoyo de las FF. AA y Sector Privado

La funcionaria, agradeció el apoyo del sector privado y de las Fuerzas Armadas por poner a disposición su valioso recurso humano, para que apoyen en el traslado del material por aire y por tierra, a fin de reforzar la atención frente al Covid – 19, a nivel nacional.

Cabe mencionar, que el jueves último, se remitió un stock de 10 toneladas de insumos médicos e implementos de protección a los centros asistenciales de Lambayeque, La Libertad, Piura, Áncash, Cajamarca, Tumbes, Amazonas y San Martín. En los establecimientos de salud de Lima, también se ha hecho entrega de estos insumos.

/PE/

23-03-2020 | 19:51:00

Coronavirus: municipio arequipeño entrega trajes aislantes a personal de limpieza pública

El personal de limpieza pública y serenazgo de la municipalidad distrital de Yanahuara, en Arequipa, usa desde hoy trajes aislantes (mamelucos), guantes, lentes y mascarillas para protegerse mientras cumple su función durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno para frenar el coronavirus.

El alcalde Anghelo Huerta Presbítero informó que la distribución de los equipos de bioseguridad se extiende al personal de las Fuerzas Armadas que custodian el distrito arequipeño, con la finalidad de prevenir la propagación del coronavirus.

Precisó que el municipio adquirió 600 trajes aislantes y 2,000 pares de guantes desechables para ser distribuidos entre el personal municipal que se encarga de la limpieza del distrito, así como de la seguridad de la jurisdicción.

En otro momento, instó a los vecinos a tener estricto cuidado al momento de separar la basura y recordó que en caso tengan un familiar que cumple cuarentena por un caso sospechoso del covid-19, los desechos deben ser separados en una bolsa roja. 

De esta manera, el personal de limpieza tendrá especial cuidado al momento de recoger los desechos y su derivación final.

/PE/

 

23-03-2020 | 19:11:00

Servir supervisa seguridad de trabajadores durante estado de emergencia

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) anunció que viene supervisando las condiciones de seguridad y de salud de servidores públicos, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del estado de emergencia sanitaria dictado por el Gobierno.

De esta manera se verifica que las entidades que continúan funciones cumplan con las normas de seguridad y salud de sus trabajadores: protección (uso de mascarilla y guantes), horas de trabajo establecidas, flexibilidad horaria y que no acudan servidos de los grupos de riesgo.

Al parecer, se estaría incumpliendo lo dispuesto por el Ejecutivo y han sido recibido algunas denuncias, principalmente de municipios, según informó Servir.

El decreto supremo 044-2020-PCM garantiza la continuidad de los servicios relacionados al abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos y servicios funerarios.

La norma permite que trabajadores del sector público y privado que se desempeñan en esas áreas, y aquellos con puestos relacionados a la emergencia sanitaria, puedan seguir circulando para que desempeñen sus labores de manera regular.

La institución resaltó que este conjunto de servidores debe ser el mínimo indispensable.

Como parte de su trabajo para garantizar el cumplimiento de lo establecido, Servir ha puesto a disposición un canal de consultas laborales www.servir.gob.pe/ceci y denuncias al correo supervision@servir.gob.pe

/PE/

23-03-2020 | 18:46:00

MEF: Bancos han reprogramado deudas por S/ 12,000 millones ante coronavirus

Las entidades financieras han reprogramado deudas por un total de 12,000 millones a la fecha por el coronavirus, informó hoy la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Refirió que se ha conversado con Asbanc hace unos días. Precisó que, según Asbanc, la revisión es individual, pues no todas los casos están en las mismas condiciones.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 13:33:00

Ejecutivo convoca para esta tarde al Consejo de Estado

El presidente Martín Vizcarra convocó para esta tarde al Consejo de Estado a fin de continuar la coordinación de las medidas orientadas a contener el avance del coronavirus en el país.

En conferencia de prensa confirmó que entre los participantes estará el nuevo presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama.

 

/AB/Andina.

 

23-03-2020 | 13:31:00

Coronavirus: Presidente Vizcarra confirma 395 contagiados en el país

El presidente Martín Vizcarra confirmó que la cifra de los contagiados con el coronavirus subió a 395 casos, de los cuales 307 son pacientes de Lima.

/AB/Andina.

23-03-2020 | 13:28:00

Coronavirus: Presidente Vizcarra dará a conocer balance de las acciones tomadas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, dará a conocer hoy el balance de las acciones tomadas por el Gobierno ante el coronavirus, en el marco del estado de emergencia nacional.

El mandatario estará acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda; de Salud, Víctor Zamora; de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, y del Interior, Carlos Morán.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 12:22:00

Minsa: estandarizarán producción de mascarillas ante Coronavirus

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que en breve se publicará una norma que permitirá estandarizar la producción de mascarillas de tela ante la escasez de este producto, cuyas ventas se han multiplicado en el Perú por el avance del coronavirus.

El titular del sector explicó que la norma indicará qué dimensiones tendrán los tapabocas, de qué material serán, cómo deberán usarse en casa, entre otros aspectos que la población necesitará conocer para producirlos.

"Probablemente el mercado local pueda elaborarlas para gente que no está muy expuesta al virus", expresó el ministro a RPP.

Informó que el viceministerio de Salud Pública coordina con los otros ministros de la región para proceder a efectuar compras conjuntas de insumos médicos y recalcó que una de las prioridades es proteger al personal de salud para evitar que se contagie al tener contacto con las personas infectados con el Covid-19.

 

/AB/Andina.

23-03-2020 | 11:45:00

Páginas